lunes, 5 de noviembre de 2012

Primer Foro Internacional Para el Análisis e Intercambio de Experiencias del Cultivo de Ostras en México




 Este Foro se llevará a cabo los días 21 y 22 de noviembre del 2012 en la Ciudad de Hermosillo, Sonora, teniendo como sede la Universidad de Sonora, con el objetivo de analizar la situación actual del cultivo de moluscos bivalvos, con  un enfoque principal al ostión del Pacífico y el ostión del Atntico en México. Está orientado al intercambio de experiencias y conocimientos de los sectores involucrados en el cultivo de este importante recurso, por lo que buscarán estrategias que permitan propiciar el impulso del desarrollo y del crecimiento de la actividad. Las principales áreas de interés son: producción de semilla, produccn, tecnologías de cultivo, Inocuidad, comercializacn, certificación orgánica y patologías. Se tend la participación de los ostricultores de los estados de Sonora, Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit así como de Veracruz, Tabasco y Tamaulipas. Así mismo se contará con la participación de expertos de España y de Brasil. 





Día 1. Miércoles 21 de noviembre del 2012

8:00 9:00 Recepción de participantes y registro en el Centro de las Artes de la
Universidad de Sonora.
9:00 09:30 Inauguración




Análisis de la producción de ostras en México

Moderador, Dr. Pedro Cruz Hernández


09:00 -  09:30

09:30 10:30

El cultivo de Crassostrea gigas en xico. Dr. Jorge Cvez

Presentación y discusión con Ostricultores del Pacífico

10:30 10:40             Receso

Moderador: Dr. Sergio Ramírez.

10:40 - 11:40            Presentación y discusión con Ostricultores del Atlántico


11:40 13:00           Mesa de análisis. Moderador, Marco Linne
Unzueta Bustamante.


13:00 13:10             Receso


Comercialización y Certificación orgánica

13:10 13:30           Tendencias de la Pesca y Acuacultura. Ing. Jo Luis Reyes
Moreno

13:30 13:50           Proceso  de  certificación  orgánica  en  ostión  de  cultivo,
Crassostrea gigas. M. en C. Lourdes Juárez Romero

13:50 15:00           Comida


Tecnologías de producción


Moderador: Dr. Jorge Chávez.

15:00 - 15:30     Tecnologías de cultivo en Brasil. Dr. Guilherme Rupp

15:30 - 16:00     Validación del sistema de cultivo australiano en Sonora. Dra. Reina
Castro Longoria


16:00 - 16:20     Producción de semilla triploide. Dr. Pedro Cruz Hernández

16:20 - 16:40     Historial de las movilizaciones de ostión (Larvas, Juveniles y Adultos)
en el noroeste de México. M.C. Miguel Robles Mungaray

16:40 - 17:00     Experiencias de un criadero comercial de bivalvos en la prevención de herpes virus. M.C. Francisco Hoyos Chairez.

17:00 - 18:00     Mesa de discusión. Moderador, Marco Linne Unzueta Bustamante.

18:00 Evento cultural





Día 2. Jueves 22 de noviembre del 2012

Patología de moluscos




Moderador: M.C. Francisco Hoyos Chairez.

9:00 - 9:30            Aplicación   de   técnicas   para   el   proceso   de   diagnóstico   de enfermedades en organismos acuáticos, su validación e interpretación. Dr. Jorge Cáceres Martínez

9:30 – 10:00         Evaluación de la infección de Perkinsus marinus en Crassostrea virginica de los estados de Veracruz, Tabasco y Campeche. Dr. Sergio Ramírez


10:00 10:20       Programas  sanitarios  para  el  cultivo  de  ostión.  Dra.  Rebeca
Vázquez

10:20 10:30       Receso


10:30 11:00       Patología e inocuidad de los moluscos cultivados en el delta del
Ebro, España. Dra. Ana Roque


11:00 11:20       Principios sicos de Epidemiología. M. en C. Salvador Icedo.


11:20 11:40       Herpes virus y Perkinsus marinus en el ostión de cultivo en Sonora.
Dr. Manuel Grijalva Chon


Inocuidad y Acceso a Mercados

Moderador, Dr. José Manuel Grijalva Chon.



11:40 12:00       Fitoplancton nocivo en las costas de Sonora. Biól. Norberto Pastén
Miranda

12:00 12:20       Mercados Intencionales de Ostión y sus Requisitos Sanitarios. Biol.
Romeo Vázquez.

12:20 13:30        Mesa    de    discusión.    Moderador,    Marco    Linne    Unzueta
Bustamante.



13:30- 15:00       Comida



15:00 - 15:30   Manual de Instalación del Sistema Australiano de Línea Ajustable para el Cultivo de Ostión


15:30 - 17:00   Mesa  de  discusión     y  conclusiones.  Moderador,  Marco  Linne
Unzueta Bustamante.

17:00                Clausura del evento