De cara a las urnas, el PRI tiene fortalezas para 
ganar la elección presidencial y aumentar su presencia en el Congreso, dicen 
tres ex presidentes del Revolucionario Institucional --Humberto Roque 
Villanueva, Mariano Palacios Alcocer y Dulce María Sauri--, a la vez que 
advierten que es necesario un partido distinto, no corporativo, abierto a la 
participación ciudadana, dueño de sí mismo, no propiedad presidencial. 
Fueron presidentes del PRI en el poder, y en entrevistas describen el 
avance de su partido, posterior a la derrota histórica de 2000. El 
fortalecimiento de su estructura en los últimos años, dicen, coloca a su 
organización en posición de ventaja en la competencia por la Presidencia de la 
República. 
En la contraparte, ven a un PAN intervenido por Felipe Calderón, y un 
PRD disminuido por su crónica disputa interna por el poder. 
Reconocen que la unidad interna priista es condición básica de 
triunfo en 2012, y expresan que los riesgos de desunión deben ser conjurados con 
suma de voluntades, inclusión, y con el aprovechamiento de su ola ganadora. "La 
victoria une", dicen. 
Califican a Enrique Peña Nieto como un candidato competitivo, surgido 
de un proceso interno que fortalece al Revolucionario Institucional. 
Aunque ven desventajas del PAN y PRD, en contraposición con las 
debilidades del PRI y de su fuerza renovada, ven con cautela los escenarios de 
julio próximo. En sustancia, la contienda es difícil, consideran. 
"El PRI debe llegar preparado", dice Roque, "que no lo vayan a 
sorprender como a Felipe Calderón, que dijo que no se había dado cuenta que era 
tan grave el problema del narco".
Palacios Alcocer exige: "No basta con ganar las elecciones, sino 
construir (desde la campaña) un Plan Nacional de Desarrollo incluyente, que sea 
rector del Estado, y no la propuesta de un partido, para hacer frente a los 
rezagos sociales" de manera eficaz. 
Dulce María Sauri advierte: "Para el PRI, en 2012, la luna de miel 
sería como después del tercer matrimonio, muy corta o postergada al infinito; la 
sociedad nos exigiría soluciones y acciones de inmediato, porque el partido 
vende experiencia"// El Universal