Chilpancingo, Gro., agosto.- Durante el ciclo escolar
2013-2014, el Gobierno del estado refrenda su compromiso con la educación, con
la apertura de escuelas de jornada ampliada y de tiempo completo; estrategias
para el fortalecimiento de la salud alimenticia de los educandos, y la entrega
de becas, uniformes y útiles escolares gratuitos a estudiantes de nivel
primaria y secundaria.

El programa
de Escuelas de Tiempo Completo atiende 796 escuelas de educación básica, de las
cuales 569 son instituciones educativas de jornada ampliada (6 horas) y 227
escuelas de tiempo completo (8 horas diarias); de éstas, 166 contarán con
alimentos para los alumnos, prioritariamente, en los 46 municipios de la
Cruzada Nacional contra el Hambre.
En cuanto a
las becas, se invertirán 76 millones 926 mil pesos en beneficio de 21 mil 177
alumnos, de los cuales a las Becas Guerrero Cumple se
destinarán 21 millones 747 mil pesos; Becas Municipales, 5 millones 179 mil
pesos, y Becas PRONABES, 50 millones de pesos.
El Programa
para Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas beneficia a mil 599
madres, con un monto de 5 millones 32 mil pesos.
Asimismo,
el Programa Becas de Apoyo la Práctica Intensiva y Servicio Social de
Estudiantes de Séptimo y Octavo Semestres en Escuelas Normales Públicas beneficia
a 704 alumnos de escuelas normales y centros de actualización del magisterio,
con una inversión de 6 millones 874 mil 820 pesos, recursos provenientes de la
Federación y el estado.
En cuanto al
Programa Interinstitucional para Combatir el Sobrepeso y la Obesidad en Guerrero,
para promover una cultura de la prevención y cuidado de la salud, la Secretaría
de Educación Guerrero (SEG), promueve entre los directivos y docentes de las
escuelas de educación básica que realicen 10 minutos de activación física al
inicio de las actividades escolares, y 20 minutos distribuidos durante el resto
de la jornada.
De la misma
forma, se ha instruido a los directivos de los planteles educativos, para que
impulsen acciones formativas que contribuyan a disminuir y prevenir la obesidad
infantil en la población escolar, y promover los lineamientos para la
certificación de escuelas saludables.
Por su parte,
el Sistema DIF Guerrero promovió el programa Apadrina a un Estudiante,
el cual tiene como objetivo lograr que los alumnos concluyan sus estudios,
ofreciendo el financiamiento de sus uniformes y útiles escolares, a través de
las aportaciones que realizan los padrinos y madrinas, con lo cual se garantiza
la equidad social en el acceso, permanencia y conclusión de la educación
básica.