Con
 el objetivo de preservar unos dientes y boca saludables, es que el 
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Guerrero invita a
 sus derechohabientes a beneficiarse con acciones
 de la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal 2016, donde se realizaran 
85 mil 880 acciones preventivas y asistenciales.
 
Caries
 y gingivitis son los padecimientos comunes que se registran en el área 
de estomatología de la Delegación Guerrero.; los primeros en niños de 
cinco a los 10 años de edad; y los segundos
 en adultos, después de los 35 años de edad, indicó el Instituto.
 
Las
 actividades de esta jornada de salud serán en las Unidades de Medicina 
Familiar (UMF´s) , así como en escuelas primarias donde se les ofrecerá a
 los niños el servicio de  flúor y enseñanza
 en la técnica del cepillado, explicó el supervisor de estomatología 
delegacional, Carlos Roberto Torres Ayala.
 
“Estas
 actividades se hacen en escuelas, guarderías y en alguna otra 
institución. Se les hace la cordial y atenta invitación a todas las 
personas derechohabientes para que acudan a los consultorios
 de estomatología que tenemos en las unidades médicas  para que se 
realicen un chequeo de su dentadura y ver en qué condiciones se 
encuentra, y si es necesario realizar alguna actividad curativa que son 
las que se realizan en los consultorios, pues se le haga
 en ese momento”.
 
Esta
 semana de actividades bucales, de siete al 11 de noviembre, se llevarán
 a cabo las siguientes acciones: mil 846 aplicaciones tópicas de flúor; 
mil 846 detecciones de placa dentobacteriana;
 mil 591 enseñanzas de uso del hilo dental; y mil 846 de la técnica de 
cepillado, así como 25 selladores de fosetas y fisuras, y 511 remociones
 de tártaro dentario.
 
También se
 realizarán 570 obturaciones, que se refiere a aplicaciones de IRM (para
 reforzar los dientes), 130 colocaciones de ionometro de vidrio 
(material tipo cerámica que se aplica en los dientes para reponer
 algunas piezas) y 289 odontectomias. Además de 377 colocaciones de 
material temporal y 63 de resina.
 
En
 cuanto a las acciones preventivas, el especialista Torres Ayala comentó
 que se otorgarán 16 mil 601 pláticas de estomatología; 16 mil 716 
revisiones de tejidos bucales; otras  dos mil 174 aplicaciones de flúor;
 14 mil 426 autoaplicaciones de flúor; 16 mil 601 detecciones y control 
de placa dentobacteriana.
 
Además se 
hará una enseñanza de la técnica de cepillado dental a 16 mil 601 y 16 
mil 228 del uso del hilo dental, entre otras actividades encaminadas al 
cuidado de la salud bucal.
 
El
 médico reiteró la importancia de cuidar nuestra salud bucal y acudir al
 menos dos veces por año a revisión con el estomatólogo, y agregó que 
aunque estas acciones son todo el año, es conveniente
 aprobar estas jornadas intensivas. 
