Hasta 70 por ciento de la población derechohabiente del IMSS padece sobrepeso u obesidad
- 15 por ciento de los menores de 10 años ya lo presentan a falta de una alimentación saludable
El sobrepeso y obesidad son enfermedades de origen multifactorial, por ello, es necesario que cada persona se interese en su salud, apoyada en un plan nutricional y actividad física para finalmente lograr una buena calidad de vida, explicó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
Actualmente hasta 70 por ciento del total de los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero padecen sobrepeso y obesidad, situación que obliga a mejorar los hábitos de alimentación y ejercicio físico, indicó el coordinador de Información y Análisis Estratégico delegacional, Ángel Bustos Estrada.

Bustos Estrada alertó que la esperanza de vida para pacientes con sobrepeso u obesidad puede disminuir hasta trece años, motivo por el que desde temprana edad, reiteró, se recomienda adoptar un estilo de vida saludable con hábitos alimenticios y deportivos.
Destacó que en los módulos PrevenIMSS, ubicados en la Unidades de Medicina Familiar (UMF) del Instituto, se informa sobre las enfermedades que generan el sobrepeso y la obesidad como son: padecimiento coronario -tipo más común de enfermedad cardiaca-, diabetes tipo 2, cáncer y apoplejía (padecimiento cerebrovascular).
De acuerdo a los datos estadísticos del IMSS Guerrero, siete de cada 10 derechohabientes presenta sobrepeso u obesidad, reiteró el especialista y exhortó a la población a mantener vigilancia en la nutrición y activación física.
Destacó que en el Instituto, además de la estrategia PrevenIMSS, se desarrollan otras importantes acciones como Chécate, Mídete, Muévete; la difusión del Plato del bien comer y las actividades deportivas en los Centros de Seguridad Social.