
De acuerdo con un estudio realizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el gobierno de Acapulco cuenta ahora con una mejor aplicación del presupuesto, así como transparencia en el gasto público y calidad en el ejercicio de los recursos.
El municipio de Acapulco obtuvo el tercer lugar a nivel nacional con un 64.7 por ciento en la implementación de los lineamientos del PbR y SED, mientras que Monterrey es el de mayor avance con un 82.2 por ciento y Puebla en segundo lugar con un 77.5 por ciento.
El instrumento de evaluación que se aplicó en el estudio del gobierno federal, midió cinco aspectos: la primera de ellas, fue el PbR-SED, donde se evaluó la aplicación de marco jurídico, planeación, programación, presupuestación, ejercicio y control, seguimiento, evaluación e indicadores de resultados. Esta fue la sección de mayor peso.

Como antecedente de este estudio, se han realizado dos evaluaciones en 2010 y 2012, pero sólo se había evaluado a entidades federativas y al Distrito Federal, por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC) como el responsable de coordinar a nivel nacional los esfuerzos de adopción e implementación del PbR y SED mediante el uso de la Metodología de Marco Lógico (MML).
El estudio completo que ubica al gobierno de Acapulco en tercer lugar, se encuentra disponible en la página de Internet http://www. transparenciapresupuestaria. gob.mx/ de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del gobierno federal.