Más de 20 familiares,
dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), organizaciones
sociales y amigos de Armando Chavarría Barrera, encabezados por Martha Idalia
Obeso Cázares, viuda del extinto Armando ; así como las hermanas del fallecido
ex dirigente Martha y Azucena Chavarría Barrera, el hijo Omar Chavarría Obeso,
Manuel Olivares Hernández, secretario técnico de la Red Guerrerense de
Organismos Civiles de Derechos Humanos, Julio César Aguirre Méndez, procurador
de Ecología del Gobierno de Estado de Guerrero, Carlos Reyes García, asesor de
la UPOEG, Leonardo Álvarez Castrejón, representante de la Unión Nacional de
Sindicatos de los Cobach, Ofelio Vázquez Villanueva, director del Instituto
Parlamentarios “Eduardo Neri”, Mauro García Medina, Marcos Matías Alonso, ex
diputado federal, Antonio Hernández Martínez, ex subsecretario de Sedesol
estatal, Mario Ruiz Valencia, secretario de Relaciones Parlamentarias del CEE
del PRD y Marcos Adame, de la Agrupación de Abogados, donde se dieron a conocer
en el marco del “Quinto aniversario del “asesinato político de Armando
Chavarría Barrera”, están convocando a un foro denominado “Justicia Retardada
es justicia denegada”.
Las actividades iniciarán el día lunes 18 del mes actual a las diez horas, con un homenaje en el parque “Armando Chavarría” de la ciudad de Chilpancingo. El día martes 19, a las nueve de la mañana se llevará a cabo otro homenaje en el Parque del mismo nombre en la ciudad de Acapulco y el miércoles 20 de los corrientes a las ocho de la mañana, homenaje en el Panteón Municipal; a las once horas en el Congreso del Estado de Guerrero. Y, a la una de la tarde se llevará a cabo el Foro “Acceso a la justicia”, en el Auditorio “José Inocente Lugo” del Palacio Municipal de Chilpancingo.
Destacaron que en el
homenaje contarán con la presencia de José Enrique González Ruíz, representante
de la Comisión de la Verdad y con la participación de Norma Mesino Mesino,
Perfecto Rosas Martínez, Blandina Diéguez, Lucía Leyva Rosas, viuda de Moisés
Villanueva De la Luz y Obeso Cázares.
Olivares Hernández, en su
intervención destacó que: “estos asesinatos como el de Chavarría y de Vicente
Longino, son algo que no puede seguir pasando, debemos de seguir protestando
por las injusticias que comete el estado”
Culminó diciendo: “Guerrero
es el Estado, donde más violaciones a los derechos humanos existen, donde no
existe el acceso a la justicia pronta y expedita, donde el abuso es práctica
constante.
Reunidos todos, en el
Restaurant “La Finca”, alrededor de las diez y media de la mañana de hoy.
En su participación la viuda de Armando, Martha Obeso, aseveró “que el crimen de su
esposo fue a todas luces un crimen político, perpetrado desde el poder público, por lo que
es un crimen de estado”. Afirmó que a 5 años de cometido este crimen la Fiscalía especial
creada por la PGJE no ha dado a conocer el móvil del crimen; por lo que urgió al
gobernador Ángel Aguirre Rivero, agilice las investigaciones”.