Chilpancingo, Guerrero. 18 de diciembre del 2016.
El vocero de seguridad, Roberto Álvarez Heredia, informó que uno de los
presentados ante la Fiscalía General del Estado por los hechos de San Miguel
Totolapan será procesado por el delito de secuestro, mientras los tres
restantes fueron dejados en libertad por no encontrárseles antecedentes penales.
El portavoz del Grupo de Coordinación Guerrero
señaló que la Fiscalía General del Estado cumplió con determinar la situación
legal de los cuatro presentados en un lapso de 48 horas que señala ley.
Álvarez Heredia recordó que el pasado 16 de
diciembre la Policía del Estado trasladó de San Miguel Totolapan a Chilpancingo
Guerrero a Rene "N" de 34 años, María del Carmen "N" de 40
años, Floriberto "N" de 50 años y a José Manuel "N" de 23
años.
Dichas personas fueron recibidas por la Fiscalía
en razón de que cuentan con información importante acerca del grupo
delincuencial Los Tequileros, de acuerdo a los señalamientos del grupo de
autodefensa conformado en San Miguel Totolapan.
Una vez recibidas dichas personas ante la FGE el
Agente del Ministerio Publico procedió a recabar las entrevistas y
declaraciones de cada uno de los presentados en diversas carpetas y
averiguaciones previas que siguen su cauce de investigación dentro de los términos
establecidos.
Álvarez Heredia indicó que una vez que se
solicitaron antecedentes de las personas referidas, y una vez que se recabaron
sus entrevistas y al no tener suficientes elementos de prueba por cuanto hace a
María del Carmen "N", Floriberto "N" y José Manuel
"N", estos fueron dejados en libertad a efecto de no vulnerar sus
derechos humanos.
Ahora bien, por cuanto hace a Rene "N",
una vez que se recabó su entrevista y aportó información relevante dentro de
las investigaciones y al confirmar que este contaba con una orden de
aprehensión en su contra por el delito de secuestro fue puesto a disposición
del Juzgado Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cuauhtémoc, con
sede en Arcelia, Guerrero, dentro de la Causa Penal 60/2016-II.
Actualmente, dicha persona quedó recluida en el
Centro de Reinserción Social de Chilpancingo.
Gobernador
Astudillo con el pueblo la feria más antigua de México
Participan más de 100 mil
en Paseo del Pendón encabezado por Astudillo
"Más que violencia,
Guerrero es historia, tradición y muchas cosas bonitas": Gobernador
Astudillo
CHILPANCINGO- Con la
participación de más de 100 mil personas, el Gobernador Héctor Astudillo
Flores, acompañado por su esposa, Mercedes Calvo, encabezó el Paseo del Pendón
que da inicio a la Feria de Navidad y Año Nuevo, considerada la feria más
antigua de México, instituida en 1823 por el Vicepresidente de México, Nicolás
Bravo Rueda,en Chilpancingo.
"Hay gente de
Chilpancingo, gente que viene de fuera, genere que viene de otras regiones, es
una fiesta muy bonita, hay que disfrutarla, una fiesta histórica con muchas
tradiciones, muchas danzas y yo estoy muy contento junto con mi esposa de hacer
este recorrido y saludar a todas y todos. Siempre habrá alegría, entusiasmo,
porras, buena comida pero al final de cuentas mucha fraternidad entre todo el
pueblo", expresó Astudillo Flores en entrevista con la comunicadora Lili
Brillanti.
En un recorrido de
aproximadamente 4. 7 kilómetros de distancia, en un tiempo de más de tres
horas, desde la Iglesia de San Mateo, pasando por los cinco barrios
tradicionales hasta llegar al recinto ferial de la capital, el Gobernador
Héctor Astudillo Flores, saludó a quienes año tras año disfrutan de esta
verbena popular que data desde 1823 por mandato del General Nicolás Bravo, acto
que registró un saldo blanco, sin incidentes que lamentar.
"Un evento como este,
sin duda nos fortalece y la idea es que Guerrero, más que violencia es
historia, es tradición y cosas muchas muy bonitas", señaló el Gobernador
chilpancingueño.
Más de 180 contingentes de
danzas y música de viento, el tradicional mezcal guerrerense y una exposición
culinaria, amenizaron la asistencia a esta edición 191 del Paseo del Pendón que
abarrotó las calles de Chilpancingo.
Desde muy temprano, los
carros alegóricos representando a las siete regiones del Estado hicieron
presencia en las calles y avenidas del Barrio de San Mateo, donde jóvenes
convertidos en Tlacololeros con disfraz de ixtle y un jaguar o tecuán, hacían
sonar sus chirriones al ritmo de la flauta y el tambor, ahí mismo, madres con
sus hijos vestidos de tecuanes, Tlacololeros y otros personajes populares,
disfrutaban de una mañana de tradición para el pueblo chilpancingueño
alistándose para el épico porrazo del tigre o del jaguar.
El olor al mezcal, la
música de bandas de viento, la danza de los Tlacololeros, Los Diablos, Los
Moros, Los Viejos, La Tigrada, entre otras más que ofrecen los barrios
tradicionales, Tequicorral, San Antonio, Santa Cruz, San Mateo y San Francisco,
así como el ánimo y la emoción de propios y extraños, se inundaron las calles
céntricas de la Capital del Estado, con dulces desde las azoteas y confeti,
bajo un operativo de seguridad especial constituido por el Ejército Nacional, PolicíaMunicipal y Estatal.
Acompañado por el Alcalde
de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, diputados, senadores,figuras públicas y personalidades de la
capital, el Gobernador Héctor Astudillo Flores, inauguró oficialmente la
remodelación la Avenida "Miguel Alemán", una de las arterias viales
más importantes de Chilpancingo que tuvo una inversión de casi 10 millones de
pesos, gestionados por la Diputada Federal, Beatriz Vélez Núñez.
Dicha obra consiste en la
ampliación de banquetas, infraestructura y equipamiento urbano, así como
alumbrado público y cableado subterráneo que beneficiará a miles de
automóvilistas y peatones de Chilpancingo.
Siguiendo el curso del
recorrido, el Gobernador Héctor Astudillo, siguió con el recorrido tradicional,
donde, a lo largo del recorrido se observaban puestos de productos artesanales
de las siete regiones de la entidad, como chilate, artesanías, mango, dulces de
coco, mermeladas, mezcal, quesos y una gran variedad de productos que cuentan
con el distintivo "Orgullo de Guerrero" y la música característica de
la Tierra Caliente.
El Gobernador estuvo
acompañado por el presidente del Patronato de la Feria de Chilpancingo Navidad
y Año Nuevo 2016, Manuel Humberto Peraza Gil, el Senador, Esteban Albarran
Mendoza, Sofío Ramírez, la Diputada Federal, Beatriz Vélez Núñez, así como por
personalidades del Gabinete Estatal.
Visión borrosa,
debilidad en las extremidades, sensación de hormigueo, inestabilidad y
fatiga, síntomas primarios de la enfermedad
La Esclerosis Múltiple
(EM) es un padecimiento neurológico que le puede ocurrir a cualquier
persona, se manifiesta en adultos jóvenes y con una mayor prevalencia en
mujeres, explicó el Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS), delegación Guerrero, en la conmemoración de esta
enfermedad este 18 de diciembre.
Tan sólo en el IMSS
Guerrero son atendidos 144 pacientes, de 30 hasta los 69 de edad; de los
que 108 casos son en mujeres y 36 de hombres, explicaron especialistas
del Seguro Social.
El médico internista
Jesús Roberto Valdez Ortiz, indicó que la EM es uno de los trastornos
neurológicos más comunes y causas de discapacidad en adultos jóvenes, y a
nivel mundial se registran dos millones de personas
con la enfermedad.
Mencionó que las causas
de la EM no se conocen todavía y aún no existe una cura, aunque existen
tratamientos disponibles que pueden ayudar a algunas formas de
esclerosis múltiple y hay muchas cosas que se pueden
hacer para mejorar los síntomas.
Entre estos síntomas se
pueden identificar: visión borrosa, debilidad en las extremidades,
sensación de hormigueo, inestabilidad y fatiga, comentó Valdez Ortiz, y
para algunas personas, la EM se caracteriza por
periodos de remisión y recaída (lo que significa que mejora durante un
tiempo pero luego puede atacar cada cierto tiempo), mientras que para
otros tiene un patrón progresivo (lo que significa que empeora de manera
constante con el tiempo).
En cuanto a los
malestares cerebrales y neurológicos están: disminución del período de
atención, de la capacidad de discernir y pérdida de la memoria,
dificultad para razonar y resolver problemas, depresión o
sentimientos de tristeza y mareos o pérdida del equilibrio.
Explicó que la
esclerosis múltiple ocasiona también problemas de erección y lubricación
vaginal; los síntomas del habla y de la deglutir. Además de que la
fatiga es un malestar común a medida que la EM progresa
y con frecuencia es peor al final de la tarde.
Respecto al tratamiento,
el especialista indicó que no se conoce cura para la esclerosis
múltiple hasta el momento; sin embargo, existen terapias que pueden
retardar el progreso de la enfermedad. El objetivo del
tratamiento es controlar los síntomas y ayudar a mantener una calidad
de vida normal.
Destacó que la familia
de los pacientes con EM es de gran ayuda, porque se requiere aplicar
cambios en el hogar para garantizar la seguridad y facilitar el
desplazamiento por la casa de la persona con este trastorno.
Ante esto es importante
que la derechohabiencia acuda a su médico familiar ante la aparición de
los primeros síntomas –de cualquiera de los anteriormente referidos-,
quién a su vez lo remitirá al especialista
del área y el paciente pueda iniciar su tratamiento.
ACAPULCO, Gro., 18 de diciembre.- En
una acalorada reunión que se extendió hasta la noche, el Lic. Carlos Sergio Reyes
Paris fue reelecto por un período más como Presidente del Fraccionamiento Joyas
de Brisamar para el 2017 ante la presencia de cerca de 50 colonos.
La Mesa Directiva de la Asociación de Colonos del Fraccionamiento Brisamar
A.C. convocó en tiempo y forma a la Asamblea General Ordinaria que se llevó a
cabo este sábado por la tarde en uno de los salones del Hotel El Cano y donde
se dieron cita los interesados.
Tras llevarse a cabo la asamblea en segunda convocatoria, debido a que no
existió el quorum suficiente a la primera, iniciaron los trabajos, donde el
presidente Carlos Reyes Paris dio a conocer el reporte financiero del 2016
hasta noviembre y la administradora de dicho fraccionamiento, Tatiana Castro,
presentó su informe de actividades correspondiente al mismo período.
Como ocurre en la mayoría de las asambleas, donde la gente morosa, que no
participa o no cumple con sus obligaciones como colono o condómino y sólo busca
el beneficio personal y no el mejoramiento comunitario, hubo algunos
cuestionamientos tanto en el reporte financiero como en el informe de actividades, a lo que en el
primer punto, el presidente de la Mesa Directiva solicitó a los asistentes se
votara por realizar una auditoria externa para demostrar la veracidad de
números, misma que fue aprobada por la mayoría.
El Fraccionamiento Joyas de Brisamar está integrado por 450 colonos, de los
cuales son 202 casas, 200 departamentos, 46 terrenos y 2 hoteles, de los cuales
sólo 273 están actualizados en sus obligaciones financieras y existen 177
morosos, pero pese a ello la administración en los años que ha sido presidente
Carlos Reyes Paris se han mostrado números positivos.
Dentro de su informe, el Presidente de Joyas de Brisamar informó que de las
75 viviendas que han sido afectadas por los trabajos del Macrotúnel, 43 de
ellas ya han sido atendidas y han recibido su pago para las reparaciones y en
el transcurso de los próximos días se realizará una nueva visita al
fraccionamiento para darle seguimiento a los demás inmuebles dañados.
Carlos Reyes Paris presentó a la asamblea una propuesta de incremento de
cuotas para el 2017 por 100 pesos tanto para casas, departamentos y terrenos y
500 para los hoteles, misma que quedó pendiente hasta que se realice la
auditoria antes descrita.
Al pasar a las votaciones, con una planilla debidamente registrada de
acuerdo a los estatutos en tiempo y forma, algunos colonos se manifestaron
porque se diera la oportunidad a una nueva planilla de registrarse en ese
momento e inclusive otros propusieron que ya no hubiera una mesa directiva sino
se crearán Comités para trabajar en las diferentes necesidades del
Fraccionamiento, lo que se sometió a votación y al final la mayoría optó por
darle continuidad al trabajo del Lic. Carlos Reyes Paris, al reconocer su
trabajo y las mejoras que ha realizado durante el tiempo que ha estado al
frente.
La nueva mesa directiva para el año 2017 quedó integrada con Carlos Reyes
Paris como presidente; Vicente Trujillo Sandoval,
secretario; Rocío Vélez González, tesorero; Cesiah Morett Tirán, equidad de género
y Oscar Castillo Alarcón, vocal.
Carlos Reyes Paris estará por quinto año seguido al frente de Joyas de
Brisamar, luego de haber sido electo cuatro veces por votación y una más al
tomar el cargo tras la renuncia del entonces presidente del mismo.
Chilpancingo, Gro., 16 de diciembre.-
El director regional de Delegaciones Federales de la Secretaría de Gobernación
en la Zona Centro, Juan Salgado Brito, dio posesión como delegado federal de la
Secretaría de Gobernación en Guerrero a Ramiro Ávila Morales.
Ramiro Ávila agradeció al Presidente de
la República, Enrique Peña Nieto y al secretario de Gobernación, Miguel Ángel
Osorio Chong, la distinción del nombramiento, y se comprometió a trabajar muy
de cerca con el gobierno de Héctor Astudillo Flores.
Así como a redoblar los esfuerzos
de coordinación interinstitucional con todas las delegaciones federales para
dar seguimiento al cumplimiento de los compromisos presidenciales, así como a
las obras, programas y acciones que el gobierno federal realiza en Guerrero.
Juan Salgado Brito reiteró la plena
disposición del Presidente de la República para seguir apoyando al estado de
Guerrero, y respaldar al gobierno del estado en todas las acciones para
beneficio de los guerrerenses.
Por lo que exhortó al nuevo delegado de
la Segob a procurar la máxima cercanía, diálogo y acuerdos con todos los
sectores sociales, así como intensificar las tareas de coordinación
institucional para garantizar la gobernabilidad en Guerrero.
Ávila Morales también será el coordinador
de los delegados federales en el estado, y realizará acciones con el gobierno
del estado para atender los diversos problemas y conflictos sociales de la
entidad.
El nuevo delegado de la Segob en
Guerrero tiene amplia experiencia política y de gobierno, fue presidente
municipal de Coyuca de Benítez, diputado en la LVI Legislatura local,
funcionario de la Secretaría de Educación Guerrero, y subsecretario de
Desarrollo Regional de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional del
estado.
* Héctor Astudillo lanza al mercado distintivo "Orgullo Guerrero"
* "Necesitamos que todos contribuyan para que la paz sea mayor y que el Estado esté con mayor armonía": HAF
* "La confianza se gana y se otorga, Héctor Astudillo se la está ganando y nosotros se la estamos otorgando": El Costeño
Chilpancingo,
Gro., 16 de diciembre.- Con en el fin de impulsar las iniciativas
emprendedoras de los guerrerenses, el gobernador Héctor Astudillo Flores
presentó el distintivo comercial "Orgullo Guerrero", con una inversión
Federal y Estatal, superior a los 12.3 millones de pesos, beneficiando a
más de 200 empresas y productores de la entidad, lo que vendrá a
posicionar a productos de calidad cien por ciento guerrerenses a nivel
nacional e internacional, promocionados por el comediante acapulqueño,
Javier Carranza "El Costeño".
Asimismo,
puso en marcha los programas "Tiend@ Gro" y Programa 5.1 Incorporación
de Tecnologías a Micros y Pequeñas Empresas TIC's, con el cual se
desarrolla la competitividad empresarial y se reactiva la economía de
los productores y comercializado responsables de la entidad.
En
el evento realizado en Casa Guerrero, donde Javier Carranza "El
Costeño" fue nombrado Embajador de la campaña "Orgullo Guerrero", el
Gobernador Héctor Astudillo Flores, acompañado de su esposa Mercedes
Calvo, sostuvo que las iniciativas emprendedoras en Guerrero se impulsan
de manera transparente con responsabilidad, al tiempo de reconocer el
trabajo del Instituto Guerrerense del Emprendedor, dirigido por Jaime
Nava Romero.
"Tenemos
muchas cosas por las cuales trabajar y salir adelante, que las malas
noticias no sean superiores al ánimo de los guerrerenses en salir
adelante. En Guerrero necesitamos que todos contribuyan para que la paz
sea mayor y que el Estado esté con mayor armonía y que este 2017 sea
mejor, que seamos promotores de la paz", expresó el Gobernador ante
beneficiarios y empresarios de las diversas regiones de la entidad.
Es
el caso de Isabel Verónica Dector Hernández, quien desde hace más de
ocho años su producto "Cocoland" no había sido impulsado, por lo que con
el Gobierno de Héctor Astudillo, a través del Instituto Guerrerense
del Emprendedor, ha incrementado su producción, generado más y mejores
empleos, ha logrado una diversificación de productos y mejorando sus
ingresos.
"Hace
ocho meses, mi vida cambió, quiero agradecerle a su admiración, Héctor
Astudillo, porque, sí yo producía 30 botes a la semana, ahorita estoy
produciendo 300 botes a la semana. Vamos por mucho más, estamos
creciendo gracias a estas ideas, gracias a este sello, a su esfuerzo, a
esa iniciativa, gracias a usted que creyó que esto funciona y a ocho
meses de esta administración la vida de varios cambiaron", expresó la
empresaria guerrerense, Dector Hernández, quien recibió para sus
productos el distintivo "Orgullo Guerrero".
En
su mensaje, Javier Carranza, "El Costeño", embajador de la campaña
"Orgullo Guerrero", saludó la iniciativa del Gobierno de Astudillo y el
impulso que se le ha proyectado a los pequeños emprendedores. "Los
últimos gobiernos nada más han pateado al pueblo, le han venido a dar un
'coscorrón' a la gente, recobrar la confianza del pueblo es muy
difícil, la confianza se gana y se otorga, Héctor Astudillo se la está
ganando y nosotros se la estamos otorgando para que podamos caminar en
nuestro Estado".
Agregó,
"Yo me estoy sumando a ofrecer en esta sinergia, porque ayudándoles a
ustedes, ustedes a mi, ayudando al gobernador, el Gobernador los ayuda a
ustedes y viceversa, porque todos somos Guerrero, mi lugar es al lado
de la gente, del Gobernador, yo soy un Alfil de usted porque si le va
bien al Gobernador nos va bien a todos", enfatizó el comediante, "El
Costeño".
En
la residencia oficial Casa Guerrero, el Gobernador Héctor Astudillo y
el Director General del Instituto Guerrerense del Emprendedor, Jaime
Nava Romero, entregaron etiquetas distintivas "Orgullo Guerrero" a 50
productos 100 por ciento guerrerenses con estándares de calidad que
serán comercializados en aeropuertos, centros comerciales y tiendas de
conveniencia, entre las cuales destacan: Grupo Manix, Chocolate Taxua,
Sabrosur, Productos Abdon, Chilate Hacanti, Aka Rico, Cocoland, Mezcal
Tecuan, Miel Acabeez y Tenexpa Coco Fresh.
Además,
se hizo entrega de 20 nuevas marcas de mezcal guerrerense con una
inversión de 3 millones de pesos, como parte del impulso y fomento a
esta bebida artesanal espirituosa para ser competitivas en el mercado
internacional.
Dentro
de este programa, de manera inicial, más 80 tiendas de abarrotes serán
remodeladas, con el objetivo de salvar las tiendas tradicionales y
familiares y rescatar empleos, las cuales serán dotadas con tecnologías,
con terminal de tarjetas, cafeteras y una imagen mercadológica
integral, para ofrecer un servicio de calidad denominado "SúperGro".
En
el presidium, presentes, el Alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio
Leyva Mena, el Secretario de Fomento Económico, Abel Arredondo Aburto,
el Delegado de Economía, Álvaro Burgos Barrera, el Rector de la
Universidad Tecnológica del Norte, Ray mundo Luis Arrollo Delgado y las
diputadas, María Luisa Vargas e Isabel Rodríguez.
Chilpancingo,
Gro., 16 de diciembre del 2016.- Para mejorar la calidad de vida de
tres menores con problemas auditivos severos, la Presidenta del
Patronato DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo colocó y puso en
funcionamiento los implantes cocleares a los niños Sofía Morales
Silva y Jaret David Villegas Andreu, del municipio de Chilapa y a
Emiliano Valdez, del municipio de Acapulco.
La
presidenta del DIF Guerrero, destacó la importancia de trabajar de
manera coordinada con el gobierno federal y con fundaciones para que
estos beneficios lleguen a los pacientes menores de 5 años, quienes
previamente son valorados para conocer si pueden ser candidatos a este
tipo de intervenciones quirúrgicas que les cambia su forma de vivir y
les brinda mayores oportunidades de superarse y ser independientes.
La
señora Mercedes Calvo pidió a los padres a continuar apoyando a sus
hijos para la rehabilitación que necesitan para mejorar y utilizar este
aparatos de la manera correcta que les cambia la vida y expresó "estoy
emocionada y contenta de ver los rostros de estos niños que por primera
vez escucharan los sonidos y eso el mejor regalo que la vida les puede
dar".
En
su intervención, el presidente de la Fundación Ayúdame a Escuchar,
Williams Castillo Moreno dijo que gracias al trabajo que iniciaron con
el gobierno del estado se canalizan a pacientes con este tipo de
padecimientos sin costo alguno para el beneficiario. Los padres de los
niños beneficiados; agradecieron la intervención del gobernador, Héctor
Astudillo Flores y de la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo
para que sus hijos fueran beneficiados, debido a que el costo de la
operación es alto y no podrían pagarlo.
Este viernes fueron liberadas las
20 personas que desde el 12 de diciembre fueron retenidas por habitantes
de San Miguel Totolapan, en la región de la Tierra Caliente de Guerrero.
El Vocero de Seguridad del Grupo de
Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, dijo que las 20 personas
fueron entregadas por los habitantes de San Miguel Totolapan a elementos de la
policía estatal.
Posteriormente, la policía estatal
entregó a 16 de los retenidos a sus familiares,4 de ellos: René
"N", Floriberto "N", José Manuel "N" y María
del Carmen "N" fueron trasladados a Chilpancingo para ser
puestos a iniciar una Carpeta de Investigación en su contra por Delincuencia
Organizada, ya que son señalados por los habitantes de San Miguel Totolapan,
como presuntos miembros de la banda conocida como "Los Tequileros".
Álvarez Heredia puntualizó que la
Fiscalía General del Estado realizará las indagatorias necesarias para
verificar si, efectivamente, alguna de estas cuatro personas tiene
vínculos con algún grupo delincuencial, y caso de acreditar su responsabilidad
penal, llevarla ante las autoridades judiciales.
En todo momento, reiteró el portavoz,
les serán respetados sus derechos humanos y el debido proceso conforme la
Constitución y las leyes en la materia.
Al menos dos veces por
año es necesario que los derechohabientes se realicen análisis
completos, y en los que se puede hacer una detección oportuna de
padecimientos como es el ácido úrico o hiperuricemia, considerado
como una enfermedad silenciosa que no genera síntomas primarios pero
que desarrolla un problema de salud más serio, indicó la Delegación del
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero.
El ácido úrico se
encuentra en la sangre y el organismo lo elimina gracias a la función
excretora de los riñones, por medio de la orina. Pero si se produce un
exceso de ácido úrico o si los riñones no son capaces
de eliminarlo de forma regular, el nivel de ácido úrico en la sangre
aumenta.
El médico familiar,
Mario Vázquez Salazar, comentó que entre más tiempo se mantenga elevado
el ácido úrico en nuestra sangre, se peligra en el desarrollo de otras
enfermedades como son gota, artritis o cálculos
renales.
Explicó que las
principales causas del aumento del ácido úrico son: sobrepeso y
obesidad, consumo de alcohol, mala alimentación con el exceso de las
carnes rojas, embutidos, legumbres, como frijoles o lentejas,
así como de la ingesta desmedida de espinacas y la falta de ejercicio.
En
ocasiones, comentó, el no metabolizar este ácido de manera adecuada
puede ser por herencia. Hay dos factores de riesgo que no son
modificables: la edad avanzada, por lo tanto, personas que ya han
mantenido por
varios años los niveles de ácido úrico elevados, tendrán mayor
posibilidad de presentar signos y síntomas de la gota, reiteró.
Destacó
los factores modificables que ayudan a disminuir los niveles de ácido
úrico o a prevenir su aumento. El principal es relacionado a la dieta
y estilo de vida, ya que en cuanto a la alimentación es la misma
que se recomienda para prevenir otras enfermedades crónicas
(diabetes, hipertensión arterial, hipercolesterolemia).
El
médico indicó que mensualmente, por cada consultorio familiar, se
detectan entre 10 y 15 personas con ácido úrico, que de forma inmediata
con atendidas, enviadas a realizarse análisis, así como su visita al
nutriólogo para comenzar o retomar una alimentación saludable.
Los niveles de ácido
úrico normales son entre 3.5 a 7.2 mg/dL, después de esta cantidad se
considera elevado, como es 7.8 mg/dL e, inclusive asciende a los 10
mg/dL, lo cual es excesivo y ya indica complicaciones.
El
doctor Vázquez Salazar reiteró que el ácido úrico no se manifiesta
hasta que ya generan mayores complicaciones, por lo que insistió en la
necesidad
de llevar una vida activa y saludable.