En el cementerio de la ciudad de Guatemala, si no se pagan las deudas para la renovación del sitio después de 6 años, los esqueletos se retiran y se lanzan a un pozo.

Panorámica de la entrada del cementerio principal de Guatemala.

Un trabajador rompe con un martillo un nicho en el cementerio principal en la ciudad de Guatemala, el 24 de abril de 2007.

En el pasado año, unos 2000 sepulcros fueron exhumados después de que sus parientes no hubieran pagado los honorarios del cementerio.

Según las reglas principales del cementerio, seis años después del entierro, los parientes deben pagar 180 Quetzales, alrededor de 16€ para renovar el permiso del cementerio por otro período de 4 años.

Daniela Gimenez toma una fotografía con el teléfono móvil de Nancy Mazariegos a la izquierda. En el centro Joseline Analia García, y Liliana Gimenez a la derecha. Después de pagar por seis años, Daniela pidió la exhumación de los restos de su padre para ponerlos en un cementerio más pequeño.

Después de enviar un telegrama, si no hay pago, los trabajadores del cementerio destruyen el nicho, y lanzan los esqueletos en una fosa común .

El encargado de supervisar las exhumaciones camina por la zona conocida como "La Verbena". Los nichos marcados en rojo son los que pueden ser exhumados.

Un operario recoge los esqueletos durante un exhumación por impago.

Llevando los esqueletos al pozo.

El sepulturero lanza un esqueleto al pozo usado como fosa común.

MERIDIANOS.