
La dependencia tiene la encomienda de que los adolescentes, sin
importar su situación legal, puedan ejercer su derecho al acceso y disfrute de
los bienes y servicios culturales.
Por lo que el programa comprende talleres artísticos que
contribuyen desde una perspectiva lúdica a generar procesos internos de
reconstrucción en los jóvenes.
Son 120 jóvenes, mujeres y hombres, quienes se han inscrito a
los talleres que tendrán una duración de seis meses.
En la inauguración del programa, el director del Centro, Jorge
Torres, agradeció a la Secultura la puesta en marcha de acciones y programas
que beneficien el crecimiento personal de los jóvenes.
La directora de Enseñanza y Patrimonio Cultural de la Secultura,
Citlali Guerrero, dijo a los jóvenes que “no importa cómo comenzó su historia,
sino qué deciden hacer con ella”, y los conminó a disfrutar la experiencia del
arte y la cultura a través de los talleres.