De esos distinguidos cafeticultores,
los atoyaquenses, se enfilaron el día de hoy, para estar presente en “esa
tierra veracruzana que es hospitalaria”, según lo manifestó Joel García Romero,
quien agradeció el apoyo solidario e irrestricto del presidente municipal
Ediberto Tabares Cisneros, de quien dijo” sin ser agricultor o que haya
relación con el campo en su profesión, es de los únicos alcaldes que se ha
preocupado por los cafetaleros; ya que vamos a esa contienda de olores y
sabores, debido a que sufragó gastos importantes para el desplazamiento de
nuestro producto”
El trío de sembradores son
socios de la Sociedad Cooperativa “Típica”, que recibieron el respaldo y
asesoramiento de Gabriel Pinzón Marcelo, quien gestionó apoyos y soportes
administrativos para lograr el objetivo de llevar el café a ese Certamen.
Precisó el entrevistado que
más de una tonelada 300 kilos son transportados para lograr posesionarse en
otro lugar cafetalero, donde habrán de reunirse gente de Oaxaca, Chiapas,
Tabasco, y del propio Veracruz, para que de los 87 competidores reconocidos en
ranking nacionales e internacionales, obtengan las metas de comercialización,
que es el “punto medular de nuestras cosechas”, dijo García Romero.
“vamos inyectados con ánimo
y con la entera satisfacción de que habremos de lograr compradores, posicionamiento
y clientes en potencia, pues nuestro café de alta calidad de la sierra de
Atoyac, habrá de estar en las mejores cafeterías del mundo, como ya lo está;
pero ahora en más, espetó Gilberto García.