Ciudad de México a 7 de julio de 2012.- Con canciones que fueron de
la trova al bolero y a las baladas, el cantautor acapulqueño Germán
Campos ofreció una velada musical a los asistentes a la Casa Guerrerense
en la Ciudad de México, en cooperación con la Asociación Cultural y
Artística de Acapulco A.C.
En este recital, Germán presentó algunas de las canciones que
componen su nuevo material discográfico titulado “Este soy yo”, como
“Qué pena me das” “Frankestein” o “Ahora que me voy” así como temas de
cantautores como Alejandro Filio.
El cantautor acapulqueño comentó que las canciones que componen este
nuevo álbum las ha trabajado por espacio de dos años y que están
inspiradas tanto en el amor como en la falta de él.
“Me inspiran el amor de una pareja, el amor de mi familia y también
el desamor que uno siente cuando se enamora y llega la inevitable
ruptura; por supuesto me inspira mucho el poder transmitirle eso a la
gente, verla disfrutar e identificarse con mis canciones”.
Sobre sus influencias musicales, Germán Campos mencionó al cantautor
peruano Gian Carlo y a su contemporáneo Sergio Aviña; así como los
boleros que escuchaba en su infancia.
Durante su presentación la cual intercaló con bromas y anécdotas con
los asistentes a Casa Guerrerense, anunció que en breve cinco trovadores
guerrerenses incluido él, sacaran a la luz un álbum-homenaje con
canciones de Álvaro Carrillo y Paco Padilla.
Germán Campos ingresó en el 2006 en la Escuela de Música Libre “José
Vasconcelos” complementando su formación con estudios de piano clásico
en la Escuela de Música de la Orquesta Filarmónica de Acapulco; su
formación musical le ha permitido incursionar en géneros musicales como
el blues, el rock, la trova, el bolero y la balada.
Durante su trayectoria profesional se ha presentando en escenarios de
España y Cuba, así como en Bolivia, Argentina, Perú y Chile, donde ya
es llamado “el cantautor azteca” así como en festivales y conciertos en
Acapulco, Taxco y Chilpancingo.