lunes, 6 de octubre de 2014

YA FUERON DADOS DE ALTA 21 HERIDOS EN LOS HECHOS DE IGUALA: SECRETARÍA DE SALUD


La Secretaría de Salud del estado informó que de las 25 personas que resultaron heridas en los hechos del viernes 26 y primeras horas del 27 de septiembre pasados en Iguala, han sido dados de alta 21; el conductor del autobús donde viajaba el Club de Fútbol Avispones de Chilpancingo falleció cuando era intervenido quirúrgicamente la madrugada del sábado en mención, y únicamente siguen bajo atención médica tres personas, dos de ellas normalistas de Ayotzinapa.

De los 25 heridos, 17 fueron atendidos en el Hospital General de Iguala Jorge Soberón Acevedo, de los cuales la única víctima mortal fue el conductor del autobús del equipo Avispones de Chilpancingo.
El estado de salud del estudiante Aldo Gutiérrez Solano es grave, y continúa bajo observación médica.
El estudiante Edgar Andrés Vargas, se encuentra con estado de salud en mejoría, con diagnóstico de traumatismo de cara. 
El próximo 8 de octubre, en el Hospital General de la Ciudad de México, se le realizará cirugía plástica y reconstructiva.
Quienes han sido dados de alta del Hospital General Jorge Soberón Acevedo son los estudiantes Daniel Galeana Rentería, Miguel Ángel Espino Honorato, Carlos Gerardo Tinoco, Leonel Fons Noyola, Andrés Daniel Martínez Hernández y Erick Santiago López.
Además del director técnico del equipo Avispones de Chilpancingo, Pedro Rentería Lujano; el director de Deportes de Chilpancingo, Facundo Serrano Urióstegui; los deportistas: Luis Ángel Torreblanca, Francisco Xavier Medina Bello y Félix Pérez Pérez, y el utilero del equipo, Carlos Adame Flores, así como el chofer de taxi Aureliano García León y la maestra Fátima Bahena Peña.
Al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), fueron trasladados tres lesionados: dos estudiantes fueron dados de alta, identificados como Gregorio Jaimes Reyna y Valentín Ponce de León Brito, mientras que el integrante del cuerpo técnico del equipo Avispones, Jorge León Saénz, con estado de salud estable, fue trasladado al Hospital Privado Médica Sur, en la Ciudad de México.
En la clínica del ISSSTE se dio de alta a las tres personas que llegaron a esta Unidad, la reportera Norma Angélica Rendón Chávez, el chofer de taxi, Enrique Hernández Carranza y el agente del Ministerio Público, Hermenegildo Morales Cortés.

TENER A LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO Y A LA SOCIEDAD BIEN ORGANIZADA PARA ENFRENTAR A LA DELINCUENCIA, DEMANDÓ MARCOS PARRA


 Lograr la seguridad es responsabilidad de todos, agregó.
 “Sí ya nos pegó la delincuencia debemos ver para adelante y tener a los tres órdenes de gobierno y a la sociedad bien organizada”, manifestó el diputado local Marcos Efrén Parra Gómez.
Al ser entrevistado sobre los hechos ocurridos en el municipio de Iguala de la Independencia en contra de los integrantes del equipo de futbol de Los Avispones de Chilpancingo; así como de los estudiantes de la Escuela Rural Normal “Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Marcos Parra dijo que lograr la seguridad “es responsabilidad de todos los habitantes, por lo que debemos contribuir con el Gobierno del Estado, para enfrentar a la delincuencia”.
Señaló que tanto los hechos ocurridos en Iguala, como lo ocurrido en Acapulco en contra del secretario general del PAN en Guerrero, Braulio Zaragoza Maganda Villalba “nos permite hacer una reflexión y pensar en lo que viene y evitar que este tipo de hechos se vuelvan a repetir”.
En el PAN, agregó el diputado presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso local,  exigimos justicia por ambos atentados y estamos en contra del clima de inseguridad que estamos viviendo, pero no  basta con ello pues, “el Estado lo conforma el titular del Ejecutivo estatal, el Congreso local, el Poder Judicial y todos los habitantes; y juntos tenemos que organizarnos más de lo que están los grupos delincuenciales”.
En el caso del asesinato de nuestro ex secretario general el PAN, exigimos que se castigue no solo a los culpables materiales, sino también a los intelectuales y que se llegue hasta las últimas consecuencias.
“Creo que nosotros somos parte de la solución y lo tenemos que hacer denunciando, si es posible desde una caseta telefónica y no precisamente desde un teléfono celular, confiando en las autoridades de la Marina y el Ejército”, expuso el diputado panista.

Se le preguntó si en lo personal estaba de acuerdo en portar armas de fuego y escoltas que cuiden de su seguridad, a lo cual Parra Gómez respondió:
“Estoy tranquilo conmigo mismo, estoy seguro de que no le he causado daño a nadie, al menos intencionalmente y puedo caminar con tranquilidad.  No comulgo con esas acciones y eso me da la tranquilidad con la que he vivido toda la vida; además como diputados nuestra principal ocupación es que primera la gente camine con toda tranquilidad”.
Marcos Parra insistió en que todos los habitantes podemos contribuir en mejorar la seguridad y confió en la búsqueda que está realizando el personal del Gobierno del Estado de los estudiantes desaparecido de la normal de Ayotzinapa.

El también presidente de la Sociedad de Amigos del Museo Nacional de la Platería en Taxco, fue entrevistado al término de una reunión de trabajo en el municipio de Taxco, a la que asistió el secretario de Fomento Turístico de Guerrero, Javier Aluni Montes y los integrantes del Consejo Regulador de la Plata.

ANUNCIA IMSS GUERRERO CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA INFLUENZA 2014, A PARTIR DEL 6 DE OCTUBRE DE 2014


  • Se integra al grupo con factores de riesgo que deben recibir la vacunación a las personas con obesidad
  • Se hace el exhorto a derechohabientes para acudir a la UMF u hospital de su adscripción
  • En total se aplicarán 150 mil 633 dosis
Para prevenir la influenza estacional, enfermedad viral respiratoria que se presenta de forma más común en la temporada de invierno, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Guerrero, informa sobre el inicio de la campaña de vacunación contra este padecimiento, que se desarrollará del 06 de octubre de 2014 y culminará el próximo 23 de enero de 2015.
Como cada año, el Seguro Social le apuesta a las acciones de prevención, por lo que prevenir esta padecimiento es fundamental para gozar de una buena salud en el periodo más frio del año, indicó el coordinador de Prevención y Atención a la Salud, Jesús Roberto Valdez Ortiz.
Para la campaña de vacunación contra la influenza 2014, el IMSS Guerrero integra a otro grupo, que por sus características físicas de salud es necesario que prioricen la aplicación de biológico: el grupo de las personas obesas.
El IMSS aplicará ocho mil 130 dosis a bebés de seis a 11 meses; ocho mil 130, para niños de 12 a 23 meses; ocho mil 065 para menores de 24 a 35 meses; 16 mil 261 vacunas a niños de 36 a 59 meses; 4 mil 241 dosis para niños con factores de riesgo de cinco a nueve años de edad. Así como 4 mil 500 dosis para mujeres embarazadas.
La campaña de vacunación incluye 19 mil 223 dosis para adultos de 50 a 59 años con factores de riesgo, como: obesidad, diabetes mellitus, enfermedades cardiovasculares, renales, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y padecimientos con inmunocompromiso como VIH/SIDA, a quienes se aplicarán 279 dosis. Y para el grupo de 20 a 49 años de edad con estas mismas características, se dispondrán 22 mil 106 dosis.
Además de 55 mil 211 dosis para adultos mayores de 60 años. Para el personal de salud se aplicarán cuatro mil 487 vacunas para proteger a los trabajadores.
El especialista IMSS recordó que la influenza es un padecimiento que se caracteriza por problemas respiratorios y aparece en la temporada de otoño e invierno (octubre-marzo), motivo que obliga a la población a incrementar sus defensas en esta temporada para prevenir de forma efectiva el padecimiento. La vacuna protege contra las tres principales sepas que provocan la influenza, entre ellos el que produce la de tipo AH1N1.
Las recomendaciones para la prevención de la influenza, son: el  reforzar sus hábitos de higiene, tales como lavarse las manos con agua y jabón, cubrirse la boca con un pañuelo desechable o con el antebrazo al momento de toser o estornudar, y tirar inmediatamente el pañuelo a la basura, posteriormente lavarse las manos. 
El virus de la influenza puede viajar a través de las gotitas de saliva que se expulsan al hablar, toser o estornudar hasta un metro de distancia. El virus sobrevive entre 48 y 72 horas en superficies lisas como manos, manijas, barandales, así como en áreas porosas como pañuelos desechables y telas. También se propaga por hablar cerca, saludar de mano o besar a una persona enferma.
La práctica del adecuado lavado de manos es fundamental para prevenir este y otros padecimientos, por lo que indicó que la población derechohabiente puede acudir a los módulos PreveNIMSS, ubicados en Unidades de Medicina Familiar (UMF), dónde les enseñarán a realizarla.

FORO POLITICO. Por Salomón García Gálvez. NI LICENCIA, NI DESAPARICIÓN DE PODERES.

SALOMÓN GARCÍA GÁLVEZ
El gobierno de Guerrero que encabeza Ángel Aguirre Rivero, NO tiene ninguna responsabilidad en los ataques perpetrados contra los normalistas de Ayotzinapa, ni contra futbolistas en Iguala, donde murieron seis personas, 17 heridos y luego “desaparecieron” 43 estudiantes, cuyos cuerpos, se supone -en parte-, pertenecen a los 28 encontrados hasta ahora en narco fosas.
Ni policías ministeriales ni estatales dispararon contra normalistas ni contra los futbolistas. Fueron policías municipales en coordinación con el crimen organizado los que dispararon y luego desaparecieron a los 43 normalistas de Ayoztinapa. Las autoridades competentes así lo confirmaron.
Lo que procede ahora, es que la autoridad federal investigue y mande citar al Comité Estudiantil “Ricardo Flores Magón” de la normal de Ayotzinapa, para que expliquen por qué fueron enviados a Iguala brigadas de estudiantes del primero y segundo grado a “botear”, secuestrar autobuses y enfrentarse con la policía municipal, a sabiendas de que esa plaza estaba caliente, y también indagar si el estudiante desollado tenía ciertos vínculos con delincuentes.
Resulta irresponsable vociferar y distorsionar los hechos; incluso, hablar, sin bases ni nada, sobre una remota “desaparición de poderes” en Guerrero. El gobernador Ángel Aguirre Rivero, sí es responsable… pero de ser muy tolerante con los vándalos  normalistas de Ayotzinapa; de dotarles de apoyos oportunos, computadoras, techo comida y sustento, pero nunca mandarlos reprimir.
Quizás, ese fue el “grave” error de Aguirre Rivero: no reprimir a los vándalos ayotzinapos, como siempre lo ha clamado la ciudadanía; también no mandar cerrar esa normal que es foco de inestabilidad social, madriguera y escuela delincuencial. De eso, sí pueden acusarlo.
Ángel, NO tiene las manos manchadas de sangre; NO  fue “su” policía la que victimó a los normalistas ni a los deportistas. Fue una combinación de policías municipales con sicarios del crimen. Y la vez pasada que fueron asesinados dos normalistas –Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús- en Chilpancingo (12-12-11), fue la Policía Federal Preventiva (PFP), la que intervino en aquellos sucesos.
Empero, sin análisis, ni investigación de por medio, sin resultados definitivos de los trágicos hechos ocurridos la noche del pasado 26 de septiembre y la madrugada del 27, ya existen voces de rapiña, quienes exigen la “renuncia” del gobernador Aguirre Rivero; o que pida  licencia, o hasta la “desaparición de poderes en Guerrero”. Se frotan las manos los ambiciosos, voraces y nostálgicos del poder.
Los hechos de Iguala -está más que claro-: NO FUE UN ACTO DE REPRESIÓN DEL GOBIERNO DE GUERRERO, sino ataques de la delincuencia organizada en combinación con la policía municipal, con apoyo de halcones. Más claro, ni el agua.
Por todo ello, es necesario que se sepa TODA LA VERDAD DE CÓMO OCURRIERON LOS HECHOS, y que la Normal de Ayotzinapa no esté exenta de ser investigada hasta sus últimas consecuencias, si tiene algún grado de responsabilidad, o si envió a los estudiantes al matadero.
“ZOPILOTEAN”, CASA GUERRERO.
Verdaderos Judas –Iscariote- ya muestran las garras, ambición desmedida y el golpe traidor en contra de (Ángel Aguirre Rivero), quien los ungió en buenos huesos y los sacó de la pobreza y mediocridad. Ya quieren exclamar: “¡Muera el Rey, viva el Rey!”. Se van a quedar con las ganas.
Da pena ajena cómo la titular de una Secretaría de primer nivel enloqueció al saber que la incluyeron en una terna de “los posibles” para el interinato. ¿Dónde está la lealtad?
Pero más pena debería darles a senadores, cierto diputado federal y algunos acelerados, quienes, sin contar con amplia carrera política ni base social, ni nada, sueñan despiertos: se andan calentando y apuntando para el relevo en el Poder Ejecutivo. Qué lamentable.
Lo que deben pensar esos adelantados y remedos de Judas Icariote, es que Aguirre Rivero, NO tiene las manos manchadas de sangre ni se irá del Poder Ejecutivo como  asesino ni vulgar delincuente, como lo desearían sus enemigos, adversarios gratuitos y quienes ya andan zopiloteando Casa Guerrero.
Ángel, es gobernador por voluntad mayoritaria de los guerrerenses; ganó por 650 mil votos en las urnas. Un récord. Y cuando deje la gubernatura, será como entró: Por la PUERTA GRANDE.
IGUALA-AYOTZINAPA: PREGUNTAS Y REFLEXIONES:
1.- ¿Quién mandó a los ayotzinapos a Iguala como carne de cañón? La PGR, debe seguir esto como línea de investigación. Es un clamor popular.
2.- La atracción del caso Iguala-Ayotzinapa es producto de un trabajo eficiente de la Procuraduría de Justicia estatal, que acreditó el delito como delincuencia organizada; no es concesión del gobierno federal, o para suplir el trabajo de la PGJE. Así de fácil y sencillo.
3.- ¿De qué instancia es competencia combatir la delincuencia organizada? ¿A qué instancia le corresponde prevenir, castigar y sancionar los siguientes delitos?:
--Bloqueos a carreteras, toma de casetas de peaje, robo de autobuses del servicio federal, combate al narcomenudeo, a la piratería, cobro de piso y combate al uso exclusivo de armas de Sedena y La Marina.
4.- Se habla de una institución débil. La pregunta es obligada: ¿Quién o quiénes se benefician o pretenden beneficiarse con la desgracia del caso Iguala-Ayotzinapa?
5.- Resulta muy fácil acusar al gobernador Ángel Aguirre Rivero, como responsable de los trágicos hechos de Iguala, donde murieron normalistas. Lo más difícil es encontrar la verdad de los hechos. Y mucho más difícil, hallar a los responsables intelectuales de esos actos aberrantes. Se insiste: los ayotzinapos fueron enviados como carne de cañón, en medio de un enfrentamiento entre bandas del crimen organizado.
6.- Resulta muy fácil alimentar el fuego, el odio y el rencor. Lo más difícil es actuar con sensatez y prudencia. Se trata de poner a cada quien en su sitio, con la responsabilidad que le corresponde. Este es el punto medular… Punto.



  

RESPALDAN PERREDISTAS AL GOBERNADOR; NO DEBE ABDICAR, SEÑALA CARLOS REYES, Por Andy garcía, para GradoCeroPress

El presidente del Comité Directivo del PRD en Guerrero dijo que son lamentables los hechos de violencia ocurridos en Iguala, donde varios jóvenes fueron asesinados, sin embargo, dijo que el partido respalda a Aguirre Rivero, ya que si renuncia, también lo deberían hacer otros mandatarios de México
Andy García Jr.
Ante el clima de incertidumbre que se vive en el estado, luego de los hechos violentos en el que varios jóvenes fueron asesinados por criminales, entre ellos estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, el presidente del Comité Directivo del PRD en el estado, Carlos Reyes Torres fijó su postura y señaló que si renuncia Aguirre Rivero, también lo deberían de hacer otros mandatarios en México, ya que la inseguridad se encuentra en todos los rincones del país.
En entrevista, el líder perredista dijo: “Nosotros condenamos los acontecimientos en el que varios jóvenes perdieran la vida en días pasados en la ciudad de Iguala, donde integrantes del crimen organizado en coordinación con policías municipales, según las investigaciones de la Procuraduría del Estado, plagiaran y mataran a jóvenes universitarios, además de herir y desaparecer a otros más, por lo que creemos que hubo omisión del Estado Mexicano, ya que en la ciudad hay militares y policías federales, los cuales tampoco hicieron nada para evitar la tragedia”.
Reyes Torres dijo que “nosotros respaldamos al gobernador Ángel Aguirre, debido a que no podemos seguir con esta temática de echarle la culpa a todo mundo por hechos que desafortunadamente ocurren en todo el país, como el caso de Tlatlaya, donde militares dieron muerte a más de 20 personas, ya que entonces se tendría que ir el mandatario del Estado de México, por lo que esa no es la solución a los problemas, porque sólo se beneficia a criminales.
El presidente del partido del Sol Azteca señaló que los personajes del PRD a nivel nacional, se reunirán este martes, en Iguala, con el objetivo de evaluar las investigaciones de los hechos, “nosotros propondremos soluciones integrales para que actos tan viles no se vuelvan a repetir, pero reitero que la renuncia del gobernador Ángel Aguirre y de los titulares de PGJE y de Seguridad Pública, respectivamente, no es la mejor salida a una situación que cada vez se vuelve más grave en la República y que es responsabilidad de todos”.
Carlos Reyes manifestó que desde el interior del PRD, desde muchos meses antes, se pidió indagar en el municipio ante las denuncias de los ciudadanos, “nosotros nos pronunciamos en varias ocasiones para que se investigara al alcalde de Iguala, José Luis Abarca, sin embargo, por ser situaciones de delincuencia organizada, la PGJE no podía atraer el caso y lo debió hacer la Procuraduría General de la República (PGR), por lo que al no hacerse nada, se actuó con omisión y eso es responsabilidad del gobierno federal y no del gobierno estatal”.

Reyes Torres hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno, con el objetivo de que se trabaje en coordinación para dar con el paradero de los normalistas desaparecidos, con el objetivo que los responsables paguen por su crimen y la tragedia que ha enlutado a los ciudadanos guerrerenses no quede sin castigo.  





(VIDEO) NO HABRÁ IMPUNIDAD EN CASO IGUALA: PEÑA

El presidente Enrique Peña Nieto instruyó al gabinete de seguridad a esclarecer los hechos, encontrar a los responsables y aplicar la ley
Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto informó que en el marco de las atribuciones se asignará a los elementos “para que tomemos acciones y participemos en lo que permita el debido esclarecimiento de los hechos, encontrar a los responsables y aplicar de manera estricta la ley a estos hechos”.
“En el estado de derecho no cabe el más mínimo resquicio para la impunidad”, dijo.
Para ello anunció que el gabinete de seguridad trabaja para “conocer la verdad y hacer que se aplique la ley” en el caso de Iguala, Guerrero.
En su mensaje ante medios de comunicación en Palacio Nacional, explicó que instruyó al gabinete de seguridad para que las instituciones que forman parte del gabinete de seguridad “actuemos en el marco de nuestras atribuciones a dar con los responsables y aplicar la ley de manera estricta”.
El Presidente se dijo “profundamente indignado y consternado ante la información que ha venido dándose” en este tema.
Peña Nieto calificó los hechos como “indignantes, dolorosos e inaceptables”.
“Lamento de manera muy particular la violencia que se ha dado. Que sean jóvenes estudiantes afectados y violentados en sus derechos”.

jueves, 2 de octubre de 2014

INHUMARÁN LOS RESTOS DE CARITINO MALDONADO PÉREZ, EN LA ROTONDA DE LOS HOMBRES ILUSTRES DEL PANTEÓN CIVIL DE CHILPANCINGO

CARITINO MALDONADO PÉREZ

La Dirección General de Actividades Cívicas del gobierno del estado informó que el domingo 5 de octubre serán inhumados los restos mortuorios de Caritino Maldonado Pérez, en la Rotonda de los Hombres Ilustres del panteón civil de Chilpancingo.
Dio a conocer que a las 10:00 horas, en la ceremonia oficial conmemorativa al 99 aniversario del natalicio de Caritino Maldonado Pérez, llegarán los restos del ex gobernador del estado a la Rotonda de los Hombres Ilustres.
Maldonado Pérez nació el 5 de octubre de 1915, en Tlalixtaquilla, en la región de la Montaña. Sus padres lo mandaron a Chilapa a estudiar el seminario; pero su vocación e inquietud por la docencia lo llevaron a estudiar en la Escuela Normal Rural de Oaxtepec, Morelos; obteniendo en 1928 el título de maestro rural.
Ejerció por un tiempo, para después trasladarse a la Ciudad de México, donde ingresó a la Escuela Nacional de Maestros, titulándose en 1938. Su inclinación por el estudio de las leyes lo condujo a la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la Universidad Nacional Autónoma de México, sin llegar a graduarse.
Dentro del magisterio sobresalió como líder ocupando primero la presidencia de la Sociedad de Alumnos de la Escuela Nacional de Maestros, y en 1940 fue secretario general del Sindicato de Maestros.
Además de maestro rural y normalista, el profesor Caritino Maldonado fue secretario particular del gobernador Baltazar R. Leyva Mancilla y oficial mayor de la Secretaría de Salubridad y Asistencia.
Ocupó cargos de representación popular como el de diputado local, diputado federal y en 1958 senador de la República.
Fue gobernador de Guerrero del 1 de abril de 1969 al 17 de abril de 1971, fecha en que falleció en un accidente aéreo cerca del cerro El Miraval, perdiendo la vida además, el presidente del Congreso, y el presidente del Tribunal de Justicia.

miércoles, 1 de octubre de 2014

FORO POLITICO. Por Salomón García Gálvez. PEÑA Y AGUIRRE, EN SINTONÍA.

SALOMÓN GARCÍA GÁLVEZ
Aprovechando la crisis de Iguala, por la represión policiaca que dejó seis muertos y 17 heridos, perversos pretenden amarrar navajas entre el presidente Enrique Peña Nieto con el gobernador Ángel Aguirre Rivero, pese que las relaciones entre ambos, ha sido excelente, permanente y de coordinación institucional, por el bien de Guerrero y sus habitantes.
Peña Nieto, declaró que el gobierno estatal debe asumir su responsabilidad ante la matanza de Iguala, y que los hechos merecen una “investigación a fondo para saber quiénes fueron los responsables”. Tal declaración fue malinterpretada por los enemigos del régimen estatal; por aquellos políticos nostálgicos, ambiciosos y voraces que ya se frotan las manos en medio de la desgracia.
El gobernador Aguirre Rivero, ha mantenido estrecha comunicación con la Federación a través del Secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong. Prueba de ello, es la entrevista que sostuvo el mandatario con Osorio Chong en la capital del país el pasado martes, para analizar la situación el caso Iguala-Ayotzinapa. Ángel, asume así su real papel como gobernante.
Mucho agradecen los guerrerenses al presidente Peña Nieto, por la gran ayuda que la Federación otorga a esta entidad luego la contingencia del pasado año que devastó varias regiones dejando un gran número de afectados y damnificados más pérdidas humanas.
Y como prueba que el gobernador está ocupado y preocupado por la “desaparición” de 43 estudiantes de Ayotzinapa, ordenó el traslado de todo su gabinete a Iguala, para atender la crisis suscitada desde el pasado fin de semana, por la represión policiaca y el fallecimiento de seis personas y los 17 heridos.
Aguirre Rivero, siempre ha mantenido excelente relación con el presidente Peña Nieto, por lo cual los amarra-navajas se quedarán con las ganas de ver  alguna pelea en medios entre el mandatario nacional y el estatal. No habrá tal confrontación; no ha ocurrido, ni ocurrirá nunca.
El gobierno estatal a través de la Fiscalía Estatal (Procuraduría General de Justicia), ofrece un millón de pesos como recompensa a quien proporcione informes que sirvan para dar con el paradero de 43 estudiantes de Ayotzinapa, desaparecidos desde la noche del pasado viernes y madrugada del sábado del pasado fin de semana luego de los violentos hechos ocurridos en Iguala.
Aguirre Rivero, solicitó a la Fiscalía Estatal que libere una orden de presentación del alcalde con licencia de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, por los hechos de violencia suscitados en ese municipio.
ASTUDILLO: BUENA IMAGEN, BUEN CANDIDATO.
Abril del 2005: “Héctor, perdónanos… nos equivocamos…”. Era la frase escrita en mantas y pancartas que fueron colocadas en sitios visibles en todo el estado de Guerrero.
Un gran segmento de la población guerrerense se había equivocado al votar por el PRD, y desplazar al PRI para sacarlo de Casa Guerrero. La gente estaba muy arrepentida de haber llevado al poder a un candidato gerencial e insensible que defraudó a la mayoría de los guerrerenses. Eso, es una truculenta historia. No vale la pena.
Hoy, Héctor Astudillo Flores, está en la palestra y es uno de los precandidatos del PRI a la gubernatura de Guerrero, con muchos puntos positivos; con buena imagen, carisma, honestidad y magníficos proyectos para los guerrerenses. Es la realidad.
Astudillo Flores, es profesional de la política; es un hombre más hecho, forjado y formado en el servicio público, sencillo y optimista, posicionado en la geografía estatal donde mantiene gran popularidad y con capacidad para volver a competir por la gubernatura de Guerrero.
Como político, Astudillo es cien por ciento “Made in Guerrero”. El electorado deberá distinguir si quiere experimentar otra vez con productos importados como ocurrió en el 2005. Después -para el 2015-, no vayan arrepentirse y volver a colocar mantas y pancartas con la leyenda: “Héctor, perdónanos… nos equivocamos…”.
                           ESCENARIOS POLÍTICOS:
1.- Todos esperan que la mega-marcha de hoy en Chilpancingo -para rememorar a los caídos de Tlatelolco, 1968-, se lleve a cabo de manera pacífica, como lo hicieron antier 25 mil estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en la capital del país. La mega marcha paralizará la capital estatal y la economía pues muchos comercios cerrarán cortinas. Si los radicales vándalos –Ceteg, ayotzinapos, lucradores sociales, etc-, perpetran destrozos, se les revertirá con más repudio de la población. ¡Cuidado!
2.- Eliseo Villar Castillo, líder de la CRAC (policías comunitarios de costa chica), se llama el temible cacique de horca y cuchillo quien amenaza de muerte a periodistas cuando éstos publican abusos, arbitrariedades y hasta homicidios que perpetran sus ignorantes “cuicos”. Fernando Santamaría Cruz, director del periódico Faro de Costa Chica, denunció que Eliseo Villar, no sólo lo tiene amenazado de muerte sino que le dicta qué es lo que deberá publicar y qué no. Eliseo, tiene en San Luis Acatlán una pestilente mazmorra que le llama “casa de justicia”, donde amenaza con encerrar a todos los periodistas que se le antoje. Se nota que a Eliseo (atención: Dr. Jesús Martínez Garnelo) desde círculos oficiales, le han permitido mucho poder… ¡Aguas!
3.- Maricela Reyes Reyes, tomó protesta ayer como Presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), en un acto realizado en las propias instalaciones del organismo. Maricela, Licenciada en Ciencias de la Comunicación y con estudios especializados en Derecho Electoral, su nombramiento tiene muchos méritos por su reconocida preparación académica y limpia  trayectoria. No se duda que como titular del organismo electoral haga excelente papel, de cara al proceso comicial del 2015. ¡Felicidades, Presidenta del IEPC!... Punto.



RECONOCIMIENTO A FRANCISCA GARCÍA FLORES, PRESIDENTA DEL DIF-FLORENCIO VILLAREAL (CRUZ GRANDE)




Distinguiéndola por el  compromiso loable adquirido para con  la sociedad, de Florencio Villareal,  Francisca García Flores presidenta del DIF-Municipal (Cruz Grande), reconociendo dicha labor y el constante crecimiento que ha  tenido,  perteneciendo al núcleo de las Mejores Presidentas de DIF, de la costa chica, fue premiado su trabajo en bien de los que menos tienen. 

García Flores pertenece al núcleo de las Mejores Presidentas líderes de la República Mexicana.

Su esposo Ociel García Trujillo presidente constitucional de Florencio Villareal ha sido un baluarte para que esto ocurra.






PARO DE LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE GUERRERO


La asamblea de trabajadores docentes, administrativos y de intendencia, así como el comité estudiantil de la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero, acordamos llevar acabo un Paro Laboral por 48 horas, mismo que inicia el día 1 de octubre a las 12:00 horas del día y concluirá el viernes 3 del mismo mes y año a las 12:00 horas del día. Lo anterior, debido a la falta de respuesta a nuestras peticiones por parte del gobierno estatal y federal, así como de la Secretaria de Educación Pública, pues la atención a la minuta de acuerdos firmada el 12 de junio del año 2013 ha sido nula. En este sentido, exigimos inmediatamente:
·         70% de aumento salarial.
·         Basificación de los trabajadores.
·         Incorporación inmediata al ISSSTE.
·         Aguinaldo para todos los trabajadores.
·         Bono de fin de año.
·         Becas de posgrados.
·         Construcción de viviendas para trabajadores.
·         Apoyo para el día de las mamás y día del maestro.
·         Seguro de vida para estudiantes y trabajadores
·         Liberación del recurso para la construcción del comedor universitario
·         Programa de becas para estudiantes inscritos en la UIEG
·         Construcción del dormitorio para varones
·         Pago inmediato de la beca de $200 pesos para todos los estudiantes
·         Asignación de un médico y una enfermera por parte de la Secretaria de Salud para la UIEG.
·         Cinco micros para viajes de estudio.
·         Firma de convenios para contratación de egresados de la universidad.  
Por la dignificación del trabajo y la educación intercultural en Guerrero
Montaña de Guerrero, a los 30 días de 2014

ÁNGEL AGUIRRE ENTREGÓ RECURSOS DEL PROGRAMA 3X1 DEL MIGRANTE, Y AMBULANCIAS A LA SUBSECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL

El gobernador Ángel Aguirre Rivero encabezó, en Casa Guerrero,  la entrega de recursos del programa 3x1 del Migrante, y dos ambulancias para la Subsecretaría de Protección Civil en aras de fortalecer las acciones operativas y de auxilio a la población de esta dependencia.

En su mensaje ante elementos de la Subsecretaría, encabezados por el titular de esta área, Raúl Milliani Sabido, el mandatario estatal expresó su reconocimiento a quienes, con valor y entrega, trabajan para salvaguardar la integridad física de los guerrerenses ante cualquier tipo de emergencia.
Por ello, dijo que en respuesta a esta encomiable labor, su compromiso es fortalecer la infraestructura de la dependencia, mejorar sus instalaciones, y otorgar mayores beneficios a los elementos de Protección Civil.
A cambio, les pidió que ante la presencia de fenómenos hidrometereológicos, se mantengan atentos y auxilien en su momento a los guerrerenses que lo necesiten.
En tanto, al secretario del Migrante y Asuntos Internacionales, Netzahualcóyotl Bustamante Santín, lo instruyó a seguir adelante con el programa de 3X1, el cual nació precisamente cuando fungió como gobernador interino.  
Celebró la entrega de estos recursos  por parte de su gobierno, para que en concurrencia con lo que aportan los migrantes, se construyan obras de beneficio social en los diferentes municipios donde opera este programa.

Epístolas Surianas (Carta a El Jefe) De Julio Ayala Carlos

JULIO AYALA CARLOS

Jefezazo…

Dicen, los que saben, que en política no hay amigos, que lo que hay son sólo enemigos, y sin duda que es cierto, pues de tantos amigos que según tienes, en esta crisis, por lo de Iguala, todo indica que no los tienes, o que en el mejor de los casos, te están dejando solo.
Y es que, Jefazo, no los veo por ningún lado. No veo que estén saliendo al paso, y en consecuencia, estén saliendo a defender tu gobierno, cuando se habla, aquí y allá, de la posibilidad de que puedes pedir licencia para separarte del cargo, también por los hechos ocurridos el viernes en Iguala.
Hoy es cuando deben ponerle sabor al caldo, dirían en mi pueblo cuando se refieren a que alguien, o algunos, tienen que salir a hacer frente a algo, o a demostrar que sí pueden, pero ocurre, Jefazo, que, por ejemplo, ese ejército de supuestos amigos que tienes como asesores, se están haciendo ojos de hormiga, o en el mejor de los casos, se encuentran agazapados o en posición de tortuga.
¿Dónde están esos amigos, convertidos en funcionarios, que te dicen Papa-Layo, y que dicen morir por ti, cuando en realidad sólo buscan seguir pegados a la ubre?
¿Será acaso que cual vil ratas, cuando se está hundiendo el barco, están en posición de abandonar el barco?
De verdad, Jefe, no veo a ninguno de tus supuestos incondicionales sacar la casta y ahora, en estos momentos, demostrar por qué los tienes pegados al presupuesto. No veo a ninguno de esos que se dicen “chuchas cuereras”, aunque sea decir, “el gobierno del estado está trabajando para castigar a los responsables”; vamos, ni siquiera veo a tu Vocero (voz-cero) que salga a decir “esta boca es mía” o a tomar fotos como acostumbra con el sólo fin de hacerle al ensaparado.
Neta, como dicen los chavos, sino fuera porque en estos dos o tres días te has puesto las pilas, haciéndola incluso de procurador de Justicia, el estado estaría peor, y ni se diga de tu súper-asesor-sobrino, que tampoco aparece por ningún lado, como si en estas horas, cuando más lo necesitas, se lo hubiera tragado la tierra.
No veo, tampoco, al secretario general de Gobierno para que salga “al quite”; tampoco veo al de Seguridad Pública, que tienen que ver con la seguridad pública, y claro, mucho menos veo a otros secretarios de despacho ayudarte a resolver esta crisis, quizá porque no son tus amigos, o porque no están comprometidos contigo y con tu gobierno, y ahora, cuando hay problemas serios, prefieren mantenerse alejados y calladitos.
Jejejé. Ojalá y no te ocurra lo de Zeferino Torreblanca Galindo, que al final se quedó solito.
En fin, Jefazo, en estas horas de angustia, que parecen ser las mismas que vivió hace años el entonces gobernador Rubén Figueroa Alcocer, por la matanza de Aguas Blancas, siendo justos y honestos, sólo uno de tus funcionarios ha dado la cara y se ha puesto al frente; me refiero a la secretaria de Desarrollo Social de tu gobierno, Beatriz Mojica Morga.
Y para que lo sepas, te transcribo lo que dice un comunicado al respecto: “En torno a los recientes hechos de violencia en Iguala donde perdieron la vida siete personas —entre ellos tres estudiantes normalistas—, la secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga, señaló que el gobierno del estado ha dado respuestas contundentes, e hizo un llamado a las organizaciones sociales a hacer un frente común para promover una cultura de paz en Guerrero.

“La funcionaria se sumó a las voces que demandan justicia a los responsables de estos crímenes, y en ese sentido, dijo que se debe llegar a las últimas consecuencias. “Eventos como éste son inconcebibles para la sociedad de Guerrero”, expresó, y llamó a trabajar junto a la sociedad para que “no vuelvan a ocurrir”.

“Como sociedad tenemos que trabajar para no permitir la impunidad; los responsables deben ser sancionados, pero como sociedad debemos mantener la sensatez y no dividirnos”, agregó.
“Mojica Morga también manifestó que se debe cerrar filas para localizar estudiantes que continúan desaparecidos, y recordó que el gobernador ofreció ir a fondo y trabaja en la búsqueda de los normalistas.

“La titular de la Sedesol estatal reconoció que se debe fortalecer la seguridad y abatir la impunidad en la entidad, “pero sobre todo debemos trabajar muy duro con la sociedad para fortalecer el tejido social”.
“Beatriz Mojica consideró que la participación de la Federación es importante en el fortalecimiento de los temas de seguridad, pero acotó, en este tema hay responsabilidad de los tres órdenes de gobierno y deben de trabajar de manera conjunta”.

Te escribo mañana, si no hay algo que me lo impida.

julio651220@hotmail.com

INSTRUYE ÁNGEL AGUIRRE A LA FISCALÍA GUERRERENSE LIBRAR ORDEN DE PRESENTACIÓN EN CONTRA DEL EX ALCALDE Y DEL SECRETARIO DE SEGURIDAD DE IGUALA

*El gobernador informó que ha mantenido comunicación constante con el secretario de Gobernación, para diseñar nuevas estrategias de seguridad en Guerrero



*Anuncia el mandatario estatal un millón de pesos como recompensa a quienes proporcionen información del paradero de los jóvenes desaparecidos
El gobernador Ángel Aguirre Rivero anunció que solicitó a la Fiscalía General del Estado librar orden de presentación en contra del presidente municipal con licencia de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, y del secretario de Seguridad Pública Municipal, Felipe Flores Velázquez, a fin de que rindan su declaración por los hechos ocurridos en ese municipio de la zona Norte.
En conferencia de prensa conjunta, el mandatario estatal informó que ha sostenido una comunicación permanente y estrecha con el gobierno federal, en particular con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para diseñar nuevas estrategias que fortalezcan la presencia de fuerzas federales,  y existe el compromiso de trabajar de manera coordinada hasta encontrar a los responsables de estos hechos condenables.
Reiteró que se aplicará la ley de manera contundente, "independientemente de quien se trate, no importa al partido político que pertenezca; lo único que se hará valer es la aplicación irrestricta de la ley".
En relación a los jóvenes desaparecidos, dijo que continúan los trabajos de búsqueda con la participación de dependencias federales y estatales que integraron grupos de coordinación con normalistas, para que verifiquen el interés "que tiene mi gobierno porque pronto regresen a sus hogares".
Indicó que el gabinete estatal coadyuvará en labores de búsqueda  en la región Norte;  "no hay tema más importante para mí que el garantizar que regresen a sus casas", dijo.
Anunció que dará una recompensa por hasta un millón de pesos a aquellas personas que ayuden a la localización de los jóvenes normalistas.
En tanto, en entrevista, señaló que desde un principio ha mantenido una relación de colaboración con el gobierno federal, y reconoció el apoyo que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ha brindado en estos momentos difíciles que se viven en la entidad; para él, acotó, “todo mi respeto y gratitud”.
A su vez, el fiscal Iñaky Blanco Cabrera informó que se ejerció acción penal en contra de 22 elementos de la Policía Municipal, quedando a disposición de un juez quien determinará su situación legal.
En otro orden de ideas, el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo informó que ya entró en funcionamiento en Guerrero el nuevo sistema de Justicia Penal Acusatorio y que se aplicará de manera gradual y regionalizada.
A partir del 30 de septiembre entró en función jurisdiccional en Iguala; posteriormente se pondrá en marcha en Zihuatanejo,Tecpan de Galeana, Tlapa, Ometepec, Chilpancingo y Acapulco, donde ya se cuenta con el terreno para la construcción de la ciudad judicial.

(VIDEO) MIL ESTUDIANTES EN PARO, POR CULPA DE CUATRO MENTORES: DEL VALLE GONZÁLEZ, Por Zoila Elena Solís Hernández

MAESTROS RIJOSOS, VIOLENTOS Y MALOS EN SU PEDAGOGÍA EDUCATIVA PARA CON LOS ESTUDIANTES. ¡HELOS AQUÍ! EN ESTA OPORTUNA GRÁFICA DEL PERIODISTA CLEVER REA, PARA GRADO CERO PRESS.
Hoy encaró a los rijosos maestros
·       Detrás de éstos se encuentran los llamados “barbones o bribones”.
Atoyac de Álvarez, Guerrero.-01 de octubre del 2014.- Las diferencias de los grupos de poder internos en la unidad académica número 22 ubicada en Atoyac de Álvarez mantiene sin clases a más de mil estudiantes por el paro laboral de 12 horas que inició ayer miércoles por la mañana por un grupo de maestros a los que alumnos y padres de familia en las redes sociales han llamado como “bola de revoltosos y sin compromiso alguno con la academia”.

Los conflictos laborales de los maestros salieron a relucir en un “reto” por parte del director Alfredo del Valle González  para que justificaran  su actuación fuera de los estándares de calidad académica que exige cumplan el rector de la UAGro Javier Saldaña Almazán y que no son precisamente parar labores por “trasfondo político” de los maestros en paro; entre ellos Juan de Dios Solís Martínez y otros mentores; de los que a decir de los estudiantes siempre han actuado de esta forma desde la génesis de la escuela para negociar mejores posiciones como "trabajadores" de la educación.