El incesante calor que se registra en casi toda la entidad, principalmente en zonas costeras y la región Tierra Caliente ha generado enfermedades diarreicas, que se inician por la descomposición de los alimentos o por no adoptar las medidas adecuadas de higiene.
De acuerdo con la Coordinación e Información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Guerrero, cuatro de cada diez casos diagnosticados de enfermedades gastrointestinales, afectan a niños de 1 a 4 años de edad, y la incidencia de estos padecimientos tiene un comportamiento estacional, con incremento de casos en las temporadas de calor (primavera-verano), y disminución en el otoño e invierno.
Las enfermedades gastrointestinales son todas aquellas que dañan el sistema digestivo; entre las más comunes se encuentran: infecciones intestinales y parasitarias, ocasionadas por virus, bacterias o parásitos que entran al organismo a través de alimentos sucios o descompuestos, agua contaminada o cuando alguien se chupa los dedos o las uñas sucias; sobre todo si no se lavó las manos después de ir al baño o de tocar algún animal o el suelo.

El coordinador del área, Ángel Bustos Estrada, comentó que la recomendación primordial es acudir al médico cuando se presenten diarreas como manifestaciones de una infección estomacal, y sobre todo si ocurre en niños pequeños o en personas de la tercera edad, ya que su sistema inmunológico es más vulnerable y fácilmente sufren complicaciones como la deshidratación.
Para tratar las infecciones intestinales recomiendan la hidratación oral y en caso de que los síntomas sean muy intensos o duren más de 48 horas, es conveniente practicar un análisis de laboratorio de las evacuaciones para determinar la presencia de glóbulos blancos, bacterias, virus o parásitos.
Así también dentro del tratamiento se recomienda no suspender la ingesta de alimentos nutritivos y balanceados.
El médico del IMSS comentó que de acuerdo a los reportes de las autoridades correspondientes, es que la ola de calor se mantendrá en las siguientes semanas y se prevé un incremento mayor con la llegada de la canícula –en el próximo mes de julio-, por lo que no se debe echar en saco roto las recomendaciones de salud.
Recordó que la estrategia PrevenIMSS es una herramienta útil para toda la familia, y en la que los derechohabientes deben acudir regularmente a recibir información oportuna. “Como su nombre lo dice, se puede prevenir alguna enfermedad de las más comunes y recibir la información necesaria de cómo estar saludables, desde una buena alimentación para toda la familia”.