![]() |
Salomón García Gálvez |
Se
calcula que el nuevo partido, propiedad de Andrés Manuel López Obrador
–Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)- no sólo dividirá al PRD, sino
que “jalará” unos 200 mil votos, con lo cual triunfará con candidatos propios
en varios municipios, distritos locales y hasta federales.
Ayer,
el Instituto Nacional Electoral (INE) la autorizó el registro a Morena y a
otros dos partiditos satélites -Encuentro Social y Humanista- para que
succionen la ubre presupuestal como parásitos del sistema político mexicano.
Negociazo de cínicos y vivales, que lo permitió el INE. El nacimiento de esos
dos partiditos cochuperos, apesta a corrupción.
En
Guerrero, distintos actores políticos ya se movilizan en toda la geografía
estatal para “placearse” y dar a conocer sus proyectos con miras a conseguir la
ansiada candidatura a la gubernatura del estado. Las precampañas, están a todo lo que dan; ni quien las
pare.
El
PRD como partido mayoritario en Guerrero, sin duda alguna, hará una alianza con
el resto de los partidos de izquierda para impulsar a un candidato que le
asegure el triunfo en las urnas. ¿Y quién puede ser ese prospecto de las
izquierdas?
Luis
Walton Aburto, alcalde de Acapulco, en un acto inusitado –hace poco- visitó
Chilpancingo para convivir con los mayordomos de los barrios tradicionales –San
Mateo, San Antonio, San Francisco, Santa Cruz y Tequicorral-, donde encontró un
magnífico ambiente. Fue recibido con calidez, y convivió con la gente de
Chilpancingo en un encuentro cordial, con ánimo de repetirlo, para tomar una
copa de pozole y una cazuela de mezcal.
Walton
Aburto, también visitó Iguala de la Independencia, para reunirse con
representantes de la sociedad de esa localidad, con resultados positivos pues
fue bien recibido, fue escuchado en sus planteamientos y proyectos. La reunión
entre Walton con los igualtecos, superó las expectativas y se acordó otra
asamblea posterior.
LOS
PRIISTAS, MOVILIZADOS.
En
la cancha de enfrente, en el PRI, quienes más se movilizan son los aspirantes a
la candidatura por la gubernatura, Héctor Astudillo Flores, Mario Moreno Arcos,
Cuauhtémoc Salgado Romero y Manuel Añorve Baños.
Claudia
Ruiz Massieu Salinas, ha hecho su aparición en dos ocasiones para tomarse la
fotografía con el líder estatal priista Salgado Romero y el alcalde capitalino
Moreno Arcos. Claudia, está entregada totalmente a su trabajo como Secretaria
de Turismo donde hasta ahora da excelentes resultados.
Por
su parte, el diputado Héctor Astudillo Flores, continúa su recorrido
informativo por distintas regiones del estado, para dar a conocer el trabajo
legislativo del Congreso Local, pero a la vez para posicionar su presencia.
Héctor, es, sin duda alguna, el rostro decente del PRI; el más presentable del
tricolor, de cara al proceso electoral del 2015.
Astudillo
Flores, fue candidato del PRI a la gubernatura en el año 2005. Contendió contra
Zeferino Torreblanca Galindo, quien ganó la elección, pero luego decepcionó a la
mayoría de los guerrerenses; incluso, se peleó con los del PRD, a quienes
insultó hasta la ignominia. “Perdónanos, Astudillo, nos equivocamos”, eran las
frases impresas en mantas y pancartas colocadas en sitios visibles por todo el
estado de Guerrero.
Astudillo,
es un político afable, visible, actor político, que está actualizado, vigente,
que recorre el estado de Guerrero para dar a conocer su proyecto. La gente está
a tiempo de corregir su error. Héctor, es un político honesto y profesional.
Zeferino
Torreblanca Galindo, quien mal gobernó Guerrero seis años, es un cadáver
político; está escondido en algún lugar del país, o afuera. Astudillo, está más
vivo y actuante que nunca. Esa es la diferencia.
Dicen
que, “el fin justifica los medios”, razón por lo cual, no está descartado que
el PRI, una vez que el PRD postule a su candidato a la gubernatura, decida impulsar
a alguno de los perredistas derrotados en la interna del sol azteca. El PRD,
como hace más de tres años, formará alguna alianza con el resto de los partidos
de la izquierda, pero eso no garantiza que vayan a una victoria segura.
El
escenario es otro en Guerrero y el resto del país, luego del registro de
Morena, que irá a la competencia en la búsqueda de espacios políticos tanto en
entidades federativas como la Presidencia de la República para el año 2018.
Para
Guerrero, según lo anuncia el propio AMLO, Morena, tendrá candidatos propios no
sólo para la gubernatura de Guerrero sino para los 28 distritos y los 81
ayuntamientos y los 9 distritos federales. ¿Qué harán los auténticos
perredistas para contrarrestar al Morena?
Lo
cierto, es que la sucesión en Guerrero del 2015, será inédita y a la vez
atípica. Quien pretenda gobernar esta entidad plagada de caciques
–parafraseando a Florencio Salazar Adame-, tendría que aglutinar a todos los
partidos políticos, sean de izquierda o de centro izquierda. Ese es el punto
medular de la sucesión 2015… Punto.