![]() |
JULIO CÉSAR AGUIRRE MÉNDEZ |
Con
el propósito de analizar y fortalecer el acceso a la justicia ambiental dentro
del actual Sistema Interamericano de Derechos Humanos, la Procuraduría
Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal (PAOT), la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Programa de las Naciones
Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) convocaron a las autoridades en materia
ambiental del país y del extranjero, a investigadores y a los interesados en
este tema a asistir a dicha cumbre, para integrar mesas de discusión donde se
abordaran temas como: Perspectivas y retos de acceso a la justicia ambiental;
El interés legítimo y la adecuada representación en la justicia ambiental; La
responsabilidad por el daño ambiental, las acciones de reparación y
compensación; Los derechos humanos conexos al medio ambiente y la justicia
ambiental; Control de convencionalidad y la justiciabilidad de los derechos
ambientales; La procuración y fiscalización ante la explotación de los recursos
energéticos; La importancia de la creación de Tribunales Ambientales;
Estrategias para alcanzar los objetivos del Desarrollo Sustentable desde una
perspectiva Internacional.
Dentro
de este marco Internacional Aguirre Méndez, titular de la Propeg, será el
encargado de moderar el panel 5 “La procuración y fiscalización ante la
explotación de los recursos energéticos”, que se efectuará el día
viernes 15 de agosto y cuyo objetivo será analizar los efectos de la
explotación de los recursos energéticos en el medio ambiente y los retos de la
justicia ambiental que esta circunstancia implica. De igual manera el
Procurador de Protección Ecológica abordará sobre las experiencias y los
resultados que hasta ahora se han obtenido con la impartición del diplomado en
educación y gestión ambiental que la Propeg ha promovido dentro del proyecto
denominado “Procuración y Acceso a la Justicia Ambiental como Estrategia para
la Mitigación del Cambio Climático”.
La
Primer Cumbre Internacional de Procuradores y Fiscales Ambientales se llevó a
cabo del 23 al 25 de septiembre del año 2009, en el estado de Yucatán y contó
con la participación de más de 70 especialistas en materia ambiental.