Mediante
 la asistencia de un equipo de especialistas del Hospital General de 
Chilpancingo, “Raymundo Abarca Alarcón” (HGRAA), que cuenta con la 
licencia correspondiente, se realizó con éxito, y por primera vez en la 
historia de la Secretaría de Salud de Guerrero, la primera procuración 
de córneas de un joven quien falleció a causa de un derrame cerebral, 
con la autorización de sus padres.
Este
 acto representa la importancia de fomentar una cultura de ser donantes 
siempre y cuando las condiciones médicas y de preservación de órganos lo
 permita, por lo que en la Secretaría de Salud se trabaja día a día para
 que más personas se sumen a ser, por libre decisión, donadores de 
tejidos y órganos para salvar vidas.
El
 procedimiento quirúrgico para la procuración de las córneas, que se 
llevó a cabo de manera gratuita el pasado viernes, estuvo a cargo de un 
equipo de expertos, con la intervención de distintos departamentos y 
jefes de servicios de dicho nosocomio, tales como: trabajo social, 
dirección,  patología, laboratorio, quirófano, y del área de Cultura de 
Donación de Órganos de Guerrero.
La
 cirugía se realizó bajo todos los protocolos médicos y legales que se 
establecen para estas intervenciones, con trabajos de adaptación y 
requisitos que conlleva a la donación, y para lo cual hubo coordinación 
con distintas dependencias, como son: Ministerio Público, Policía 
Ministerial, Centro Nacional de Trasplantes, dirección General “HGRAA” y
 Semefo.
En
 México cerca de 19 mil personas se encuentran en espera de recibir un 
trasplante,  siendo la córnea el tejido con mayor lista de espera, en 
tanto que el riñón es el órgano que más personas esperan recibir.
De
 esta manera esta institución de la Secretaría de Salud contribuye al 
desarrollo integral de los guerrerenses, a través de servicios 
innovadores, eficientes y sensibles, garantizando a toda la población el
 acceso a una atención médica de calidad.
