miércoles, 25 de febrero de 2015

VA WALTON EN ALIANZA CON LOS CIUDADANOS

*Confirman encuestas que es el candidato mejor posicionado de las izquierdas
*Incumple el PRD con la presentación de sondeos para la candidatura común
Movimiento Ciudadano va por la gubernatura de Guerrero en una gran alianza social y ciudadana con Luis Walton Aburto como su candidato, en virtud de que las encuestas lo confirmaron como el más conocido y el mejor posicionado de las izquierdas, mientras que el PRD incumplió con el compromiso de presentar sus sondeos para acordar una candidatura común.
El delegado nacional de Movimiento Ciudadano en el estado, Ricardo Mejía Berdeja, informó que “el martes 24 de febrero acudimos a la reunión acordada con la representación nacional del PRD para definir si postularíamos un candidato común. Como se acordó, cada partido acudiría con dos encuestas de posicionamiento de los candidatos de ambos partidos y con esos instrumentos demóscopicos y las valoraciones políticas correspondientes se definiría si postularíamos un candidato común al gobierno de Guerrero”.
Indicó que Movimiento Ciudadano, “tal como fue el compromiso, se presentó con las dos encuestas que cada partido político presentaría, una levantada por la Unidad Académica de  Matemáticas de la Universidad Autónoma de Guerrero y la otra por Consulta Mitofsky, sin embargo el PRD no las tuvo disponibles como fue el compromiso establecido previamente”.
Explicó que las nuevas encuestas confirmaron a Luis Walton como el candidato más conocido y mejor posicionado, como ya lo habían mostrado los últimos estudios que se han realizado en las últimas semanas.
Por lo cual, y dado el inminente cierre del plazo legal para registrar candidato común,  Movimiento Ciudadano determinó avanzar con su propia candidatura del licenciado Luis Walton.

Finalmente Mejía Berdeja reiteró que Movimiento Ciudadano cuenta con un candidato competitivo y que es el mejor posicionado en las encuestas realizadas para ser el próximo gobernador de Guerrero.

LECTURA Y MÚSICA EN LAS AULAS: LUIS M. PESCETTI.

El libro “Natacha” del autor Luis María Pescetti es la historia que se comentará en el Segundo Club Mágico de Lectura a realizarse el martes 10 de marzo a las 17:30 horas en el Auditorio “Sentimientos de la Nación”, círculo de lectura donde pueden acudir de manera gratuita todos los interesados en comentar la obra de Natacha que seguramente ya habrán leído en su biblioteca escolar, biblioteca pública o adquirido en alguna librería.

Como los libros y canciones de Pescetti, Natacha a través de sus preguntas interminables, de la convivencia con su mamá, con su amiga Paty y con su perro Rafles, destaca el humor, el disparate, el absurdo, la reflexión, fantasía y los sentimientos.
Luis María Pescetti es autor de varios libros que forman parte de los acervos de las Bibliotecas Escolares y de Aula de Educación Básica, destacan  “Natacha” “Nadie te creería” y también el libro dirigido para los docentes, llamado Taller de Animación musical y juegos de la serie Astrolabio de los libros del Rincón de la SEP.
Pescetti escribe y hace música, nació en San Jorge, provincia de Santa  Fe, Argentina.
Ha conducido programas de radio y televisión. También, ha recibido varios premios internacionales de creación literaria como el Casa de las Américas.
Pescetti, quien se caracteriza por su humor blanco, por sus cortos y sus rápidas canciones, plantea crear en las aulas un ambiente de trabajo más propicio para el desarrollo de la inteligencia, la creatividad y la sensibilidad. 

ACAPULCO Y SU GRAN ATRACTIVO PARA TURISTAS NACIONALES E INTERNACIONALES

El Abierto Mexicano de Tenis representa una gran promoción nacional e internacional para Acapulco. En la imagen, el actual campeón Grigor Dimitrov, el mexicano Santiago González y la checa Daniela Hantuchova durante la visita que hicieron a La Quebrada, el símbolo por excelencia del puerto turístico.
 * El gobierno del estado, a través de la Sefotur, lleva a cabo promoción del puerto guerrerense con eventos de gran impacto
La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) informó que Acapulco cuenta con promoción a nivel internacional a través de eventos de gran impacto, como el Abierto Mexicano de Tenis, la celebración en honor al creciente mercado de visitantes canadienses y el arribo del crucero Norwegian Star, con más de dos mil 300 pasajeros de todo el mundo.
El gobierno del estado continúa así con las acciones de apoyo para los eventos que generan movilidad de paseantes hacia el principal puerto turístico de Guerrero, contribuyendo a incrementar en los puentes y periodos vacacionales, los rubros de afluencia, ocupación hotelera y derrama económica.
El gobierno del estado celebró a 800 visitantes canadienses, con un emotivo evento en el que se reconoció su fidelidad hacia Acapulco como sitio de descanso.
La actividad turística en Acapulco se intensificó en la presente semana en la modalidad deportiva, con la celebración del Abierto Mexicano de Tenis, con una afluencia de más de 50 mil espectadores de importante poder adquisitivo, que acuden al Estadio Mextenis ubicado en la zona Diamante del 23 al 28 de febrero, generando un pronóstico del 85 por ciento de ocupación hotelera durante el fin de semana.
El evento cuenta con la participación de grandes figuras del tenis a nivel internacional, como la rusa María Sharapova; el búlgaro y actual campeón del torneo, Grigor Dimitrov; el japonés Kei Nishikori y la checa Daniela Hantuchova.

El Abierto Mexicano de Tenis cumple ya 15 años de celebrarse de manera consecutiva en Acapulco, destino turístico que estará en las notas, fotos y reportajes de más de una centena de medios nacionales e internacionales, que darán cuenta de la justa deportiva, además de difundir el clima y las bellezas naturales de ese sitio de recreo.
Reconocen fidelidad de turistas canadienses por Acapulco
Este martes, el gobierno del estado a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y la Secretaría de Cultura, además del Ayuntamiento de Acapulco, ofreció un coctel a más de 800 turistas canadienses que se encuentran en el puerto para disfrutar del clima cálido, que contrasta con el de ciudades de aquel país como Vancouver, Montreal, Québec y Toronto, sitios emisores de este importante segmento.
Este miércoles arribó al puerto el reconocido crucero
Norwegian Star, con poco más de dos mil
300 pasajeros, quienes recorrieron los sitios
de interés de Acapulco.
El titular de la Sefotur, Sergio Salmerón Manzanares dio la bienvenida a los paseantes, en su mayoría trabajadores retirados y agradeció la fidelidad de muchos de ellos, que han pasado sus vacaciones en Acapulco desde hace 20 años de manera consecutiva.
El funcionario señaló que con los esfuerzos promocionales del gobierno del estado, dicho mercado ha crecido a través de los años, logrando que en este periodo invernal llegaran más de cinco mil baby boomers a Acapulco.
“El mercado ha ido creciendo, porque ellos se vuelven nuestros principales promotores cuando vuelven a Canadá y es un hecho que las mismas parejas, amigos y familias, cada año traen nuevos turistas a este destino, explicó Sergio Salmerón.

Arriba el crucero Norwegian Star con más de dos mil 300 turistas
En lo que respecta al rubro marítimo, este día arribó a Acapulco el reconocido crucero Norwegian Star, con más de dos mil 300 turistas, también de un alto nivel económico, así como mil 356 tripulantes que visitan, consumen y compran en las zonas comerciales del puerto.
Una representación de la Sefotur dio la bienvenida a los cruceristas, que desde las ocho de la mañana y hasta la hora de su salida, las cinco de la tarde, participaron en recorridos turísticos en los que les mostraron las bellezas y atractivos de este lugar.
Los paseantes quedaron maravillados con Acapulco, sobre todo por su clima esplendoroso, factor que aseguraron, les motiva a regresar en futuras ocasiones.
Con esta intensa actividad turística se refrenda la dinámica que el gobierno del estado y la Sefotur mantienen para lograr que tanto Acapulco, como los otros vértices del Triángulo del Sol, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco de Alarcón, y los demás destinos con vocación turística, conserven su liderazgo en México y el resto del mundo.

(VIDEO) DENUNCIAN AL GOBIERNO DE ORTEGA, AGILIZAR RECURSOS DE LA OCTAVA REGIÓN SERRANA

Ricardo Serna Pérez,  director de la Escuela Primaria, "Manuel Ávila Camacho", de San Andrés de la Cruz, en la zona serrana de Atoyac de Álvarez, exhorta al gobierno de Salvador Rogelio Ortega Martínez, que creo la Octava Región Serrana; que agilice las promesas que destacó allá en lo más alto de la sierra.
Señala el entrevistado que "urgen ya concretar las promesas hechas por el gobernador Rogelio Ortega, para darle a esa parte de la sierra los beneficios que les han sido negados por muchos años".  GradoCeroPress.

DEMANDA CODDEHUM A LOS GOBIERNOS “CONDICIONES” PARA LOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS Y PERIODISTAS, Por: Ricardo Corte Rojas

El encargado de la presidencia de ese organismo promotor y defensor de las garantías constitucionales en Guerrero, Ramón Navarrete Magdaleno reprobó “enérgicamente las acciones de violencia de ambas partes” (policías federales y maestros)  e indicó que hoy enviaría a la Comisión Nacional las quejas de  su coordinador regional en Acapulco, Concepción Bedolla Vega, y del reportero gráfico Carlos Alberto Carbajal Arcos, a quien policías le quitaron su equipo fotográfico.
Acapulco, Gro; a febrero 25 del 2015. La Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum) en Guerrero, lamentó el desalojo por parte de federales a maestros y recordó que la “violencia genera más violencia”, por lo que reprobó enérgicamente esas acciones de ambas partes y demandó de los tres niveles de gobierno “condiciones” de seguridad y respeto para defensores de derechos humanos y periodistas, ante las agresiones a su coordinador regional en este puerto, Concepción Bedolla Vega, y el reportero gráfico de El Sur, Carlos Alberto Carbajal Arcos.
En conferencia de prensa que ofreció esta tarde en la coordinación regional en Acapulco de la Coddehum, el encargado de la presidencia de ese organismo, Ramón Navarrete Magdaleno, rechazó que ese organismo sea protector de delincuentes e indicó que durante el desalojo “un grupo de federales que se dedicó a vandalizar”, ya que además de robarle el equipo fotográfico al reportero gráfico Carlos Alberto Carbajal, dañaron el vehículo del ombudsman Bedolla Vega, tras manifestarle que esa Comisión que representa es protectora de delincuentes, en respuesta a su petición de que eran promotores y defensores de las garantías constitucionales.

El ombudsman en Guerrero anunció que hoy mismo enviarían a la Comisión Nacional los expedientes CRA/030/2015-II y CRA/031/2015-II, el primero por la queja presentada por su coordinador Concepción Bedolla Vega y, el segundo iniciada por la queja que presentó el reportero gráfico Carlos Alberto Carbajal Arcos, a quien federales violentaron sus garantías al ejercicio periodístico y le robaron su equipo fotográfico, valuado en aproximadamente 30 mil pesos, a decir del citado comunicador.
A pregunta del reportero, Navarrete Magdaleno rechazó que vayan a presentar una denuncia penal por los daños al vehículo, pues dijo que dicha unidad está asegurada y que el seguro ya se hacía cargo de cubrir los daños, “en dado caso sólo cubriríamos algún deducible”.
De entrada habría dicho que esa Comisión que representa ha tenido una “participación activa” en las manifestación de demanda de justicia de los 43 estudiantes desaparecidos y en las  justas demandas de los maestros.
“Nunca ha sido la violencia la que ha llevado a solucionar conflictos…la violencia genera más violencia y dificulta más llegar a un estado con la sociedad;  es un hecho muy lamentable”, dijo Navarrete en relación al desalojo de este parte por la noche y explicó que la presencia en ese lugar del coordinador regional y colaboradores fue a petición de algunos maestros que tenían el temor de ser desalojados por los federales antimotines, acto al que también hizo presencia él más tarde.
Reconoció no tener con exactitud el número de maestros detenidos y lesionados, así como también tenía información de que por parte de los policías haya habido lesionados, e indicó que sólo los partes médicos podrían determinar si alguno de los agraviados se encuentra delicado de salud, aunque lamentó que por esos hechos ya hubiese una persona muerta, el profesor de 65 año, Claudio Castillo Peña, por traumatismo craneal.
Ante ello el ombudsman guerrerense insistió en que no se cierren los canales de diálogo y las policías privilegie la persuasión, luego el aseguramiento hasta lograr que haya un entendimiento entre las partes

“Hemos sido factor de diálogo…estamos dándole el papel histórico que le corresponde a la Comisión al servir de enlace, de entendimiento entre las partes”, dijo Navarrete al señalar que han estado muy de cerca de cada movimiento de protesta y que las propias oficinas de dicho organismo se han llegado a acuerdos entre las policías y manifestantes.

Porno De Octavio Raziel/LA VIDA COMO ES… RETRO.

En cierta ocasión, San Compadre acudió al psiquiatra para intentar curar su compulsión por perseguir a las muchachas (y a las no tan muchachas).
         El especialista en problemas sexuales recomendó aplicar la prueba de Rosarch y comenzó a tirar unas cartas del tamaño de las de la baraja en las que aparecían manchas de tinta.
         Tiró la primera
         -Una mujer desnuda, respondió San Compadre.
         Tiró la segunda
         -Una pareja haciendo el amor, dijo.
         Luego la tercera
         -Dos mujeres desnudas, expresó sin el menor recato.
         Y así siguió el examen, hasta que el psiquiatra le espetó:
         -Oiga, usted no tiene nada de santo y si una mente muy enferma.
         -¿Yo? –Preguntó y respondió al tiempo San Compadre- Usted es el enfermo que tiene en su consultorio esos juegos pornográficos.
Las personas mayores, aquellas que vivieron su juventud entre las décadas de los 30 o los 40, tenían absolutamente prohibido leer las novelas del escritor colombiano José María Vargas Vila (antiimperialista, amante de la libertad y amigo de Martí) en las que se insinuaba el sexo. Es más, la santa iglesia excomulgaba a aquellos que osaran tomar esa lectura.
         Para los años 50, la revista “Vea”, en la que aparecían fotografías de mujeres, todas ellas llenitas, piernudas, con lonjas desparramándose por arriba del calzón del traje de baño de dos piezas –la parte inferior parecía pantalón corto- o con medias aún de costura trasera, eran prohibidas a los jóvenes de “buena” familia.
         En los años 50 y 60, dos de las películas que llegaron a México (francesas of course) fueron: “Las Tentadoras”  que trataba de la preparación de un musical y la otra, “Maternidad Prohibida”, en la que se abordaba el tema del embarazo no deseado de una jovencita. En la primera, las chicas que iban a presentarse en un centro nocturno de París aparecían con esos “bikinis” enormes y enseñando pierna y cintura abundante. En la segunda cinta, en blanco y negro, había una escena en la que la joven mostraba –horror- un turgente seno que el protagónico observaba mientras ella dormía. Ambas películas eran prohibidas para menores de 21 años y se requería de cartilla de identificación que checaban minuciosamente los inspectores de la sala.
Luego vino, “Un hombre y una mujer”, película con una bellísima música a cargo de Francis Lai, a la que cerraban el paso a los jóvenes que pretendían entrar a la sala cinematográfica en los años 70. También fueron prohibidas en esa década, “Perro Mundo”, I y II, que marcaron historia con su música y apertura a un mundo que pocos conocían.
         Las películas de esas décadas, 50, 60 y 70, son ahora observadas con ojos de tedio en horario infantil.
         En España, después de la muerte de Francisco Franco, vino lo que dio por llamarse “el destape”, donde una sociedad, reprimida por décadas, de pronto se libera y explota.
         Pero no sólo en la península Ibérica, sino en todo el mundo, lo porno era lo actual. En México, la visita a las bellas playas de Zipolite, Oaxaca, con desnudos integrales, dejó de ser sorpresa, lo mismo que los clubes Med de todo el país. De esta forma, estar encuerado era lo “in”.
         Hoy los programas televisivos, como las películas, presentan a hombres y mujeres que no dejan nada a la imaginación.
         ¿Dónde comienza el arte y dónde lo porno? es una pregunta que la sociedad no responde claramente; la religión está en el extremo y todo lo ve pecaminoso y los vanguardistas consideran que en materia de arte aún falta mucho por mostrar.
         Así, lo porno está en la mente y todo es del color con que se mire.
         Soy bastante liberal, libre pensador y nada asustadizo, por lo que acepto sin ambages la libertad de los jóvenes. En cambio, San Compadre sigue considerando que su psiquiatra es un enfermo sexual al que hay que recluir en un hospital especializado.
         Dejo a San Compadre releyendo su colección de revistas del Play Boy y escuchando la música de Francis Lai con “Un hombre y una mujer”.

(VIDEO) SÓLIDO EL APOYO A PESCADORES POR EL GOBIERNO DE EDIBERTO TABAREZ: IZAZAGA

El fortalecer las cooperativas pesqueras de Zacualpan y Cacalutla, es una forma de apoyar a muchas familias que viven de la pesca, asi lo afirmo el dirigente de la Asociación Siglo XX!, Gilberto Izazaga Villegas, quien agradeció al alcalde Ediberto Tabarez, su respaldo a los pescadores y por ende a sus familias.

MÉXICO, ENTRE LOS PAÍSES DE MAYOR DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA DEL MUNDO

México es uno de los diez países con mayor diversidad lingüística en el mundo, señaló el director adjunto del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), Fabricio Gaxiola Moraila.
Durante una mesa redonda realizada en la Universidad Iberoamericana de Puebla, detalló que en el país existen 68 agrupaciones lingüísticas con 365 variantes.
“Las 68 lenguas corresponden a 11 troncos culturales distintos, lo que da muestra de la diversidad y cultura que hay en el país”, mencionó.
En la mesa “Las lenguas y las literaturas hoy”, en la que Gaxiola Moraila sostuvo un diálogo con la escritora maya Sol Ceh Moo, se abordó el tema de las lenguas indígenas y la literatura maya.
Por su parte, Sol Ceh aseveró que no es de hoy que exista una autodiscriminación cultural e idiomática, pues este hecho es resultado de la opresión social que sufren las comunidades indígenas.
“Nos vemos obligados a separarnos de quienes somos para poder entrar al mundo”, enfatizó tras explicar que las personas que hacen que existan obras literarias de lenguas indígenas son los que preservan tradiciones, usos y costumbres de su etnia.
En la Universidad Iberoamericana de Puebla, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna, a conmemorarse este sábado 28 de febrero, se desarrolló la mesa redonda “Todas las lenguas por la paz”.
La casa de estudios se sumó de esta forma a las actividades realizadas por la Unidad Regional de Culturas Populares y el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), a fin de promover la diversidad lingüística.
Simultáneamente se desarrollaron actividades enfocadas al fomento y preservación de las lenguas indígenas al interior del campus universitario como el taller de poesía “Luz desnuda: el espejo de lo cotidiano”, impartido por el poeta zapoteco Esteban Ríos Cruz.

También se realizó la inauguración de la exposición de pintura infantil “El águila que se robaba a los niños”, del colectivo Tlakuilolistli, la cual consta de 19 cuadros pertenecientes a la colección Dándole color a la vida.

EL DESALOJO EN ACAPULCO FUE CULPA DE CUATRO LÍDERES DE LA CETEG, DICE RAMOS REYES.

Walter Emanuel Añorve Rodríguez, Antonia Morales Vélez, de la Costa Grande Emanuel Salvador Rosas Zúñiga y Arturo Moctezuma Gutiérrez, irresponsables.
El secretario general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), Ramos Reyes Guerrero culpó a cuatro líderes de la Comisión Política del desalojo violento contra los maestros por policías federales y estatales, porque actuaron de forma irresponsable y trataron de ganar protagonismo en la protesta de ayer.
Vía telefónica en la noche, exigió a las autoridades del estado y federales la liberación inmediata de los maestros que fueron detenidos durante el desalojo en el bulevar de las naciones.
Culpó y reprobó “la actitud irresponsable” de los integrantes de la comisión política de la región Acapulco Walter Emanuel Añorve Rodríguez, de la región Centro Antonia Morales Vélez, de la Costa Grande Emanuel Salvador Rosas Zúñiga y Arturo Moctezuma Gutiérrez.
Reyes Guerrero manifestó que la dirigencia apoyará a los maestros agredidos porque no son responsables de la “irresponsabilidad de cuatro pseudolíderes” que no acataron el acuerdo de retirar la protesta alrededor de las 2 de la tarde, luego de que se les notificó de la cancelación de una reunión con autoridades federales.

“Repudiamos el uso de la fuerza pública. Luego de una acción desesperada por lograr protagonismo se aventó el autobús a la base y los policías. Exigimos a las autoridades federales que para la cacería de brujas porque los maestros de la base no son los culpables de las acciones de los dirigentes irresponsables 2 expresó. (Jacob Morales Antonio).

REITERA ROGELIO ORTEGA SU RECHAZO A ACCIONES VIOLENTAS Y A PROVOCACIONES

Ante los acontecimientos que se registraron el martes en Iguala, Chilpancingo y Acapulco, el gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez reiteró su llamado a quienes han radicalizado las protestas, para que las encaucen por el camino institucional para resolver las peticiones que sean legítimas y que estén planteadas en la mesa de diálogo, rechazando en todo momento las acciones violentas y de provocación.
En entrevistas para medios radiofónicos a nivel nacional, Ortega Martínez informó que ayer tuvo comunicación con el gobierno federal a través de la Secretaría de Gobernación.
"Yo espero que las cosas tomen un cauce del diálogo y de la ruta institucional para resolver las demandas que sean legítimas y que estén planteadas en la mesa de diálogo", resaltó.
Ante lo sucedido, el gobernador Rogelio Ortega lamentó el deceso del profesor jubilado Claudio Castillo Peña, quien falleció durante la madrugada de este miércoles debido a las lesiones que sufrió en los hechos ocurridos en el bulevar Las Naciones.
Insistió que de parte del gobierno de Guerrero siempre se apuesta por la ruta del diálogo, incluso con los líderes más radicales, que son quienes se movilizaron y encabezaron las acciones como el bloqueo del bulevar, con la intención de llegar al Aeropuerto Internacional Juan Álvarez.
Sin embargo, reconoció que hay situaciones que rebasan los límites de la tolerancia, “incluso de la tolerancia extrema, que nosotros hemos tenido para tratar que este conflicto no llegue a situaciones de confrontación como las de ayer”.
Recalcó que mantiene total coordinación con el gobierno federal, porque no se pueden permitir situaciones de riesgo para la sociedad guerrerense al alterar el orden y atentar en contra de terceros, ya que se violenta la vida social y se afecta sobre todo la economía de Guerrero.
Resaltó que los responsables de estas manifestaciones no fueron los padres de familia de los estudiantes de Ayotzinapa, ya que el tema ha sido utilizado como una bandera por parte de los liderazgos radicales para provocar actos vandálicos.
En este sentido, señaló que es importante cuidar el desarrollo de eventos de talla internacional como el Abierto Mexicano de Tenis, que se lleva a cabo durante una semana en la zona Diamante y que tienen un fuerte impacto positivo a nivel mundial y para la economía de Acapulco y Guerrero.
"En este caso se llegó a una situación en la que nosotros ya no podíamos seguir manteniendo el clima de tolerancia, de sensatez y con la misma actitud que hemos asumido la responsabilidad de conducir Guerrero, se tomó la determinación de impedir que siguieran agrediendo y realizando actos de violencia", añadió.
Destacó el hecho que los maestros dialoguistas de la CETEG han entregado ayuntamientos que estaban tomados y tienen la disposición de que se tome un cauce institucional.
"Pero hay un sector radical de trabajadores administrativos y algunos profesores que son los que rebasan el Estado de Derecho, vandalizan y con ello se asocian también un grupo de estudiantes cada vez más reducido”, reiteró.
Dijo que en el caso de los alumnos de la Normal de Ayotzinapa han sido convocados para que reanuden clases y no pierdan el semestre.
“Les hemos dado opciones múltiples, desde tomar clases a través de internet, desde cursos los fines de semana para que no pierdan su semestre, para que inicien el nuevo semestre y para que quienes egresen en este año concursen para la obtención de sus plazas", agregó.

SANA CONVIVENCIA Y ESPARCIMIENTO OFRECE EL IMSS EN SUS CENTROS DE SEGURIDAD SOCIAL


·         Los cursos se ofrecen en los CSS ubicados en Acapulco, Chilpancingo, Taxco, Zihuatanejo e Iguala

·         En las actividades deportivas están: natación  aeróbics, tae kwon do, basquetbol, voleibol y yoga
Con el objetivo de que la población derechohabiente y no derechohabiente logre una vida saludable, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reitera la importancia de hacer ejercicio, por lo tanto, insiste en invitar a desarrollarlo en forma segura en los Centros de Seguridad Social (CSS).
Además de las actividades deportivas, se pueden desarrollar las culturales y de bienestar social, indicó la jefa de Prestaciones Social delegacional, Martha Elena Martínez Lozano, quien recordó que tanto derechohabientes como público en general, pueden convivir los siete días de la semana, debido a que también sábados y domingos, hay actividades específicas culturales a desarrollar.
En Acapulco, entre las actividades que ofrece el Centro de Seguridad Social están: capacitación y bienestar social, corte y confección, belleza, blancos, sastrería, computación, primaria y secundaria para adultos, videoconferencias a distancia y cursos en línea, en ambos turnos; mientras que juguetería, alimentación saludable y repostería, en horario vespertino.
De las actividades culturales se enseñará: baile de salón (danzón), danza moderna, ballet clásico, danza regional, artes plásticas (dibujo y pintura), guitarra, piano y coro, teatro y círculos de lectura, en ambos turnos.
En las actividades deportivas, el Seguro Social cuenta con cursos de natación (en binomio padres e hijos), natación, aeróbics, tae kwon do, basquetbol, voleibol y yoga, en ambos turnos.
Para la atención a personas con padecimientos con diabetes mellitus, hipertensión arterial, obesos (jóvenes y adultos), rehabilitación y acondicionamiento físico aeróbico, en horarios diversos, quienes son canalizados directamente por su médico familiar de la clínica de su adscripción.
Los cursos son desarrollados en las áreas de los CSS ubicados en todo el estado, Acapulco, Chilpancingo, Taxco, Zihuatanejo e Iguala, en horarios diversos, que puedan ser aprovechados por los interesados.
Martínez Lozano expresó que la familia es considera el motor de la sociedad, y cada uno de sus integrantes requiere la práctica de un deporte o actividad cultural recreativa, que día a día lo motiven a una sana convivencia familiar y de amigos.
Para mayor información se pueden comunicar al número de teléfono 482 30 31, del área de Prestaciones Económicas y Social del IMSS, o bien al 483 15 30 del CSS del puerto de Acapulco, ubicado en Av. Cuauhtémoc No. 95 Colonia Centro. Además pueden acudir a las oficinas de trabajo social de  la delegación  de 8:00 a 20:00 horas.

Agregó que lo importante es que la población “se active” con alguna actividad recomendada por un especialista en nutrición o deportivo, quienes informarán tanto de la alimentación que requerimos así como  de la actividad física que necesitamos para lograr un peso ideal o mantenerlos.

LOS BUITRES DE LA BATALLA DE GETTYSBURG






Después de tres días y más de 52.000 muertos entre los ejércitos, de los estados del Norte «La Unión» y los del Sur «La Confederación», el 3 de de julio de 1863 finalizó la Batalla de Gettysburg. Pequeño pueblo de Pensilvania que marcó el punto de inflexión en la Guerra de Secesión.


Amos Humiston soldado de La Unión que murió agarrando la foto de sus hijos en la Batalla de Gettysburg.


La batalla más sangrienta de la Guerra Civil norteamericana con el mayor número de bajas en suelo estadounidense y que enfrentó al mediocre general George G. Meade (nacido en Cádiz), contra hasta el momento invicto General Lee.



La victoria de la Unión hundió la moral del ejército del sur, marcando el principio del fin de la guerra civil.

Y es en este lugar ahora convertido en Parque Nacional, donde cada invierno desde aquella trágica batalla hace ya mas de 150 años, se reúnen miles de buitres. Son muchos los que especulan que estos buitres negros o zopilotes, vuelan allí todos los años, desde hace generaciones esperando encontrar la enorme cantidad de carroña que disfrutaron los antepasados de estas aves necrófagas.


Grupo de buitres negros americanos, zopilotes o jotes de cabeza negra. Ave carroñera que en Estados Unidos es ilegal apresar, matar o poseer bajo multa de hasta de 15.000 dólares y hasta seis meses de prisión.
Antes de aquella masacre no había tal cantidad de buitres, de hecho prácticamente no se los podía encontrar en la región. Pero aunque parece, que la reunión de miles de ejemplares en este mismo lugar, sucede desde la Batalla de Gettysburg, 'el festín' no fue con los cadáveres de los soldados (22.140 unionistas y 30.750 confederados), dado que según los historiadores estos cuerpos al sol del verano, fueron enterrados rápidamente. Pero sin embargo los restos de más de 3.000 caballos y mulas utilizados por la caballería no se retiraron y fueron alimento para las aves.


Caballos muertos en la granja Trostle en la Batalla de Gettysburg.

 Otros aseguran que los buitres siguen acudiendo al Parque Nacional Militar de Gettysburg porque se trata de una zona protegida en la que abundan ciervos, y porque es un buen sitio para anidar por la morfología del terreno y el tipo de vegetación.
De todas formas la visita anual de las aves carroñeras al campo de batalla convertido en muladar y que quedó grabado en su memoria nos hace recordar el horror de las guerras.
"La cosecha de la muerte" soldados de la Unión descalzos en la Batalla de Gettysburg, fotografía del 5 de julio de 1863, por Timothy O'Sullivan,
Sin embargo los buitres que si aparecieron tras el cruel combate fueron otros. Buitres de campo de batalla como el que aparece en la siguiente fotografía:

De nombre Godfor, esta criatura carroñera seguía la estela de los ejércitos, robando a los muertos mantas, ropa, las botas o todo aquello que encontrase de valor y pudiera rapiñar a los cadáveres.

APLICAN OPERATIVO MOCHILA EN ESCUELAS DEL ESTADO

Las actividades del Operativo Mochila iniciaron en la Escuela Primaria Gabriela Mistral, mientras que la Dirección de Prevención Social del Delito impartió conferencias y pláticas de fomento a los valores y atención psicológica. 
La Secretaría de Seguridad Pública estatal inició las actividades del Operativo Mochila 2015, con el objetivo de impedir el ingreso de armas y algunas sustancias psicotrópicas a las escuelas.
Personal de la dependencia acudió a la Primaria Gabriela Mistral, ubicada en la zona de Renacimiento en la ciudad de Acapulco, donde llevaron a cabo la revisión de las pertenencias.
Por su parte, la Dirección de Prevención Social del Delito, impartió conferencias sobre temas relacionados al bullying (acoso escolar) y el cutting, que consiste en hacerse heridas superficiales en el cuerpo con objetos punzocortantes.
De igual forma se fomentan los valores y se brinda atención psicológica a los alumnos de estas instituciones.
Dichas acciones tienen como objetivo primordial, promover y fomentar la participación ciudadana mediante la aplicación de programas de enfoque ciudadano, que beneficien principalmente a los sectores vulnerables de la sociedad.
Cabe mencionar que el Operativo Mochila, se efectúa con fundamento en el Artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los artículos 2 y 20 de la Ley General del Sistema de Seguridad Pública, y los artículos 5 y 24 de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Guerrero 281.
Estas acciones de seguridad se llevarán a cabo de manera permanente durante el presente año en las siete regiones del estado.

ENCABEZA URUÑUELA FEY ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS A TURISTAS CANADIENSES POR SU LEALTAD AL DESTINO

***Se reconocieron a cerca de 150 que han venido por más de 30 años consecutivos.
El presidente municipal, Luis Uruñuela Fey, asistió a la entrega de reconocimientos que se hizo al turismo canadiense por su lealtad al puerto de Acapulco, en donde expresó a los visitantes que en este destino no se pueda hablar de turismo, sin mencionar a los canadienses.
En el auditorio abierto de la Casa de la Cultura, Uruñuela Fey, dio la bienvenida al turismo canadiense, expresando “queridos amigos canadienses; Acapulco les abre los brazos, les extiende los mejores deseos a ustedes que han sido leales y fieles y cariñosos con nosotros”.
En su mensaje de bienvenida, el presidente municipal, dijo que el turismo canadiense tiene un enorme corazón y gran calor humano.
“Acapulco los quiere, Acapulco realmente les agradece su amor, su deseo de estar aquí con nosotros desde hace muchos años, les deseo que su estancia en Acapulco ahora y siempre sea muy placentera”, precisó.

El secretario de Turismo Municipal, Netzah Peralta Radilla, informó que se entregaron alrededor de 150 reconocimientos a turistas canadienses que han visitado  Acapulco por más de 30 años en forma consecutiva; aseguró que  la entrega de estos reconocimientos se dio a mil turistas, los más representativos de cada hotel.

UNA MEJOR CALIDAD DE ALIMENTACIÓN PARA LA ZONA SERRANA: MUÑOZ SOLÍS Por: Zoila Elena Solís Hernández.

Atoyac de Álvarez, Guerrero. 24 de febrero del 2015.- Los comedores comunitarios han sido importantes alternativas entre los habitantes de la zona serrana de Atoyac de Álvarez; pues han sabido valorar los esfuerzos del gobierno de Ediberto Tabarez, en bien de una mejor calidad de vida, asi lo destacó el representante popular Francisco Javier Muñoz Solís, quien agregó que esto es parte de un gran proyecto que no se ha detenido por ninguna causa.
El Regidor de desarrollo social y económico del municipio  de Atoyac de Álvarez Muñoz Solís considero al comedor comunitario de los Valles como ejemplo de organización, orden y disciplina por el empeño e interés que tienen el valorar los sagrados alimentos de la Cruzada contra el hambre y consumirlos en armonía con todos los beneficiados.
Señaló que los habitantes consideran los alimentos como necesarios para impulsar su desarrollo ya que la comida la tienen asegurada y así le dedican el  tiempo necesario a sus actividades cotidianas las cuales no son el cien por ciento al trabajo ya que todos ellos tienen alguna imposibilidad para dedicarle más tiempo a trabajar y de ahí  es que agradecen la ayuda.
Señaló que en el comedor colaboran alegremente en la preparación de los alimentos y atención 23 voluntarias y que la encargada del comedor es la señora Paula Loranca Peralta las mismas que atienden a cerca de 120 beneficiados entre hombres, mujeres de los cuales el 80 por ciento son infantes, y el resto son mujeres embarazadas o en lactancia, personas discapacitadas y adultos mayores.
El edil agrego que significa gratificante el poder supervisar las actividades del comedor y convivir con todos los habitantes que lo integran puesto que es importante valorar entre todos los esfuerzos que se hacen para que la gente tenga acceso a mejores oportunidades de desarrollo humano aplicado desde la política social responsable.




(VIDEO) CAUSA Y EFECTO: LOS ORÍGENES INESPERADOS DE HECHOS TERRIBLES

Hace 100 veranos los países europeos colapsaron en una guerra repentina, y extrañamente inevitable.
Innumerables libros se han escrito ya sobre las causas de la Gran Guerra, pero en este vídeo se explica una historia alternativa. Al rastrear hacia atrás en el tiempo nos tropezamos con una causa inesperada y descubrimos que a veces la más inofensiva de las cosas puede tener terribles consecuencias.

Bibliografía de esta investigación:
Los cañones de agosto de Barbara W. Tuchman.
1914. De la paz a la guerra de Margaret MacMillan
1914. El año de la catástrofe de Max Hastings
Los Dreadnought: Gran Bretaña, Alemania y la llegada de la Gran Guerra de Robert K Massie 
El último Kaiser: Guillermo el Impetuoso de Giles MacDonogh

La influencia del poder marítimo en la historia 1660-1783 de Alfred T Mahan  

martes, 24 de febrero de 2015

CON ASTUDILLO, GARANTIZADO EL TRIUNFO: JORGE HERNÁNDEZ ALMAZÁN Por: Ricardo Corte Rojas (GCP)

Ante los malos gobiernos y el cúmulo de irregularidades que han cometido militantes de ese instituto político, no hay la menor duda de que los ciudadanos guerrerenses le cobrarán la factura al PRD en las próximas elecciones, por lo que el triunfo de Héctor Astudillo Flores, candidato a gobernador por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está garantizado, afirmó el ex diputado local, Jorge Hernández Almazán.
En entrevista el también dirigente de uno de los sindicatos de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Acapulco, externó su confianza en que en las elecciones de próximo siete de junio “vamos por todo, vamos a recuperar Guerrero y los municipios más importantes, como Acapulco”.
Hernández Almazán afirmó que la CTM será un pilar fundamental en la obtención del triunfo priísta. “Saldremos a trabajar hombro con hombro con la gente y darles respuestas a sus peticiones y demandas; (vamos a estar) cerca del pueblo para escucharlo bien y ver cómo le vamos a dar solución a cada uno de sus asuntos pendientes”.
Se dijo sorprendido del discurso de toma de protesta de Astudillo porque fue, dijo, “vibrante, penetrante”, y coincidió con la crítica que hizo a los gobiernos perredistas de los últimos dos periodos.

“Está claro, ahí están las consecuencias; los saqueos y todo lo demás, y eso ya todo mundo lo veía, pero bueno, nadie le quería hacer caso hasta que tronó el cuete y va a seguir tronando. Siento que el electorado es inteligente, sabe lo que va a hacer y te puedo asegurar que el PRI va por todo, porque siempre ha respondido bien y no ha engañado a nadie y estos amigos engañaron a todo mundo y, bueno, hoy la factura la tendrá que cobrar el propio ciudadano”, concluyó.

MORENA-ATOYAC, PROPONE Y APOYA A FORTUNATO HERNÁNDEZ, A DIPUTADO PARA EL X DISTRITO ELECTORAL. Por Eneyda Gómez Dorantes y Carlos Antúnez Orgaz.


En asamblea distrital los militantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ratificaron su respaldo y apoyo total al candidato a diputado local por el distrito 10, a Fortunato Hernández Carvajal
por ser un luchador social y fundador de MORENA en Atoyac, donde acudieron a hacer acto de presencia alrededor de 100 afiliados al movimiento MORENA en el centro social “Paraíso Tropical”
Allí el candidato a diputado local Hernández Carvajal, manifestó que  “la corrupción se ha dado en los gobiernos Estatales y federales y reflexionó acerca  de los jóvenes desaparecidos de la escuela Normal Isidro Burgos de Ayotzinapa que es tiempo de que la ciudadanía haga conciencia y rectifiqué sus votos y sepa elegir a sus nuevos gobernantes”.

Así mismo manifestó que “estamos en un país de inseguridad, desempleo y trabajos con salarios raquíticos, expreso también que es tiempo que haya un verdadero cambio para que las familias tengan una mejor calidad de vida el día de mañana”