martes, 27 de agosto de 2019

EPÍSTOLAS SURIANAS / (Carta a Don Héctor) De Julio Ayala Carlos

HAY QUE DECIRLO. SI ALGO CARACTERIZA Al Gobierno de Héctor Astudillo Flores, es su apuesta por la educación. La construcción o rehabilitación de escuelas en estos casi cuatro años de administración, es un ejemplo de ello, pero también el que esté pagando a más de cinco mil trabajadores de la educación, que incluye a maestros, personal de apoyo y administrativos, con recursos propios, por estar fuera del llamado Fone.
Por eso es que no sorprende su declaración, dada este lunes en Zumpango, en el arranque oficial del ciclo escolar 2019-2020, aunque para la gran mayoría fue una novedad, de que en su calidad de senador de la República, hace ya algunos años, presentó una iniciativa para establecer en la Constitución General de la República la obligatoriedad del Gobierno federal, la distribución gratuita de los libros de texto para todos los estudiantes de nivel primaria del país.
En efecto, este lunes 26, en la cabecera municipal de Eduardo Neri, Zumpango, el gobernador Héctor Astudillo Flores inició oficialmente el ciclo escolar 2019-2020, por el que más de un millón de estudiantes, de todos los niveles, desde preescolar hasta Licenciatura y Posgrado, regresaron a las aulas, y lo hizo inaugurando la construcción, en su totalidad, de la escuela primaria “Dr. Alfonso G. Alarcón”, en beneficio de al menos mil 200 estudiantes, toda vez que funciona en los dos turnos.
El mandatario estatal estuvo acompañado de su esposa y presidente del DIF Guerrero, señora Mercedes Calvo; del secretario de Educación del estado, Arturo Salgado Urióstegui; del secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo; de la presidente de la mesa directiva del Congreso local, Verónica Muñoz Parra; de la presidente municipal de Eduardo Neri, Natividad López González; del diputado Olaguer Hernández; del secretario general del SUSPEG, David Martínez Mastache. También asistió el subsecretario de Administración de la SEG, Jaime Ramírez, entre otros.
Ciertamente es con Astudillo Flores cuando en Guerrero se construyen y reconstruyen escuelas, ya porque cumplieron su ciclo de vida, o porque resultaron afectadas en su estructura por los sismos pasados, de tal forma que de acuerdo al director general del IGIFE, Jorge Alcocer, más de mil 200 planteles educativos han sido beneficiados. Algo histórico, si se considera que en los gobiernos anteriores el presupuesto destinado a la construcción y reconstrucción de escuelas no rebasada los 300 millones de pesos anuales.
El gobernador Héctor Astudillo también estuvo en la cabecera municipal de Huitzuco en donde inauguró los edificios de la escuela secundaria “Manuel Sáenz” que resultó severamente afectada por el sismo del 19 de septiembre de 2017, y su reconstrucción representó una inversión de 34 millones de pesos.
POR CIERTO, EN EL ARRANQUE DEL CICLO ESCOLAR en Zumpango, qué mal se vieron los directores de la escuela” Dr. Alfonso G. Alarcón”, Cándido Anzures Carreto, del Turno Matutino, y Juan José Pérez Sánchez, del Truno Vespertino, quienes prácticamente hicieron negocio con la presencia del gobernador Héctor Astudillo Flores, y la inauguración del plantel educativo, pues con el cuento de que le iban a ofrecer un desayuno al mandatario estatal, pidieron, o mejor dicho, exigieron, como obligación, 125 pesos a cada padre o madre de familia para el referido desayuno.
Es decir, la “cooperación” fue de a fuerzas, de tal forma que los directores de ambos turnos se embolsaron algo así como 100 mil pesos para el citado desayuno, y al que no se quedó el mandatario estatal, toda vez que de Zumpango se trasladó de manera inmediata a la cabecera municipal de Huitzuco, en donde también, como ya hemos dicho, inauguró una escuela.
Y la pregunta es: ¿Cien mil pesos para un desayuno, si se toma en cuenta que por ambos turnos en la escuela secundaria de referencia asisten, como ya hemos dicho, un aproximado de mil 200 alumnos, y se calcula que son unos 800 padres de familia?
Eso no fue todo. Al acto inaugural del ciclo escolar, como de la escuela, ni siquiera asistió la mitad, de la comunidad escolar, a la que por cierto, solo a algunos se les invitó parte del desayuno, que nada tuvo de particular para que costara 100 mil pesos, y quizá hasta más, pues tanto Cándido Anzures Carreto como Juan José Pérez Sánchez, también pidieron cooperación para el citado desayuno, incluyendo al Ayuntamiento municipal, algo así como 20 mil pesos.
Y quien sabe de desayunos, no se gastan ni 10 mil 0 15 mil pesos, de tal forma que los directores de ambos turnos sí que hicieron negocio con la visita del gobernador del estado, pues como ya hemos dicho, exigieron la cooperación con el cuento de que le darían al mandatario estatal un desayuno digno de reyes. Sin duda, la Secretaría de Educación Guerrero, habrá de investigar tal situación.
Por último, quién sabe qué pleitos se traigan los directivos de ambos turnos de la escuela secundaria en cuestión, pues por sus pistolas, ignoraron la presencia del Supervisor Escolar, Noé Guerrero Eligio, pieza clave en el sector educativo del municipio de Eduardo Neri.

domingo, 25 de agosto de 2019

SIEMPRE GUERRERO, DESTINO PREFERIDO ESTE VERANO 2019; MÁS DE UN MILLÓN QUINIENTOS MIL VISITANTES

·         En 44 días que duró el periodo vacacional, se registró una ocupación hotelera del 66.9% y una derrama económica por 5 mil 690 MDP

·         Será una prioridad continuar ampliando la conectividad aérea y la llegada de más cruceros a los destinos de Guerrero: HAF

·         Destaca el gobernador el hecho de que no se registraron robos de unidades en la Autopista del Sol ni agresiones a turistas



Acapulco, Gro., 25 de agosto de 2019.- "Hay que dejar muy claro, la temporada turística fue buena, sin duda porque hubo más turista, indiscutiblemente ahí están los números en Ixtapa-Zihuatanejo, Acapulco y Taxco, así lo demuestran, aseguró el gobernador Héctor Astudillo Flores, luego de que el secretario de Turismo estatal, Ernesto Rodríguez Escalona, diera a conocer que durante los 44 días que comprendió la temporada vacacional de verano, Guerrero tuvo una afluencia turística de 1 millón 589 mil 226 visitantes en sus diferentes destinos turísticos, pero además registró una ocupación hotelera del 66.9 por ciento y una derrama económica de 5 mil 690 millones de pesos.
En un encuentro con medios de comunicación, en las oficinas de la Promotora Turística en Acapulco, Astudillo Flores explicó: "La conclusión ya la vieron ustedes. Zihuatanejo extraordinario, Taxco extraordinario y Acapulco sencillamente en una situación con más turistas, pero en ocupación hotelera igual a la del años pasado. Hay que recordar que en esta temporada, en Acapulco muchas familias completas se instalan en los departamentos".
“En mi carácter de gobernador de Guerrero, por supuesto estoy absolutamente agradecido, reconocido por la afluencia de turistas que llegaron a Acapulco, a Ixtapa Zihuatanejo, a Taxco y a todos los demás lugares donde fueron sin duda. Hay que recordar que no solamente tenemos turismo de Distrito Federal en Acapulco, el turismo poblano también ya es notable a través de la carretera que recientemente se abrió.
El Ejecutivo guerrerense destacó, por otra parte, que no hay reportes de ningún robo de vehículos en la Autopista del Sol en toda la temporada y esto es muy bueno. Asimismo, agregó que tampoco hay reporte de agresiones a turistas, "no porque no nos interesan los que son locales, sencillamente estamos hablando de turismo en este momento".
Respecto a la información de los índices de ocupación hotelera que dio la Secretaría de Turismo federal y que generó la atención, Astudillo Flores manifestó "yo sólo quiero ser objetivo en esta presentación y de ninguna manera quiero que me vayan a contrapuntear. Lo único que digo es que en nuestros datos sí tuvimos más turismo en Acapulco, que podría ser lo que generaría alguna controversia, lo que no tuvimos fue más ocupación hotelera".
En este mismo sentido, el titular de Sectur estatal detalló que la ocupación hotelera es un parámetro que se obtiene a través del monitoreo de cien hoteles todos los días, dando un seguimiento puntual, mientras que los datos que ofrece la Secretaría de Turismo federal están basados sólo en seis o siete hoteles, lo que constituye una muestra menor.
Finalmente, el gobernador agradeció a los medios de comunicación su presencia "y espero que nos ayuden a difundir estos números que son muy importantes. Mi reconocimiento a todo el equipo de la Secretaría de Turismo en este asunto”.

ACAPULCO, IXTAPA-ZIHUATANEJO Y TAXCO CON GRANDES RESULTADOS

Como parte de este informe, se dio a conocer que Acapulco fue visitado por 786 mil 873 turistas, quienes generaron una ocupación hotelera del 65 por ciento y una derrama económica de 3 mil 210 millones de pesos. En tanto que el puerto de Ixtapa-Zihuatanejo, registró una afluencia de 472 mil 211 visitantes, con una ocupación hotelera del 74.6 por ciento e ingresos por el orden de los 2 mil 102 millones de pesos.
Mientras que la ciudad platera de Taxco, fue visitado por 71 mil 56 turistas, con una ocupación hotelera del 50.2 por ciento, con una derrama económica de 198.9 millones de pesos.
También se dio a conocer que otros destinos con vocación turística de las regiones Costa Grande, Costa Chica, Norte y Centro, recibió la visita de 189 mil 964 personas y tuvieron una derrama económica de 75.5 millones de pesos, además de que la oferta de condominios y tiempos compartidos registró 69 mil 122 visitantes e ingresos por 104.3 millones de pesos.

SE BUSCA IMPULSAR LA RENTA DE DEPARTAMENTOS Y CASAS POR INTERNET

Sobre esta nueva modalidad sobre captar turismo a través de anuncios por internet, el mandatario estatal giró instrucciones al secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez, para tratar una acercamiento con la empresa "Airbnb", para la regulación de la renta de departamentos y casas a través de internet.
Asimismo dijo que hay un gran compromiso por parte del gobierno del estado para seguir impulsando una mayor conectividad aérea con la entidad, como la apertura de nuevos vuelos nacionales e internacionales y el regreso de los cruceros a Ixtapa-Zihuatanejo.
“Vale la pena también decirles a ustedes que esté es una temporada que el gobierno del estado valora mucho,  porque son muchos días y estos días dan sin duda ingresos a muchas familias de Acapulco. Hay que recordar que de acuerdo a datos del INEGI tenemos poco más de 200 mil empleo este sector. En pocas palabras es el turismo es el mayor empleador, después del campo en el estado. Y esto es muy importante”, añadió Astudillo Flores.

EL GOBIERNO DE GUERRERO IMPULSA NUEVOS VUELOS Y LA LLEGADA DE CRUCEROS

Durante su intervención, Rodríguez Escalona anunció que gracias a las gestiones del gobernador Héctor Astudillo, Guerrero sigue en la ruta para abrir y ampliar los vuelos que llegan a los destinos de la entidad, así como el de impulsar el arribo de más cruceros, tal es el caso de la confirmación de la llegada del crucero Crystal Symphony a Ixtapa-Zihuatanejo.
“El gobernador ha recibido la confirmación oficial de que el crucero llega el 5 de octubre a Ixtapa-Zihuatanejo, la importancia es que hace años que Ixtapa no tenía un crucero y que hoy el gobernador, con una gran decisión y con acciones muy concretas, se va a arreglar un muelle que está a un costado y que va a llegar ahí y que después de diciembre, Ixtapa tendrá otros cinco cruceros ya confirmados en el nuevo muelle”, detalló.
En cuanto a los vuelos, Rodríguez Escalona dio a conocer que se reactiva el vuelo de Interjet que conecta a Toluca con Zihuatanejo e inicia el 28 de octubre, lo que habla de la llegada de más de 44 mil pasajeros. De igual manera, la apertura del nuevo vuelo a partir del 21 de diciembre de Victoria Canadá-Zihuatanejo, con lo que serían ocho ciudades de aquel país con ruta directa a este destino de playa.
Mientras que la empresa Airlines confirmó el vuelo Dallas-Acapulco, por lo que se tiene proyectada una visita a Dallas y Houston, para hacer promoción conjunta, dándole impulso a esta ruta.

MÉDULA / Rebelión contra la “Chuchocracia” en Guerrero Por Jesús Lépez Ochoa

El PRD guerrerense, ese que aportó los muertos en su etapa fundacional como partido tronó contra quienes se han asumido como los propietarios de la franquicia y amenazan con desaparecerla: Jesús Zambrano y Jesús Ortega “Los Chuchos”, artífices de la debacle en que se encuentra el perredismo nacional.
Se ha dicho que el partido cambiará de nombre, de símbolo y siglas, pero la gota que derramó el vaso fue la asamblea de la llamada Plataforma Futuro 21 el pasado sábado en la que las figuras del ex priísta José Narro Robles y el non grato en Guerrero Grabriel Quadri, fueron los oradores principales.
De ahí derivó la especie de que el PRD cederá su registro como partido político a una serie de organizaciones que no alcanzaron las firmas ni asistencia necesarias a las asambleas para lograr el propio, entre éstas el proyecto político de Margarita Zavala y su esposo el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa.
De inmediato hubo reacciones airadas como la del ex gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero y su corriente Izquierda Progresista de Guerrero (IPG), del dirigente de Alternativa Democrática de Guerrero (ADG), Celestino Cesáreo Guzmán, así como de la dirigencia estatal que encabeza Ricardo Barrientos Ríos.
El llamado es el mismo: que los Chuchos se abstengan de tomar decisiones al margen del perredismo guerrerense.
En conferencia de prensa Ricardo Barrientos aclaró que el tema no está considerado para tratarse en el próximo Consejo Nacional del PRD, mientras que el secretario de Formación Política Félix Moreno Peralta advirtió que se analizarán acciones ante un posible albazo.
Dejaron claro que no están de acuerdo en participar en un frente cuya única finalidad sea atacar al presidente Andrés Manuel López Obrador, que el estatuto del PRD prohíbe cualquier alianza con el PRI, y que su propuesta es la apertura del partido a organizaciones sociales en un proyecto de centro izquierda.
El futuro del PRD quiérase o no, estaría en manos de los Chuchos, quienes tendrán que poner en la balanza lo más conveniente a su sobrevivencia política ya que Guerrero es uno de los bastiones perredistas más importantes en el país al que ellos han mermado con sus decisiones unilaterales y donde están por provocar un cisma.
REVOLCADERO
TURISMO.- Más de millón y medio de turistas visitaron Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco en la temporada vacacional de verano, informó el gobernador de Guerrero Héctor Astudillo, acompañado por el secretario de Turismo Ernesto Rodríguez Escalona. 400 efectivos vigilarán el regreso a clases.
SEGURIDAD.- Confirma el subsecretario federal Ricardo Mejía que los homicidios en Acapulco han disminuido en un 20 por ciento, durante una visita a la alcaldesa Adela Román Ocampo en la que acordaron la puesta  en marcha de un programa de prevención de adicciones.
RETO.- El ex gobernador Ángel Aguirre corrige al presidente Andrés Manuel López Obrador. Le dice que Felipe Calderón no es el comandante Borolas, si no el soldado Chiricuto.   Se espera la respuesta del ex presidente panista para discutirlo con unos tragos. La fecha podría ser cualquier día de lluvia, como le gustan al ex de Guerrero.

FLORENCIO SALAZAR IMPARTE LA PONENCIA “JUSTICIA COMUNITARIA” EN EL FORO GUERRERENSE DE ABOGADOS

 Acapulco, Gro., 25 de agosto de 2019.- El secretario general de Gobierno,  Florencio Salazar Adame asistió al Foro Guerrerense de  Abogados en Acapulco, en donde participó con la ponencia “Justicia Comunitaria”, en donde señaló que la administración que encabeza el gobernador Héctor Astudillo Flores está abierta al diálogo y a las aportaciones para servir con la ley en la mano, a los pueblos indígenas y  afromexicanos.
En su ponencia, Salazar Adame, señaló que la Secretaría a su cargo, realizó seis foros regionales de consulta el 28 de febrero de 2017; organizados por la UAgro y explicó la recomendación de la CNDH, en donde señala que se debe reforma el art. 14 de la Constitución del Estado.
Dijo además que la reforma al art. 14 de la Constitución Política del Estado señala que las bases para una adecuada delimitación de competencias en las materias de seguridad pública e impartición de justicia y de los mecanismos legales de vinculación y coordinación entre los sistemas normativos indígenas y el sistema jurídico estatal, para que los pueblos indígenas y afromexicanos apliquen sus propios sistemas normativos”.
También punteó las reformas a la ley número 701 de Reconocimiento, Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas.
Explicó que esta reconoce el sistema de seguridad comunitaria indígena como un mecanismo que ayuda en el ámbito de la legislación estatal y la vigencia del Estado de derecho protección y conservación del orden público y la paz social de los pueblos indígenas; también dijo que protege el derecho de las mujeres para no ser objeto de matrimonio por acuerdos económicos prohibiendo el matrimonio de menores de conformidad con el código civil del estado.
Abordó el tema: “La Ley del Sistema de Seguridad Pública”  encausó a un establecimiento de un comité de la policía comunitaria indígena como órgano de dirección y organización operativa para la prevención del delito, vigilancia, auxilio y protección de los pueblos y comunidades indígenas.

SEGUIREMOS ATENDIENDO A LA COSTA GRANDE, PARA IMPULSAR SU DESARROLLO: HÉCTOR ASTUDILLO

·         El gobernador realizó una gira de trabajo por Coahuayutla y La Unión para entregar diversas obras de infraestructura carretera, agua potable, salud y apoyos sociales
·         En Coahuayutla se invertirán 6.5 MDP para un Hospital Básico y se terminará la carretera La Garita de 22 kilómetros
·         En La Unión, Astudillo Flores arrancó la construcción de la segunda etapa del sistema de agua con una inversión de 32 millones de pesos
·         Se concluyó la carretera Boca Lagunilla a La Saladita, con inversión de 10 millones de pesos,
·         En ambos municipios se benefició con 75 acciones de "Un cuarto más", 175 Estufas Ecológicas y pagos por un millón 238 del Seguro Agrícola Catastrófico
COAHUAYUTLA-LA UNION, 25 de agosto de 2019.- En intensa gira por estos dos municipios de la Costa Grande, el gobernador Héctor Astudillo Flores puso en marcha obras de agua potable, carretera, del sector salud, entregó apoyos de programas sociales, proyectos productivos, pagos de seguros agrícolas, de atención médica y actualización de documentos del Registro Civil.
En el primer punto de su gira, en Coahuayutla, el Ejecutivo guerrerense hizo entrega de 100 Estufas Ecológicas y 50 acciones de "Un cuartos más", con una inversión de 2.3 millones de pesos, beneficiando con ello a las familias que más lo necesitan.
Además anunció el inicio de diversas obras, como el Hospital Básico Comunitario, en donde se tiene planeada una inversión de alrededor de 6.5 millones de pesos, así como una importante ejecución de recursos para el Centro de Salud de la Comunidad de Galeana.
Mientras que de la Jornada de Servicios Médico-Asistenciales, se entregaron sillas de rueda, muletas, andaderas, bastones, bastones para invidentes, sillas de ruedas especiales para adultos y niños, además de que se realizaron servicios de mastografías, antígeno prostático y consulta dental.
Ante la presencia de pobladores, el gobernador se comprometió a seguir impulsando obras de gran impacto para esa zona, que permitan un mayor acercamiento con el resto de los municipios.
De igual manera, el DIF Guerrero entregó 16 proyectos para el mejoramiento de la vivienda, 20 molinos para nixtamal, electrónicos, seis kits de costura, cinco proyectos de panadería, instalación de bloqueras, seis paquete de herramientas menores para la instalación de herrerías, cinco paquetes para carpintería, un paquete de enseres domésticos en apoyo a la elaboración de alimentos higiénicos, todo esto con una inversión de poco más de un millón de pesos.
Acompañado por su esposa, Mercedes Calvo, Astudillo Flores entregó el pago de Seguro Agrícola Catastrófico, por un monto de casi 650 mil pesos, beneficiando a 301 productores, de 16 comunidades en una superficie de 430 hectáreas.
Como parte de la campaña del Registro Civil, el mandatario estatal hizo entrega de registros de nacimiento, nulidad de doble registro, corrección y rectificación de actas, registros de matrimonio y trámites de la CURP.
El titular de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Javier Taja Ramírez, explicó que de los 29 kilómetros de la carretera La Garita, se han construido los primeros 7.5 y se espera que en lo que resta la administración, se concluyan exitosamente los 22 kilómetros restantes. Explicó que con la construcción de esta vía, el traslado desde Coahuayutla a Zihuatanejo y el vecino estado de Michoacán, se reducirá de poco más de tres horas a tan sólo hora y media.
En su participación, el alcalde Rafael Martínez Ramírez agradeció la visita del gobernador Héctor Astudillo y la entrega de estos apoyos. “Sabemos que usted es una persona comprendida y sabrá responder a este llamado. Sea bienvenido a Coahuayutla, siéntase en su casa, gracias por su visita”, señaló.
EN LA UNIÓN, ARRANCA SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONCLUSIÓN DE OBRA CARRETERA
En el segundo punto de su gira por la Costa Grande, el gobernador Héctor Astudillo anunció el inicio de la construcción de la segunda etapa del sistema de agua potable para la cabecera municipal, con una inversión de poco más de 32 millones de pesos, en beneficio de 3 mil 523 habitantes. Con esta obra, se surtirán más de 20 litros por segundo, lo que representa el doble que actualmente se abastece y se evitará con ello la afectación durante la temporada de estiaje.
De igual manera, el mandatario estatal entregó 75 Estufas Ecológicas y anunció el arranque de la construcción de 25 acciones de "Un cuartos más", con una inversión de un millón 250 mil pesos, además también anunció la atención integral a tres centros de salud, uno ubicado en la cabecera municipal, otro en la comunidad de Lagunillas y uno más en El Tibor, con una inversión de 1.6 millones de pesos.
Durante esta intensa jornada de trabajo, Astudillo Flores dio a conocer que en materia de infraestructura carretera, se concluyó la carretera Boca Lagunilla a La Saladita, con inversión de 10 millones de pesos.
Como parte de esta jornada, se recibieron 414 solicitudes de trámites del Registro Civil, 102 aclaraciones administrativas y 187 solicitudes para atender.
Mientras que por parte de la Secretaría de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural del Estado de Guerrero (Sagadegro), hizo el pago del Seguro Agrícola Catastrófico, por un monto de 588 mil pesos, en beneficio de 357 productores de 14 localidades. Esto se suma a la inversión conjunta de 53 millones de pesos a nivel estatal, en beneficio de 32 mil 360 productores.
Acompañado por su esposa, Mercedes Calvo, Astudillo Flores también entregó los documentos que acreditan la doble nacionalidad.
El DIF Guerrero llevó la Clínica Móvil, la cual ofreció servicios de mastografías, colposcopías, antígeno prostático y consultas dentales, además del Museo Interactivo, en donde se ofrece orientación para prevenir quemaduras en el hogar.
El alcalde de La Unión, Crescencio Reyes Torres, destacó la importancia de esta visita, la cual resulta fundamental para la consolidación de acciones a favor de la población. “Se le aprecia, se le respeta y estamos en la disposición de trabajar. Quiero agradecer públicamente señor gobernador Héctor Astudillo por haber cumplido su palabra de resolver el tema del agua potable. Muchas gracias gobernador, no me queda más que reconocer ese esfuerzo, ese trabajo y le reitero a usted y su esposa, nuestra más sincera amistad”.
Acompañaron al gobernador el titular de Sagadegro, Juan José Castro Justo, el titular de CAPASEG, Arturo Palma Carro, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, el diputado local, Servando Ayala, el alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, el director general del DIF, Francisco Solís Solís, el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, el titular de Sedesol, Mario Moreno Arcos, el director de CICAEG, Javier Taja Ramírez, entre otros.


PRESIDE EL GOBERNADOR LA MESA DE COORDINACIÓN ESTATAL EN ZIHUATANEJO; REVISAN DESPLIEGUE Y NUEVOS CÍRCULOS DE SEGURIDAD

·         450 efectivos del 56 Batallón de Infantería y elementos de la Guardia Nacional serán desplegados en los municipios de la Costa Grande

·         En la reunión estuvieron también los comandantes de la Novena Región Militar, Juan Manuel Rico y el de la Octava Región Naval, Francisco Limas

·         El secretario de Seguridad Pública, David Portillo, informó que en Zihuatanejo en los últimos días no se han presentado hechos delictivos
 IXTAPA-ZIHUATANEJO., GRO., 25 de agosto de 2019.- Para revisar el despliegue naval, militar y policiaco en la región de la Costa Grande y definir la ubicación de nuevos círculos de seguridad para avanzar en la disminución de la incidencia delictiva en esta región, el gobernador Héctor Astudillo Flores, junto con los comandantes de la Novena Región Militar, Juan Manuel Rico Gámez y el de la Octava Región Naval, Francisco Limas López, abordaron también temas de seguridad referentes a este binomio de playa de Azueta.
En la Mesa de Seguridad para la Coordinación Estatal de la Paz que sesionó por esta ocasión en Zihuatanejo y en la cual estuvieron presentes los integrantes de la Coordinación Territorial de la Costa Grande, el Ejecutivo guerrerense resaltó que debido a la estrecha  coordinación de los tres órdenes de gobierno, los índices delictivos se han mantenido a la baja y así lo reflejan los comparativos dados a conocer recientemente.
El gobernador Héctor Astudillo Flores afirmó que dada la relevancia de este destino se invitó a representantes de la sociedad civil y del sector turístico, al tiempo que señaló que sus aportaciones son muy importantes para continuar con el combate a la delincuencia, y a la vez, conozcan los esfuerzos que día a día se realizan.
Durante la sesión el gobernador solicitó al presidente municipal de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, que se revise la aplicación escrupulosa de los recursos del Fortamun para mejorar las capacidades de las Policía Preventiva Municipal.
En su momento, el coronel Ernesto Márquez Reyes explicó que el despliegue de los 450 efectivos del 56 Batallón de Infantería y de los elementos de la Guardia Nacional en el municipio de José Azueta, así como en los municipios de Coahuayutla, La Unión, Petatlán, Tecpan de Galeana, Atoyac, San Gerónimo y Coyuca de Benítez.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública del Estado, David Portillo Menchaca, informó la incidencia en Zihuatanejo en donde en los últimos días no se han presentado hechos delictivos así como las acciones de la Policía del Estado.
Asistieron a la reunión el almirante Francisco Limas López, comandante de la Octava Región Naval y el General Juan Manuel Rico Gámez, comandante de la Novena Región Militar y el delegado de los programas federales, Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros.
Igualmente, estuvo presente el Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos y el representante de la Policía Federal.

martes, 20 de agosto de 2019

ZONA DE BAJA PRESIÓN INCREMENTA SU POTENCIAL CICLÓNICO A 90 % FRENTE A LAS COSTAS DE GUERRERO, FAVORECIENDO LLUVIAS FUERTES PARA LAS PRÓXIMAS HORAS



- SPCGRO recomienda a las autoridades municipales y población en general, extremar medidas de precaución ante el pronóstico de más lluvias

Chilpancingo, Gro., 20 de agosto de 2019.- La Secretaría de Protección Civil Guerrero, informa que la noche de este martes incrementó a un 90 por ciento el potencial ciclónico de la Zona de Baja Presión, localizándose a 380 kilómetros al sur - suroeste del puerto de Zihuatanejo, con un desplazamiento casi paralelo a la costa a una velocidad de 20 kilómetros por hora hacia el oeste-noroeste.
Dicho sistema meteorológico, favorece el potencial de lluvias muy fuertes a puntuales intensas, con descargas eléctricas en gran parte del territorio estatal, de igual forma se mantiene el pronóstico de alto oleaje, con olas de dos a tres metros de altura.
La dependencia estatal permanece atenta al comportamiento y evolución de esta Zona de Baja Presión con potencial ciclónico, a fin de emitir los avisos y alertamientos oportunos para la población y las autoridades municipales, para  que extremen medidas de cuidado.
El titular de la SPCGRO, Marco César Mayares Salvador, recomendó a las autoridades locales y población en general extremar precauciones ante la manifestación de tormentas puntuales, las cuales podrán ir acompañadas de lluvia tempestuosa, vientos fuertes, descargas eléctricas y la probabilidad de granizo en las partes altas y zonas serranas.
Así mismo, sugirió mantenerse alerta ante el riesgo de posibles deslaves y derrumbes en zonas de laderas inestables, inundaciones súbitas, crecientes en ríos de respuesta rápida, así como observar el nivel de los ríos de respuesta lenta, y presas distribuidas en las distintas cuencas del estado, evitar cruzar vados, arroyos, y cuerpos de agua que se encuentren crecidos, mantener vigilancia por escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas; además del riesgo latente de caída de árboles, espectaculares, y tendido eléctrico.
El gobierno del estado a través de la Secretaría de Protección Civil Guerrero, hace un atento llamado a la población para mantenerse alerta ante cualquier contingencia, reportar cualquier emergencia al número único 9-1-1 y mantenerse atentos a la información oficial emitida por los diversos medios, así como evitar la propagación de rumores, y tomar en cuenta nuestras recomendaciones.

CONTEXTO POLÍTICO Por Efraín Flores Iglesias Monreal, el estratega



El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, es un estratega político por excelencia.
En el PRI –instituto político en el que militó durante más de 20 años– aprendió a convivir con varios 'dinosaurios' experimentados en aplicar las tesis y estrategias de Nicolás Maquiavelo y SunTzu.
Y lo vimos el lunes en la Cámara Alta. Bloqueó a Marti Batres Guadarrama para reelegirse como presidente de la Mesa Directiva del Senado. Y éste reaccionó como Monreal esperaba: con el hígado, lanzando pestes contra él.
Ricardo Monreal está cobrando facturas. Martí Batres fue uno de los personajes que impidieron que él fuera candidato de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2018.
Batres declinó a favor de Claudia Sheimbaum para evitar que el ex gobernador de Zacatecas fuera el mandamás en la capital del país y, por ende, un fuerte aspirante a la Presidencia de la República en 2024.
Batres desaprovechó su posición de presidente de la Mesa Directivo en el Senado. En lugar de ganarse a sus correligionarios, optó en actuar con soberbia y presumir su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Y Monreal hizo lo que más le gusta: política de altura. No descalificó a su 'camarada' Batres y convocó a la unidad de la fracción parlamentaria de Morena.
Desde luego que el presidente de la Jucopo en la Cámara Alta no actuó solo. Tuvo la venia del que despacha en Palacio Nacional.
En política los agravios se cobran tarde o temprano.

CHAVARRÍA: DIEZ AÑOS, CERO JUSTICIA
Este martes se cumplió una década del cobarde y artero asesinato del perredista Armando Chavarría Barrera, ocurrido el 20 de agosto de 2009, al sur de Chilpancingo.
Desde entonces, su familia, amigos y compañeros de partido y batallas han exigido a las autoridades justicia para esclarecer el crimen, un crimen que conmocionó al pueblo de Guerrero y a la izquierda del país.
Armando Chavarría fue asesinado afuera de su casa. No contaba con escoltas, a pesar de que era el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local.
El entonces gobernador –Zeferino Torreblanca Galindo–ordenó días antes retirarle los agentes policiacos que tenía asignados para su seguridad personal.
Como coordinador parlamentario del PRD en la LIX Legislatura fue crítico al gobierno de Torreblanca Galindo. Desde tribuna exigió justicia por la desaparición y asesinato de dirigentes sociales.
También se caracterizó como un hombre de diálogo y respetuoso de la pluralidad política.

Su gran sueño era gobernar Guerrero. Lo intentó en 2005, pero su partido optó por Zeferino Torreblanca. Aguantó vara y siguió trabajando con miras a la elección de 2011. Y para ello consolidó una corriente política al interior del PRD: Polo Guerrerense de Izquierda.

Formó cuadros y amarró alianzas con organizaciones sociales.
Algunos de sus discípulos más destacados y que siguen vigentes en el escenario político son:Celestino Cesáreo Guzmán, su ex secretario particular, ex senador de la República y actual coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en el Congreso local; Carlos Reyes Torres, ex presidente de la Comisión de Gobierno de la LVIII Legislatura local, ex dirigente estatal del PRD y aspirante a la gubernatura para la elección de 2021, y Pablo Higuera Fuentes, ex alcalde de Eduardo Neri (Zumpango) y ex coordinador de los presidentes municipales del PRD en el trienio pasado.
Armando Chavarría quería festejar en grande su cumpleaños número 53. Ya tenía preparado todo. Miles de amigos y simpatizantes iban a estar con él para acompañarlo en tan importante fecha. Lamentablemente no fue así. A Armando lo mataron una semana antes.
Desde aquel 20 de agosto de 2009, su familia y amigos le lloran y exigen justicia. Y la Fiscalía General de Justicia (FGE), como siempre, sin resultados o sin detener a los autores intelectuales y materiales del crimen.

Han sido diez años de impunidad. Diez años de luto para la izquierda electoral en Guerrero. Diez años de ausencia de un hombre que quiso gobernar a su pueblo.

ENTRE OTRAS COSAS… La crisis del fertilizante en la entidad le pegó duro aPablo Amílcar Sandoval Ballesteros en sus aspiraciones políticas. Desde Palacio Nacional ya no le ven patas de gallo para enfrentar al PRI, al PAN y al PRD en la elección de 2021.
Los ex alcaldes de Acapulco, Luis Walton Aburto y Félix Salgado Macedonio, le llevan delantera. De hecho, la senadora Nestora Salgado Garcíagoza de más simparías que el “súper delegado”. ¡Zas!

Comentarios: 
E-mail: efrain_flores_iglesias@hotmail.com; 
Facebook: Efraín Flores Iglesias; 
Twitter: @efiglesias


CONFIRMAN EL GOBIERNO ESTATAL Y LA LÍNEA AÉREA SUNWING NUEVO VUELO PARA IXTAPA-ZIHUATANEJO

* La Secretaria de Turismo detalló que la aerolínea iniciará operación a partir del 21 diciembre hasta el 4 de abril 2020

ACAPULCO.- Como parte de la estrategia que lleva a cabo el gobierno estatal de ampliar la conectividad hacia los destinos turísticos de Guerrero, la Secretaría de Turismo estatal y la línea aérea canadiense Sunwing, con sede en Toronto, confirmaron un nuevo vuelo para Ixtapa-Zihuatanejo.
Hay que destacar que la aerolínea Sunwing ofrece vuelos regulares y chárter a más de 60 destinos durante la temporada invernal, en el caso de Ixtapa-Zihuatanejo cuenta con vuelos desde Vancouver, Toronto, Winnipeg, Calgary, Edmonton, Regina y Saskatoon.
La Sectur Guerrero detalló que Sunwing iniciará operaciones a partir del 21 diciembre al 4 de abril 2020, con una frecuencia semanal de los días sábado, desde la capital de la Columbia Británica, Victoria.
Cabe hacer mencionar que hasta ahora son 27 los vuelos directos, entre nacionales e internacionales y para el cierre de este año se llegará a 29.
Antes de la llegada del gobierno de Héctor Astudillo, las líneas aéreas habían dejado de interesarse por Guerrero, sin embargo hoy a casi cuatro años de la administración estatal, Guerrero cuenta ya con 27 vuelos directos, de éstos 15 son para Ixtapa-Zihuatanejo, 8 nacionales y 7 internacionales, mientras que para Acapulco son 12 vuelo, 9 nacionales y 3 internacionales.
Aunado a las rutas aéreas, Acapulco cuenta con una moderna terminal aérea con instalaciones modernas y todos los estándares de calidad y comodidad.

NIÑOS EN LA RADIO

Dentro y fuera de las aulas, alumnos de educación básica, comparten textos en la sección del gusto por la lectura que tiene “Difundiendo la lectura y escritura” de la Coordinación Estatal del Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa, de lunes a viernes en los dos turnos de “Capital noticias” en el 97.1 FM. La invitación permanente para que participen más alumnos. 

EL GOBERNADOR ASTUDILLO SE REÚNE CON SU GABINETE PARA REVISAR TEMAS DE INTERÉS PARA LOS GUERRERENSES


* Abordan el regreso a clases, las lluvias que se registrarán en las próximas horas y la temporada turística

CHILPANCINGO.- Para seguir coordinando los esfuerzos en las distintas áreas de la administración pública estatal, el gobernador Héctor Astudillo Flores encabezó este martes una reunión de gabinete, donde se revisaron temas como las lluvias torrenciales que se prevén en el estado para las próximas horas a efecto de que todos sus funcionarios permanezcan atentos.
En esta reunión también se revisó el operativo que se pondrá en marcha el próximo lunes 26 de agosto con motivo del regreso a clases, para que sea óptimo. Hablaron también sobre la agenda de las próximas semanas y sobre la temporada turística que culminará el próximo domingo.
El Ejecutivo guerrerense instruyó a sus funcionarios a seguir poniendo su empeño y dedicación en las tareas que les han sido encomendadas en sus dependencias, con el fin de dar a los guerrerenses los resultados que merecen.

/VIDEO) ENTREGA DIF GUERRERO Y FUNDACIÓN PRÓTESIS MAMARIAS EN CHILPANCINGO



* Mercedes Calvo dijo que seguirá trabajando de manera coordinada con la Fundación Ámate, Cuídate y Explórate para beneficiar a más mujeres guerrerenses

CHILPANCINGO.- Con el propósito de mejorar la autoestima de pacientes que han padecido cáncer de seno, la presidenta del DIF Guerrero Mercedes Calvo de Astudillo y la Fundación Ámate, Cuídate y Explórate, entregaron prótesis mamarias externas en la capital del estado.
En su mensaje, Mercedes Calvo reconoció el trabajo de la fundación y aseguró que se continuará trabajando en coordinación para atender a un mayor número de mujeres que se encuentran en esta situación, "un esfuerzo compartido siempre da mejores resultados", resaltó.
Mencionó que el DIF Guerrero y la esta fundación han realizado diferentes actividades para recabar fondos que son destinados a mujeres con cáncer, a la vez que añadió que en este tema no se debe de bajar la guardia debido a que este padecimiento representa la primera causa de muerte en mujeres.
Dijo que "se debe fomentar la autoexploración a fin de poder detectar casos de manera oportuna".
Al hacer uso de la palabra Patricia Isabel Ortiz, presidenta de la Fundación Ámate, Cuídate y Explorate, agradeció el apoyo y coordinación establecidos con la presidenta DIF Guerrero.
Durante el evento se entregaron de manera simbólica 12 prótesis mamarias externas.
A nombre de las beneficiarias, Yareht Bello Nájera, agradeció a la fundación y a la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, quien siempre se ha preocupado por los sectores vulnerables y las mujeres guerrerenses.
Asimismo agregó, "quienes hemos pasado por esta situación tenemos que llevar el mensaje a más mujeres para que se amen. En el momento en el que nos amamos, nos cuidamos", expresó.
Asistieron al evento el director general del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerenses (HMNG), Adiel Molina Bello, el director administrativo del HMNG, Omar Ernesto Salazar, el director general del DIF Guerrero, Francisco Solís Solís y la regidora de la Comisión de Juventud y Deporte, Ana Lilia Leyva Sotelo.









VIGILA PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL ZONA DE BAJA PRESIÓN CON POTENCIAL CICLÓNICO EN COSTAS DE GUERRERO



* Se pronostica fuertes lluvias para las próximas horas, así como alto oleaje
* Alerta a la población de alejarse de zonas de inundación, de los márgenes de ríos, lagunas y presas
CHILPANCINGO.- La Secretaría de Protección Civil Guerrero vigila el comportamiento y evolución de la zona de baja presión que se desarrolla al sur del estado de Guerrero, que la tarde de este martes se mantiene en un 80 por ciento de potencial ciclónico, originando una amplia zona de nubosidad y fuertes lluvias para las próximas horas en todo el estado.
El desplazamiento del fenómeno favorece el ingreso de nubosidad con potencial de tormentas muy fuertes a intensas con descargas eléctricas en Guerrero, por lo que la dependencia estatal recomienda a la población y a las autoridades municipales extremar medidas de precaución, principalmente en las zonas consideradas como de alto riesgo.
Protección Civil estatal informa que continúan los efectos de alto oleaje de hasta 2 a 3 metros de altura, así como posible formación de trombas marinas.
Ante el pronóstico meteorológico, la Secretaría de Protección Civil Guerrero pide a la población alejarse de zonas de inundación, de los márgenes de ríos, lagunas y presas, así como laderas inestables propensas a deslaves o derrumbes.
Reportar cualquier incidencia al número de emergencias 911 y extremar medidas de prevención, principalmente quienes habitan en zonas de alto riesgo.