jueves, 28 de abril de 2022

ENTRESEMANA Un priista llamado Andrés Manuel MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN


La realidad alcanzó a Su Alteza Serenísima Andrés Manuel I. Desestimó reportes previos a la pandemia y la culpó de la situación económica del país que ya arrastraba signos negativos.

 

Insultó y descalificó a los empresarios mexicanos que no son hermanas de la caridad pero generan empleos y son dinamo del aparato productivo. No se requiere ser especialista en economía y finanzas para concluir que algo grave se avecina cuando un kilo de limón se eleva a cien pesos.

 

Sí, se dirá que junto con el aguacate, el cítrico forma parte de un sector sometido por el crimen organizado pero igual este tema responde a la ausencia de una política de seguridad que va de la mano con la certidumbre que debe otorgarse a inversionistas y productores.

 

¿Abrazos no balazos? ¿Empresarios corruptos que obedecen a intereses neoliberales? ¡Ah!, vaya con estos oligarcas que ayer insultó y ahora los busca para pactar, limar asperezas y decirles que le echen la mano.

 

Incluso trata comedidamente a empresarios estadunidenses integrantes del Consejo de las Américas. La noche de este miércoles ofreció una cena, a quienes representan a más de 60 empresas que operan en México, entre éstas Kellogg’s, PepsiCo, Kansas City Southern de México, Chubb, Liberty Mutual, Seguros Monterrey New York Life, Orbia, Cemex, Atlas Renewable Energy, Caterpillar, Fomento Económico Mexicano, Grupo Diarq, Tenaris, Apple, Uber, Visa, Newmont Corporation, Vista Oil & Gas, Mitsubishi de México, Repsol y Shell.

 

¿Qué le parece?

Hoy, obligado por la crisis económica reflejada en un nivel inflacionario que linda 8%, no le queda más que recurrir a soluciones del priismo neoliberal. Pinches neoliberales. ¿A poco no?, de acuerdo con el pensamiento patriotero y politiquero del licenciado presidente, el priista Andrés Manuel I.

 

Lea usted el texto que le comparto. Es declaración presidencial.

 

“Propuse a la Nación un Programa Inmediato de Reordenación Económica para combatir a fondo la inflación, proteger el empleo y recuperar las bases de un desarrollo sostenido, eficiente y equitativo. A partir de un diagnóstico profundo de los problemas del país, y de un proceso de diálogo y discusión a través del sistema nacional de planeación democrática, se fijaron estrategias, programas y metas en los aspectos fundamentales del desarrollo nacional”. Sí, es parte del tercer informe de gobierno del entonces presidente Miguel de la Madrid Hurtado, el domingo 1 de septiembre de 1985.

 

Y, ayer miércoles 27 de abril de 2022, Andrés Manuel López Obrador, quien se asume mariscal en jefe de la Cuarta Transformación, como priista distinguido echó mano del recurso priista enderezado desde los tiempos de Don Pepe López Portillo con la Alianza para la Producción que, entre sus objetivos básicos fue la reconciliación con el empresariado que despreció su antecesor Luis Echeverría Álvarez. ¿Le suena familiar?

 

“Quiero aprovechar –dijo el licenciad presidente-- para informar a los mexicanos que en ocho días, el miércoles de la semana próxima, vamos a dar a conocer el plan antiinflacionario, vamos a dar a conocer el plan para enfrentar el problema de la carestía.

 

“Estamos trabajando de manera conjunta al interior del gobierno, todas las áreas. Esto tiene que ver con los precios de gasolinas, de gas, de diésel, que, les adelanto, no van a aumentar, la luz tampoco, es parte de este plan.

 

“Pero también estamos considerando el impulso a las actividades productivas, sobre todo lo que tiene que ver con la siembra de alimentos”, puntualizó Su Alteza Serenísima con ese ánimo que busca congraciarse con el grueso de la población cuyo salario se quedó fuera del alcance de buena parte de la canasta básica.

 

¿Teme a la situación económica que privó en la administración del considerado presidente impulsor del neoliberalismo en México, Miguel de la Madrid?

 

En la gestión de Don Miguel se alcanzó un máximo de 3100% de devaluación del peso frente al dólar, lo que obligó al entonces presidente a establecer los llamados Pactos de Crecimiento Económico con los sectores sociales que implicó subsidiar precios de productos básicos de forma tal que productores y distribuidores se comprometieron a no aumentarlos.

 

¿Hacia allá se encamina el licenciado López Obrador? Seguro que el doctor Carlos Urzúa debe estar riéndose del “economista” Andrés Manuel, quien despreció su colaboración como secretario de Hacienda y echó al cesto de basura su Plan Nacional de Desarrollo que incluía la prospectiva de la economía nacional para el sexenio de la 4T.

 

--¿Habrá control de precios, señor presidente?—preguntaron al Santo Patrono de los otros datos, en la mañanera de media semana.

 

--Sí. No control de precio, vamos a garantizar Precios de Garantía, vamos a garantizar precios justos, para no hablar con redundancia, en los básicos. Precio de Garantía, que es otro instrumento importante, en maíz, en frijol, en arroz, en leche, es parte del plan.

 

Y sin establecer control de precios estamos llegando a un acuerdo con grandes productores de alimentos y con distribuidores, con las tiendas departamentales, con todas, y están cooperando, casi todos están aceptando ayudar—respondió.

 

Así, con esa sabiduría que le otorga capacidades como sabelotodo, al mejor estilo del priismo, cuyo ADN no lo abandona, dijo que está proponiendo a productores y distribuidores de alimentos “que tengamos un precio parejo de una canasta básica, que se pueda comprar al mismo precio en la Ciudad de México o en Tijuana, o en Valladolid o en Tapachula, un precio justo”.

 

¡Caray! Vaya cambio de discurso. ¿Será por la proximidad de la elección de gobernadores en seis estados del país? ¿Será porque no le cuadran las cifras y sus proyectos faraónicos caminan en medio de inocultable corrupción?

 

“Es una contribución de los productores, distribuidores y las grandes tiendas departamentales, que van a ayudarnos. Estamos definiendo que sean 24 productos básicos para que la gente más humilde no padezca y que tenga garantizado lo básico a un precio justo.

 

“(…) Quiero agradecerles mucho porque han sido sensibles. Han estado participando con el secretario de Hacienda y con otros servidores públicos, y ha habido disposición de todos, transportistas, todos los que tiene que ver con el que podamos bajar, sin imponer nada, los precios a los consumidores”, declaró un conciliador licenciado presidente, aunque no dejó de insultar y descalificar a sus críticos y opositores.

 

¿Entonces?

 

“Entonces, el miércoles ya vamos a dar a conocer el plan”, citó Su Alteza Serenísima.

 

El anuncio, sin duda, será en un acto como en los tiempos del partidazo tricolor, con la presencia de representantes de las fuerzas vivas, obreros, patronales, empresariales y etcétera y etcétera, porque, ¿le es familiar el siguiente mensaje?

 

“Nuestra riqueza fundamental es el propio pueblo mexicano. Somos un pueblo de vencedores y no de vencidos.

 

“Ratifico mi compromiso personal de seguir sirviendo leal y patrióticamente a la Nación; de hablar con la verdad, de gobernar con serenidad y firmeza; de no desmayar ante la adversidad; de trabajar al límite máximo de mis capacidades. Reafirmo mi concepto de la Presidencia de la República como pieza de unión de los mexicanos y como el más obligado al servicio de la Nación”.

 

¡Ah!, es parte del mensaje del entonces Presidente de la República Miguel de la Madrid Hurtado, el 1 de septiembre de 1985 ante el Congreso de la Unión, en su Tercer Informe de Gobierno. Pero le viene como anillo al dedo al licenciado presidente, obligado a pactar con los neoliberales como un machuchón aspiracionista que se desenvuelve como neoliberal de clóset. ¿A poco? Digo.

 

sanchezlimon@gmail.com     www.entresemana.mx     @msanchezlimon     @msanchezlimon1

ZONA CERO Socorro Sánchez y sus llamados a cerrar la FGE Por Roberto Santos


Parece que la Secretaria General del Suspeg le quedó grande el cargo.

No logra tener el control de sus secciones ni de su base sindical.

Eso queda demostrado con las acciones de Socorro Sánchez, quien parece ya inició su campaña para la que sigue.

Es decir, otra vez al quedarse con las ganas de ser ungida candidata a la secretaría general que hora tiene Adelita, Soco desentierra el hacha de guerra y en quijotescas acciones se lanza a pelear supuestamente por los derechos de sus representados.

Soco ahora pretende cerrar la FGE y correr a todos los nuevos funcionarios, desde la Fiscal, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, para abajo.

¿Lo conseguirá?

Sin duda esto tiene en suspenso al gobierno del estado y a la Fiscalía.

¿Será que hasta allá llega el poder de pertenecer al sindicato oficial?

¿O será que esta organización está cada vez más desorientada y con la nueva dirigente, peor aún, como para que cada quien haga lo que quiera?

Socorro Sánchez, pretende que unos cuantos  trabajadores cierren la Fiscalía alegando supuestos abusos en contra de los mismos, cuando tiene la opción de acudir a distintas dependencias para presentar sus quejas de manera legal, no política como pretende hacerlo.

Parece obvio que los ajustes que ha venido a realizar la Fiscal para optimizar el funcionamiento de la dependencia y tratar de erradicar la corrupción, no les ha gustado a algunos trabajadores y es probable que esperaran más de lo mismo.

Pero lo que se sabe es que los cambios y rotaciones de trabajadores van a ser permanentes, y la exigencia de evitar acciones de corrupción, también.


A decir verdad, la lideresa debería presentar pruebas de sus dichos; de esas supuestas violaciones de los derechos laborales de quienes los han padecido, de tal manera que pase del nivel de chisme a cosa seria, para ser tomada en cuenta.

De no presentar pruebas, sus acciones solo pueden ser consideradas como una especie de intento para apanicar a la Fiscal y alinearla a sus objetivos, y parece que será difícil que lo consiga.

Lo que sí debe hacer la sección sindical es aportar sus pruebas de que hay violación de los derechos laborales, de que hay malos tratos, de que hay humillaciones y de que hay despidos injustificados.

Si no es así, la intención de cerrar la FGE solo será una acción injustificada y producto de una acción de marketing político para posicionarse en la mente del sindicalismo oficial como la lideresa luchona por sus agremiados, para ver si en la siguiente elección, ahora sí le toca.

Entre la verdad y la ficción LOS REPRESENTANTES POPULARES EN MÉXICO, SOLO DE MEMBRETE. Por Jorge Luis Falcón Arévalo*


“El último grado de perversidad es servirse de las leyes para la injusticia”

-François-Marie Arouet, más conocido como Voltaire-

 

Avalados por un documento que les indica que son representantes populares en la entidad suriana -y tal vez acreditados por “votos” en las urnas unos y otros por la vía plurinominal- no han sido garantía de respeto, información y representatividad ante la sociedad suriana.

 

El país enfrenta las desacertadas decisiones políticas y caóticas económicamente de un hombre desfasado, que en el camino de la tiranía no ha podido ser detenido por éstos que tienen la representatividad social y nada hacen, ni informan de la situación real que enfrenta México y Guerrero.

 

La masa mexicana no ha sido informada debidamente por estos personajes “electos en las urnas” o tal vez, por el dedo de siempre. O por los intereses creados económicamente para pagar el escaño o servir de lacayo, que es lo de siempre. Pero nunca jamás informan, toman parecer con sus representados. Cuando son sabidos de que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha proclamado su voluntad de permanecer en el poder hasta borrar en la memoria de las nuevas generaciones el último vestigio del sistema neoliberal. ¿Qué procede?

 

Bien dijo James Monroe, el quinto presidente de los Estados Unidos de Norteamérica: “Solo cuando el pueblo se vuelve ignorante y corrompido, cuando degenera en populacho, es incapaz de ejercer su soberanía. La usurpación es entonces un logro fácil, y pronto se encuentra un usurpador. Las personas mismas se convierten en instrumentos voluntarios de su propia degradación y ruina”.

 

Las dos Cámaras, han sido cómplices de esa degradación. Y, salvo excepciones, no pueden o temen enfrentar al déspota, por miedo, espanto, malos antecedentes o simple compañerismo de Partido. Ni levantan la voz desde la tribuna menos susurran entre allegados y sociedad representada, el acontecer del país.

 

Nos gobierna la chusma, la ralea, los parias, los de espíritu arrastrado y serviles por comodidad y molicie. Los rastreros y despreciables hombres y mujeres que al tris de dedos; unos, se bajan los pantalones y otras, se suben la falda. Nos gobiernan los parásitos, la mediocridad, el analfabetismo gubernamental, la mezquindad

 

Tal como se observa, la lealtad es hacia AMLO, no al pueblo. Cuidan y protegen más sus intereses y objetivos, que la ética y la honestidad. Son intolerantes, cuando se les descubre su juego canalla y paranoico. Cayendo en ocasiones en el terrorismo.

 

sin.marca@gmail.com

@GradoCero_Gro

www.entresemana.mx

miércoles, 20 de abril de 2022

Entre la verdad y la ficción La 4T, la secta del odio y el rencor. Por Jorge Luis Falcón Arévalo.


“Lo más terrible no era que le mataran a uno por pensar de otro modo, sino que pudieran tener razón”.

-George Orwell-

 

Desde el año 2018, desde la más alta investidura del país, las frases, oraciones y adjetivos de odio, rencor, la repulsión y la malquerencia se han dejado sentir en contra de varios sectores productivos, instituciones y personas de nuestra sociedad. Enemistad.

 

Morena, el organismo nacido de corrientes diversas de militantes y simpatizantes que han sabido usar la intimidación, la bravata y la violencia como llave de extorsión y perjuicio para obtener su botín socio-político. Morena ha sido sinónimo de una guerra declarada en contra de quienes no piensan, actúan o profesan los mismos absurdos, tergiversaciones y aberraciones que nacen de un núcleo ambicioso e inestable emocional y físicamente, para ser impuestas o asumidas como una realidad social.

Los Morenos realizan acciones o juicios de valor sin tener en claro cuáles son las cosas que debería tomar en cuenta y las consecuencias que habrá de acarrear actuar sin razón, pero con una irrefrenable pasión de dañar y perjudicar. Carecer de criterio, se llama.

 

2018, tenemos un gobierno contradictorio, tanto en el personaje que lo representa, como en las acciones y hechos plasmadas en libros, encuestas, estadísticas, revisiones y resultados caóticos que han llevado al país a un caos financiero. Cierra y emplazamiento de empresas, por ende, desempleo ascendente; El Producto Interno Bruto, en retroceso sin que haya un punto de vuelta o de frenar esa caída libre.

 

La distopía de Andrés Manuel López Obrador de su llamada 4T, insinúa y sugiere un mundo imaginario que no se considera ni es ideal, sino que más bien al contrario es considerado arriesgado, peligroso e indeseable. Todas las decisiones emanadas de ese imaginario han conducido al país a tomar decisiones arbitrarias, injustas e ilegales, como la construcción si terminar; pero ya inaugurado de un aeropuerto que costo el triple de una inversión fantasma, pero multimillonaria real y ajena al escrutinio de la sociedad y de las propias autoridades sancionadoras. La constitución en manos de un émulo de Porfirio Díaz Mori.

 

Somete a quien llama e indilga el término de pueblo (para la 4T, pueblo significa una fracción que no piensa, que no razona, que es envilecida con programitas limosneros) y que conforman una porción de los miserables mexicanos que se les amenaza, intimida y chantajea con retirarles éstos “apoyos”. El terrorismo se ejerce a diario. La amenaza a cada momento a estos ciudadanos sin voz, se deja sentir. Pervive la represalia por esta secta gubernamental, a través de sus llamados “sicarios de la nación”. Grupos que son y han sido preparados para chantajear y ser espiados para ofrecer lealtad incondicional a quien les “otorga” un billete. Los asalariados gubernamentales, como el magisterio, es parte de esa infamia que azota la humanidad mexicana. Tal cual la novela “1984” de George Orwell. Los criminales, ladrones e inescrupulosos representantes populares, se han agendado a Morena, bajo la sutil sugerencia de llevarlos a la cárcel, por sus fechorías cometidas, estibadas en gruesos expedientes en oficinas fiscalizadoras y jurídicas, listas para su ejecución.

 

La otra sociedad que trabaja, produce, que no vive de un salario gubernamental que busca mejores estadios y campos de desarrollo de vida, profesión, salud y anhela el beneficio colectivo, también sufre la represalia dictatorial de un sistema enfermo y caduco. La represión está vigente y constante. Ahí la lucha es intelectual, de ideas y contrasta con la pereza mental junto a la mediocridad de una 4T, encapsulada y entrampada.

 

Que nunca se nos olvide que la libertad es el poder ilimitado para expresar libremente que dos y dos son cuatro. Si se confiere esto, todo lo demás vendrá por sus pasos contados. . .

 

sin.marca@gmail.com

@GradoCero_Gro

www.entresemana.mx

ZONA CERO Reciben al nuevo Obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa. Por Rioberto Santos



*Rechaza Victoriano Wences mandar a amenazar a periodista de Tlapa


Lo vamos a extrañar. 

Este día martes hubo cambios en la diócesis Chilpancingo-Chilapa. 

Salvador Rangel es sustituido por otro franciscano, monseñor José de Jesús González Hernández, quien tomó posesión canónica en la Catedral Asunción de María. 

El nuevo obispo fue recibido por las autoridades de Chilpancingo, y por grupos de la sociedad civil.

Norma Otilia Hernández dio la bienvenida al nuevo Obispo y ofreció su gobierno, reconociendo que “hay muchas razones que nos unen con las instituciones religiosas.” 

Y que “como gobernantes transitamos en construir puentes de paz para mantener la armonía, la concordia y la prosperidad".

La verdad es que el Obispo Salvador Rangel sabía ponerle sabor al caldo y seguramente lo vamos a extrañar, si es que deja de dar la nota con sus declaraciones. 

Chava Rangel sigue insistiendo en que el gobierno de Evelyn Salgado salga a negociar con el narco para reducir la violencia en el estado.

Es decir, pide que el gobierno del estado abdique a su papel de ser ejecutor de la ley para sentarse con los grupos criminales, ya sea de uno por uno o en una convocatoria general para instalar una mesa amplia, donde quepan todos los cárteles de la droga.

A decir verdad, parece descabellado sentarse a negociar con el narco y decirle que no se preocupen, que les van a dejar seguir trabajando, solo que no generen violencia.

Pero la violencia narca es intrínseco a su naturaleza y difícil será que de pronto adquieran un perfil buena onda. 

Lo malo es que hay contradicciones del obispo, pues pugna porque los narcos tengan su negocio en paz, pero se queja y arma alharaca cuando las mujeres insisten en llevar al Congreso el tema del aborto.

Por un lado exige que se respete a los grupos criminales y por otro criminaliza a las mujeres que demandan que sus derechos sean respetados. 

En fin, incongruencias del que se va. 

Ojalá que el que llega, José de Jesús González, tenga mayor coherencia. 

EN OTRO TEMA, EL DIPUTADO FEDERAL PETISTA, Victoriano Wences Real rechazó que haya mandado a amenazar a periodista de Tlapa.

Hace dos días Bonifacio Tejacal Coctecón, director del medio llamado el “El Chichicastle de Guerrero, junto con amigos y familiares, acudieron a la FGR para pedir que atraigan una demanda que presentó en contra del diputado federal. 

“El Chichicastle”, como le llaman sus amigos, denunció que el día 5 de este mes, varias personas acudieron a su domicilio para amenazarlo por parte del diputado Wences. 

Sin embargo, el petista señala que seguramente acudieron a su casa personal de la Agencia del Ministerio Público, quienes le fueron a dar aviso de que tiene una demanda por parte de su parte.

Y es que, señala el expresidente municipal de Tlapa, el periodista ha venido publicando temas que no son ciertos y que dañan moralmente a su persona y a su familia. 

Así que decidió presentar una demanda de tipo civil para que deje de seguir publicando información falsa en su contra y de su familia.

martes, 19 de abril de 2022

ENTRESEMANA El marrullero padrastro del Litio, ¿cómo Uramex? MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN


¿Su Alteza Serenísima no se parece a los de antes? ¡Caray!, pero qué bien los imita.

Se quiere parecer a Benito Juárez García, porque supuestamente era rete honesto y vivía con medianía, pero en realidad fue casateniente y murió millonario.

Dice seguir los pasos de Francisco I Madero, llamado apóstol de la democracia, pero ¿son ejemplo de democracia las consultas patito y a modo como ésta para la revocación de mandato?

Pero, marrullero como es, el licenciado presidente se fusila actos de aquellos ex presidentes que no pueden reclamarle los derechos reservados ni sus herederos tienen ánimo de complicarse la existencia con el Apóstol de los otros datos.

 Así, Andrés Manuel I invoca al general Lázaro Cárdenas del Río lo mismo para chantajear, amenazar e insultar a la oposición legislativa.

Y, en un exceso de protagonismo, con las manos metidas en todo el proceso de sus ocurrencias legislativas y frente al rechazo a su iniciativa de reforma constitucional en materia de la industria eléctrica, sacó de su cartera la reforma a una ley secundaria que no requiere de la mayoría calificada de diputados, es decir, la Ley Minera.

Y, como en su momento y por circunstancias abismalmente diferentes a las actuales, los entonces presidentes Lázaro Cárdenas del Río y Adolfo López Mateos, nacionalizaron a la industria petrolera y la industria eléctrica, hoy pretende erigirse en Padrastro del Litio.

Pero, cómo por qué, el litio, que se sepa, está en manos de la nación y, por ende, no requiere ser nacionalizado. Es la praxis de Manuel Camacho Solís, uno de sus mentores, que se creaba problemas pero antes había pulsado la solución, y aparecía como el gran negociador.

En esa condición, Andrés Manuel I tiene otros datos y le dan la razón. Nunca pierde, mínimo empata.

¡Vaya con estos pinches legisladores traidores a la patria que osaron votar contra la reforma eléctrica y lo hicieron morder los adoquines de Palacio Nacional! Pero ya sabrán de él porque, como amenazó en la mañanera de inicio de semana, “porque esto no termina todavía, esto apenas comienza”.

Y la supuesta nacionalización de litio que implica reformas varias en apego prácticamente al texto vigente, es el Plan B de Su Alteza Serenísima. Una bárbara ocurrencia que, sin duda alguna, fue producto de su estado de ánimo, del rencor, de la venganza, de nunca perder y, en cambio alzarse como dueño de la verdad.

 

 

¿Recuerda usted a aquella empresa de los tiempos de la Solución Somos Todos, con don Pepe López Portillo, llamada Uranio Mexicano (Uramex), empresa paraestatal creada con la visión de que México sería potencia nuclear?

Mire usted, el Santo Patrono de los otros datos, la faceta cotidiana que, al despuntar el alba, asume Su Alteza Serenísima Andrés Manuel I frente a una pléyade ansiosa de quedar bien con Chucho Ramírez y el licenciado presidente, tuvo una visión…

Quizá Nacho Ovalle Fernández o alguno de sus cuates de esos tiempos de las vacas gordas, le recordó que el litio --un metal blando, alcalino con capacidad para almacenar y transferir una gran cantidad de energía, importante para uso industrial—es el metal de moda y será el que la rife cuando las gasolinas entren en desuso e impere la energía electromotriz en los automóviles y vehículos automotores en general.

El licenciado presidente habrá agradecido al creador haberle puesto enfrente al Litio como factor para pasar a la historia como su padre nacionalizador, pero alguien debió decirle que el litio está clasificado desde hace décadas como propiedad de la nación, es decir, es una broma de mal gusto invocar su nacionalización.

Pero, pero…

¡Qué más da! Él es el Santo Patrono de los otros datos y…

Tres horas antes de que se concretara la madriza legislativa que le propinó el bloque opositor PRI, PAN, PRD de la mano con Movimiento Ciudadano, a las ocho de la noche del domingo 17, justo cuando en el Salón de Plenos del Palacio Legislativo de San Lázaro se repartían insultos opositores y oficialistas, en la oficina de la Secretaría Técnica de la Presidencia de la Mesa Directiva camaral, el enviado presidencial entregó a Angélica García Pompa, la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se Reforman y Adicionan diversos Preceptos de la Ley Minera.

Sí, sí, a nacionalizar lo nacional, con algunos ajustes hechos al vapor a esta Ley Minera, cuyos autores incurrieron en yerros como no tener siquiera la idea de cómo se llamará la empresa que estará a cargo del Litio. ¿LitioMex?

Bien, al artículo 10 de la Ley Minera le cambian Gobierno Federal por Estado y le añaden el artículo 28 constitucional. Y en el párrafo segundo añaden afromexicanas a pueblos originarios, comunidades indígenas.

Le dieron la vuelta al ordenamiento de que en 90 días, una vez que el Senado apruebe la minuta correspondiente y entre en vigor esta reforma a la Ley Minera, debe crearse la empresa responsable del Liti.

¡Ah!, pero el aspecto del patriota se finca en la creación del artículo 5 bis que era la fracción VII del mismo artículo, a saber:

 “Se declara de utilidad pública el litio (la exploración, explotación y aprovechamiento del litio) por lo que no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos (restan asignaciones) o autorizaciones en la materia. Serán consideradas de reserva minera aquellas en que haya yacimientos de litio.

“Se reconoce que el litio es patrimonio de la nación y su exploración, explotación y aprovechamiento se reserva (le quitan para beneficio exclusivo) en favor del pueblo de México”.

¿Nacionalización? Su Alteza Serenísima se inspiró en la era de la energía nuclear que se avistaba en los tiempos del lópezportillismo.

Visionario y patriota como es, Andrés Manuel I se adelantó a la nacionalización del Litio, aunque éste es propiedad de la nación conforme la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley Minera, que fue reformada en 2005.

¿Quiere pasar a la historia como el Padre de la “nacionalización” del Litio? La historia es cíclica y no lo debe olvidar.

Mire Usted.

Entrado el boom petrolero, el gobierno de don Pepe López Portillo volteó la vista hacia la explotación del uranio, porque México contaba y cuenta con importantes yacimientos, pero el sueño se acabó después de Laguna Verde.

Incluso, se quedó el proyecto de una segunda planta nuclear en aquella región de la costa veracruzana, amén de una Planta de Ingeniería Nuclear proyectada en las proximidades de Hermosillo, Sonora.

La paraestatal Uranio Mexicano (Uramex), entonces dirigida por el sonorense Francisco Vizcaíno Murray, fue cerrada luego de que el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear (Sutin) estalló una huelga en la que el Congreso del Trabajo no participó.

Don Fidel Velázquez, entonces presidente del CT fue tajante en la instrucción a los integrantes de esta central obrera: “Señores, no habrá paro nacional; se cancela”. Y es que el SUTIN había recibido el apoyo del CT en su movimiento de huelga con un paro nacional. Pero sus dirigentes

El sueño de México a la cabeza de las potencias nucleares murió en la brevedad del tiempo que vivió, miles de millones de dólares tirados a la basura.

¿Seguirá la misma ruta LitioMex? Por de pronto, no hay una estimación técnicamente sustentada por geólogos y especialistas de las reservas de Litio en México. La “nacionalización” suena a broma de mal gusto para elevar la moral del vilipendiado licenciado presidente.

Pero, Andrés Manuel I considera que, el domingo, “se cometió un acto de traición a México por parte de un grupo de legisladores que, en vez de defender los intereses del pueblo, de la nación, en vez de defender lo público, se convirtieron en francos defensores de empresas extranjeras, que se dedican a medrar, a robar, y estos diputados los respaldaron, a los saqueadores, para decirlo con claridad”.

¿Qué vamos a hacer?, preguntó Su Alteza Serenísima. Y se respondió: “Decía yo que esto no termina porque nosotros nos preparamos para la traición (…)”.

Así que, prepárense traidores, conservadores vende patrias. Y no le vengan al monarca con que la ley es la ley. Aunque sea padrastro, pero reclama la paternidad de la nacionalización del nacional Litio, ¿A poco no? Total, qué más da fusilarse un acto que fracasó hace cuatro décadas. Uramex ya es historia. LitioMex irrumpe hijo legítimo, nacionalizado. Conste.

sanchezlimon@gmail.com   www.entresemana.mx   @msanchezlimon   @msanchezlimon1 

Entre la verdad y la ficción ¿SABADO DE SANTIFICACION PRIISTA? Por Jorge Luis falcón Arévalo


“Cuando mejor es uno, tanto más difícilmente llega a sospechar de la maldad de los otros”.

-Cicerón-

 

Sábado 23 de abril, día de San Jorge (El dragón alado o la serpiente alada, la cuidadora de los tesoros. Nuestro sistema espinal que cuida la parte medular del cerebro. Los siete chacras).

Ese día ratifican al dirigente del PRI-Guerrero, Alejandro Bravo Abarca así como a su secretaria general la maestra Pilar Vadillo Ruiz. La fórmula única presentada ante un no identificado número de tricolores, cuyo espíritu huidizo y cambiante, se han sumado discretamente a Morena. Ese día corearan lo que les dicte el corazón, no la conciencia. La oposición es la sociedad misma, no los que integran esos organismos de la política.

 

El PRI, como el PRD y el PAN, es un organismo político cuyos mandatos internos son pulcros y leales, contrastan enormemente con lo que sigue en este transitar de la llamada democracia y entendible como un deseo de enorme ambición, de posesión codiciosa solo de hombres y mujeres faltos de animidad espiritual con la conciencia social. Solo esta se concreta “amistosamente” en una unidad quebradiza y susceptible cuando a sus intereses conviene. Tal cual ahora, ante tanto náufragos desempleados y solitarios seres ansiosos de un abrazo o un saludo, todo fingido, aunque sea. La espada de San Jorge está en vilo, no en el PRI-Guerrero, sino sobre México.

 

La 4T y su secta de Morena, con caminos de la grilla desechos y rotos; por su enorme mitomanía y su solapado fingimiento del bienestar, solo ha sido un espejo en la antropología social y la sociología de la ciencia política, de ser un verdadero camino de la democracia que anhela la verdadera ciudadanía trabajadora. No el pueblo, esa masa amorfa que todo mundo de la suripanta política usa y desecha a arbitrio. El movimiento color moronga se deshizo en el amino por su enorme y abultada carga de ineptos y analfabetos; pero ansiosos de llevarse y llevado una parte del botín. El corcel de San Jorge sobre el dragón, va tras el PRI, no tras México.

Nunca se puede deducir un criterio, una regla o norma general de un solo caso. Asimismo, un indicio no basta para asegurar algo, sino que se debe observar si se produce con cierta frecuencia o regularidad. En palabras llanas esta frase proverbial: “una golondrina no hace verano”. No porque los crasos errores de Morena la lleven al barranco desde descrédito y la desconfianza, necesariamente el organismo verde, blanco y rojo, sea la casa de refugio de las y los mexicanos para volver a retomar las riendas del país. Tal vez no sea así el criterio; pero puede ser un canal para los despistados que viven de la esperanza retributiva o remunerativa.

 

La sociedad productiva espera nuevos rostros, espíritus de hombres y mujeres que hayan aprendido de esta caótica situación, para allanar nuevas rutas en la aplicación de la administración y la política en su real convicción democrática. Ya no mentir, robar o traicionar.

 

Porque de traicionar el tricolor hizo gala para que Morena se adueñara del país, Remember 2018. Y, hablo específicamente de Guerrero y en concreto de Atoyac de Álvarez, ante un sábado de Capadocia donde cuenta la leyenda del dragón, según la cual abatió a una bestia y liberó de su yugo a todo un reino. No hagamos de la ficción una verdad. El PRI de los insatisfechos, de los codiciosos e inescrupulosos vienen a buscar derroteros, no derrotados.

 

En el 2018 los priistas atoyaquenses en su rústica y vulgar metamorfosis de tricolores se convirtieron en moronga. Y, aquí la relatora de nombres que muchos de ellos, andan realizando citatorios entre los abandonados, para ventilar de nueva cuenta y hacer de ese organismo político una nueva fuente de mercaderes, hampones, malhechores y lacras. Aquí la cuerda de ellos: Isaías Eduardo Gómez Ozuna, Ediberto Tabarez Cisneros, Javier Galeana Cadena, Dámaso Pérez Organes, Guillermo Ortega Cisneros, Migdalia Soberanis, Javier Zambrano, Juan Méndez Nogueda, Fredy Barrera Méndez y una chorcha más de morenistas despechados y que no les salió el viaje como ellos pensaron, ya regresan al partido que les dio casas, autos, viajes, viejas, opíparas viandas y sobre todo impunidad, vuelven eufóricos -porque el repudio de la sociedad atoyaquense lo tienen bien ganado- a sentar sus reales en las arcas municipales. Dicen entre líneas sus citas verbales a diversas personas en esta comarca cafetalera.

 



Ah, no debemos olvidar que la “Kundalini” es una energía tan poderosa e incontrolable que, con suma facilidad, puede escapar a todo control y convertirse en una energía devastadora, tanto a nivel físico como anímico, esto es parte no tan solo de una leyenda sino de una verdad histórica en el pueblo de Inglaterra, cuando Escocia se sublevó; y la guerra silenciosa sigue. San Jorge sigue presente este sábado 23 de abril. No se puede abusar de las energías. Dios castiga. La oposición es la sociedad misma, no los que integran esos organismos de la política.

 

sin.marca@gmail.com

@GradoCero_Gro

www.enrtresemana.mx

lunes, 31 de enero de 2022

JAVIER TAJA, SE VA DEL PRI. . . DICEN LAS MALAS LENGUAS QUE YA SE HABÍA IDO. Por Jorge Falcón




Isaías Eduardo Gómez Ozuna, ex síndico y actual Jefe de Sagarpa en Atoyac de Álvarez.


·           *   Atoyac de Álvarez, priistas de camiseta y Morenos de corazón.

·         * Traidores al por mayor, no es nada noticioso, que se van del tricolor: militantes

 

Desde el pasado proceso electoral para elegir al gobernante de Guerrero, un grupo numeroso de militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ya estaban trabajando en las filas de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); esto debido a que infinidad de integrantes de ese organismo político, se ejercieron como alcaldes y dejaron una estela de corrupción, desfalcos, atracos tanto en los presupuestos como en el gasto corriente, razón por lo cual la Auditoría General de la Federación, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del y la Secretaría de la Función Pública, andaban tras de ellos en investigaciones de los robado a las arcas. Por ello, se vieron en la imperiosa necesidad de trabajar para Morena y llevarla al triunfo, para salvar su pellejo y su dinero mal habido. Trascendido esto por un ex empleado municipal de la administración 2012-2015 y 2015-2018. Por cierto en este último trienio, fue corrido por malos manejos.



En ese mismo tenor, el padrinazgo que les encamina y protege para cometer todo tipo de tropelías en los dineros de los proyectos sociales, les tuvo que marcar pauta para alinearse y servir a la 4T. Con ello, buscar paliar y atenuar los golpes certeros y desvíos económicos que le propinaron a programas federales. Entre ellos, carreteras, unidades deportivas, escuelas, caminos vecinales y saca cosechas, programas deportivos y culturales, entre muchos programas que nunca se ejercieron en los hechos; pero el dinero fue a parar a la bolsa de estos malhechores de la grilla. Obviamente pagando el derecho de piso a sus padrotes políticos.



Tras entrevistar a varios ex dirigentes del tricolor y militantes engañados atoyaquenses señalaron "No es raro encontrar los nombres del ex alcalde de Atoyac de Álvarez, Javier Galeana Cadena, cuyo compadrazgo con Ángel Aguirre Rivero, le ha permitido andar de un organismo político a otro; y, además, entregarle la Dirección de la Mujer, a la esposa de éste Elizabeth Maya Paco, en la administración municipal de Acapulco, bajo el mandato de Abelina López Rodríguez. Galeana Cadena sin un gramo de dignidad salta de un lado a otro con tal de no estar fuera de la ubre gubernamental".

Por ese mismo tenor están el ex primer edil de la comarca cafetalera Edilberto Tabarez Cisneros (a) La Víbora, un mote que le indilgaron los Ticuiseños, en honor a su ancestro que de igual manera carecía de moral y de ética. Este vival ha sido acusado de haber dejado una deuda en el municipio atoyaquense superior a los doscientos millones de pesos, en el ejercicio 2012-2015 y en el abandono en la región de la Costa Grande de la única clínica para la atención y detección del cáncer de mama y cérvico uterino (donde Atoyac, alcanza los niveles más altos del Estad suriano de esa letal enfermedad) en complicidad con su síndico Isaías Eduardo Gómez Ozuna (a) El Pepitón, que desde antes se afilió a Morena, bajo la tutela de Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros, aquel fracasado aspirante a la gubernatura de Guerrero y quien le fabricó, gestó y conformó la guerra sucia al ahora senador con licencia Félix Salgado Macedonio, que le costó exhibirlo a nivel mundial como un acosador y violador sexual.

Edilberto Tabarez Cisneros, ex alcalde de Atoyac y actualmente ocupa un cargo dentro de la administración estatal de Evelyn Salgado Pineda.

La alcaldesa de Atoyac de Álvarez, Clara Elizabeth Bello Ríos, debe investigar el destino de los dineros de esta clínica y de que se debe de terminar pues existen adeudos millonarios por el uso de los aparatos de detección del cáncer. Así como la terminación de la sala de Rayos X, que no reunía las características necesarias y vitales, para su operación. ¿O ya es cómplice de Tabarez Cisneros, en este desvío? Porque ha sido claro que muchas mujeres niñas, jóvenes y adultas mayores han muerto por carecer de este servicio médico que se presupuestó y que al paso de más de diez años, no se ha logrado clarificar ni el recurso económico ni la unidad médica de atención y detección del cáncer de mama.

 

Fredy Barrera Méndez, ampliamente conocido en el municipio del café, el mango y el plátano serreño, con el alias del “Judas electorero”, que llevó a la pérdida de la elección a la presidencia municipal de esta comarca, al priísta-perredista Antonio Gutiérrez Martínez, al truquear los votos tricolores por Morena. Fredy, traidor por naturaleza, llevó a la derrota al PRI y ello le valió algunos pesos de varios ceros. Pero no tan solo que le entregaron dinero, sino pidió una regiduría; allí los altos mandos pararon su ambición. Y, logró acomodar en la administración morenista en esta ciudad del café de Clara Elizabeth Bello Ríos, a varios de sus acólitos y asistentes.

 

El otro ex alcalde Dámaso Pérez Organes, en su supina ignorancia y cándida actitud, le valió unos pesos su transformación para trabajar a favor de Morena, siendo desleal a Mario Moreno Arcos, a quien apapachaban, dándole certera puñalada en cada abrazo que le daban al candidato, cada vez que éste iba para realizar su proselitismo; pero la celada o emboscada ya estaba fraguada.


Dámaso Pérez Organes, ex presidente municipal de Atoyac de Álvarez.


Hoy anuncian que se van del PRI. No, ya estaban fuera de él al trabajar para la cuarta. En el buen sentido de la palabra. Desde el pasado proceso electoral de junio del 2021.

                                            Clara Elizabeth Bello Ríos

viernes, 21 de enero de 2022

Entre la verdad y la ficción PERSEGUIR A LA SOCIEDAD Y A LOS COMUNICADORES HA SIDO TAREA COTIDIANA DEL GOBIERNO DE LA 4T. Por Jorge Luis Falcón Arévalo*

 



“Con ciertas personas vale más ser traicionado que desconfiar”.

-Arthur Schopenhauer-

 

Todo inició cuando a los representantes populares, llámense senadores o diputados federales, les integraron sus expedientes detallando los ilícitos cometidos en su “larga carrera” criminal viviendo del presupuesto, desviando recursos económicos y simulando inversiones en obra social, cuando algunos se desempeñaron como alcaldes o gobernadores. Los atraparon. Por lo tanto, están al servicio de la secta de la 4T. Calladitos se ven re monitos. Su largo silencio es proporcional a su culpabilidad y pecados de lesa humanidad.

 

Estos y lambiscones que no pueden vivir de la llamada 15/30 (nómina oficial gubernamental), se pusieron al “servicio” de estos malandros cuatrotés como espías, soplones, delatores. Sapos pues. Para informar de quienes están en contra de la “transformación patriotera” de Morena, el organismo color moronga. Para que su lugar en los honorarios, siga inalterable. ¡Traidores! Le dice el vulgo. Algunos empezaron dándole trabajo a los jóvenes construyendo el futuro, en sus medios impresos y otros en los digitales. Desde allí marcaron su preferencia y su status de sapos. De denunciantes y acusadores. Los más hacen largas alabanzas en sus peroratas de “hombres y mujeres de izquierda”, como sino se supiera que siempre han cobrado desde la derecha. Loas al ego de oficiosos y serviciales periodistas ¡Chismosos!, le dice la raza.

 

“Un traidor, dijo el político, periodista y médico Georges Clemenceau, es un hombre que dejó su partido para inscribirse en otro. Un convertido es un traidor que abandonó su partido para inscribirse en el nuestro”. Eso ha venido sucediendo desde hace tres años en México. Los organismos políticos han hervido con estos seres ingratos y de baja estima que, en su alma canalla, han servido al capataz dándole el látigo para que los azote, con el desprecio de saberlos ingratos e insidiosos. Y, por lo tanto, no poder confiar en ellos. “Quien traiciona una vez. . .”

 

"¿Qué eras", continuó el Sr. Dewey, "una paloma taburete?"

"Les dije lo que sabía".

"¿Para una consideración?"

"No"

-Conversación entre Charles Luciano y Thomas E. Dewey, un cazados de mafiosos. The New York Herald Tribune, 4 de junio de 1936-.

 

Grillos de medio pelo ese es su denominación acepcional -se dicen políticos por participar en la política- pero no, nunca lo serán. La Ciencia Política es para gente noble y de voluntad de servicio. Humilde, (como fundamento de su calidad humana) tal cual lo dijo el periodista y escritor Ryszard Kapuscinski “Una mala persona nunca podrá ser buen periodista”.

Es tiempo de reconvenir y considerar que hay nuevas castas de juventudes que pueden elevar el nivel de política y políticos como de comunicación social y comunicadores para la opinión pública. Emprendedores totales.

 

Una paloma taburete. una persona que actúa como señuelo o informante; especialmente: un espía enviado a un grupo para informar.

Esos grillos para eso sirven, ese es su papel en este entramado, que sirven para los añejos, rancios y arcaicos cacicazgos que no dejan avanzar al México que realmente debemos ser.

La 4T, tiene un ejército de soplones, pone dedo, delatores. 2024, es un año para definir lo que deberá ser México. Seis años perdidos, millones de pesos idos a la basura por el capricho de un inepto y escaso constructor de la política y del orden social. Millones de muertos no tan solo por la irresponsabilidad de enfrentar la pandemia del Covid-19 y sus modalidades o variantes. Un abismo entre la educación y el conocimiento de las generaciones que se perdieron no seis años, sino una década por mediocres personajes que solo el ego los mantiene de pie. Pérdida lamentable entre la infancia estudiosa de México.

La persecución del gobierno federal sigue. Los delatores se mezclan entre los múltiples partidos políticos ¡Uf un asco de hombres y mujeres! Una total prostitución. La 4T, es un fiasco, un fracaso. No hay duda.

 

*sin.marca@gmail.com

www.entresemana.mx

@GradoCero_Gro

 

 

 

 

 

miércoles, 12 de enero de 2022

 

EPÍSTOLAS SURIANAS 

De Julio Ayala Carlos



• Iñaky, y la tragedia de Iguala…

 

AQUELLA NOCHE DEL 26 Y MADRUGADA DEL 27 de septiembre de 2014, el entonces Fiscal General del Estado, Iñaky Blanco, literalmente salvó de la cacería desatada en contra de los normalistas de Ayotzinapa, llevada a cabo por policías municipales de Iguala, a nada más, pero nada menos, que a un total de 68 estudiantes. Siendo justos, este hecho sería más que suficiente para reconocerle su actuación en esa trágica noche. Pero no sólo eso.

 

La actuación de Iñaky Blanco al frente de la Fiscalía, hizo posible que 32 personas, entre mandos policiacos y efectivos de Iguala (un policía está prófugo), fueran consignados por su presunta participación en tan lamentables hechos, y a más de siete años de ocurridos, estos 32 consignados siguen detenidos por más intentos que han hecho para salir libres. El último caso es el de quien fuera secretario de seguridad pública municipal de Iguala, Felipe Flores Velázquez, a quien un Tribunal Colegiado rechazó un amparo por el cual sus abogados pretendían echar abajo el auto de formal prisión dictado en su contra por su presunta responsabilidad en los hechos que dejó como saldo 6 personas muertas, 43 desaparecidos y 25 lesionados.

 

Es decir, el entonces Fiscal General del Estado no solo salvó a 68 normalistas en aquella trágica noche cuando eran cazados como animales, sino que como primera autoridad, responsable de las investigaciones, dejó firmes las actuaciones que, por desgracia, al ser retomado el caso por el gobierno federal, se contaminaron y pervirtieron. Todo ello viene a cuento porque a poco más de siete años de los hechos, y a poco más de tres años del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la aclaración de la tragedia que le dio vuelta al mundo, cada vez se aleja más, pese al compromiso presidencial de resolverlo de forma inmediata.

 

Hay que decirlo con todas sus letras. Al consumirse la mitad del periodo presidencial, parece más que imposible resolver un compromiso de campaña, en razón de que, además de destrozar la llamada “verdad histórica” del anterior gobierno federal que encabezó Enrique Peña Nieto, la nueva verdad que busca el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, acorde a lo que buscan los familiares de las víctimas, se desmorona día a día, toda vez que su testigo protegido ha perdido credibilidad como tal. Así las cosas, a la luz de los hechos, a la luz de las investigaciones realizadas por el gobierno de Peña Nieto, y las que también ha realizado el de López Obrador sobre los hechos de Iguala, lo único que se encuentra firme son las actuaciones que realizó en su momento Iñaky Blanco y que llevaron a la detención de 32 personas, a las que se comprobó su participación en aquella noche y madrugada del 26 y 27 de septiembre de 2014. En ese sentido, no es nuevo decir que, a pesar de que se le ha querido relacionar en el caso como presunto responsable, es el único que puede resolverlo, no sólo porque como Fiscal inició las primeras investigaciones que hoy por hoy son las únicas firmes, sino porque conoce el contexto en que ocurrieron los hechos, de tal forma que, en vez de querer incriminarlo como perversamente lo ha pretendido el abogado de las víctimas de los 43 normalistas, Vidulfo Rosales, deberían al menos tomar en cuenta sus opiniones y observaciones del caso.

 

No es, por supuesto, una ocurrencia como las que diariamente se ventilan desde Palacio Nacional, sino una propuesta que bien vale ser analizada por quienes tienen el compromiso de resolver el caso de Iguala. Iñaky Blanco, habrá que decirlo, no sólo tiene experiencia, sino que además es uno de los profesionistas más respetados en el país en asuntos relacionados con la justicia, además de que, como pocos, tiene capacidad para encabezar una investigación y esclarecer así la desaparición de los 43 normalistas. Ya lo dije.

 

El tiempo se le agota al presidente de la República, porque además, en vez de construir una relatoría a modo, que satisfaga a los familiares de las víctimas, debe esclarecerse aunque los resultados no gusten a muchos. Porque, habrá que puntualizarlo, en aquella trágica noche, los jóvenes atacados en Iguala no estaban en calidad de estudiantes, y eso ciertamente, es un hecho que ya no puede ocultarse. Así es. La verdad puede ser muy cruda. Ése es el riesgo. Y ése es también, el motivo de la tardanza de quienes, a pesar de su compromiso, no se atreven a esclarecer los hechos.

 

EN OTRO ASUNTO, LOS HECHOS DEMUESTRAN que la violencia se ha disparado en el estado. Así se ve y se siente entre el pueblo común y corriente, aunque desde el gobierno estatal y federal, e incluso desde las encuestas pagadas, se diga lo contrario. Algo no está funcionando, y eso que hay un gobierno de “abrazos, no balazos”. OTRO ASUNTO. DE ACUERDO AL PADRE de la gobernadora del estado, es decir, Félix Salgado Macedonio, estamos a días de que el semáfaro epidemiológico en Guerrero retroceda, no a amarillo, que es el color inmediato, sino a naranja, es decir, dos colores atrás. Es decir, estaremos en la antesala de regresar al semáforo rojo, o lo que es lo mismo, en una situación de alarma.

 

Comentarios: epistolassurianas@hotmail.com