viernes, 22 de diciembre de 2017

RESPALDA HÉCTOR ASTUDILLO A LA FILARMÓNICA DE ACAPULCO PARA FORTALECER EL TEJIDO SOCIAL EN GUERRERO

* Cierra OFA 2017 con más de 80 conciertos y más de 63 mil espectadores de diversos municipios y estados del país 

* Prepara OFA actividades musicales en 2018 por 20 aniversario: Eduardo Álvarez 

CHILPANCINGO.- El gobernador Héctor Astudillo Flores, recibió al director de la Orquesta Filarmónica de Acapulco, Eduardo Álvarez Ortega, quien entregó un informe de las actividades musicales y su participación en el fortalecimiento y la reconstrucción del tejido social durante este 2017, logrando concluir este año con más de 80 conciertos, alcanzando el récord de más 63 mil espectadores de la música sinfónica en distintos puntos de Guerrero y diversos estados de la República Mexicana. 

"Dimos un informe de lo que hizo la filarmónica todo este año que está terminando y estoy muy contento porque el año pasado hicimos más de 70 conciertos y este año 81 conciertos con más de 63 mil personas que nos vieron en vivo no solamente en el estado, fuimos a otros de la República y la reunión fue para darle los pormenores al gobernador Astudillo", señaló el maestro Álvarez.

Eduardo Álvarez, indicó que este 2018 la Filarmónica de Acapulco cumplirá su 20 aniversario y con el respaldo del gobernador Héctor Astudillo, se alista una serie actividades y presentaciones con la participación de cinco reconocidos solistas guerrerenses quienes interpretarán acompañado por la orquesta la música regional guerrerenses en diversas partes de la entidad como parte de estos festejos. 

Añadió que son más de 90 músicos los que integran a la Filarmónica de Acapulco, así como 17 empleados técnicos y administrativos quienes están comprometidos con este proyecto cultural que dio inicio en 1998 con el objetivo de rescatar, exponer, difundir y fomentar la cultura musical de los guerrerenses a los mexicanos. 

jueves, 21 de diciembre de 2017

INFORMA IMSS SOBRE ATENCIÓN OPORTUNA EN DÍAS FESTIVOS DURANTE PERIODO VACACIONAL


Se indica que el resto del llamado periodo vacacional decembrina, el personal del Instituto se mantendrá en labores de manera “normal”


Como parte de las acciones en favor de la población derechohabiente, la Delegación Guerrero del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que este 25 de diciembre y primero de enero se otorgará atención médica en áreas de urgencias de unidades médicas –clínicas y hospitales-.

En la sede delegacional de Acapulco y en las cuatro subdelegaciones del estado como lo son Acapulco, Iguala, Chilpancingo y Zihuatanejo, no habrá labores administrativas, retomando dichas actividades el martes 26 de diciembre y el martes 2 de enero respectivamente, de manera normal en las unidades médicas y hospitales para seguir brindando atención a la población derechohabiente.

Asimismo, se indica que el resto del llamado periodo vacacional decembrina, el personal del Instituto se mantendrá en labores de manera “normal” en áreas administrativas, hospitales, Unidades de Medicina Familiar (UMF´s) y guarderías.

El delegado Reyes Betancourt Linares recordó a los usuarios que los días 25 de diciembre y primero de enero, se haga uso responsable de atención médica continua y urgencias, a fin de evitar conglomeraciones y ofrecer un servicio de calidad para los derechohabientes que requieran un servicio real de emergencia.

El médico señaló que es muy importante que al servicio se acuda por una “urgencia real”, es decir, una situación de afectación a la salud personal que desde el punto de vista clínico-médico implica riesgo a corto plazo para la vida, un órgano o la función y que requiere atención médica oportuna o de manera inmediata.

Mientras que la “urgencia sentida” al contrario de la anterior, es una situación de afectación a la salud personal que el individuo o la familia perciben como amenazante, pero que desde el punto de vista clínico-médico no implica riesgo a corto plazo para la vida, un órgano o la función.

Agregó que dentro de las urgencias reales se consideran: infartos al miocardio, eventos vasculares cerebrales (embolias), traumatismo craneoencefálico, atropellamiento, caídas de más de tres metros de altura, quemaduras extensas o profundas, dolor abdominal intenso, sangrado abundante, dificultad repentina para respirar, heridas penetrantes (de abdomen, tórax, cabeza), picaduras o mordeduras de animales venenosos, parálisis repentina de extremidades, diarreas repetidas en niños y personas de la tercera edad, etc.

Las urgencias sentidas o “no graves” son aquellas  que ameritan la atención médica pero no ponen en peligro la vida ,o función de algún órgano, tales como tos, gripa, diarrea, dolor de garganta, uñas enterradas, dermatosis, fiebre en adultos,  etc.

OPERATIVO DE SEGURIDAD, AUXILIO Y ORIENTACIÓN EN ZONAS TURÍSTICAS DE COSTA CHICA

* La Policía Estatal realiza patrullajes en el tramo carretero Acapulco-Ometepec

CHILPANCINGO.- Elementos de la Policía Estatal reforzaron la vigilancia en tramos carreteros y lugares de mayor afluencia turística en Costa Chica, con el fin de dar seguridad, orientación y auxilio a visitantes. 

Estas acciones son parte de Operativo “Invierno 2017” en el que participan instituciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno.

En este despliegue los policías estatales realizaron patrullajes en el tramo carretero Acapulco-Ometepec, a la altura de Las Vigas y en el municipio de Ometepec.

Asimismo, otros grupos operativos de la Secretaría de Seguridad Pública resguardan Playa Ventura, en Copala y La Bocana en Marquelia.









DA RESPUESTA EL GOBIERNO ESTATAL SOBRE CLAVE AL MÓDULO DE EDUCACIÓN PRIMARIA BILINGÜE DE TLAPA


CHILPANCINGO.- Con el firme propósito de garantizar la educación de los niños de Tlapa de Comonfort, el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, se reunió con integrantes del Frente Popular de Tlapa para dar continuidad a la solicitud de la clave de centro de trabajo que solicitaban para el módulo de Educación Primaria Bilingüe de la colonia 5 de Mayo, en dicho municipio.

En este encuentro se informó que se está buscando el terreno  para la reconstrucción del módulo educativo, el cual se tiene previsto resolver para el primer trimestre del 2018. 

Este viernes  22 de diciembre acudirá el subsecretario de Asuntos Agrarios, Fernando Jaimes Ferrel, al municipio de Tlapa para que acompañado por el alcalde, Jesús Noé Abundio García, realicen una visita al predio que se pretende adquirir para el avaluó del mismo. 

En otro punto, el secretario de Educación Guerrero, José Luis González de la Vega, otorgará para los primeros días de enero 2018, las claves oficiales del Módulo de Educación Bilingüe 5 de Mayo y del Jardín de Niños Indígena de la Colonia Loma Bonita.

El día 18 de enero de 2018, se reunirán en Tlapa, personal de Sedatu, Protección Civil del Estado, el alcalde de Tlapa y el subsecretario de Gobierno, Fernando Jaimes Ferrel, para atender el tema de la escuela Aztlán y respecto a las viviendas aledañas que tienen que ser reubicadas por los sismos de septiembre de este año. 

La administración que encabeza el gobernador Héctor Astudillo Flores, está dando seguimiento a las demandas y necesidades de los ciudadanos con responsabilidad y respeto a los derechos de las personas.

MÉDULA // El factor Astudillo en Acapulco Por Jesús Lépez Ochoa


En la carrera por la alcaldía de Acapulco mucho tendrá qué ver la intervención del gobernador Héctor Astudillo Flores en este municipio.

No me refiero a la operación electoral sino al trabajo realizado y que es justo reconocerle. Es un hecho que de los ocho cruceros que llegaban al principio de su administración este año cerrará con 58.

Aunado esto a los nuevos vuelos como el de Volaris que reactivó una ruta que desde hace 12 años no se cubría como es la de Los Ángeles a Acapulco y a Zihuatanejo.

Ha destacado la experiencia y capacidad de gestión de su secretario de Turismo Ernesto Rodríguez Escalona, quien junto con Julieta Fernández y Ricardo Taja son los aspirantes con mayores posibilidades de encabezar la candidatura del PRI.

*Verdes contra ex verdes*

La configuración de las coaliciones electorales va armando escenarios interesantes en todos los niveles, incluso en el local.

Así se advierte en el distrito federal 9 de Acapulco donde la pelea por la diputación podría ser entre el diputado del Partido Verde Ecologista de México, Eduardo Cueva Ruiz, y el ex verde registrado ahora como externo en el PRD, Cristian Uriel Garnica San Román.

En el acuerdo de la coalición integrada por el PRI, el PVEM y el PANAL la semana pasada, se acordó que la candidatura por ese distrito será para un miembro del Verde, lo cual favorece la callada aspiración de Cueva Ruiz.

Uno de los puntos a su favor es que su desempeño legislativo y en los últimos meses su cargo de presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Guerrero, lo proyectan como el más viable a ocupar esa posición, tanto por experiencia como por ser el más conocido y no se le conocen negativos de ningún tipo.

En contra tiene lo que cualquier otro aspirante del Verde, y es que la dirigencia se mueva por otros intereses en la designación.

Un ejemplo es el de otro distrito 9, el local, en la pasada elección, donde sorpresivamente se designó a la ex militante de Movimiento Ciudadano Rossana Agraz Ulloa como candidata, en lugar de Sergio Godínez Maldonado.

Hoy Godínez Maldonado se ha registrado como suplente de Cristian Garnica -con quién dejó el Verde- como aspirantes externos del PRD a la candidatura por el 9 federal. Habrá que estar atentos a las definiciones.

martes, 19 de diciembre de 2017

(VIDEOS) LUEGO DE 12 AÑOS, ESTE PUERTO TIENE UN NUEVO VUELO INTERNACIONAL, LOS ÁNGELES-ACAPULCO

 * El gobernador y su esposa dieron la bienvenida a los pasajeros que arribaron la tarde de este martes.

* "Gracias por confiar en nosotros", le dice el gobernador a la empresa Volaris.

Acapulco, Gro., 19 de diciembre de 2017.- Luego de 12 años en los que no se había consolidado un nuevo vuelo internacional para este destino de playa, esta tarde el gobernador Héctor Astudillo recibió a los pasajeros que arribaron en el vuelo directo de Los Ángeles-Acapulco de la aerolínea Volaris, con lo cual se abre una mayor conectividad entre este polo turístico y una de las ciudades más importantes de Estados Unidos.


En una de las áreas de salida del Aeropuerto Internacional Acapulco, el Ejecutivo estatal manifestó que "es la oportunidad de que sea el inicio, el buen mensaje, el augurio, positivo, bueno, correcto, de que este destino sigue siendo un destino atractivo que inspira confianza y que traiga turismo de muchas partes del mundo".

Acompañado de su esposa, Mercedes Calvo, el mandatario guerrerense ratificó su compromiso para continuar impulsando una mayor conectividad internacional para Guerrero.

En su mensaje de bienvenida, el gobernador expresó su beneplácito por la llegada de este vuelo, lo que impacta de manera positiva en la economía local y agradeció a la línea aérea Volaris su confianza para seguir trabajando con nuevos proyectos en favor de la entidad.

Y precisó: "Gracias por confiar en nosotros", al tiempo que reconoció los esfuerzos de esta empresa que, ha impulsado una gran estrategia de conectividad para Guerrero y consolidan a sus destinos entre la preferencia de los turistas nacionales y extranjeros.

El gobernador destacó que su gobierno está sumamente interesado en promover la conectividad de Guerrero a través de distintas acciones.

"Felicidades a todos los que han hecho posible este vuelo, que han invertido, por supuesto a quienes han colaborado para que todo esto sea posible. Muchas felicidades".

Y dijo que vale la pena celebrar que este vuelo reinicie su actividad, pues permite a Acapulco reposicionarse como destino internacional. "Hoy con Volaris lo volvemos a hacer".
En su intervención, el secretario de Turismo estatal, Ernesto Rodríguez Escalona expresó que el gobernador está totalmente comprometido con el desarrollo turístico de la entidad, por lo cual, ha promovido diferentes proyectos en favor del sector.

El funcionario mencionó los esfuerzos para la recuperación del mercado de cruceros, así como la activación y reactivación de vuelos internacionales, lo que habla de la labor que se ha venido desarrollando a lo largo de estos dos años y que ha dado buenos resultados.

De igual manera anunció que ya se consolidaron los vuelos directos Guadalajara-Zihuatanejo y Guadalajara-Acapulco. "Pero sin duda el reto de gobernador era como lograr que Acapulco tuviera un nuevo vuelo internacional", explicó y agradeció el respaldo del Consejo de Promoción Turística de México, del Aeropuerto de Acapulco, del Fideicomiso de Promoción Turística, del Mundo Imperial y de Volaris, que en conjunto lograron su consolidación.

Explicó que traer este vuelo costó 7.5 millones de pesos, lo cual se logró gracias a la coordinación de esfuerzos entre las autoridades y la iniciativa privada.

A nombre del director general de Volaris, el director de Desarrollo de Mercados y Distribución, Miguel Aguiñiga dijo que esta es una fecha muy importante. Reiteró su compromiso con el gobernador Héctor Astudillo para seguir trabajando de la mano en favor de Guerrero.

Explicó que con este vuelo, la empresa sigue creciendo y ya cuenta con conexión a 25 ciudades en Estados Unidos, con lo que " Acapulco se suma a esa estrategia de crecimiento internacional", mediante vuelos con tarifas promocionales a bajo costo. "Agradecer señor gobernador por todo este apoyo que hemos recibido de su parte", expresó.

A nombre del Consejo de Promoción Turística de México, Cecilia Cruz, expresó dijo que este esfuerzo ha sido posible gracias a los esfuerzos de todos, lo que permitirá que Acapulco vuelva a renacer.

Enseguida, el gobernador del estado entregó reconocimiento a la empresa Volaris por la apertura de este vuelo.

Posteriormente, el gobernador acompañado por su esposa y los funcionarios asistentes, se dirigieron a la pista de aterrizaje, en donde dieron la bienvenida a los turistas, a quienes recibieron con música de viento.

De manera previa arribó el primer vuelo de la temporada de charters, de la línea Air Transat, proveniente de Montreal, Canadá.

Asistieron el presidente de Fidetur, Pedro Haces Sordo y el director de Mundo Imperial, Seyed Rezvani, entre otros representantes del sector turismo.

ENTRESEMANA Yaz, hace un año… MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN
Permítame ocupar este espacio para un asunto personal que quiero compartir con usted, con ustedes, con mis amigos y mis colegas, con todos...

Quiero, a la distancia de un año, agradecer y reconocer las muestras de solidaridad, de apoyo, las palabras de aliento que me brindaron desde la misma noche del domingo 18 de diciembre en que mi amada hija se me adelantó.

A mis colegas que estuvieron a mi lado, a mis hijos Daniel y Carlitos que asumieron un papel de responsabilidad que siempre recordarán, a Moy y su fortaleza, a las compañeras reporteras que me obligaron a comer y urgieron a no desplomarme.
A mis amigos todos, mis compadres y hermanos, mis ex compañeros ceceacheros; a mi familia y los amigos, a la enorme solidaridad de Marco Antonio Reyes, y colegas de mi amada Yaz que le llevaron una lágrima de recuerdo salpicada de anécdotas relativas a su fortaleza.

¡Caray! Yaz, se me nubla la vista y te lloro y te traigo en el corazón y en el pensamiento y estás en todos los recuerdos y detalles que dejaste en mi casa, tu casa, de la que saliste para convertirte en esposa, aquel día en que tus hermanos fueron tus pajes y la iglesia estaba radiante y llena de caras  felices.

¿Te acuerdas, hija? Qué fiestón ese día de tu boda, cuando ya no volviste a casa como mi pequeña y rebelde soltera, naciente periodista que había comenzado otra etapa en su carrera profesional en la agencia Notimex. ¿Te acuerdas, hija?
Te recuerdo, hija, te recuerdo.

Sí, sin duda, con dolor porque me ha dolido, me duele tu partida. Estás en todas partes, en mi entorno, en mis tareas, en mi actividad cotidiana como reportero igual que tú, admirada y amada reportera.

Te comparto. Carlitos, como sabes, colabora en entresemana y te dedicó un texto, al que tituló Un año. Lo retomo, es para ti, hija:

“De nuevo otra nota, la cual no será sobre algún tema religioso, sino de algo que me gustaría compartir.

“Pareciera que fue hace poco cuando todo era normal, un día normal, misma rutina…, pero no fue así, lamentablemente hace un año mi hermana Yaz partió de este mundo, lamentablemente mi querida hermana hace un año se fue, parece que todo este 2017 se pasó volando, pero llegar a este día parece que todo vuelve a ser eterno.

“Mi hermana a quien extraño tanto fue la mejor en todo lo que hacía, jamás se dio por vencida, superó todo lo que se proponía y siempre sorprendía logrando lo que los demás le decían que no, aunque los días hayan pasado tan rápido el sentimiento sigue siendo el mismo, superar esto resulta muy difícil, pero hay que avanzar.

“Compartiendo el mismo dolor que tiene mi papá, hermanos y otros conocidos, sabemos que Yaz siempre estará aquí, solo me quedaría agradecerle por las veces que estuvo conmigo, me cuidó y las enseñanzas que me dio”.

Fortaleza, hija, fortaleza de la que dieron ejemplo Carlitos y Daniel, tus hermanos menores, que presumías eran tus guardaespaldas y, ¡vaya, cómo es el destino!,  te acompañaron en esas horas recientes de tu partida.

Y, ¿sabes, hija?, a partir de esa noche del domingo 18 de diciembre de 2016 comenzó ese reencuentro familiar que provocaste. En la nochebuena, como habías previsto, nos reunimos en tu casa. Tus hermanos, Selene siempre brindándome su apoyo, mi hermano César y su familia y la familia de Arturo y todos sumados a la alegría que nos exigías.

Sí, te recordamos con el dolor elemental provocado por tu partida, pero nos llenamos las horas con anécdotas en la que eras, eres, serás la figura central, porque fuiste dinamo familiar y, en ese impulso provocaste el reencuentro y el borrón y cuenta nueva de los etcéteras que derivan de los desencuentros.

Y en la cena del Año Nuevo en casa de César, recordamos que un año antes habías estado en Morelia y, otro anterior, en casa de César y el amanecer del 1 de enero lo recibimos Selene, Anel, César y Arturo, Daniel y Carlitos, Astrid Daniela y César Aarón, entre brindis y una rica plática familiar en la que, elemental, las bromas eran el condimento. ¡Ah!, cómo nos divertíamos.

Hoy, amada Yaz, somos una familia más unida, más amorosa y tolerante. Y estás entre nosotros. Me han enviado mensajes con palabras amables quienes, qué le voy a hacer, saben de lo que traigo en el alma, como mi amiga Ercilia y mi prima Paquita

Debo confesarte, hija, no me acostumbro a vivir sin ti. Estás en todos lados y me siento protegido; traigo tus palabras amorosas, las que compartíamos, esos temas que sólo tú y yo sabemos, nuestras complicidades y las canciones que te cantaba y tus exclamaciones de broma.

En la cena de Navidad y en la del Año Nuevo estarás ahí con nosotros, con tu familia, con quienes te amamos por siempre, con esa sonrisa muy tuya, con ese brillo de felicidad en los ojos, como el que me compartiste aquella noche de bienvenida al año nuevo en Guayabitos y me invitaste a llorar juntos, pero de felicidad.

Hace un año, Yaz…
@msanchezlimon





RESCATAN ELEMENTOS DE LA MARINA A TRES PESCADORES DE UNA COOPERATIVA DE ACAPULCO


* Fueron ubicados gracias a los geolocalizadores que financia el gobierno de Guerrero

ACAPULCO.- Rescatan con vida a tres pescadores que estaban varados a 45 millas náuticas del puerto de Acapulco y que fueron ubicados gracias al aparato geolocalizador con el que estaba equipada su embarcación y que fue dotada por el gobierno de Guerrero.

Como parte de la coordinación que hay entre elementos de la Marina Armada de México y el gobierno estatal, se recibió la llamada de auxilio el día lunes por la tarde, desde la embarcación que pertenece a la cooperativa playa Las Hamacas y que llevaba a bordo a tres hombres que quedaron a la deriva luego de que su lancha presentara fallas en el motor.

Una vez localizados con el GPS, los elementos de la Marina ubicaron a los pescadores y los trasladaron a tierra para continuar con los protocolos de salvamento que incluyen una revisión médica para ser entregados posteriormente a un representante de la Dirección General de Pesca de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca  y Desarrollo Rural.

El programa de geolocalizadores es financiado por el gobierno de Guerrero para resguardar la vida de más de 500 pescadores y tiene una inversión anual de tres millones de pesos para 356 chips.

MÉDULA ¿La ideología crucificada? Por Jesús Lépez Ochoa

Y si no es el mesías por lo pronto Andrés Manuel López Obrador ya se sentó, no a la derecha, sino a la ultraderecha de la geografía política nacional.

Ahora resulta que en un escenario en el que las demás fuerzas de izquierda se han aliado con el conservador PAN, y los puristas obradoristas van de la mano con el evangélico PES, ¡el PRI es el único ideológicamente congruente!

Autoritario, tecnócrata y neoliberal, pero congruente.

¿Habría que crucificar al tabasqueño por eso como sus seguidores hacían con el PRD y Movimiento Ciudadano? ¿Ha llegado el apocalipsis para la izquierda mexicana?

Por lo pronto Obrador ya negó a la izquierda tres veces en una sola declaración, al decir que no hay diferencias de fondo entre su partido, Morena, y el PES.

O lo que es lo mismo: temas como el aborto, los matrimonios igualitarios y la legalización de las drogas, emblemáticos de la izquierda y repudiados por la derecha, son de simple forma.

Esos temas son utilizados como parámetro para determinar la orientación ideológica de las personas en algunos test científicos que como el de David Nolan se utilizan desde 1970, y por obvias razones son polarizados por una izquierda a favor, y una derecha en contra.

Es decir, son de fondo, y por eso en la declaración de Obrador para justificar su alianza electoral va implícita su negación a ellos, al menos, por esta elección.

¿Hay que rasgarse las vestiduras y cubrirnos de cilicio por el pragmatismo demostrado?

El ejercicio de gobierno es pragmático. Una vez se gana, se gobierna para todos: de izquierda, derecha, centro, católicos, musulmanes, evangélicos, etcétera.

Lo que lleva el toque ideológico es el plan de gobierno y las políticas públicas que deriven del diagnóstico del que éste debe partir, y por supuesto, la previa plataforma política que las coaliciones participantes promoverán y defenderán en campaña.

Ahí, en las plataformas, habrá que revisar y analizar si en Por México al Frente y en Morena-PT-PES logran un punto medio entre las diferentes concepciones del mundo -ideologías- de sus partidos integrantes, y dónde quedan esos temas en los que tienen posiciones opuestas.

Mientras tanto todo es forma y discurso, pero en esta etapa, el PRI tiene una ventana de oportunidad para presumirse congruente y señalar pragmatismo en sus adversarios que tendrán la dura tarea de argumentar y explicar repetitivamente lo contrario, mientras tratan de retener a los militantes de izquierda que se inconformen y evitar que opten por no hacer campaña.

¿O cómo explicarles que la ideología no ha sido crucificada?


jalepezochoa@gmail.com

ASISTE CASTRO JUSTO AL INFORME DE LA UNIÓN REGIONAL GANADERA

* Invierte gobierno más de 170 MDP en actividad ganadera, afirma el titular de Sagadegro.

Chilpancingo, Gro., 19 de diciembre de 2017.- En representación del gobernador Héctor Astudillo Flores, el secretario de Agricultura, ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegro), Juan José Castro Justo, inauguró la sesión del Consejo Directivo de la Unión Regional Ganadera, donde el presidente Atalo Niño Ramírez rindió su segundo informe de labores. 

Luego de expresar el saludo del gobernador a los ganaderos provenientes de las siete regiones, Castro Justo dijo que la actividad ganadera es de las más importantes económicamente hablando y que por ello el gobierno del estado invierte recursos para mejorar la producción ganadera, a través de dos importantes programas como el de Fomento Ganadero y el de Concurrencia con Entidades federativas. 

El titular de Sagadegro explicó que el programa de Fomento Ganadero se enfoca en el mejoramiento genético, repoblamiento, desarrollo de infraestructura y equipamiento de Unidades Económicas Pecuarias, tan sólo este año se invirtieron 113. 7 millones de pesos en beneficio de 27 mil 16 productores a través de este programa, mientras que en el de Concurrencia se canalizaron 67.2 millones de pesos para financiar dos mil 407 proyectos de productores de bovinos, porcinos, caprinos, ovinos y avícolas. 

Por su parte, el dirigente de la asociación Atalo Niño Ramírez reconoció el apoyo del mandatario guerrerense y dijo que la asociación que encabeza está agradecida porque el trabajo a favor de este sector es notorio, a través de las gestiones para las certificaciones de las zonas ganaderas y los programas de financiamiento ya mencionados, con los que su actividad mejora continuamente, por lo que se comprometió a continuar trabajando de manera coordinada con las autoridades, “porque es lo que se necesita en nuestro Estado". 

REALIZA IMSS TERCERA REUNIÓN DE DIRECTORES DE CLÍNICAS Y HOSPITALES EN GUERRERO

 Son acciones para fortalecer y mejorar la calidad de los servicios es continua, explica delegado Betancourt Linares
  
Con el firme propósito de mejorar los trámites para agilizar los servicios hacia los miles de derechohabientes guerrerense, se llevó a cabo la III Reunión Delegacional de Directores de Unidades Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, actividad encabezada por el delegado Reyes Betancourt Linares.

En esta reunión cada directivo informó las necesidades de los servicios que son ofrecidos a la derechohabiencia del Seguro Social en la entidad, además rindieron un informe sobre la infraestructura y capital humano con que cuenta cada unidad y nosocomio.

En el encuentro efectuado en el auditorio la Unidad de Medicina Familiar (UMF) N° 9, ubicada en Acapulco, el delegado Betancourt Linares reconoció que las acciones para fortalecer y mejorar la calidad de los servicios es continua y se comprometió a resolver cada una de las problemáticas planteadas por los trabajadores IMSS.

Durante dos días, los médicos y administrativos titulares de clínicas y hospitales recibieron además una capacitación en temas de interés para fortalecer la atención de los usuarios y sus familias, comentó el delegado, acompañado del titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas, Tomás Hernández Quijano.

Entre los temas tratados están: las estrategias Unifila, Trasferencia de pacientes, NutrIMSS, Planificación Familiar, certificación de unidades 100 por ciento libres de humo de tabaco, procesos de salid, abasto de medicamentos y requerimientos de médicos especialistas.

En la reunión se revisaron los indicadores médicos con los que se mide la productividad de cada una de las UMF y Hospitales así como sus avances en materia de certificación, actualización de normas y procedimientos entre otros.

El titular de prestaciones médicas, Tomás Hernandez pidió a los directivos redoblar esfuerzos, ofreciendo siempre un trato digno, con calidad y calidez a los más de 700 mil asegurados en la entidad y superar las metas del año pasado para continuar dentro de las primeras ocho delegaciones del país.

Adelantó que para 2018, el Seguro Social en Guerrero tendrá nuevas inversiones y mejoramiento en sus Unidades médicas, lo que refrenda el compromiso de la Dirección General del Instituto en ofrecer mayor atención con calidad a sus derechohabientes. 

(VIDEOS) CON EL SISTEMA DE MEJORA REGULATORIA, SE GARANTIZA UN GOBIERNO QUE RESUELVE Y NO COMPLIQUE: HÉCTOR ASTUDILLO


* Instala Héctor Astudillo sistema Estatal de Mejora Regulatoria y toma protesta al director estatal de este organismo

CHILPANCINGO.- Con la finalidad de simplificar trámites, brindar una mejor atención a los guerrerenses a través de un gobierno que resuelva y no complique, el gobernador Héctor Astudillo Flores instaló y tomó protesta al director general del Sistema Estatal de Mejora Regulatoria, Noel Valenzo Sotelo.


En la sala de la República de Casa Guerrero, el mandatario estatal celebró que se llevara a cabo la instalación de esta comisión que dijo, ayudará a promover más y mejores empresas, empleos, se garantiza la transparencia en los procedimientos y para el gobierno mayor optimización de recursos técnicos, materiales, financieros y humanos, mientras que para las empresas habrá mejores resultados a menor costo para reactivar la economía.

Al respecto y de manera categórica, el gobernador Héctor Astudillo simplificó este nuevo sistema: “Yo lo resumiría en muy pocas palabras, menos burocracia menos trámites, más atención, más gobierno que atiende y resuelva, menos gobierno que complique, sin duda esta es una acción muy importante y significativa para todo gobierno”.

El Ejecutivo guerrerense detalló que es importante también que cada quien asuma su responsabilidad en cada una de las áreas de gobierno para ponerlos al servicio del pueblo,  “hacer gobiernos que compliquen menos, hacer gobiernos más abiertos, hacer que se fortalezcan las ventanillas únicas, es un tema de mucho tiempo pero que sigue siendo una exigencia social".

En su intervención, Emilio Gutiérrez Caballero, director general de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, tomó protesta a los integrantes del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, a quienes convocó a desempeñar con patriotismo este encargo y ofreció el respaldo de la institución para fortalecer las capacidades de este nuevo sistema en Guerrero.


Explicó que uno de los objetivos es impulsar una política destinada a mejorar la calidad de las leyes y a mejorar la calidad de las regulaciones, a simplificar los trámites y servicios, facilitar la creación de empresas y empleos, “es hacerle la vida más sencilla al ciudadano, que el gobierno trabaje para la gente y que no se perciba lo contrario”.
En ese sentido, afirmó que Guerrero ha dado un paso muy importante al incorporar la disposición de mejora regulatoria como obligatoria para las autoridades estatales y municipales, pues dijo que hay municipios donde se tardan 600 días para entregar permisos de construcción, mientras que aplicando el modelo de la Cofemer se redujo a 22 días y ejemplificó, para establecer una empresa en algunos municipios se aprueban hasta en 60 días, pero con esta mejora regulatoria se creará en tres días.

También destacó que en el marco de la Zona Económica Especial, en Guerrero hay mil 700 trámites federales, estatales y municipales  para simplificarlos a su máxima expresión, por lo que se instalará una sola ventanilla, “le vamos a cambiar la gestión pública a México, al estado de Guerrero, y este es un paso importante que se está dando en zonas económicas especiales”.

En tanto, el secretario de Fomento y Desarrollo Económico, Álvaro Burgos Barrera, señaló que  en particular son cinco objetivos de esta Ley 200, aprobada por el Congreso local, que es promover la eficacia y la eficiencia gubernamental en todos los ámbitos, simplificar la apertura,  instalación, operación y ampliación de los negocios, generar seguridad jurídica y transparencia y la elaboración y aplicación de las regulaciones, que los beneficios sean mayores que los costos de la ciudadanía y que haya menos burocracia y más actividad económica para volvernos más competitivos, lo  que permitirá, dijo, que Guerrero tenga un atractivo y un mejor ambiente de negocios.

Por su parte, la secretaria de la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo del Congreso del estado, la diputada local, María Luisa Vargas Mejía, comentó que esta es la primera vez que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial firman un convenio que tiene que ver con la  mejora regulatoria en sus respectivos ámbitos de competencia, lo que aseguró, permitirá combatir la corrupción y ayudará a que los emprendedores tengan apertura para sus pequeñas y medianas empresas, generando fuentes de empleo e ingresos a las familias guerrerenses.

En este acto también se firmaron convenios de colaboración con representantes de 10 municipios con mayor actividad económica como son Chilpancingo, Chilapa, Tlapa, La Unión, entre otros para que implementen en sus respectivos municipios el modelo de Mejora Regulatoria.

Asistieron a este evento el presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local, Eduardo Cueva Ruiz, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, el delegado de la Secretaría de Economía, Fernando Meléndez Cortés, así como el  subsecretario de Administración, Tulio Pérez Calvo.