Señor
Director: Los abajo firmantes, pueblo de Acapulco y Guerrero, considerando la
problemática en que se encuentra la Orquesta Filarmónica de Acapulco (OFA), que
ha derivado en la cancelación de la temporada de lujo Notas de Sol, primera temporada
2014, curiosamente el declarado en Guerrero “año de la OFA”, por el derecho
soberano del pueblo al ser los depositarios de la orquesta, además de su
agradecido público, al ser ésta un ESTABLECIMIENTO PUBLICO DE BIENESTAR SOCIAL de
acuerdo a su Decreto de Creación, promulgado en el 2001 y reformado en el 2010,
manifestamos:
1. Nuestro
respeto, admiración y cariño al maestro Eduardo Álvarez Ortega, quien llegó de
fuera y hoy es nuestro, como siempre humilde, sencillo y didáctico, además de
un virtuoso en la dirección, quien ha contribuido al estado de Guerrero como
pocos, y se le ha agradecido, y él lo aprecia. Estamos atentos tanto de sus
palabras como de su música, comprendemos también para su moderación en la
actual problemática su condición de trabajador del gobierno del estado.
2. La
orquesta oficialmente de Acapulco ha interpretado magistral y generosamente
música clásica y popular en todo Guerrero, igual que en todo el país y en el
extranjero, siendo quizá el escenario con mayor magia el interior de las grutas
de Cacahuamilpa, pero es conocido que una agrupación de este tipo debe contar,
para interpretar buena parte del repertorio musical mundial, con una sala de
conciertos, que implica acústica especial para la nitidez del sonido, además de
equipo de amplificación, iluminación, preparación y producción técnica y
artística. El artículo 1 del Decreto de Creación establece como sede de la OFA
al “Teatro Juan Ruiz de Alarcón”, espacio del que la orquesta ha sido echada a
la calle, faltando al ordenamiento legal, lo que puede llegar a implicar
responsabilidades administrativas. Sólo este teatro y el Forum del Mundo
Imperial cumplen en Acapulco con las características adecuadas.
3. Mientras
el gobierno del estado resuelve su embrollo de falta de presupuesto para alquilar
uno de estos foros, gestionar fondos extraordinarios, destrabar parte de la
oscura concesión del Centro de Convenciones, espacio púbico que alberga el
mencionado teatro, entregada a manos de particulares y/o construir una nueva
sala de conciertos, acorde a las necesidades de la agrupación y modificando el
actualmente violado Decreto, la orquesta debe estar disponible en un espacio
público, digno y funcional del puerto de Acapulco, de acuerdo a su elevada
calidad artística, para seguir cumpliendo con su objetivo declarado de elevar
el nivel cultural de los guerrerenses, por lo que proponemos se considere
ubicar temporalmente a la orquesta y a su público, entre el que existen gentes
de todas las clases sociales y estratos socioculturales, y sobre todo últimamente
muchos jóvenes músicos de distintas orquestas infantiles y juveniles o
aprendices solitarios, en un espacio construido ex profeso en alguna de las
playas de la bahía de Santa Lucía, el mismo teatro Sinfonía del Mar, escenario
espectacular como pocos en el mundo, con camerinos ubicados en un inmueble de
los alrededores y camión para transportar a los músicos al concierto o el
islote que existe entre Caleta y Caletilla. En cualquiera de estos, u otro
espacio provisional, público y orquesta deberán
estar resguardados por la seguridad pública.
4. Precisamos
claramente que si el rumor de que a la orquesta se le ubicaría en un salón del
Hotel Acapulco Princess resulta verdadero, se estaría violando el derecho de
toda la sociedad a disfrutarla, ya que en ese sitio la entrada al público en
general es completamente restringida.
5. Exigimos
que de inmediato se deje de manejar a la OFA como propiedad y coto del
gobierno, se informe de manera oportuna de su operación, se evite su uso en
“fiestas especiales” privadas y se transparente su situación financiera para
que la sociedad pueda colaborar en su desarrollo y crecimiento y se puedan
concretar los hasta hoy frustrados proyectos gubernamentales para fundar el
Conservatorio de Música del Estado de Guerrero y el crecimiento de la orquesta
filarmónica a orquesta sinfónica.
Ya
nos quitaron el bienestar y la seguridad, no permitiremos que nos quiten la
educación y la cultura, que es lo único que en un mediano plazo puede
devolvernos las dos primeras.
Antonio
Aguilar Navarro, Guadalupe Aguirre Díaz, Ares Calek Alarcón, Miguel Álvarez
Romano, Yoana Aranza de Solís, Melisa Arellano, Jacqueline Arreola, Claudia
Arroyo Salinas, Francisco Arzola Jaramillo, Mariana Ávila, Fidel Barragán
Gómez, Jorge Bárcenas (James Jorge Mccartney), Ana Miriam Barrios, Óscar Basave Hernández,
Casandra Valeria Bautista Zendejas (Kzzee Zendejas), Tzitzi Berber, Baruc
Berber, Mónica Velia Bonal Estrada, Judith Boruchoff, Josué Bustos, Marco Polo
Calderón Arellanes, María Cárabe López, Madai Ceja Altamirano, J César Cornejo,
Kari Correa, Flora Luz Cortez Sánchez, Cristóbal Charco Martínez, Lupitha Chávez García, Ublester Damián
Bermúdez, Francisco Domenzain, Daniel Domínguez Aguirre, Luis Eduardo Espinosa
Rodríguez, Jorge Falcón, Frank Caricaturista, Fundación Académica Guerrerense,
A.C., David García Salas, Carlos García Santiago, Gilberto Galeana Hernández, Eleazar
Galeana Mellín, Jesús Gaytán, Jorge Guerrero de la Cruz, Margarita
Cristina Guevara Martínez, Víctor Gómez Zanabria, Claudia González, Juan
Carlos González Aguirre, José Luis González Cuevas (Chocorrol), Irene Herrera
Cabello, José Ricardo Jiménez González, Lupita Heredia, Israel Herrera Miranda,
Harumy Natalie Jaimes García, Marcos Jaimram, José Ricardo Jiménez González, Gloria
Isis Juárez, Heidi Kranz, Jakeline T. Lozano, Justino Lozano Alvarado, Gela
Manzano Añorve, Juan Carlos Marroquín Reyes, Mayra Martínez, Cristobal Martínez
Chupín, Raymundo Martínez Martínez, Hugo Martín Medina, Katty Martínez (Katty
Mtz), Viviana Mendoza de Santiago, Juan Carlos Montes Luna, Agustín Morales, Sonia
Citlali Morales López, Marco Antonio Morales Tejeda, Eliseo Moyao Morales, Gaby
Murillo, Alejandro Olguín, Antonio Ortiz, Helio Ortiz Jiménez, Victoria Osorio
Muñoz, Manuel Parra González, María Teresa Parra Ochoa, Raúl Pérez García,
Gloria Pineda, Angélica Quiñonez, Juan Carlos Rivera, Lina Rojas González, José
Álvaro Reséndiz López, Héctor Rosendo Díaz, Juan Russo Foresto, Cuauhtémoc
Salgado Carrazco, Jorge Antonio Sánchez Ortega, Sol Sánchez Aldama, Ponce
Sanz, Sandy Serna Domínguez, Rusel Serrano, Cristina Sierra, Feer Siilva, Joel
Solís Vargas, Rosalina Soriano, Rodolfo Soriano Núñez, Raúl Suárez Martínez, Gustavo
Urquiza Valdez, Maxiliano Vadillo Ruiz, Sergio Velázquez Villavivencio, Mariana
Verdugo, Carlos Yáñez Cruz, Anthony Zendejas Morales