domingo, 15 de diciembre de 2013

Ha Muerto un Grande Carlos Reyes Romero

Carlos reyes Romero
Porque eso era don Juan Alarcón Hernández. Un amigo mío que en su tiempo fue director general de Programa Nacional Agropecuario (Pronagra), Armando Fierro Marqués “El Chito”, me enseñó hace mucho tiempo que la denominación de “don” solo se da, en la administración pública, a quienes han ejercido el servicio público con honradez o con una profunda vocación de servir a sus semejantes, de trabajar para el pueblo, a quienes han sabido ser pueblo.

Don Juan Alarcón era de esa rara especie. Hombre de pensamiento y acción, al que siempre se le vio al lado de las mejores causas populares, siempre se puso al lado, y a veces al frente, de los ofendidos o lesionados por el poder, de los condenados de la tierra…

Muchos piensan que la vida de don Juan al frente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos era fácil y no faltaron quienes criticaron que ejerciera el cargo de manera vitalicia, desde la creación de la Comisión en 1990, caso único en el país.

Nada más alejado de la realidad. Ser ombudsman y defender los derechos humanos contra su transgresión por los poderes locales y municipales no es nada fácil ni sencillo en Guerrero, donde pesa el cacicazgo más añejo, más que centenario, del país, el de los Figueroa, y donde un acentuado autoritarismo, que se resiste a desaparecer, permea la vida pública.

En Guerrero se puede disentir e incluso criticar a los gobernantes, pero dentro de ciertos límites. Aquel que los rebasa corre el riesgo de desaparecer o morir, sin que nadie se atreva a investigar qué pasó.

No obstante ello, don Juan logro conducir a la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del estado, por escarpados y sinuosos caminos que le permitieron hacer valer los derechos de muchas gentes y organizaciones, sin concitar la ira del poder.

Hoy se sabe, porque así se dijo en su funeral, que varias veces fue objeto de atentados contra su vida. Y es creíble porque don Juan pisó muchos callos, abrió muchas llagas y puso al descubierto muchas responsabilidades ˗¿o irresponsabilidades?˗ de personeros del poder, y aún de las fuerzas armadas; lo cual incomodaba y enfurecía a muchos. Afortunadamente no paso de ahí,

Leoncio Domínguez me comentó alguna vez de la entrevista que don Juan Alarcón y los consejeros de la Coddehum tuvieron con Rubén Figueroa Alcocer, cuando éste era gobernador, y del áspero reclamo que les espetó dizque por defender criminales. Por más que le explicaron que eso no era así, no lograron convencerlo. Fue un periodo de relaciones frías con el gobierno del estado.

Más graves fueron las circunstancias con Zeferino Torreblanca. Éste sí de plano se lanzó con todo contra don Juan, buscando quitarlo del cargo. Le busco por todos lados y se metió hasta en su vida personal.

Desde entonces don Juan dejó las cosas muy en claro: “no estoy aferrado al cargo ˗decía con serenidad y firmeza˗ con gusto lo dejo; sólo jubílenme conforme a derecho”.

Para Zeferino eso fue el acabose. Se le hacía inconcebible que un servidor público pidiera que se le jubilara por sus años de servicio. Creía que el león debía ser de su condición.

Finalmente Zeferino Torreblanca termino haciéndole caso a quienes, como Leoncio Domínguez y otros, le aconsejaron que dejara en paz a don Juan.

Aun así, una cosa queda clara: el poder, el gobierno, ha preferido esperar a que Don Juan Alarcón muriera en el cargo, antes que hacerle justicia y concederle la jubilación que merecía. No perdonan a quien no roba en los cargos públicos.

Don Juan Alarcón Hernández murió con la dignidad con que vivió toda su vida. Por eso, entre muchas otras virtudes, fue grande, muy grande.

Descanse en paz; su legado será retomado.

Rogelio Martínez Faz/Mandelismo esquizofrénico/Cartas desde Chicago

Rogelio Martínez Faz
Rogelio Martínez Faz/Analicemos lo que le sucedió la semana pasada a los personajes de moda: Los Obama, el intérprete para sordomudos en la ceremonia fúnebre a Nelson Mandela y al diputado mexicano del PRD que se ‘encueró’ en tribuna. Situaciones que se dieron en eventos que requerían de seriedad pero que los mismos personajes se encargaron de darle el toque divertido. ¿Qué más podemos pedir para darle duro a la piñata ahora que empieza la temporada navideña?  
Como usted sabe, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, en la ceremonia a Mandela se dio tiempo para cotorrear con la primera ministra de Dinamarca, la güera Helle Thorning-Schmidt, junto a su camarada y también primer ministro David Cameron de Gran Bretaña. Qué mejor escena para comprobar que el ‘apartheid’ quedó en el pasado.
Como chavales de ‘High School’ tomándose la foto “selfie” del recuerdo, mientras que la primera dama Michelle Obama supuestamente hacia pucheros. Vaya usted a saber si era por la mala conducción de su justiciero social en un evento que requería de seriedad o, que otra primera musa estuviera compartiendo la igualdad racial con su morenazo. Y como venganza Michelle le tocara la pierna nada menos que al cachondo púbero del ex presidente Bill Clinton como se aprecia en otra foto.
Pero este cuento ya se lo sabe y a lo mejor no le hace gracia o lo tiene sin cuidado. Para ponerle agridulces y frutas amargas a la piñata, cotejemos los “sign o body language” de nuestros personajes de lo que dicen con lo que hacen.
Se dice que el falso traductor en la ceremonia fue un colado que se dijo padece esquizofrenia por la que se la pasó haciendo ademanes sin ton ni son. Entiéndase por esquizofrenia: Grupo de enfermedades mentales correspondientes a la antigua demencia precoz, que se declaran hacia la pubertad y se caracterizan por una disociación específica de las funciones psíquicas, que conduce, en los casos graves, a una demencia incurable.
¿Qué tiene que ver esto con todos las señas que hacía nuestro amigo el esquizofrénico? Pues que estaba haciendo lo mismo que la mayoría de los dignatarios cuando tomaban la palabra; lucirse para ser parte del momento histórico diciendo lo que no es compatible con lo que predican.
Que fue exaltar a Mandela a pesar de sus acciones violentas con el grupo guerrillero Umkhonto we Sizwe que costó vidas incluidos niños, quien actuó con ayuda del Partido Comunista Ruso, para después reivindicarse en una relativa lucha de igualdad racial en su país que lo llevaría a recibir el Premio Nobel de la Paz. Que tras permanecer 27 años en prisión con riguroso tratamiento es de comprenderse tuviera una disociación en sus funciones psíquicas, digamos que para bien. Donde también cabe otra de las oradoras en dicha ceremonia, la presidenta del Brasil ex convicta y ex guerrillera marxista Dilma Rousseff.

Y en ese ‘para bien’ se montaron todos los discursos mandeloides esquizofrénicos que más bien parecían sueños justicieros de la pubertad. Como Obama, que fue a resaltar la importancia de la justicia e igualdad racial de Mandela cuando en su tierra (?) EU, se están encadenando frente a su “casa blanca” indocumentados para que no les afecte la segregación del apartheid-migrante. Es como si le hubiera dado demencia precoz. Con todo también comparte el mismo galardón de la paz.

Por eso, entre Obama y el intérprete esquizofrénico con su “sign language” no hay diferencia. Ambos estaban diciendo lo que se les ocurría con tal de ser parte del tributo a un rebelde justificado. Y el supuesto intérprete en lugar de decir que era esquizofrénico, debió haber dicho que sus gestos eran señales a la señora Obama y a los estadounidenses de que nuestro morenito justiciero nos estaba jugando chueco ¡pero nadie le entendía!
Pasando hacia México, país de las piñatas. Tenemos que durante la aprobación de la reforma energética, un diputado de oposición –PRD- en tribuna también hizo uso de su “body language” esquizofrénico para expresar su oposición y consistió en “encuerarse”. No recuerdo su nombre ni lo que dijo porque me ganó la risa. ¡“Hijo desu…”! Poco faltó que le gritaran ¡“tubo, tubo…”! No manches. Superando al intérprete falso, a Obama y a Michelle juntos. Si le hubiera salido lo guerrillero enseñando su pistolita a la mejor hubiera hecho méritos para ganarse el premio nobel de la miseria.    

Bueno, después de todo, estos eventos son como las temporadas navideñas, que sirven para romper piñatas con el afán de revertir las malas vibras, como los casos graves de demencia mental relacionados a las disociaciones en las funciones psíquicas.

CONCLUYEN TRABAJOS DEL CONSEJO ESTATAL DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL PRESENTE AÑO


Chilpancingo, Gro., 15 de diciembre.- En el marco de los trabajos de la Tercera Sesión del Consejo Estatal de Armonización Contable, el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Finanzas y Administración, Elpidio Pacheco Rosas, entregó diplomas y reconocimientos a servidores públicos de distintas dependencias y de organismos públicos descentralizados que participaron en el programa de capacitación durante el presente año. 

En esta reunión de trabajo, que encabezó el subsecretario de Egresos de la Sefina en su calidad de secretario técnico suplente del Consejo Estatal de Armonización Contable (CEAC), se dieron a conocer los acuerdos tomados en la sesión anterior celebrada el pasado 9 de diciembre, donde se evaluaron las acciones realizadas en esa fecha.

Entre los acuerdos destaca el exhorto a todos los entes públicos para cumplir con las disposiciones establecidas en el convenio de colaboración con la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación respecto a las Guías de Cumplimiento del Consejo Nacional de Administración Contable (CONAC), así como al convenio que se enviará a los 81 ayuntamientos para la firma correspondiente.

También se dieron a conocer los resultados del programa de Capacitación en Armonización Contable, destacando que del Poder Ejecutivo participaron 99 servidores públicos; Poder Legislativo, ocho; Poder Judicial, dos; órganos autónomos, 17; paraestatales, 66; paramunicipales, nueve, y 49 funcionarios de 26 municipios del estado.

Asimismo, se informó que entre las acciones relevantes del presente ejercicio fiscal, destaca la creación del Portal de Transparencia Financiera, que contempla a los órganos de gobierno estatales y municipales, así como a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, de acuerdo al Artículo 57 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como lo relacionado al cumplimiento de las normas del CONAC en materia de transparencia financiera.

En esta sesión aprobó el Plan Anual de Trabajo para el próximo año, que considera la realización de tres sesiones de trabajo, siendo la primera el 21 de marzo en la que se abordarán los temas de Reformas en materia de Contabilidad Gubernamental y el Programa de Capacitación para servidores públicos en materia de Armonización Contable 2014.

La segunda sesión está programada para el 26 de junio con los temas Seguimiento al proceso de implementación de la herramienta
sig@if y el Informe sobre el cumplimiento del Título Quinto en los municipios del estado de Guerrero, culminando el calendario para el 2014, el 20 de octubre con el Informe general sobre el cumplimiento de las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y el Plan de Acciones en Materia de Armonización Contable. 

En su oportunidad, el funcionario estatal entregó reconocimientos y constancias a los más de 250 servidores públicos de los distintos órdenes de gobierno, municipios, órganos autónomos paraestatales y paramunicipales que participaron en el Programa de Capacitación en Armonización Contable, además de los ponentes del curso, consultores Erika Pérez Rivera y José Braulio Pérez Cuevas.

Al clausurar los trabajos de esta tercera sesión de trabajo, el secretario de Finanzas y  Administración del ayuntamiento de Chilpancingo,  Jesús Manuel Urióstegui Alarcón, reconoció el compromiso del gobierno estatal para impulsar acciones que permitan transparentar el manejo de los recursos públicos, y seguir apostando a la parte “más valioso que tenemos que es el recurso humano”. 

En esta última sesión de trabajo del Consejo Estatal de Armonización Contable, asistieron, entre otros, el diputado local Óscar Díaz Bello, presidente de la Comisión de Presupuesto y cuenta Pública del Congreso del Estado, y el presidente del Colegio de Contadores del Estado, Guillermo Matadama Villanueva.

EXHORTA IMSS A PREVENIR ACCIDENTES EN ESTAS VACACIONES DECEMBRINAS


La mayoría de los accidentes que afectan a los niños mayores de un año ocurren en el hogar y, generalmente hay un adulto responsable

Durante la temporada de vacaciones navideñas la cifra de los accidentes en carretera y en el hogar, se incrementan en promedio un 40  por ciento, por lo que es importante tomar  precauciones para evitarlos, señaló la jefa de servicios de Prestaciones Médicas del  Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, María de Lourdes Carranza Bernal.

En México la primera causa de defunción de niños de uno a 14 años de edad son los accidentes, de los cuales el 90 por ciento se podrían evitar. Los especialistas del IMSS recomiendan a los adultos responsables de los infantes, extremar precauciones para la prevención y preservación de la seguridad de los niños, sobre todo en este periodo vacacional, pues señalaron que la mayoría de los accidentes que afectan a los niños mayores de un año ocurren en el hogar, y generalmente hay un adulto responsable.

Entre  las medidas preventivas más importantes, se recomienda  no dejar a los niños solos en casa y enseñarles a usar con precaución sus juguetes nuevos (bicicletas, patinetas, patines, columpios); utilizar sus respectivos cascos de seguridad,  rodilleras y coderas; proteger contactos eléctricos y no permitir que se acerquen al fuego de la estufa, así como revisar las instalaciones de gas y las series navideñas.

Durante las vacaciones de Navidad el número de derechohabientes atendidos por quemaduras, lesiones en extremidades y traumatismos por accidentes viales en los servicios de urgencias se eleva a tal grado de convertir las fiestas en tragedias, por lo que el IMSS exhorta a reducir el consumo de alcohol o designar un conductor designado, no conducir cansado, y concientizar a los niños de lo peligroso que es jugar con fuego.

En el caso de los niños menores de un año, cuando viajan en automóvil, los padres o adultos responsables del menor optan por trasladar en brazos al niño sentándose en el asiento del copiloto o en alguno de los extremos del asiento trasero, exponiendo con ello al bebé a morir en caso de un choque de frente, ya sea por el impacto mismo, por sofocación con las bolsas de aire del automóvil o en los laterales por una colisión de costado.

Se recomienda poner a los lactantes en una silla o portabebé para automóvil en el centro del asiento trasero, con el niño mirando hacia atrás, y sujetar correctamente tanto al pequeño como su silla. El uso correcto de estos aparatos  en el automóvil puede prevenir la muerte por accidente automovilístico hasta en un 70 por ciento.

En los adultos mayores, sobre todo en esta temporada decembrina se debe tener especial atención en la ingesta de alimentos, ya que es común que por la abundancia de platillos a base de cerdo, grasas y condimentos se descuiden los niveles de colesterol, triglicéridos y de azúcar.

También se recuerda a los padres de familia que si visitan balnearios y playas se mantengan atentos a los niños y no los dejen entrar al agua sin flotadores o salvavidas, y no perderlos de vista en ningún momento.

Para evitar desenlaces lamentables, IMSS recomienda prudencia al momento de meterse a nadar, así se tenga conocimiento de técnicas de natación o se confíe en la aparente tranquilidad de la marea.

Por último, el delegado estatal del IMSS, José Luis Ávila Sánchez recomendó conservar la calma ante una situación de riesgo para la seguridad de los niños y,  en caso necesario, acudir a las unidades de medicina familiar más cercanas o al servicio de urgencias si así lo amerita.

El área de Urgencias trabaja en forma ordinaria durante esta temporada, durante las 24 horas del día y  los trabajadores que salen de vacaciones son debidamente cubiertos para no afectar  la atención a los derechohabientes que así lo requieran, agregó Ávila Sánchez.

DIA DE FIESTA EN CHILPANCINGO, CON EL "PASEO DEL PENDÓN"

En  representación del gobernador Ángel Aguirre Rivero, el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, participó en el tradicional Paseo del Pendón de la Edición 188 de la Feria de San Mateo Navidad y Año Nuevo,  tras la invitación del alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, y el presidente del Patronato, Andrés Gutíerrez Zamora. Asistieron los secretarios de Seguridad Pública y Protección Civil, Sergio Javier Lara Montellanos, y de Cultura, Arturo Martínez Núñez, así como el vocero del gobierno, José Villanueva Manzanares, entre otros. 

ARRIBAN JUEGOS INFANTILES PARA LOS NIÑOS DE ATOYAC. Por Zoila Elena Solís Hernández,


Los tres niveles de gobierno siguen dando resultados para los atoyaquenses, ahora con el arribo de un lote de juegos infantiles, que serán instalados en el parque a un costado del zócalo, allí cientos de niños habrán de disfrutar de estos atractivos que son parte del proyecto del gobierno de Ediberto Tabarez Cisneros.
Columpios, resbaladillas y subibajas, son parte de los juegos para los infantes que serán debidamente instalados en puntos estratégicos de la zona de diversión, donde antiguamente estaba ocupada por el comercio ambulante.

Asi se desprende de un comunicado de la presidencia municipal, donde se manifiesta que esto es parte de una serie de juegos que serán instalados en diversos parques no tan solo de la cabecera municipal, sino de las comunidades de esta comarca cafetalera.


13 CONGRESOS ‘LE DAN EL SÍ’ A LA REFORMA ENERGÉTICA

Ciudad de México.- Los congresos locales de Campeche, Sonora, Durango, Veracruz, Estado de México, Hidalgo, Chiapas, Querétaro, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Coahuila y Quintana Roo ya aprobaron la reforma energética.

A pesar del rechazo de sectores sociales, integrantes del PT, PRD y protestas de simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a las afueras de la Cámara de Diputados de Nayarit fue avalada la Reforma Energética.
Alrededor de las 17:00 horas, el Congreso de Quintana Roo aprobó, con 20 votos a favor, la reforma energética, actividad con la que dieron por concluidos los trabajos de su 14 Legislatura.
Con 24 votos a favor y 10 en contra, fue aprobada la reforma energética en el Congreso de Jalisco, mientras que el Congreso de Coahuila la avaló por unanimidad.
Los legisladores Campeche realizaron una sesión extraordinaria en una sede alterna, ya que el Congreso local fue bloqueado por manifestantes.
En Sonora, 32 de los 33 diputados del Congreso Local votaron y aprobaron la Reforma Energética.
El primero fue Chiapas, en el que las modificaciones constitucionales recibieron 32 votos a favor y solo cuatro en contra. Después siguió Querétaro, donde también obtuvo un amplio respaldo con 23 votos a favor y dos en contra.
Completaron el trámite también los congresos de Veracruz con 39 votos a favor de 50 posibles y del Estado de México.
En el caso de Querétaro, el decreto llegó a la Mesa Directiva a la 1:40 de la mañana vía electrónica y se convocó a la sesión para después de las 2 de la tarde.
En los cuatro congresos estatales, los legisladores del PRD, el PT y el Movimiento Ciudadano protestaron por la apresurada aprobación de la reforma energética y ocurrieron también intentos por tomar la tribuna.
De la misma manera que en el Congreso federal, respaldaron las modificaciones a la constitución los legisladores de PRI, PAN y Partido Verde. Solo en Hidalgo, los cuatro diputados de Nueva Alianza votaron contra el decreto, contrario al apoyo que brindaron los legisladores federales en el Senado y la Cámara de Diputados.
Milenio

ACCIÓN CONCERTADA DE ALCALDES DE LA COSTA GRANDE, CONTRA TONY ABARCA, PROVOCA SU SALIDA. FUE EXHIBIDO COMO EL TRAMPOSO Y LADRÓN, QUE HA SIDO.

Después de haberse agandallado un auto del gobierno de San Jerónimo -que aún no entrega-; de birlarse dinero de personas de escasos recursos con la promesa de darles un proyecto productivo -muy al estilo de Armando Ríos Piter, con los costeños- el tramposo y timador Antonio Torres Abarca, mejor conocido como "Tony Abarca", fue fulminantemente despedido del cargo que le confirió Jesús Orbe, como delegado del Servicio Estatal del Empelo en la Costa Grande, por habersele comprobado sustracción y desvío de dinero y proyectos, para los que debieron ser canalizados.


Hoy allá en Tecpan de Galeana, le lloran los periodistas de ese lugar a quienes -según las propias palabras de Tony "les mato el hambre, con tal de no exhibir mis desmanes y borracheras- Tony deja tras de si deudas a enramaderos, comerciantes y personas que confiaron en que les iba a dar un proyecto productivo.

Liliana Castro Piza, de la Coalición de Ejidos de Zihuatanejo, pide regrese el dinero que les defraudó a varias señoras.  Isabel Ortiz García, originaria de la población de Tenexpa, lo acusa de amenazas de muerte. 

viernes, 13 de diciembre de 2013

VUELA POR LOS AIRES, LEÓN DEPREDADOR, ANTE ATAQUE DE BÚFALO.

ENCIENDE EL PINO NAVIDEÑO EL ALCALDE DE ATOYAC DE ÁLVAREZ.

INAUGURA GOBERNADOR ÁNGEL AGUIRRE MEGA FERIA IMPERIAL 2013


Con la presencia de Indonesia como país invitado, esta noche el gobernador Ángel Aguirre Rivero y el presidente de grupo Autofin y Mundo Imperial, Juan Antonio Hernández Venegas, inauguraron la Mega Feria Imperial en su edición 2013, a  celebrarse del 13 diciembre al 5 de enero,, que será un atractivo más para facilitar el flujo de turistas a este destino de playa.
Ante el embajador de Indonesia en México, Hamdani Djafar, tras agradecer la solidaridad por permitir que se utilizaran estas instalaciones como albergue durante la etapa de emergencia por la tormenta Manuel, el mandatario estatal no dudó en que este evento se quedará para siempre en Acapulco.
“Les auguro un éxito pleno; se han utilizado todos los canales para promover esta mega feria que durará más de 15 días, y que por los programas que tienen seguramente llamarán la atención de miles de turistas”, subrayó.
Reiteró que en su gobierno no descansarán para promover a Acapulco; “no dudo que este será de los mejores eventos”, aseguró.
Por su parte, el presidente de grupo Autofin y Mundo Imperial no dudó que ésta será mejor que el año pasado, pues se traen  espectáculos innovadores dirigido a todas las familias.
Anunció que seguirán invirtiendo en el puerto en proyectos ambiciosos y diferentes, como  la inauguración de una parte del Resort del Mundo Imperial el próximo año.
A su vez, el gerente de Fórum de Mundo Imperial, Seyed Rezvany, destacó que la Mega Feria Imperial Acapulco ofrecerá más de 400 atracciones que van, desde conciertos, espectáculos y juegos mecánicos, hasta un casino, un paseo navideño, una granja interactiva y diversas actividades culturales y educativas.
Espectáculos de talla nacional e internacional engalanarán las noches de la Mega Feria Imperial Acapulco, y el Teatro María Bonita será el corazón de estos conciertos con más de 22 artistas de que encabezan las listas de popularidad en sus distintos géneros; “estamos listos para recibir a todos nuestros visitantes y seguiremos comprometidos con Acapulco”, aseguró.         
En tanto, el presidente municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto, agradeció al presidente de Grupo Autofin, Juan Antonio Hernández Venegas, por su decisión de invertir en Acapulco a pesar de la situación difícil por lo que atravesamos.
Posteriormente se trasladaron hacia el interior de Mundo Imperial para hacer un recorrido por las instalaciones, y conversar con quienes instalaron stands en este lugar.

ENTREGAN APOYOS A FAMILIAS DE NIÑOS REINTEGRADOS POR DIF ACAPULCO

La directora del DIF Guerrero, Sara Salinas Bravo, entregó apoyos por más de 200 mil pesos,  a familias de 20 niños que fueron reintegrados por el DIF municipal de Acapulco.               
A nombre de la presidenta de la titular del Sistema DIF del estado, Laura del Roció Herrera de Aguirre, expresó: "no están solos; cuentan con la familia DIF, y  seguiremos trabajando para que los niños crezcan en ambientes familiares sanos, y  en estas fechas de paz y armonía es importante disfrutar y convivir con tus seres queridos".
Salinas Bravo agradeció a la presidenta del DIF de Acapulco, Claudia Walton, por las reintegraciones, como lo viene haciendo Laura del Rocío para unir a las familias, y hoy gracias al trabajo conjunto se están logrando buenos resultados, a favor de la población más necesita.
En ese sentido,  pidió a los padres asumir con responsabilidad el cuidado de sus hijos y educarlos con amor, paciencia y respeto  para crearlos en hogares saludables.
Este día se entregaron 28 colchones con base, 10 literas, cinco estufas, refrigeradores, 65 láminas de asbesto, madera  y despensas para que los niños vivan en mejores condiciones con sus familias.

¿SABÍA USTED QUE EL TERREMOTO. . .?


Veinte años después del trágico sismo del 25 de diciembre de 1972, que tomó la vida de más 5000 personas, ocurrió un sismo M = 7.6 en las costas del Pacífico de Nicaragua, el 2 de septiembre de 1992. Este generó un tsunami local que golpeó 220 Km de costa e impactó al menos a 27 comunidades. 

Las olas alcanzaron alturas de 10 metros y penetraron hasta 400 metros. El tsunami tuvo un efecto indirecto en más de 40 mil personas debido a que destruyó casi toda la flota pesquera del Pacífico de Nicaragua. Murieron cerca de 170 personas y dejó a 13,000 sin hogar. Los daños materiales fueron extremadamente altos. 

El tsunami fue una completa sorpresa, aún para los científicos: fue mucho más grande que lo que se hubiera podido esperar para un sismo de esa magnitud y no se comportó de la manera tradicional. Los residentes de la costa afirman que no sintieron movimientos fuertes de tierra, como se pudo haber esperado, que los alertara del peligro inminente de un tsunami. También afirman que no escucharon el retumbar característico que se espera produzca un sismo local, por lo cual no corrieron a las partes altas y fueron sorprendidos cuando llegó la ola de 10 metros. Los científicos encontraron que el sismo no produjo ondas de periodo corto debido a una inusual larga duración de fallamiento, lo que explica la ausencia de sonidos y movimientos fuertes de tierra. 

El evento mostró que pueden ocurrir tsunamis violentos aún cuando la población no perciba movimientos intensos. (Fuente: National Oceanic and Atmospheric Administration, NOAA; International Tsunami Information Center) 

Médula ¿Adelantaron el Día de los Inocentes? Por Jesús Lépez Ochoa

Esta semana pensé que algún duendecillo travieso había arrancado las hojas de mi calendario. Desperté una mañana y leí en los periódicos un par de desplegados que me llevaron a pensar que ya era el Día de los Inocentes. Entro a mi cuenta de Facebook y un post parecía confirmar la fecha con otra broma que me hizo reír a carcajadas.
Regreso a los diarios y veo con sorpresa que faltan varios días para el 28 de diciembre. ¿Entonces es cierto? ¿A Raúl Salgado Leyva y a Jesús Martínez Garnelo los galardonaron como los mejores secretarios de Finanzas y Gobierno del país? Bueno - me respondo en uno de esos soliloquios que suelen fastidiar a mi mujer- si a Enrique Peña Nieto lo pusieron entre los 100 “grandes pensadores” de 2013 ¿por qué no?

Esos premios sin duda son una buena broma que nadie más que los galardonados cree. De Foreign Policy no me extraña que incluya a Peña en su lista de “pensadores” ya que el año pasado puso en tercer lugar al matrimonio Clinton y hasta el 88 al alemán Jürgen Habermas en una –creo yo- desproporcionada jerarquización inversa del intelecto.

Del Instituto Mexicano de Evaluación tampoco, siempre he tenido mis dudas respecto a esos organismos que cobran por evaluar a funcionarios a los que luego galardonan.

En el caso del secretario de Finanzas del gobierno del estado dudo que sea realmente el mejor del país. Precisamente esta semana el INEGI dio a conocer su reporte de Producto Interno Bruto por entidad federativa 2012, base 2008, en el que Guerrero figura como el antepenúltimo de más bajo crecimiento.

El PIB estatal de Guerrero creció a precios constantes apenas 1.2 por ciento sólo arriba de Campeche y muy distante del promedio nacional de 3.9 o del 6.8 que creció Morelos, o el 3.3 de Oaxaca.

¿Habrá crecido más en 2013? Esperemos el próximo reporte del INEGI y confirmaremos sin el premio es merecido, aunque los señalamientos de opacidad que le hacen los diputados al secretario de Finanzas por presentar un presupuesto sin anexos por segundo año consecutivo, no son alentadores.

Respecto al premio que obtuvo Martínez Garnelo, ¿cuánto tiempo lleva en el cargo como para que se realizara una evaluación seria? No tiene ni medio año de la renuncia de Florentino Cruz Ramírez. ¿Evaluación fast track?
En la Política y el Estado Moderno Antonio Gramsci afirma que presentar el sentido común como prueba de verdad es absurdo, por eso les doy a los funcionarios estatales el beneficio de la duda ya que mi sentido común me indica que los duendes si existen y movieron mi calendario para jugarme unas increíbles bromas anticipándome el Día de los Inocentes. ¡Qué bonito es reir!

VISITA DE CORTESIA DEL GOBERNADOR AGUIRRE AL GENERAL CORDERO



El gobernador Ángel Aguirre Rivero realizó hoy una visita de cortesía al general de División Diplomado de Estado Mayor, Martín Cordero Luqueño, comandante de la IX Región Militar, a quien le reconoció el esfuerzo y el trabajo solidario de las fuerzas castrenses en beneficio del pueblo de Guerrero.

MIGRAÑA, ENFERMEDAD NEUROLÓGICA FRECUENTE, TRATABLE EN EL SEGURO SOCIAL

 Presentar cefalea o dolor de cabeza intenso de una manera frecuente representa un problema de salud

Considerada como un tipo de dolor de cabeza intenso, la migraña es una enfermedad capaz de incapacitar hasta dañar severamente el estilo de vida de quienes la padecen, señaló el doctor Edmundo Pintos Romero, especialista en Neurología del Hospital General Regional N°1 “Vicente Guerrero” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Acapulco.

Presentar cefalea o dolor de cabeza intenso de una manera frecuente representa un problema de salud, pasarlo por alto y no acudir a revisión médica es un factor que pone en riesgo al paciente, agregó.

Cifras del IMSS en Guerrero señalan que el 20 por ciento de los derechohabientes que acuden a consulta externa de Neurología en este hospital padecen migraña, siendo la incidencia más alta en mujeres entre los 25 y 50 años de edad.

La migraña es una enfermedad neurológica, cuyo principal síntoma es un dolor intenso y pulsátil que afecta la mitad derecha o izquierda de la cabeza y frecuentemente es acompañado de sensibilidad a la luz (fotofobia), al ruido, náuseas y vómitos; causas que provocan dificultades para mantener una vida laboral continua y estable, explicó Pintos Romero.

El dolor puede estar precedido de manifestaciones neurológicas variadas, que se llaman aura, y consisten en trastornos visuales o sensación de hormigueo en labio, lengua y la mitad de la cara. Puede presentarse visión borrosa o descargas tipo “flashes” o destellos luminosos que afectan al ojo.

Este dolor de cabeza puede ser altamente incapacitante y más frecuente en mujeres, ya que en un gran número de ellas contribuye el ciclo menstrual. Aunque los niños pueden padecerla entre los seis y 12 años de edad, agregó.

En general no es curable, pero sí controlable, y hay personas en las que desaparece totalmente mientras que en otras vuelve a presentarse. El estrés y el ayuno prolongado, son factores que pueden contribuir a la aparición de estas crisis de migraña.

Aunque no se conocen las causas exactas que la provocan, se asocia al factor hereditario y ambiental como el estrés. El especialista del IMSS recomienda evitar ciertos estimulantes como el café, chocolate, así como realizar actividades deportivas que contribuyan a combatir el estrés.

LADY DI, LA PRINCESA DIANA (DOCUMENTAL COMPLETO)

miércoles, 11 de diciembre de 2013

FALLECE EL ABOGADO DON JUAN ALARCÓN HERNÁNDEZ, EN CHILPANCINGO


Presentación del libro Correspondencia Diplomática de Salvador Bermúdez de Castro, ministro de España en México,

El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México tiene el gusto de invitarlo a la presentación del libro Correspondencia Diplomática de Salvador Bermúdez de Castro,  ministro de España en México, 1845-1848, con la participación de Luis del Castillo Múzquiz, Víctor Villavicencio Navarro, Valeria Zepeda Trejo, y como moderadora, la Dra. Patricia Galeana,  el martes 17 de diciembre a las 18 horas, en Plaza del Carmen 27, San Ángel. La entrada es libre.
La edición, compilación, prólogo y notas de la Correspondencia, fue autoría de Raúl Figueroa Esquer, en una coedición del INEHRM y el ITAM. Se trata de la publicación de los 551 despachos generados durante la estancia en México de Salvador Bermúdez de Castro, ministro de España de 1845 a 1848. 
Todos los despachos fueron objeto de una transcripción de los manuscritos originales y se llevaron a cabo varios cotejos. Además se hizo una exhaustiva localización de anexos extraviados en los archivos y se completó la Correspondencia con documentos que el compilador creyó pertinente incluir como Anexos del editor. Todo el material fue cuidadosamente editado y anotado. Cuenta con un extenso prólogo que incluye el contexto nacional, internacional y una descripción metodológica. Esta obra consta de 5 tomos y un CD que contiene tanto índice general como analítico.

ÀNGEL AGUIRRE, GOBERNADOR DE GUERRERO, CON DELEGADOS FEDERALES DE SEDESOL

 El gobernador Ángel Aguirre Rivero y los delegados federales de Sedesol, José Manuel Armenta Tello, y de Oportunidades, Alejandro Cervantes Rocha, realizaron una reunión de evaluación, a efecto de darle celeridad a la entrega de tarjetas de apoyo para enseres domésticos que, tal como lo anunció, se distribuirán en los próximos días.