
En las elecciones que ya se avecinan, para decidir aquí en el municipio
de Atoyac de Álvarez quien será el
próximo presidente municipal, han pululado demasiados partidos políticos,
algunos de ellos, sin esperanza alguna, pero si tal vez dispuestos a dificultar
que otro llegue al poder, arrebatándoles cierta cantidad de votos que
impedirían la intención de que Atoyac de Álvarez, siga siendo gobernado por el partido que se considera más cercano al
pueblo; esto se podría señalar con mucha claridad, entre los partidos disque
pertenecen a la izquierda como lo son: el PRD, el PT, y el Movimiento
Ciudadano, (anteriormente llamado Convergencia). Así también, esta en éste
escenario político tan competitivo, el PAN y el PANAL, quienes deben de
reconocer mucho más, que las preferencias de los electores en esta región, muy poco los va a favorecer, y otro más, con
mucho más posibilidad por las
condiciones ya mencionadas, es el PRI que quiere recuperar el poder en éste
municipio atoyaquense, después de que en los últimos dos trienios no las ha
traído consigo. Así pues, PRD, PRI,
Movimiento Ciudadano, PT y PAN, si es
que n o se me escapa otro más, están haciendo su mayor esfuerzo para lograr
captar la simpatía del electorado en éste municipio, recorriendo comunidad por
comunidad, colonia por colonia y casa
por casa para llevar a sus habitantes sus mejores propuestas, o bien, atacar a
su adversario político con todo lo que se pueda, con el concebido dicho de que
“el fin justifica los medios”. Una lucha con mucho apasionamiento sin duda
alguna, en donde los dimes y diretes
salen a relucir, escarbando en lo más negativo todo aquello que pueda ayudar a
inclinar la balanza a favor; la respuesta, la tiene sin duda, el pueblo al que
se quiere convencer; quien en repetidas ocasiones lo ha dicho ya no creer en
los políticos, que únicamente en estos procesos, es cuando se movilizan hasta
los puntos más apartados, saludan de mano y hasta abrazan a niños y adultos
mayores y posteriormente ya no se acuerdan de ellos, mucho menos se los dejan
acercar; sobre todo, aquellos que no han sido de cuna humilde, y tampoco saben
lo que es enfrentar tantas adversidades, luchar arduamente para lograr una
profesión y una mejor forma de vida económica.
Así pues, a unas cuantas semanas para que se
de fin a esta contienda en donde aparte de presidentes municipales, también se
habrán de elegir diputados locales y federales, senadores y presidente de
México, el comentario por todas partes es de que por quien se habrá de votar el
próximo 1º de julio, en donde algunos tendrán que salir a festejar por la noche
ya el triunfo, y otros a digerir la derrota, acusando de todas las artimañas
que fueron utilizadas, como el acarreo, obsequios de despensas y pacas de cartón,
entrega de fertilizantes y muchas más cosas que el campesino y toda la clase
humilde recibe porque realmente la necesita; pero ningún partido político se atreverá a
decir, que jamás ha utilizado estos recursos no válidos porque es así como han
“mal acostumbrado” a la gente; (para algunos, como lo dicen más bien. “bien
acostumbrados”) al final, se debe de
reconocer que únicamente le están dando aquello que le pertenece porque todos
esos recursos salen del pueblo, de sus
contribuciones vía impuesto, por lo tanto no nos debe de admirar tanto el que
se les de, lo malo si en momentos de campaña como en la actual que se esta
llevando-
,