- Este
modelo contempla crear el primer padrón oficial de pacientes con diabetes
del Instituto.
- El
Director General del Instituto, Sebastián Lerdo de Tejada, preside la
ceremonia de graduación de Licenciados y la primera generación de Maestros
de la Escuela Nacional de Dietética y Nutrición.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeUNFdqwsE0g1SwSDIjUb86h_HgLD3SXu7gpMVCZGFnmdKrht9aXABGoTfqWDgCjFN6Fwv3MJdsaDgcUL48co5vtETL80yi3gYsWNs5w1EQL7z5FmGFzBl_Oa8fhJrQZJ-Z-aHww8hZVKN/s1600/ISSSTE2.jpg)
El
ISSSTE impulsará la implementación del Modelo Integral de Atención a la
Diabetes, como parte de una estrategia nacional, anunció el Director General
del Instituto, Sebastián Lerdo de Tejada,
durante la ceremonia de graduación de Licenciatura y fin de curso de la
Maestría de la Escuela de Dietética y Nutrición, “Dr. José Quintín Olascoaga
Moncada”.
Lerdo
de Tejada detalló que dicho modelo se compondrá de cinco acciones: la creación del primer padrón
oficial de pacientes con diabetes; una segmentación según su grado de riesgo; el
impulso de protocolos de atención específicos para cada uno de los segmentos.
Como cuarta acción,
remarcó que en el centro de este modelo estarán los coordinadores de cuidado,
dando seguimiento a la atención otorgada a cada paciente para garantizar el
cumplimento de los protocolos.
La quinta acción
consiste en apalancar el conocimiento y la experiencia de nuestros médicos como
parte de un círculo virtuoso a favor de la calidad y la calidez para los
derechohabientes.
En
el patio central de la Escuela de Dietética y Nutrición, y tras tomar la
protesta a los nuevos profesionistas, el titular del ISSSTE externó que en este
organismo encontrarán un espacio de desarrollo profesional.
El Director General ofreció a los nuevos
egresados la posibilidad de desarrollarse profesionalmente en el Instituto, tal
como lo hizo con los integrantes de la generación que culminaron sus estudios
el año pasado, de los cuales 22 trabajan actualmente en este organismo.
“Parte
de la estrategia de transformar a las instituciones consiste en arraigar el
talento, en consolidarlos en beneficio de la tarea institucional”, agregó ante
alumnos y padres de familia, y luego de hacer entrega de las constancias que
acreditan sus estudios.
En
el nivel Licenciatura en Dietética y Nutrición se graduaron 53 alumnos del
ciclo escolar 2009-2014 y de la primera generación de la Maestría de Nutrición
Clínica, ocho personas concluyeron sus estudios.
Acompañaron
al Director General en esta ceremonia el presidente del CEN del SNTISSSTE, Luis
Miguel Victoria Ranfla; la Directora de la Escuela de Dietética y Nutrición,
Luz Elena Pale Moreno, así como integrantes de su cuerpo directivo.