domingo, 30 de junio de 2013

ECO DE LAS NOTICIAS. Por Jorge Falcón



Se confirma la colocación de retenes en San Luis Acatlán tras el decomiso de armas a la CRAC.
-Ah, caón
Acusan en Tepantitlán, Marquelia, a Eliseo Villar de intento de desvío de recursos
-¿Intento?
Reta legislador del PRI a Bruno a que nombre a los funcionarios coludidos con el crimen
-¡Y que lo diga ya! no hacerlo, es complicidad. Y que los legisladores digan qué hacen por la sociedad, también
Pide la UPOEG que se incluya a la Comisión para la Armonía en el presupuesto de egresos del estado.
-¡Sí, porque después pasamos al desencanto y a la tragedia…
Reporta el Sismológico un temblor de 4.7 de magnitud con epicentro en Huitzuco
-Más los que vienen, Hay que prepararse. . . granujas!
Responde solo una empresa a la convocatoria para el servicio de panteones de Chilpancingo
-“La Parca, S.A. de C.V.”
Cumple la Ucidebacc 20 días de plantón en Pinotepa, Oaxaca; han recibido amenazas de muerte, denuncian
-Bueno, al menos algo reciben…
Paga el Ayuntamiento los dos millones de pesos que adeudaba la Capach a la CFE.
-Una mancha más al tigre. ¿Y qué hizo la administración pasada?
Sigue detenida la reparación de los edificios del Infonavit de Chilpancingo, denuncian vecinos
-¿Y, qué quieren residencia en Las Brisas, con 3000 pesos al mes?
No hay peligro de que se desborden las lagunas en el estado: Protección Civil
-Bueno eso dice PC, falta lo que haga la naturaleza.
Marcha en Tlapa la comunidad gay de La Montaña contra la homofobia
-Pues que sigan marchando porque la fobia va a existir; en breve, hasta de las mujeres contra ellos.
Faltan médicos en Alcozauca, afirma el alcalde
Ofrecen conferencia sobre la identidad de los afromexicanos en Cuajinicuilapa
-Mejor que les ofrezcan estabilidad social, política y económica.
Vigilancia por la inseguridad y agua, exigencias a Walton en la colonia Zapata
-A Walton se les deshizo el hechizo, resultó “pájaro nalgón”
Asesoran autoridades a los turistas afectados por el hundimiento de lancha
-¿Qué clase de autoridad los asesora; mejor una que les resuelva. Pobre Acapulco, Pobre Walton, pobre turismo
Reforestan niños y creyentes de Santa Cruz una hectárea de El Veladero
-¿Pues que las autoridades no son creyentes?
Inspeccionan efectivos de la Capitanía de Puerto las embarcaciones en Caleta
Se niega la SCT a construir un muro de contención, denuncian vecinos afectados
-Niega y negaras. SCT, niega hasta el pago de salarios. Se parece a San Pedro, que negó a Jesús tres veces.
“En todas las policías hay buenos y malos”, dice Walton sobre el caso de Acapulco
-En la de Acapulco, todos son malos, Don Wisho.
Aplaude ONG la supresión del carácter vitalicio del presidente de la Codehum
-Un cargo social, ya lo hicieron político y después, solo habrá que irlo a ver al drenaje.
Celebran los 95 años de Pablo Sandoval Cruz, quien dice que seguirá en la lucha

-Don Pablo y Eloy Cisneros, los únicos hombres de izquierda en Guerrero, Los demás son pose y de izquierda monetaria. Felicidades a Don Pablo. JLFA

INDIGNADA LA SOCIEDAD GUERRERENSE, EXIGE CÁRCEL PARA ESTE MARICA: VÍCTOR MANUEL MEDINA VENTURA.

Perturbada por el estado físico de la señora Hyaraced Osorio Sánchez, después de haber sido salvajemente golpeada por el ebrio consuetudinario Víctor Manuel Medina Ventura, la comunidad guerrerense exige al Procurador de Justicia en el Estado de Guerrero, Iñaki Blanco, solo aplique la justicia; y, que por primera vez en su existencia como abogado, se ponga a trabajar seriamente.

Justicia, pago por los daños a los pequeños hijos, así como asistencia psicológica a la madre de la afectada; y, que como en la literatura del escritor italiano, Giovanni Papini, el golpeador, se deslice al despeñadero más alto de Guerrero; y se aviente, si tanto valor tiene, al vacío, para que demuestre su hombría, el canalla.

viernes, 28 de junio de 2013

GRACIAS A SU CONFIANZA. . . GRADO CERO PRESS, EN SU PREFERENCIA NOTICIOSA

Páginas vistas por países

Gráfico de los países más populares entre los lectores del blog
EntradaPáginas vistas
México
2461
Estados Unidos
640
Rusia
95
Alemania
80
Letonia
55
Colombia
46
España
37
Japón
24
Canadá
22
Suiza
14

Páginas vistas por navegadores

EntradaPáginas vistas
Chrome
1585 (43%)
Internet Explorer
634 (17%)
Firefox
519 (14%)
Mobile Safari
306 (8%)
OS;FBSV
224 (6%)
Safari
160 (4%)
Opera
126 (3%)
BingPreview
71 (1%)
Mobile
20 (<1%)
NokiaBrowser
7 (<1%)
Imagen que muestra los navegadores más populares

Páginas vistas por sistemas operativos

EntradaPáginas vistas
Windows
2312 (63%)
Linux
439 (12%)
Android
330 (9%)
iPhone
185 (5%)
Macintosh
158 (4%)
iPad
133 (3%)
BlackBerry
38 (1%)
Nokia
14 (<1%)
Other Unix
13 (<1%)
iPod
10 (<1%)
Imagen que muestra las plataformas más populares

jueves, 27 de junio de 2013

VÍCTOR MANUEL MEDINA VENTURA, DESFIGURÓ EL ROSTRO A GOLPES A SU EX PAREJA. PRESUME INFLUENCIAS GUBERNAMENTALES.

Hyaraced Osornio Sánchez, , casi 
muere tras la despiadada golpiza que le 
ocasionó el ebrio de su ex marido 
Víctor Manuel Medina Ventura, 
quien presume vínculos con parientes 
del gobernador Aguirre Rivero. 
Acapulco, Gro.- Luego de haber sido acusado por violencia familiar y lesiones contra su ex pareja, un funcionario estatal de Guerrero se jacta que es protegido de un pariente del gobernador Ángel Aguirre Rivero y burlonamente dice que prepara un ardid jurídico para voltear la denuncia que tiene en contra.

El subdelegado del registro Público de la Propiedad en Acapulco, Víctor Manuel Medina Ventura,  fue acusado ante la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos Sexuales y Violencia Intrafamiliar por el delito de violencia familiar y lesiones en contra de su ex pareja y madre de sus dos hijos menores de edad, Hyaraced Osornio Sánchez.

Los hechos se registraron  la madrugada del pasado 14 de junio del presente año, al filo de las 12:45,  en el fraccionamiento Marina Diamante, cuando el acusado ingresó en estado de ebriedad al domicilio de la víctima para golpearla hasta casi matarla.

El funcionario estatal, luego de más de un año de haber abandonado el domicilio, se apareció ebrio esa madrugada en la habitación de su ex pareja a quien, por negarse a tener relaciones sexuales, comenzó a golpear de forma brutal sin importarle que en la habitación adjunta se encontraban los dos hijos menores de edad que procrearon juntos así como la madre de la víctima.

A los gritos de la víctima, la madre acudió a ver que estaba pasando percatándose de que los gritos provenían de la habitación de su hija, por lo que al abrir la puerta  se topó con que Medina Ventura estaba golpeando a su hija, quien para ese momento estaba con el rostro desfigurado y bañada en sangre.

La madre fue sacada con lujo de violencia de la habitación por funcionario estatal quien cerró la puerta con seguro y continuó golpeando a la mujer.

Ante el peligro de la vida de su hija, la madre de la víctima procedió a pedir auxilio a unos familiares, que viven frente al citado domicilio y cuando Medina Ventura se percató de la presencia de estas personas, salió huyendo del lugar dejando a la ex pareja semi inconsciente.

La víctima acudió a la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos Sexuales y Violencia Intrafamiliar a denunciar los hechos que quedaron asentados en la averiguación previa TAB/AEDS/02/0554/2013.

Esa misma madrugada en que se procedió legalmente, la víctima encontró muchas dificultades de parte del personal de peritos de la agencia central del MP quienes le indicaban que “no querían problemas porque el acusado se trataba de un funcionario del gobierno aguirrista”.

El funcionario estatal en marras es abogado y tiene diversas amistades enquistadas en las áreas de la Procuraduría General de Justicia del Estado en donde ha pregonado ser protegido del notario público número 1, Martín Delfino Aguirre Morga (primo hermano del actual gobernador de Guerrero), por lo que no procederá la acusación en su contra.

Igualmente ha señalado públicamente que volteará la demanda bajo el argumento que se trata de un delito prefabricado por su ex mujer para hacerle daño en su patrimonio legal y laboral.


La víctima de este funcionario estatal se encuentra preocupada por lo que, tal y como lo asentó en la averiguación previa, lo hace responsable de cualquier ataque a su integridad física de ella, sus hijos y su madre que la ayudó a salir con vida de esa agresión.

EL PRÓXIMO 11 DE JULIO SE ENTREGARÁN VIALIDADES DEL ACABÚS: DESARROLLO URBANO Y OBRAS PÚBLICAS

Se espera que en septiembre se concluya la obra en su totalidad

Luego de realizar un recorrido por los trabajos de que se realizan en Paso Limonero, Las Cruces y la Avenida Cuauhtémoc, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), Jorge Enrique Díaz Jiménez, anunció que el próximo 11 de julio concluirán las obras del Acabús en vialidades de la ciudad, con lo que quedará libre la circulación y sólo estarán pendientes trabajos en las estaciones de transferencia.

En conferencia de prensa realizada en la Casa de la Cultura, explicó que el Gobierno del estado no sólo está trabajando en la obra de vialidades, sino que también está llevando a cabo obras de introducción de la red de drenaje y agua potable, así como la construcción de colectores y la regularización de las tomas que existían.

Acompañado por el subsecretario de Obras Públicas, Luis Mario Lavín Saldaña, Díaz Jiménez dijo que estas obras originalmente no estaban incluidas en el proyecto del Acabús; sin embargo, ante la situación y con miras a generar beneficios de largo plazo, el gobernador Ángel Aguirre Rivero instruyó a la dependencia realizar una obra cien por ciento viable.

El funcionario estatal reconoció que hay un retraso de tres meses en los trabajos que se realizan, situación que se ha generado debido a que no se cuenta con los mapas de registro que indiquen dónde están ubicadas las tuberías de abastecimiento de los diversos servicios, además que se han encontrado con algunos imprevistos que se han hecho visibles en temporada de lluvias.

Ante esta situación, el titular de la SDUOP señaló que se trabaja en la creación de estos mapas, los cuales serán entregados a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco, para que se tengan como soporte para las futuras obras en el municipio.

Destacó que por más de 40 años no se había llevado a cabo la sustitución de tuberías en las principales vialidades del puerto, lo que generó redes deterioradas y oxidadas, lo que ocasionaba grandes pérdidas en el suministro de agua potable y condiciones insalubres en lo que respecta a la red de drenaje.

Por último, el titular de Obras Públicas señaló que para el próximo 30 de agosto se terminará la construcción de las instalaciones del Acabús, que incluye 20 estaciones de abordaje equipadas con tecnología de primer nivel, baños, pasos semaforizados y trabajos alternos, y detalló que en septiembre se culminará la obra; que paralelamente beneficiará a las avenidas Cuauhtémoc y Vicente Guerrero con renovación de imagen urbana, colocación de semáforos, iluminación y áreas verdes.


LA CORRESPONSABILIDAD, INDISPENSABLE PARA CAMBIAR EL DESTINO DE GUERRERO: LAURA DEL ROCÍO HERRERA

En gira de trabajo por municipios de la región Norte, la presidenta del DIF Guerrero destacó que hoy, al lado de Ángel Aguirre, “tenemos la oportunidad de transformar juntos nuestra entidad”
·         Hizo un llamamiento para prevenir la obesidad que deriva en diabetes, que, dijo, es la principal causa de muerte en el estado.

La presidenta del sistema DIF Estatal, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, visitó los municipios de Copalillo, Atenango del Río y Huitzuco de los Figueroa, en la región Norte del estado, y ante cientos de pobladores reiteró que para lograr la transformación de Guerrero “primero debemos hacer conciencia sobre los daños que generamos nosotros mismos a nuestra salud con excesos, malos hábitos y adicciones”.

Recordó, además, que "la corresponsabilidad es la mejor forma para cambiar el destino de esta entidad, con la oportunidad que hoy tenemos, al lado del gobernador Ángel Aguirre Rivero".

Por la mañana, en Copalillo, ante mujeres indígenas y acompañada de una traductora náhuatl para comunicar mejor su mensaje, Laura del Rocío, recomendó a los pobladores aprovechar las bondades de la producción de alimentos locales, para que sean incorporados en su dieta diaria, como vegetales, legumbres, frutas y leguminosas, y consumirlas de acuerdo a las cantidades recomendadas, toda vez que los índices de personas con sobrepeso y obesidad, tanto en zonas rurales como urbanas, registran casi las mismas cifras.

Apoyada en materiales didácticos, en los tres municipios visitados este día, ejemplificó que el excesivo consumo de bebidas azucaradas representa un alto riesgo para la salud, ya que de acuerdo a estudios científicos, cada bebida embotellada se estima contiene 17 cucharadas de azúcar. "Y si las consumimos diariamente, en cada comida, provocan sobrepeso, y esto conlleva a la diabetes, considerada hoy la primer causa de muerte en nuestra entidad, pues se calcula que siete de cada 10 guerrerenses padecen sobrepeso", alertó.

"No nos cansaremos de decir a la población, que la alimentación alta en grasas y el consumo de azúcares en bebidas embotelladas es la principal causa de la diabetes, y sus múltiples enfermedades crónico degenerativa -como el glaucoma, hipertensión, amputaciones de pies y piernas, diálisis, hemodiálisis- colapsarán todos los hospitales existentes en Guerrero en los próximos años"; dijo, y por eso, el llamado de Laura del Rocío a la población para fortalecer una cultura de la prevención de diabetes y otras enfermedades.

Citó como ejemplo que una persona enferma con diabetes, en su fase terminal, requiere que se le practique la hemodiálisis por lo menos tres veces semanales, “lo que –dijo- representa un costo mensual superior a los 22 mil pesos para la familia del paciente”.

En Huitzuco de los Figueroa, además de entregar diversos apoyos, inauguró la Unidad Básica de Rehabilitación, donde, con la participación del municipio, invirtió el DIF Guerrero más de 350 mil pesos en equipamiento y capacitación, que permitirá atender diariamente a más de 50 personas que presenten algún tipo de discapacidad sicomotriz.

Laura del Rocío exhortó también a la población a que aprendan a leer y a escribir, mediante el programa de alfabetización del gobierno estatal; de igual manera, motivó a las mujeres con vocación de parteras empíricas a capacitarse con profesionales de los servicios estatales de salud, para que se conviertan en aliadas en la prevención de muertes maternas.

Recomendó a las personas que presenten tos crónica con algún tipo de flemas permanentes acudir a los centros de salud para practicarse la prueba de tuberculosis. "Hay un apoyo del gobierno, en donde los que salgan positivos recibirán 5 mil pesos mensuales y una dotación de productos básicos, con el fin de evitar la multiplicación de contagio a otras personas", informó.

Se comprometió también con los presidentes municipales y con las presidentas de los sistemas DIF municipales de la región Norte, que la próxima semana acudirá la caravana de las unidades móviles del DIF Guerrero, para la detección gratuita de cáncer cérvico uterino y mamario, para atender a la población abierta.

Laura del Rocío Herrera de Aguirre entregó cerca de 4 mil despensas; cobertores; impermeables; paraguas; kits de limpieza; proyectos productivos; aparatos funcionales; lentes a adultos mayores; mobiliario; utensilios escolares, y árboles para reforestación, entre otros.

Además, las brigadas del DIF Guerrero impartieron pláticas para prevenir la obesidad y desnutrición, consultas médicas, medicamentos, activación física, y brindaron servicios de vacunación a menores.

Acompañaron a la presidenta del DIF Guerrero durante este primer día de gira por la región Norte, el presidente municipal de Copalillo, Bernardo Rosas Linares, y su esposa Ramira López Jaimes; de Atenango del Río, Andrés Cantorán González, y su esposa Algimira González Martínez, y de Huitzuco de los Figueroa, Norberto Figueroa Almazo, y María Mendoza Mastachi, así como integrantes de la estructura de gobierno.
 Al realizar la segunda gira de trabajo en lo que va de esta semana, en los municipios de Copalillo, Atenango del Río y Huitzuco de los Figueroa, la presidenta del DIF Guerrero,  Laura del Rocío Herrera de Aguirre, reiteró a la población la importancia de sumarse con corresponsabilidad y compromiso a los cambios de hábitos en materia de salud, para mejorar la calidad de vida de los guerrerenses.



Madres de familia de escasos recursos, de los municipios de Copalillo, Atenango del Río y Huitzuco de los Figueroa, recibieron de la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, actas de nacimiento gratuitas, como parte de los apoyos otorgados a la población vulnerable.


Además de entregar despensas, cobertores, impermeables, paraguas, kits de limpieza, proyectos productivos, aparatos funcionales, lentes a adultos mayores, mobiliario y utensilios escolares, el DIF Guerrero, encabezado por la presidenta del organismo, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, entregó árboles para la reforestación de áreas verdes. En la gráfica, con el alcalde de Huitzuco de los Figueroa, Norberto Figueroa Almazo y su esposa, María Mendoza Mastachi.

Entresemana Paradoja del lodo electoral Moisés Sánchez Limón

Moisés Sánchez Limón
Los políticos en general y los mexicanos en especial, se quejan de la mala imagen que tienen ante la sociedad. Paradoja de especial calibre porque tiene implicación masoquista del que vota por ellos y los lleva al Congreso de la Unión.
El quehacer político no tiene antecedente pulcro ni nacencia impoluta. Es una falacia aquello de recuperar pulcritud y respeto hacia el quehacer político, cuando quien lo practica es producto de lo que demerita a la política y la entroniza en el campus de la impunidad. Repetir mil veces una mentira hasta convertirla en una verdad.
Hacerse del poder en una contienda democrática no es, en el nivel de la disputa de los cargos públicos, una kermés. Quien busca un cargo de elección popular sabe que su vida privada dejará de serlo y cualquier infracción, por mínima que haya sido y en el tiempo que haya ocurrido, tendrá el efecto devastador del escándalo.
Ahí opera la fórmula básica de hablar mal del contrincante, descalificarlo, evidenciarlo, disminuirlo, ofrecerlo torpe y mentiroso, ladrón, vinculado a lo más horrendo del diagrama delictivo y mental.
Andrés Manuel López Obrador se cayó del top ten cuando buscó la Presidencia de la República porque se echó a andar el slogan que lo ofrecía como una amenaza para México; Vicente Fox hizo cera y pabilo con el juego de palabras del apellido de Francisco Labastida y se burló, incluso, de su estatura física. A Gustavo Díaz Ordaz, la pírrica venganza social fue calificarlo de feo y sanguinario, asesino y represor, senda que igual transitó Luis Echeverría Álvarez porque el 2 de octubre de 1968 y el 10 de junio de 1971 nunca se olvidan.
Hasta hace poco tiempo llamar homosexual a un político era descalificarlo. Por fortuna las preferencias sexuales han dejado de ser motivo de descalificación generalizada, cuando los políticos y aspirantes a serlo han salido del clóset. Claro, hay sus salvedades como ocurre con el legislador panista Rubén Alanís Quintero, quien debió renunciar a sus cargos en el Congreso de Baja California, porque lo acusaron de pederasta.
Hoy lo más común es sembrar la duda respecto de la honorabilidad y modo honesto de vivir de quienes aspiran a un cargo de representación popular. Sin duda, nadie se atreverá a meter las manos al fuego por, digamos, Fernando Castro Trenti, Antonio Gali Fayad, Enrique Agüera Ibáñez, Francisco Vega de Lamadrid, por citar a los más conocidos aspirantes a gobernador, de Baja California, y presidente municipal de Puebla.
Fortunas mal habidas o de dudosas procedencia, pasan al terreno de la impunidad una vez que sus dueños ganan los comicios. Y justo es ése el paso en el que influye el voto ciudadano que luego habrá de arrepentirse de haber sufragado a favor de, digamos, Andrés Granier Melo, Mario Marín, Humberto Moreira, Fidel Herrera Beltrán, Vicente Fox, Felipe Calderón, Carlos Salinas de Gortari, Leonel Godoy, Emilio González Márquez.
Hoy caminan en su ruta crítica las campañas en 14 estados de la república y, de la mano, sus protagonistas llevan cubetas llenas de lodo para aderezar campañas de desprestigio en contra del vecino de enfrente.
Hace seis años, en la campaña cerrada entre Felipe Calderón y Andrés Manuel López Obrador, cuando al primero se le enmarcaba en el calificativo de borracho y al segundo le aplicaban la etiqueta de violento, mentiroso y hasta asesino de uno de sus hermanos, cuando joven por aquellas tierras tabasqueñas, el ex consejero presidente del IFRE, José Woldenberg, sostuvo que lo que había en campaña no era guerra sucia, porque ésta es otra connotación.
En efecto, quizá el equívoco obedezca a la suciedad que se salpica en una singular guerra que es de lodo, estiércol, detritus humano. Sí, hay una guerra de lodo y la descalificación alcanza a los más próximos al candidato, cuyo equipo lejos de marginarse de esta praxis la alimenta.
Ahí tenemos a Gustavo Madero Muñoz, quien tiene el tiradero en casa y anda en campaña con la insistencia de que el PRI-Gobierno es autoritario, corruptor y clientelar, entre otras lindezas que ha dicho del priismo. Pero, igual, desde los cuartos de guerra del PRI, sus genios de la ingeniería propagandística azuzan descréditos y restan méritos al contrincante aliancista del PAN-PRD.
Por ello el alto índice de abstencionismo que posibilita que un porcentaje menor de ciudadanos elija libremente a quien le pega la gana aunque no crea en él y pasado mañana hablará pestes de quien es su representante en el Congreso. Así, que nadie se duela porque los mexicanos tenemos a los políticos que nos merecemos. Digo.

sanchezlimon@gmail.com