jueves, 29 de octubre de 2015

SAN JUDAS, SANTO DE TODOS Por: Ricardo Corte Rojas



Ayer miércoles 28 de octubre se festejó a San Judas Tadeo, por lo que en lo personal o en grupo fieles católicos se lo festejan en grande en agradecimiento por los favores recibidos en salud, amor, trabajo o cualquier otro milagro concedido por ese Santo, porque, como dicen, la fé mueve montañas.
Por ello, desde los primeros minutos de este miércoles 28 de octubre, hasta altas horas de la noche en todo el país continuaba la celebración a San Juditas con el tradicional chile frito, grupo musical o mariachis, porque para ello se organizan o se ahorra con tiempo.
    
Hay quienes inician el festejo con una misa o quienes  pasean al festejado con música de viento y cohetones, pero también hay quienes prefieren ir a hospitales a regalarle algo de comer a familiares de enfermos para "pagar" su promesa a San Judas.
     
La tradicional no se truncó esta vez en el mercado central Durango, donde comerciantes lidereados por Ezequiel Baltazar echaron la casa por la ventana para agradecerle a San Judas los favores recibidos y para pedirle que no los abandone en este momentos difíciles de inseguridad, por lo que iniciaron el festejo con una misa oficializada por el Ministro de la Parroquia de San Rafael Arcángel, de la colonia Benito Juárez, Humberto Atanacio Gómez, quien pidió a los feligreses no perder la fé y mantener la unidad en Jesucristo Nuestro Señor.
     
Es el Día de San Judas Tadeo y hay que cumplir la promesa, por lo que hubo quienes regalaron playeras, mandiles, pulseras, collares y escapularios con la imagen de ese Santo que sostiene en su mano derecha un garrote, y no precisamente para quienes se porten mal, sino para guiar a los feligreses por el camino del bien.


"Si tú le tienes Fé a San Juditas, tenlo por seguro que te hace el milagro. La Fé mueve montañas, hijo; nunca lo olvides, y en los casos difíciles, ten la seguridad que él te ayudará", nos dijo una comerciante de avanzada edad que sigue la tradición desde hace más de 15 años.

miércoles, 28 de octubre de 2015

CONVOCA HÉCTOR ASTUDILLO A UN PACTO POR LA RECONSTRUCCIÓN DE GUERRERO

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong durante el acto celebrado en Acapulco, acompañados por los titulares de la PGR, Arely Gómez González; de la Sedena, Salvador Cienfuegos Zepeda; de la Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz y la Sedatu, Rosario Robles Berlanga.

El gobernador estuvo acompañado por el Gabinete de Seguridad Nacional, encabezado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina

Acapulco, Guerrero, 27 de octubre del 2015.- El gobernador Héctor Astudillo Flores convocó a la clase política, a los sectores productivos y a la sociedad en general a ser parte de la reconstrucción de la entidad a través de un nuevo pacto para restablecer un Estado de justicia, legalidad y democracia, ante la que consideró la peor crisis política, social y financiera que ha sufrido Guerrero.

“Tenemos que garantizar el derecho de la sociedad a salir con seguridad a la calle, que transite libremente por las carreteras, sin bloqueos. No más chantajes, ni violaciones a la legalidad”, enfatizó Astudillo Flores, quien en su mensaje refrendó su agradecimiento al presidente de México, Enrique Peña Nieto.

Con la presencia del Gabinete de Seguridad Nacional, encabezado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; la procuradora general de la República, Arely Gómez González; el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia y los secretarios de la Defensa Nacional y la Marina, Salvador Cienfuegos Zepeda y Vidal Francisco Soberón Sanz, respectivamente, el gobernador anunció que la primera gran prioridad de su administración será garantizar la seguridad de todos los ciudadanos para que se respete la ley y se sancione a quien la viole.

Astudillo Flores adelantó que alineará su Plan de Seguridad a los ejes centrales del gobierno de la República, por lo que en breve presentará la estrategia para la entidad, con un nuevo cuerpo policiaco y marco legal, y la instalación de una unidad antisecuestros. “Estoy decidido a asumir como propios los reclamos de los guerrerenses”, resaltó.

Entre de las acciones previstas en el arranque de su gobierno –además de la nueva política de seguridad– está la integración de un informe preciso sobre el estado de la administración pública que recibe, pues aseguró que no permitirá acuerdos de último momento, ni impunidad en casos de abusos del pasado gobierno, ya que como señaló en días anteriores, las arcas presentan un quebrando delicado.
El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores luego de emitir su mensaje a los guerrerenses, en el acto que se llevó a cabo en Acapulco.

Reiteró que en el caso de los 43 normalistas desaparecidos en los hechos de Iguala, “no habrá perdón, ni olvido”, porque estas tragedias no pueden repetirse en Guerrero, ni en México.

De este modo, apuntó que se trabajará a fondo en la reconstrucción del tejido social y pedirá al Congreso local que se modifique la Constitución y se garantice el pleno respeto a los derechos humanos, erradicando la tortura.

El gobernador Héctor Astudillo se comprometió a exigir al cumplimiento de la ley a los ciudadanos y a los propios funcionarios, por lo que señaló que su administración será pulcra y transparente, además de integrarla con nuevos funcionarios que tengan el espíritu, la pasión y la visión para darle un mejor rostro a Guerrero.

En lo que se refiere a los ejes principales del Plan Estatal de Desarrollo, estableció que habrá un rediseño de la administración, donde como sucede a nivel federal, la educación será el troncal del gobierno.

Dijo que de las reformas estructurales aprobadas recientemente, la Reforma Educativa es la más trascendente y la que permitirá a Guerrero salir adelante con la formación de nuevos ciudadanos, con fortalecimiento de la identidad estatal, de valores y con diversidad cultural.

Por ello el gobernador se comprometió a garantizar los derechos de los trabajadores de la educación y crear un programa de estímulos, dignificación y capacitación permanente para que el magisterio sea parte del nuevo rostro que requiere Guerrero.

Adelantó que su Plan de Desarrollo Económico tendrá alineamiento con las zonas económicas impulsadas por el gobierno federal, por lo que estará trabajando con las entidades vecinas de Guerrero para darle viabilidad y que todos puedan estar incluidos.

Afirmó que los jóvenes y los niños serán parte fundamental de sus programas sociales y anticipó la creación del Instituto de Jóvenes Emprendedores para que este sector sea parte importante de la dinámica económica y social de la entidad, evitando que sean los grupos delictivos lo que quieran aprovecharse de ellos.

El Ejecutivo estatal agradeció el respaldo a los guerrerenses, a  quienes volvió a refrendar su voluntad de diálogo para eliminar divisiones y apostar por el futuro del estado.

Al acto celebrado en el Mundo Imperial de Acapulco asistieron los gobernadores de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu; de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo; de Puebla, Rafael Moreno Valle; de Chiapas, Manuel Velasco Coello; de Tlaxcala, Mariano González Zarur y de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo.

También estuvieron el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa; el dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera; el coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón; la titular de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga y el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña.

El evento se llevó a cabo en total calma, al igual que el acto en el que Héctor Astudillo Flores rindió protesta como gobernador Constitucional, que tuvo lugar por la mañana en el Congreso del Estado, con la asistencia de los diputados de los siete partidos políticos representados en el poder Legislativo.

martes, 27 de octubre de 2015

LLAMA HÉCTOR ASTUDILLO A FUNCIONARIOS A TRABAJAR CON TRANSPARENCIA Y HONRADEZ PARA GUERRERO

El gobernador Héctor Astudillo Flores durante el acto en el que tomó protesta a los secretarios y directores generales de las dependencias de la administración estatal.
Acapulco, Guerrero, 27 de octubre del 2015.- El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores presentó en conferencia de prensa a los nuevos responsables de las secretarías y direcciones generales de la administración estatal.

En su mensaje, Astudillo Flores los convocó a trabajar con honradez, de manera transparente y sensible ante el llamado de los ciudadanos en esta nueva etapa del pueblo guerrerense.

El gobernador dio a conocer los nombres y cargos y les deseó éxito en su encomienda para el beneficio del estado de Guerrero.

Secretario General de Gobierno – Florencio Salazar Adame.
Secretario de Finanzas y Administración – Héctor Apreza Patrón.
Subsecretario de Administración – Tulio Ismael Pérez Calvo.
Secretario Particular – César Armenta Adame.
Jefe de la Oficina del Gobernador – Alejandro Bravo Abarca.
Asesor del Gobernador – Roberto Álvarez Heredia.
Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas – Rafael Navarrete Quezada.
Secretario de Desarrollo Rural – Juan José Castro Justo.
Secretaria de Desarrollo Social – Alicia Zamora Villalva.
Secretario de Salud – Carlos de la Peña Pintos.
Secretario de Educación – José Luis González de la Vega Otero.
Secretario de Turismo – Ernesto Rodríguez Escalona.
Secretaria de la Mujer – Gabriela Bernal Reséndiz.
Secretario del Trabajo – Óscar Rangel Miravete.
Secretaria de Medio Ambiente – Karen Castrejón Trujillo.
Contralor General – Mario Ramos del Carmen.
Secretario de Protección Civil – Melquiades Olmedo Montes.
Secretario de Desarrollo Económico – Abel Arredondo Aburto.
Secretario de la Juventud – Humberto Díaz Villanueva.
Secretario de Asuntos Indígenas – Gilberto Solano.
Secretaria de Cultura – Alicia Margarita Sierra Navarro.
Secretario de Seguridad Pública – Pedro Almazán Cervantes.
Secretario Ejecutivo del Consejo de Seguridad Pública – Daniel Pano Cruz.
Secretario de Planeación – David Guzmán Maldonado.
Director del Instituto para la Educación de los Adultos – Jorge Salgado Parra.
Director de Radio y Televisión de Guerrero – Bismarck Villanueva Bracho.
Directora de Comunicación Social – Erika Lürhs Cortés.
Director del IGIFE – Jorge Alcocer.
Procuraduría de Turismo – Manlio Fabio Pano Mendoza.

ACUDE SECRETARIO DE SALUD A LAS OFICINAS CENTRALES PARA RECIBIR LA DEPENDENCIA

El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, nombrado este martes en el cargo por el gobernador Héctor Astudillo Flores, visitó las oficinas centrales para iniciar el proceso de recepción, donde además recorrió las áreas y saludó al personal. El funcionario fue acompañado por el subsecretario de Administración y Finanzas de la dependencia, Juan Manuel Santamaría y la química Irma Figueroa Romero, quienes agradecieron el recibimiento que les brindaron.

ESPERA CARLOS REYES PARIS ACCIONES CONJUNTAS ENTRE MUNICIPIO Y ESTADO

CARLOS REYES PARIS
ACAPULCO, Gro., octubre 26.- El empresario Carlos Sergio Reyes Paris, presidente de la Asociación de Colonos de Joyas de Brisamar, miembro de la mesa directiva del Grupo ACA e integrante del Club Rotarios Acapulco, espera que el municipio de Acapulco y el Estado tomen acciones conjuntas y hagan buen equipo para renovar la esperanza de la sociedad porteña y guerrerense.
Durante una entrevista, luego de que hace algunos días tomó posesión Evodio Velázquez Aguirre como primer edil de Acapulco y a unas horas de que Héctor Astudillo Flores tome la protesta como Gobernador Constitucional de Guerrero, el Lic. Reyes Paris destacó que esto representa algo importante para la ciudadanía.
“Todo lo que es el entorno social, se está buscando la forma de que cada nuevo periodo se renueve la esperanza de que estos gobernantes, ya sea de tres años en los municipios o seis en el estado, hagan un buen equipo, hagan buenas decisiones , tanto de su gabinete como de la gente operativa y la administrativa también.
“Lo que tengan que manejar como debe de ser, para que juntos las empresas tengamos la tranquilidad, la parsimonia, no estemos sufriendo el acoso municipal o el acoso impositivo; entonces tendremos un poco de desarrollo en lo que es la contratación, la generación de nuevos empleos, la confianza de poder seguir creciendo en nuestras empresas, creo que ese el círculo virtuoso que tenemos ahora que lograr”, agregó.
Finalizó al señalar que “esperemos que los gobernantes; el presidente municipal ya hoy en acciones en conjunto con el gobernador electo ejerzan un equipo, una sinergia para que a Acapulco le vaya bien y a Guerrero por supuesto y entonces al irle bien a Acapulco y a Guerrero les va ir bien a las empresas y a la ciudadanía en general”. 

MENSAJE DE HÉCTOR ASTUDILLO FLORES AL RENDIR PROTESTA COMO GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DE GUERRERO





Chilpancingo, Gro., 27 de octubre del 2015


He protestado guardar y hacer guardar nuestra Carta Magna, la Constitución del Estado y las leyes que de ella emanan.

Para mí, más que un privilegio, es la más alta responsabilidad que puede asumir un guerrerense, convertirme en el gobernador número 83 de la historia del estado de Guerrero.

Tengo claro que se han acumulado viejos y nuevos problemas que demandan voluntad, audacia y visión, para poder encararlos y resolverlos.
                                                                                                     
La sociedad guerrerense ha perdido la confianza en sus autoridades. La ha perdido por que ve que la justicia se corrompe, que la desigualdad se acentúa, que crece la pobreza, que la impunidad aflora día con día. Se ha perdido la fe y la confianza en los políticos.

Y más grave aún, porque ve de manera dramática, como algunos jóvenes se suman con falsas expectativas a las filas de la delincuencia organizada.

Hasta ahora, Guerrero ha vivido en el temor, la anarquía, en el miedo y en la desesperanza.

Por ello estoy decidido a coordinar los esfuerzos de todos para atender las demandas legítimas de la sociedad, con un apego irrestricto a la ley.

La ingobernabilidad se explica en buena parte, porque se le ha dado la vuelta a la ley y porque la legitimidad de quienes tienen la responsabilidad de aplicarla, se ha visto mermada.

Sus consecuencias son, el deterioro del tejido social, la falta de estabilidad, la ausencia de la solidaridad y el regreso a la ley del más fuerte.

Llegó el momento de romper este círculo vicioso, todos, sin excepción tenemos que privilegiar el Estado de Derecho, sólo así construiremos el camino a la paz social, la armonía, el respeto a la diversidad, a la pluralidad y a los elementales derechos como individuos y sociedad.

Nuestro estado, ha sido asediado por la inseguridad, la violencia, la pobreza, el analfabetismo, la simulación educativa y el amago constante del estallido social.

¿Quién es Guerrero?

No son sólo sus gobernantes, son los trabajadores que desarrollan jornadas extenuantes de más de ocho horas diarias.

Son los maestros y las maestras que caminan cuatro horas para ir a las escuelas rurales.

Son las madres jefas de hogar que tienen dos trabajos para mantener a su familia.

Son los empresarios que se rifan su patrimonio, invirtiendo en Guerrero.

Son los hoteleros que nunca se han ido.

Son nuestros plateros de Taxco.

Son los artesanos de Olinalá.

Son nuestras etnias y nuestros campesinos.

Son los jóvenes, que sintiéndose orgullosos portan el espíritu de guerrerense y dan la pelea con las ideas en el arte, en la cultura y en el deporte.

Son los jóvenes y los maestros de la Universidad Autónoma de Guerrero.

Llegó el momento de escribir un nuevo y mejor capítulo en nuestra historia.

Los guerrerenses ya nos cansamos de enfrentamientos y confrontaciones, de luchas estériles, de vidas sacrificadas de manera innecesaria.

Por ello convoco a la gran reconciliación de los guerrerenses.

Mi primera declaración como gobernador es mi convicción de hacer todo, para que vuelva a Guerrero la tranquilidad, la paz, la justicia, el empleo, el crecimiento y con ello la posibilidad de construir historias de éxitos individuales y colectivos.

Hasta ahora, ha habido un Guerrero con heridas abiertas.

Hasta ahora, un Guerrero que vive desconfiado.

Hay que reconocer que el gobierno vive una severa crisis económica, que ha crecido la nómina burocrática.

Que es discutible su eficacia y eficiencia.

Que a veces se desvían los recursos de programas sociales, para cumplir con los gastos básicos de quienes trabajan para el gobierno.

Por ello, ante esta soberanía popular refrendo mi voluntad de predicar con el ejemplo y de promover un paquete de iniciativas para construir un verdadero estado de leyes.

Estado de leyes que promueva un gobierno honesto, que estimule la cultura de la legalidad, que erradique la impunidad y los privilegios de unos cuantos.

Para ello, el pueblo exige una profunda transformación en la administración pública estatal.

Un gobierno moderno, inteligente y visionario.

Con hombres y mujeres profesionales, que tengan un profundo compromiso social y una gran vocación de servicio.

Con un código de ética, comprometidos con la rendición de cuentas, la transparencia y los derechos humanos.

Un gobierno que ofrezca mejores servicios y atienda con oportunidad las demandas de la población.

Entender que Guerrero no nace ni muere cada seis años. Que si son graves nuestros problemas, también somos el producto del trabajo de generaciones y generaciones que han hecho su mejor esfuerzo.

Todos en Guerrero lo sabemos, necesitamos construir un mejor gobierno que se nutra de la participación ciudadana.

Por ello, mi gobierno habrá de colocar en el centro del quehacer político al ser humano. Todos nuestros esfuerzos estarán encaminados a abatir desigualdades.

Seré respetuoso de la división de poderes.

Ratifico mi convicción municipalista y su espíritu federalista.

Con hechos prestigiaré la política para recuperar la confianza ciudadana.

En lo económico convocaré a cada región y cada sector productivo para detonar sus vocaciones y sus fortalezas.

Me propongo romper las estructuras obsoletas y los paradigmas que nos limitan, y poner por encima de todos, el interés de Guerrero y de su gente.

Estoy decidido a lograrlo.

Haré lo que me toca, los necesito a todos y todos nos necesitamos a todos.

Tenemos que cambiar mentalidades y actitudes.

Gobernaré para todos.

Sin temores y decididos, iniciamos hoy el camino de seis años.

Con esperanza y ánimo transformador.

Conscientes, muy conscientes de que podrá haber desencuentros con quienes apuestan al atraso y a la destrucción.

No hay alternativa. O avanzamos o nos destruimos.

Ya quedó muy atrás la contienda electoral.

Por ello, extiendo mi mano a quienes militando en otros partidos, ocupamos de su crítica constructiva y su aportación propositiva.

Y desde luego que es posible.

Cuando el hombre se lo ha propuesto, ha ido por futuros que parecían imposibles.

Hemos puesto a un ser humano en la luna.

Seguimos tirando muros de Berlín.

Hemos erradicado enfermedades que parecían incurables.

Hoy la gente vive 15 o 20 años más que hace 50 años.

Hoy la tecnología ha convertido al planeta en una aldea y debemos aprovechar la gran revolución tecnológica para ponerla al servicio de las causas de los guerrerenses.

Elijamos la esperanza en lugar del temor. La unidad en lugar del conflicto.

Tomemos con seriedad los asuntos de la sociedad y la política.

Este no es tiempo para quienes simulan realidades.

Por el contrario, es el tiempo para los que arriesgan, para los que emprenden, para los que se atreven, para los que están decididos a reinventarnos para dejar a nuestros hijos un mundo mejor, para los que hablan con la verdad.

Hago un llamado respetuoso a los poderes Legislativo y Judicial, para que asuman su responsabilidad y cumplan sus funciones en la construcción de leyes y la aplicación de las mismas.

De la misma manera convoco a los ayuntamientos, que son la autoridad más cercana a la población para que inicien una dinámica renovación y respondan mejor a los ciudadanos.

He sido presidente municipal y tienen en mí a un gobernador municipalista.

Convoco al Congreso del Estado a seguir actuando como contrapeso del poder Ejecutivo, cumpliendo a cabalidad su papel vigilante y la facultad de supervisión sobre el manejo de los recursos públicos. El Congreso del Estado no puede ni debe abandonar en ningún momento su facultad de fiscalización.

En mi gobierno fortaleceré la independencia judicial. Vamos a robustecer la carrera judicial. El estado de leyes debe conducirnos a un nuevo pacto con la gente.

A la brevedad haré la más amplia convocatoria de que se tenga memoria, para qué ciudadanos, organizaciones vecinales, sociales, gremiales, empresariales, académicas, sindicales, organismos no gubernamentales, podamos construir las reformas legales e impulsar un nuevo acuerdo de los guerrerenses para la convivencia.

A esto me he referido con mi propuesta de tener un Guerrero con orden y paz.

Un nuevo pacto con la gente, tiene que ver con reformas políticas, económicas y sociales.

Por ello valoramos y reconocemos la iniciativa del presidente de la República de crear zonas económicas especiales para detonar el desarrollo del sur del país, lo cual junto con lo pendiente del Plan Nuevo Guerrero creará más y mejores oportunidades para construir un nuevo destino, con territorios seguros y confiables para los inversionistas y retribuirá con empleos de calidad y bien remunerados a los guerrerenses.

El nuevo pacto con la gente debe fundarse en la observancia de la ley, en el respeto de los derechos de terceros y en la diversidad política y multicultural del estado.

Un nuevo pacto con la gente debe traducirse en un amplio espacio para el diálogo y que éste produzca acuerdos de fondo.

Aclaro.

No habrá acuerdo posible al margen de la ley y mucho menos bajo el uso de la fuerza, la anarquía y el deterioro social, y económico de la población.

Recuerdo sólo algunas de las cifras de la vergüenza.

Somos el nada honroso segundo lugar en pobreza extrema. De cada 100 niños que ingresan a primaria, sólo seis llegan a la universidad.

Tenemos el triste primer lugar en embarazos tempranos y en desnutrición infantil.

Los datos nos dicen que Guerrero es el estado más peligroso del país.

Somos el primer productor nacional de amapola y opio.

Ocupamos el primer lugar en corrupción.

Que el turismo dejó de ser nuestra actividad preponderante y por todo ello ocupamos el antepenúltimo sitio en desarrollo humano.

Esto debe ya de tener punto final. Tenemos que escribir una nueva historia.

No podría, por honor, pundonor y congruencia dejar pasar por alto el terrible acontecimiento de Ayotzinapa.

Ayotzinapa no provocó los problemas de Guerrero. Estos fueron detonados por la tragedia de Ayotzinapa.

La desaparición en Iguala de los 43 estudiantes normalistas reveló la complicidad entre diversas autoridades y las organizaciones criminales.

Desestabilizó políticamente al estado y demostró las insuficiencias del poder público para evitar que ocurriese el drama y el dolor que viven las familias de esos estudiantes.

El problema principal no radica en los que han manipulado el caso Iguala. Ayotzinapa es una herida abierta en la conciencia nacional, que no sanará hasta que se encuentre la verdad de los hechos y se haga justicia.

De ahí mi voluntad reiterada para colaborar como gobernante en todo lo que sea necesario.

Sobre los hechos de Iguala, con los jóvenes de Ayotzinapa, nunca más.

En mi gobierno habrá respeto y protección jurídica a los periodistas y los defensores de los derechos humanos.

A las agresiones que sufren y a las desapariciones que quedan en la impunidad y en el olvido.

Crearé una unidad integral con servidores públicos responsables en la investigación y persecución en los casos de desaparición forzada o involuntaria de personas, que incluya a luchadores sociales.

Haremos nuestro el protocolo homologado del gobierno federal para la búsqueda y localización de personas desaparecidas.

Debemos reconocer que en Guerrero la atención a víctimas del delito y por violaciones a los derechos humanos ha sido insuficiente.

Me comprometo a cumplir con las reformas en la materia e implementar de manera vigorosa una política pública de ayuda, asistencia y reparación integral.

Ratifico que en mi mandato habrá un invariable apoyo a la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos. La respetaremos como una institución independiente robusta y transparente.

Como candidato, hice propuestas para favorecer la seguridad, el crecimiento económico, la recuperación del empleo, la educación y la salud de calidad, al alcance de todos.

El impulso al desarrollo regional, una profunda revolución en las actividades agropecuarias y a las vocaciones productivas de las regiones.

Refrendo ahora como gobernador lo que señalé cuando presenté los compromisos por Guerrero.

Mi gobierno sabrá escuchar, para contar con la aprobación social que garantice la gobernabilidad. La gobernabilidad urge en Guerrero.

Las instituciones se han visto rebasadas en su capacidad para procesar la demanda social. Los conflictos se han vuelto permanentes e interminables.

Convoco a que construyamos una nueva y mejor historia para los guerrerenses.

Exijo a quienes me acompañen en el trabajo de gobierno, austeridad, sensibilidad, atención respetuosa a la ciudadanía, respuestas y soluciones eficaces, y un absoluto y transparente manejo de los recursos públicos.

Señoras y señores.

Quiero expresar mi más profundo reconocimiento a las fuerzas armadas, a los mandos oficiales y elementos del Ejército y la Marina, así como a los miembros de la Policía Federal y Gendarmería Nacional.

Todos ellos han venido para combatir los actos delictivos, proteger a la ciudadanía y garantizar la paz social.

A la Policial Estatal y a las municipales que cumplen honestamente con su deber, les refrendamos nuestra gratitud a su valor, esfuerzo, compromiso en favor de los ciudadanos.

La principal preocupación de los guerrerenses es la seguridad pública.

Anuncio una reestructuración radical de los cuerpos policiacos y la implementación total del Mando Único y la Policía única.

Vamos a impulsar su profesionalización, su mejora y seguridad económica para ellos y sus familias.

Voy a promover estímulos y recompensas a los buenos policías.

Una mención especial ocupan quienes serán prioridad en mi gobierno. Me refiero a los jóvenes y a las mujeres guerrerenses.

A los jóvenes los quiero exhortar a ser activos, propositivos. En mi gobierno habrá espacio para la juventud guerrerense. Necesito su fuerza, su pasión y compartir sus anhelos.

Necesito enriquecer las tareas públicas con la visión de modernidad y la visión de tecnología y que todos les demos a lo más valioso que tenemos, a nuestra juventud, hay que darles oportunidades reales de progreso y desarrollo.

Que los jóvenes se sientan orgullosos de ser guerrerenses. Necesitamos generarles espacios educativos, becas, su primer empleo, estímulos y apoyos en el deporte, en la recuperación de espacios públicos y darles alternativas para no caer en los caminos fáciles, pero muy cortos de la delincuencia.

Quiero ser el gobernador de los jóvenes guerrerenses. Quiero que me vean como aliado, como su compañero y como impulsor del relevo generacional.

A las mujeres guerrerenses les refrendo mi respeto, mi reconocimiento y mi apoyo total.

A las amas de casa, a las jefas de familia a las maestras, a las obreras, a las campesinas, a las profesionistas, aquellas que a veces en el dolor de su silencio soportan la violencia intrafamiliar para conservar el hogar.

A las mujeres que son mayoría en el estado de Guerrero, que son ejemplo de solidaridad de trabajo de honestidad, les quiero decir que estoy decidido a apoyarlas en sus empresas, con créditos a la palabra, con capacitación.

En mi gobierno habrá mujeres. Ellas le darán visión, prestigio y sensibilidad.

La experiencia se honra. Expreso a nuestros adultos mayores, que tanto nos han enseñado, que ya dieron su vida productiva por el estado, que vamos a volver nuestros ojos a verlos con actividades que los dignifiquen con tareas productivas.

A todos los sectores vulnerables, de manera especial los discapacitados, tendrán en mi gobierno un cambio radical en el trato en su incorporación en las tareas productivas y al respeto que merecen quienes tienen capacidades diferentes.

Hago propicia la ocasión. Mi gobierno respetará la diversidad sexual. Respetará la pluralidad ideológica y política.

Seré promotor y defensor de la no discriminación.

En mi gobierno apoyaremos la actividad minera. Ya es la minería una actividad económica preponderante. Cuidemos el desarrollo sustentable, el medio ambiente y el respeto al derecho de nuestros pueblos.

Los guerrerenses estamos cansados de la corrupción y la impunidad, de la desviación de recursos públicos.

Tengo la voluntad, el carácter y la determinación para enfrentar este grave problema que nos ha detenido y mal identificado.

Propongo, acciones concretas, tangibles y medibles. Transparentar las adquisiciones y la obra pública. Cumplir simplemente con lo que dice la ley.

A reordenar la gestión y las finanzas gubernamentales. A vigorizar el funcionamiento de la Auditoría General del Estado y promulgar y cumplir con un código de ética y buen gobierno.

Estoy decidido a predicar con el ejemplo. Hice mi triple declaración patrimonial, fiscal y de interés y quienes me acompañen en el gobierno estarán obligados a hacer lo mismo.

La Fiscalía General del Estado contará con una Fiscalía Anticorrupción inscrita dentro del Sistema Estatal Anticorrupción.

Los espacios en el gobierno son para quienes tienen oficio político, experiencia administrativa, compromiso y responsabilidad, capacidad y entrega.

Señoras y señores.

Una mención especial merecen quienes se dedican a la tarea de informar, a los comunicadores, a los periodistas.

Haré todo lo que esté a mi alcance para que se respete su trabajo y su seguridad personal en el desempeño de su profesión.

Seré el gobernador de todos los guerrerenses y promoveré los acuerdos, en todo lo que nos una y nos identifique.

Seré promotor de levantar el orgullo de ser herederos de los héroes que formaron esta patria. Convoco a sentirnos dignos de nuestro pasado.

Tenemos fuerza para promover un mejor presente y un futuro con esperanza.

Hoy cumplimos 166 años de ser guerrerenses.

Es momento de poner los ojos en el futuro.

El mundo no se detiene y nosotros tenemos que salir adelante.

Transmita usted, ciudadano José Antonio Meade, secretario de Desarrollo Social, representante del presidente de la República, nuestro empeño de iniciar un mejor tiempo para Guerrero.

Que necesitamos su ayuda, como la hemos tenido en el destructivo paso de Ingrid y Manuel, y como la hemos tenido en los últimos 13 meses de nuestra difícil historia social y política.

Le pedimos al presidente de la República que siga mandando apoyos, recursos y voluntad para que podamos encarar nuestros desafíos, sabedores como hasta este momento, que tenemos al mejor aliado de los guerrerenses, al presidente Enrique Peña Nieto.

Guerrerenses.

He dedicado tres décadas de mi vida al servicio público. Sé que los guerrerenses quieren que mejoremos. Sé que los guerrerenses quieren mejor seguridad.

Sé que quieren más entendimiento y menos conflicto. Sé que quieren mejores oportunidades de empleo, mayor atención al campo, mejor educación, más y mejor atención a su salud.

Los guerrerenses quieren vivir alejados del miedo, del temor que produce la inseguridad.

Como gobernador de Guerrero haré lo que me corresponda.

Convoco a todos a construir una nueva etapa en nuestra tierra.

Rompamos con la miseria, rompamos con la pobreza.

Rompamos con la injusticia y terminemos con los excesos del poder.

Rompamos con todo aquello que nos detiene para despegar y ser libres, justos, competitivos y triunfadores.

Guerrero es de todos.

Guerrero nos necesita a todos.

¡Viva Guerrero!