domingo, 20 de diciembre de 2015

ENTRESEMANA Adiós mi cuate… Moisés Sánchez Limón

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN

Desde las diez de la mañana de este domingo 20 de diciembre de 2015, la televisión mexicana se quedó huérfana del factor Chabelo.
No, no señoras y señores que crecieron con los domingos “En Familia”, no nieguen que fueron y son admiradores de Javier López Chabelo de aquellos días cuando apenas balbuceaban “ma-má” y que en los meses recientes de este año no aguantaron las ganas de añorar las gracejadas del niñote octogenario que avistaba el fin de su programa dominical.
Quizá por eso mi amigo Néstor Martínez Cristo hizo propia la frase “mi cuate”; seguramente cuando abandonaba la niñez fue de las primeras oleadas de televidentes que los domingos, religiosamente, se despachaban el programa y luego, ya mayorcito, catafixeaba notas con los colegas de la fuente.
No, señoras y señores, no nieguen que cuando Chabelo se despidió con mirada acuosa y la diestra pecosa agitándose en el adiós del programa, ustedes y yo sentimos el nudo en la garganta porque se nos iba una época, porque a ese adiós lo acompañaban los vientos de los tiempos idos, de esos en los que no había Facebook ni celulares ni televisión digital.
¡Ah! ¿Qué hacía usted, sí, usted que frisa las cincuenta y tantas primaveras, aquella mañana del domingo 26 de noviembre de 1967 cuando el personaje de pantalón corto y corbatón color pastel y chinito caído sobre la frente, dio la bienvenida a los televidentes en blanco y negro?
Y seguramente mentirán los contemporáneos que nieguen que en aquellos días del año negro de 1968, cuando irreverentes un lunes de activismo en las calles de la capital del país, sin embargo un día antes habían visto en la tele a Chabelo.
¿Gustavo Díaz Ordaz no vio a Chabelo? Sin duda fue asiduo televidente del chamaco del pantalón corto porque esa era una de sus mecánicas de medir estados de ánimo de los mexicanos. Tal vez estalló en carcajadas el poblano, originario de San Andrés Chalchicomula, con los chistes colorados que solía contar Xavier López.
 Sí, señoras y señores, con la emisión de este domingo 20 de diciembre de 2015, se cumplieron 2459  desde aquella mañana de noviembre de 1967, cuando en la radio se escuchaba a Julisa y Angélica María, a la Sonora Santanera y a los Beatles y los Rolling Stones y The Who.
Qué de esos días de los balbuces de la tele a color, porque era caro tener un aparato de esos en las colonias populares de Monterrey, Guadalajara, Puebla y Toluca, como en el Distrito Federal, donde la señal de Telesistema Mexicano tendía sus redes y atrapaba cientos de miles de televidentes con Chabelo en el programa financiado por las dulceras.
Sí, concluyó la Epoca Chabelo que transitó durante casi medio siglo por los espacios de un México que pasó del “Síseñorpresidente”, al contestatario “Renuncieseñorpresidente”. México de los tiempos de la guerrilla urbana y en La Montaña de Guerrero, de Genaro Vázquez a Lucio Cabañas, de la tenebrosa Dirección de Investigaciones para la Prevención de la Delincuencia bajo el control de Francisco Sahagún Baca segundo de a bordo del “general” Arturo El Negro Durazo Moreno, y de la más tenebrosa Dirección Federal de Seguridad, y de los hijos de esos agentes que veían la tele e iban a misa los domingos luego de ver a Chabelo.
¿Quiénes de los que hoy cumple cincuenta y tantos años y fue a la marcha del 10 de junio de 1971 no se despachó un Domingo en Familia con Chabelo?
No, no mientan los rockeros que fueron a Avándaro el 12 de septiembre de 1971 y que se deleitaron el paladar musical con el Tri que andaba en pañales frente a La División del Norte y el Ritual, que ese domingo quiérase que no, no vieron a Chabelo.
Este domingo, Chabelo tuvo su espacio para filosofar como usted y yo lo hacemos de vez en cuando. Y es que, en la despedida, dijo a sus seguidores y los no tanto: "Porque cada vez que ustedes están aquí yo puedo seguir haciendo lo que decidí hacer en mi vida. Cuando un hombre hace lo que le gusta toda su vida, es un hombre muy afortunado y yo lo soy, por eso les digo, muchas gracias".
Y usted y yo hemos hecho lo que hemos querido en la vida. Casi medio siglo con el emblema televisivo de Chabelo. Y no le dé pena decir que más de diez veces vio completo el programa y aprendió a catafixear y en ocasiones dudó de esa singular filantropía de quien fuera hijo de a mentiritas del Tío Gamboín y acaso sobrino de Rogelio Moreno.
Nada, nada. También disfrutó de esas películas de Chabelo con Cantinflas y Chespirito y María Victoria. En esos días en que el PRI era el partido hegemónico y en el Congreso de la Unión se avistaban las consecuencias de la gran primera Reforma Política.
Sí, señoras y señores, Chabelo marcó una época, desde el gobierno de claroscuros y represor de Gustavo Díaz Ordaz transitó por el populista de Luis Echeverría y trascendió al frívolo de José López Portillo para escalar en crisis al de Miguel de la Madrid con una necesaria reflexión del cuestionado gobierno de Carlos Salinas de Gortari y el gris Oxford de Ernesto Zedillo Ponce de León que entregó el poder al inexperto y pusilánime de Vicente Fox a quien le quedó grande la silla presidencial pero retuvo el espacio en manos del PAN y aguantó vara con el triunfo de Felipe Calderón Hinojosa, el chaparrito al que el poder envaneció y gobernó con sus cuates para, finalmente, regresar la estafeta a PRI, con Enrique Peña Nieto que, indudablemente, fue telespectador de Chabelo.
Sí, señoras y señores, México transitó en medio del sistema del partido único a la transición que no acaba de cuajar, pero México ya es otro y Chabelo también, aunque, no lo niegue usted, contagió esas lágrimas en la despedida. Se nos fue una época. Digo.
LUNES. Estratégico acuerdo aeronáutico firmó el secretario de Comunicaciones y Transportes con su homólogo de Estados Unidos Anthony Fox. De gira por Washington, Ruiz Esparza concluye un año de intensa actividad y logros evidentes. El acuerdo bilateral de servicios aéreos permitirá a las aerolíneas de ambos países establecer un número ilimitado de rutas y frecuencias entre destinos de los dos países, lo que no significa una política de cielos abiertos.
Con este nuevo Acuerdo, que deberá ser ratificado por el Senado, cualquier aerolínea, mexicana o estadounidense, podrá transportar pasajeros entre ciudades de México y de los Estados Unidos, sin límite de frecuencias, destinos o de capacidad de las aeronaves, lo cual contribuirá a elevar la competencia en el sector y redundará en el mayor tránsito de personas y mercancías, con más comodidad, seguridad, servicios de calidad y a menores costos. Conste.
sanchezlimon@gmail.com
sanchezlimon@entresemana.mx
www.entresemana.mx
@msanchezlimon

Vanguardia Digital

ANDAN DEFRAUDADORES OFRECIENDO CASAS, EN ATOYAC Eneyda Gómez Dorantes

La señora Juventina Galeana Laureano de la comunidad el Humo, denunció que dos hombres fueron a su casa a ofrecerle  un paquete de vivienda, a cambio de darle 490 pesos en efectivo, y le entregaron  un recibo sin sello.

ATOYAC-La señora Juventina Galeana Laureano de la comunidad el Humo, denunció que dos hombres fueron a su casa a ofrecerle  un paquete de vivienda, a cambio de darle 490 pesos en efectivo, y le entregaron  un recibo sin sello,  ni nombre, porque lo que  hace pensar que todo se trató de un fraude, el dinero era de su pensión  por lo que se quedó  sin dinero.
Expuso que apenas  había recibido  dinero de su pensión, por lo que consideró que fue víctima de engaño  por estas personas que andan en las comunidades ofreciendo paquetes de vivienda, timando con dinero a la gente vulnerable de la tercera edad.
Alertó a las autoridades municipales para que detengan a esas personas que se han dedicados a defraudar a los adultos mayores de la tercera edad, ya que con mucho trabajo uno tiene ahorrado su dinero, y vienen personas ajenas, utilizando estrategias con lucro para arrebatarle el dinero a las personas vulnerables.

Citó que estos hombres andan  en cada colonia y comunidades censando y dicen que son enviados del Gobierno municipal, ofrecen  los programas sociales y uno cae en las redes de estas personas defraudadoras, sin embargó como este caso, han ocurrido más que no han sido denunciados.

PROMUEVE IMSS ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SALUDABLE


  • El PREA ofrece cursos, talleres, pláticas, campañas y eventos que ayudan a los adultos mayores a conservar su salud
  • Depresión, osteoporosis, osteartrosis, hipertensión arterial y diabetes, padecimientos más frecuentes en el adulto mayor


Sin importar nuestra edad, se deben llevar a cabo acciones para lograr una vida saludable, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Guerrero, reitera la importancia del Programa de Envejecimiento Activo (PREA) donde las personas de la tercera edad se integran a actividades para lograr un estado saludable.

La jefa de Bienestar Social y Desarrollo Cultural delegacional, Rosaura Cruz Gatica, explicó que en los centros de Seguridad Social se lleva a cabo este programa, y que incluye ejercicio, actividades sociales y culturales y buena alimentación diaria, las formas sanas en que los adultos mayores pueden iniciarse a una vida de salud.

Considerando que los padecimientos más comunes son: Depresión, osteoporosis, osteartrosis, hipertensión arterial y diabetes, reiteró que la prevención es la mejor herramienta para estar sano a cualquier edad, pero destacó son las personas adultas mayores quienes, junto con los niños, deben de adoptar una vida saludable para evitar cualquier enfermedad crónico degenerativa.

Mencionó que una vida saludable incluye 30 minutos de caminata, actividades al aire libre, manualidades o distracciones culturales que contribuyan a obtener una rutina placentera.

Por medio del PREA se ofrece cursos, talleres, pláticas, campañas y eventos que ayudan a los adultos mayores a conservar su salud para que mantengan, prologuen y recuperen su independencia.

Este programa, precisó, está dirigido a personas de 60 años o más, a sus familias y allegados, así como a todos sus aquellos que  les interese envejecer con calidad de vida.

Para mayor información del PREA es necesario que los interesados acudan a cualquiera de los Centros de Seguridad Social (CSS) del IMSS, ubicados en Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco y Zihuatanejo, o bien llamar sin costo al 01800 6 23 23 23.

DOS JÓVENES DERRAPAN EN MOTOCICLETA. Por Eneyda Gómez Dorantes

 - Conducían sin casco de protección.

Derrapan dos motociclistas en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de la Comunidad de “cuatro Milpas” perteneciente a esta cabecera municipal de Atoyac de Álvarez.  Ambos jóvenes presentaban lesiones en la cabeza, en el brazo derecho ; así como golpes contusos y raspones. Los hechos fueron a las 22:00 horas de acuerdo a la información de las autoridades se dijo que el numero de emergencia recibieron una llamada de auxilio, indicando que se encontraban sobre la carretera federal tirados sobre el asfalto dos jóvenes, por que la motocicleta en la que se trasladaban se había derrapado.
 Esto provoco movilización de los cuerpos de rescate; el conductor de la moto de nombre Manuel Barrientos Cándido de aproximadamente 21 años de edad y vecino de la comunidad de Cacalutla y el acompañante de nombre David Salgado Roque de 18 años de edad con domicilio en la comunidad de Zacualpan.
Del sitio del accidente fueron trasladados por los paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil, para la atención médica.

Al parecer uno de ellos está estable en el Hospital Juventino Rodríguez, de esta ciudad de Atoyac de Álvarez.

MÉDULA De lo cedido, lo recuperado en el gabinete estatal Por Jesús Lépez Ochoa


La obligada renuncia de Melquiades Olmedo Montes a la Secretaría de Protección Civil, huele más a una sacudida de compromisos políticos por parte del gobernador Héctor Astudillo Flores, a que el abogado acapulqueño realmente haya sido el único responsable de no haberle informado el hallazgo de 19 cadáveres en una fosa de Chichihualco.
De hecho, Protección Civil sólo participa en el levantamiento de cadáveres en casos excepcionales. Su labor son las acciones de prevención en materia de seguridad a la población en casos de fenómenos naturales, eventos sociales multitudinarios, y lo que corresponde a las labores propias de los rescatistas, paramédicos y bomberos.
Las diligencias de levantamientos cadavéricos no son para esa dependencia un procedimiento rutinario, como sí lo serían para la Fiscalía, la Policía del Estado o para el Servicio Médico Forense (Semefo), que depende de la Secretaría de Salud.
Aunado a ello hay una Dirección de Gobernación que se supone, debe estar muy bien informada de lo que sucede en el estado y mantener debidamente actualizados tanto al secretario General de Gobierno Florencio Salazar Adame, como al propio gobernador.
Por si fuera poco, en ese municipio también hay un alcalde que cuenta con una estructura de seguridad y gobernación, independientemente del contacto directo con los pobladores.
El caso es que todo este aparato de información falló, y durante tres días el gobernador, quien debe ser el hombre más informado de Guerrero, dijo no saber nada del macabro hallazgo que terminó reconociendo, y optó por pedir la renuncia, no del fiscal, porque se supone que este tiene “autonomía” del Ejecutivo; tampoco la del secretario de Seguridad Pública o el de Salud, del cual depende el Semefo. No. Pidió la renuncia al secretario de Protección Civil. ¿Por qué?
Aquí es donde la suspicacia política nos lleva a la correlación de fuerzas en el gabinete estatal. En aras de pagar las facturas de campaña Astudillo asignó a su grupo político solamente las secretarías de Gobierno, y la de Administración y Finanzas.
El grupo del ex gobernador René Juárez Cisneros fue el más favorecido, con cinco Secretarías  y al del secretario de Organización Política de la dirigencia nacional del PRI, Manuel Añorve Baños, le cedió tres, así como la estratégica Dirección de Comunicación Social.
Por su cercanía con el líder priísta Manlio Fabio Beltrones y los espacios ocupados por su grupo político en el gobierno estatal y el Congreso del Estado, a Manuel Añorve se le menciona incluso como el segundo hombre más poderoso de Guerrero, después del gobernador, lo cual lo coloca como un factor ineludible para la gobernabilidad, pero también para los planes sucesorios que en el futuro tenga Astudillo.
Héctor Astudillo de manera estratégica colocó desde el principio a los miembros de su equipo en subsecretarías y subdelegaciones, de tal manera que estén listos para escalar posiciones. Esto parece haber pasado. El nuevo titular de Protección Civil es el hasta hace un par de días subsecretario César Mayares Salvador, quien fuera colaborador del gobernador en el Ayuntamiento de Chilpancingo.
De tal suerte que el gobernador pudiese haber realizado un movimiento de judo político al aprovechar la fuerza del golpe que se le venía encima por la desinformación en los hechos e Chichihualco, para entregar a los leones a un funcionario de otro grupo político, y sacarle raja a la situación recuperando para el suyo una secretaría más. Ni hablar. De lo cedido, lo recuperado.

jalepezochoa@gmail.com



ABRE SUS PUERTAS “EL BUEN PRECIO” EN CÓMODAS Y AMPLIAS INSTALACIONES CON GARANTÍA DE PRECIOS BAJOS Por: Zoila Elena Solís Hernández.


 A las 11 de la mañana del domingo 20 de diciembre abrió sus puertas al público en general “El Súper el Buen Precio”. Una de las tiendas más grandes de autoservicio en la región de la Costa Grande.

Cientos de personas afuera de sus instalaciones esperaban que las cortinas abrieran; y fueron bien compensados, pues los primeros cien clientes recibieron grandes ofertas y regalos y como resultado de esto existió un ambiente de felicidad, alegría pero más de satisfacción por comprar en una tienda 100% atoyaquense que refrenda su compromiso de ayudar en la economía de los consumidores, pero también el de brindar más empleos a las familias, elevando con ello su calidad de vida.
La tienda cuenta con extenso surtido en mayoreo y menudeo de abarrotes en general, farmacia, carnes frías, lácteos, dulcería, limpieza, artículos para el hogar, frutas y verduras. Todo esto en amplias y cómodas instalaciones, ventiladas, con sanitarios, rampa y escaleras pensadas en la comodidad de los clientes y sus necesidades. Se encuentra ubicada en Calle Agustín Ramírez, atrás de la parroquia de Santa María de la Asunción en el centro de la ciudad de Atoyac.
Estética entre la distribución de los productos
Para recibir a todos los clientes las ofertas, rifas y regalos por parte de los dueños y las empresas proveedoras no se hicieron esperar. De los más animados los personajes del mamut y las vacas de la leche alpura que lograron hacer reír a cientos de personas con sus actuaciones y qué no decir del equipo de mercadotecnia y publicidad que estuvieron haciendo perfectas las animaciones para entretener al resto de la familia mientras otros más realizaban sus compras.

Bien dispuestos los productos de primera necesidad
“El Buen Precio” cuenta con tres tiendas, la primera abrió sus puertas hace algunos años en la avenida principal Juan Álvarez; la segunda tienda fue aperturada en Juan Álvarez Sur casi a la altura de la Secundaría Federal número 14 y ésta la tercera super tienda que cuenta con amplias instalaciones y surtido de abarrotes en general para que comprar a “Buen precio”  resulte más cómodo y barato.


Farmacia con amplio surtido de medicamentos 
Espacios amplios entre estanterías.


jueves, 17 de diciembre de 2015

ALISTAN SEGURIDAD PARA TEMPORADA VACACIONAL EN GUERRERO


Acapulco, Gro., 17 de diciembre.- El gobernador Héctor Astudillo Flores, asistió a la reunión del Grupo de Coordinación Guerrero integrado por autoridades civiles, militares y corporaciones policíacas federales, donde establecieron estrategias para la implementación del Operativo de Seguridad que de tranquilidad a turistas y a los guerrerenses en esta
temporada decembrina y de fin de año, principalmente en los destinos turísticos de Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco.


Además del gobernador Astudillo Flores, a la reunión del Grupo de Coordinación Guerrero asistieron, el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el Fiscal General del Estado, Xavier Olea Peláez, el Comandante de la Novena Región Militar, Alejandro Saavedra Hernández, el Jefe de Estado Mayor de la Octava Región Naval, Mario Maqueda Mendoza, el Delegado Estatal de la PGR, José Juan Monroy Castro, y el Coordinador Estatal de la Policía Federal en Guerrero, Rafael Lomelí Martínez, el Jefe de la Gendarmería en Acapulco, Gustavo Reyes Domínguez.

EL GOBERNADOR HÉCTOR ASTUDILLO FLORES, SE REUNIÓ CON JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LA SECCIÓN 14 DEL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

El gobernador Héctor Astudillo Flores, se reunió con jubilados y pensionados de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, a quienes les refrendó su palabra empeñada de que este fin de año tendrán los beneficios por los que tanto han luchado.

REINTEGRA DIF GUERRERO A 12 NIÑOS CON SUS FAMILIARES

  Pide Mercedes Calvo cuidarlos, brindarles amor y educación

Chilpancingo, Guerrero, 17 de diciembre.- 12 niños y adolescentes que se encontraban bajo custodia de la Casa Hogar fueron reintegrados de nueva cuenta con sus familias, por la presidenta del Patronato del Sistema DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo.


En su mensaje, Calvo de Astudillo, enfatizó que el mejor refugio para el sano desarrollo de los menores, es el hogar, por eso pidió a los familiares crear  en casa un ambiente con amor, en donde no haya violencia, abusos y momentos desagradables.


“Los exhortó a mantenerse unidos y cuidar a los niños para que convivan en armonía, respetando y obedeciendo las reglas de la casa”, reiteró la presidenta del DIF.


Los niños, reintegrados, este día serán supervisados periódicamente por las trabajadoras sociales por el Organismo Público Descentralizado (OPD) para conocer su proceso de adaptación y para conocer si requieren algún tipo de apoyo.

GANADOR AFIRMA QUE EL FINI ES PLATAFORMA DE IMPULSO PARA EL TALENTO INTERNACIONAL



El fotógrafo italiano, radicado en Barcelona, ganador del Concurso Internacional FINI 2014 en la categoría de estudiantes.
* Emanuele Nutile, triunfador en la categoría de estudiantes del FINI 2014, afirma que esta victoria le dio visibilidad a su trabajo y gran impulso para hacer lo que ama



Pachuca de Soto, Hidalgo, México, a 17 de diciembre de 2015


De la serie “Piccoli Uomini”, ganadora del FINI 2014.

 Después de ganar la cuarta edición del Concurso Internacional de la Imagen, en el Festival Internacional de la Imagen FINI 2014, el trabajo del fotógrafo italiano Emanuele Nutile cobró mayor relevancia a nivel internacional y, además de una buena dosis de confianza, le aportó recursos suficientes para desarrollar otros proyectos personales.
                                                                                                        
De la serie “Piccoli Uomini”, ganadora del FINI 2014.

El fotógrafo residente en Barcelona, recuerda que resultar ganador del primer lugar de fotografía en la categoría estudiante, con la serie “Piccoli Uomini”, dio pauta a que consiguiera una beca, otorgada por El Observatorio, en Barcelona, para participar en un concurso anual de fotografía documental de autor.
                                                                                      
De la serie “Piccoli Uomini”, ganadora del FINI 2014.

“Ha sido increíble desde que me comunicaron ser finalista hasta resultar ganador de la categoría estudiantes”, expresa Nutile y anticipa que seguirá participando en el FINI, además de instar a otros artistas a participar en el Concurso FINI 2016, toda vez que está en constante crecimiento y da mucha visibilidad al trabajo que realizan.

En la edición del Festival Internacional de la Imagen 2015, Emanuele también calificó como finalista en la categoría profesional.

“Haber resultado ganador me ha proporcionado una buena dosis de confianza y me ha animado a seguir con el oficio que amo. Además, el dinero me ha permitido desarrollar otros proyectos personales”, apunta el artista, quien inició su preparación en el Instituto de Estudios Fotográficos de Cataluña (IEFC) y en 2012 realizó una pasantía fotográfica en Fotodos, en Mataró, provincia de Barcelona.
                                                                                                  
Del nuevo proyecto en las orillas del Río Llobregat, ubicado en Cataluña, Barcelona.

Durante la cuarta edición del Festival Internacional de la Imagen, FINI2014, el tema principal era la infancia y Emanuele Nutile ganó el primer lugar con la serie “Piccoli Uomini”, donde retrata la cotidianidad de un grupo de niños de una aldea de gitanos en Rumania.

“Cuando envié mi trabajo estaba muy contento con la selección de las imágenes ya que creía que retrataban sinceramente la vida de los niños de esa aldea”, explicó.

Los ocho meses que Emanuele Nutile vivió con los gitanos rumanos dieron nacimiento a su primer libro titulado “Noroc Maroc”. Su trabajo lo ha desarrollado simultáneamente entre España, Italia y Rumania, y actualmente participa en un proyecto para documentar los cambios en las orillas del Río Llobregat, ubicado en Cataluña, Barcelona.
                                                                                                                        
Del nuevo proyecto en las orillas del Río Llobregat, ubicado en Cataluña, Barcelona.

“En su tiempo el Llobregat fue uno de los ríos más industrializados de España y actualmente se encuentra en un proceso importante de renovación, así que estoy investigando la vida en las orillas del Río”, precisó el artista cuya obra se puede revisar en el sitio http://www.emanuelenutile.com
                                                                                                                                                                          
Del nuevo proyecto en las orillas del Río Llobregat, ubicado en Cataluña, Barcelona.

Del nuevo proyecto en las orillas del Río Llobregat, ubicado en Cataluña, Barcelona.




Mayor información en:

Portal del FINI
http://www.uaeh.edu.mx/fini/

FanPage
https://www.facebook.com/fini.mexico?fref=ts  

Twitter:
@finimx

(VIDEO) LA PRESIDENTA DEL SISTEMA DEL PATRONATO DIF GUERRERO, PREMIÓ A LOS GANADORES DEL "CONCURSO ESTATAL DE PIÑATAS, NACIMIENTOS PORTÁTILES Y ARREGLOS FLORALES”


Como parte de las actividades que se realizan por esta temporada navideña, la presidenta del Sistema del patronato DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo premió a los ganadores del "Concurso Estatal de Piñatas, Nacimientos portátiles y Arreglos Florales” que promueve la institución en donde participaron los DIF municipales, utilizando materiales reciclables. En el concurso de Piñatas el ganador fue el municipio de Cualác, ubicado en la región de la Montaña; en Nacimientos el premio fue para Acapulco y en Arreglos Navideños el municipio de Tecoanapa, ubicado en la región de la Costa Chica.

CONTRA EL COMBATE AL SOBREPESO Y OBESIDAD HAY QUE COMENZAR POR DECIDIRSE A TENER UNA VIDA SANA: IMSS

El estilo de vida activo y saludable incluye espacios libres para realizar actividad física

  • Albercas, centros deportivos, canchas, parques y centros vacacionales, sitios más aptos para lograrlo

Con el objetivo principal de prevenir o disminuir el sobrepeso y obesidad infantil, la Delegación en Guerrero del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda ingerir de seis a ocho vamos con agua simple, antes, durante y después de hacer ejercicio.

Esta medida preventiva es preferible si se adopta desde temprana edad, refirió la jefa de los Servicios de Prestaciones Médicas delegacional, María de Lourdes Carranza Bernal.

Destacó que lo más difícil de iniciar la vida saludable es “decidirse”, por lo que recomendó buscar motivarse, es decir, ejercitarse acompañado, ya sea con algún familiar o amigos, ya que nace una sana competencia por mantenerse con una vida activa y saludable.

Indicó que el comiendo de una vida saludable en los niños, forma parte de la estrategia especializada en salud PrevenIMSS, donde se incluye una actividad física, alimentación correcta y consumo de agua simple.

Explicó que el estilo de vida activo y saludable incluye espacios libres para realizar actividad física como albercas, centros deportivos, canchas, parques y centros vacacionales.

Con la estrategia PrevenIMSS se recomienda seguir con el ABC de la actividad física para evitar lesiones. A: Calentamiento. “Durante 10 minutos, inicia realizando ejercicios suaves de flexibilidad, comenzando por la cabeza y terminando con los pies”.

B: Trabajo físico recreativo, es decir, que en 30 minutos practiquen natación, fútbol, atletismo, volibol, basquetbol o cualquier otra disciplina deportiva. C: Recuperación, que en los siguientes 10 minutos realicen ejercicios suaves y lentos de estiramiento.

Indicó que los beneficios de la actividad física en los niños es que les enseña a tener disciplina, a desarrollar placer por el movimiento, aumentar su seguridad y autoestima, favorece su crecimiento y desarrollo,  así como higiene y cuidado personal, además de fomentar su salud y hacer amigos.

Indicó que en los módulos PrevenIMSS del Instituto en la entidad se les otorga a los derechohabientes la información adecuada para una correcta vida saludable desde temprana edad.

INSTALAN EN CHILPANCINGO EL CENTRO DE INTERMEDIACIÓN LABORAL: STPS

Chilpancingo, Guerrero, 17 de diciembre.- Con la firma de un convenio, la Secretaría del Trabajo y  Previsión Social del estado y el ayuntamiento de Chilpancingo, instaló este jueves al interior del palacio municipal, el Centro de Intermediación Laboral (CIL).
El documento fue firmado por el titular de la Secretaría del Trabajo y  Previsión Social del estado, Oscar Rangel Miravete, y el presidente municipal, Marco Antonio Leyva Mena.
En su intervención, Rangel Miravete, dijo que el convenio con el que se inaugura el Centro permitirá emplear al mayor número de personas, por lo que invitó  a la ciudadanía que busca opciones de empleo  a acercarse al CIL y a las oficinas del Servicio del Empleo para incluirlos en el padrón de solicitantes.
“El CIL, se instaura a fin de brindar herramientas necesarias a los buscadores de empleo para apoyarlas en sus proyectos de búsqueda y contacto con las oportunidades de empleo”, explicó.  
Los interesados  podrán formar parte del padrón en el sitio de internet www.empleo.gob.mx; así como otras bolsas de trabajo en internet y hacer llegar la documentación a empleadores.
Además de manera adicional se brindarán servicios de asesoría técnica, servicios de impresión y acceso a servicios telefónicos locales.
El funcionario agregó que ingresar a la bolsa de trabajo será la única vía para poder acceder a otro tipo de beneficios como la entrega de estímulos económicos a través del programa Bécate o de algún proyecto productivo.
 “Que el municipio pueda colaborar con la Secretaría y que sea el vínculo para encontrar trabajo es algo que tenemos que celebrar”, dijo el presidente municipal, Marco Antonio Leyva Mena.
Al evento asistieron integrantes de la comuna, así como los representantes de las Cámaras de Comercio, organizaciones civiles y sindicales.

TAREA DE TODOS, CUIDAR LA SEGURIDAD DE LOS GUERRERENSES: HECTOR ASTUDILLO


ACTIVIDADES DEL GOBERNADOR ASTUDILLO EN CHILAPA Y ZITLALA.


miércoles, 16 de diciembre de 2015

FORO POLITICO. Por Salomón García Gálvez. AGE: CURSOS DE ACTUALIZACIÓN.

SALOMÓN GARCÍA GÁLVEZ
Con la premisa de que los funcionarios públicos de todos los niveles de gobierno, que manejen recursos públicos, lo hagan de manera transparente, eficiente, puntual y honesta, la Auditoria General del Estado (AGE), cierra el año 2015 con la impartición de doce cursos, por personal experto, reveló el auditor estatal, Alfonso Damián Peralta.
La totalidad de los 81 presidentes municipales y los equipos financieros de éstos, han recibido cursos de actualización para eficientar el manejo técnico de recursos y preparar cuentas públicas que son revisadas por la AGE.
Asimismo, la AGE ha impartido cursos a personal de áreas financieras del resto de las instancias, como son los poderes ejecutivo, legislativo y judicial y organismos públicos descentralizados. Ninguna instancia escapa a ser revisada en sus cuentas y manejos financieros, establece Damián Peralta.
El Auditor General del Estado, Damián Peralta, este día firmará un convenio con el Colegio de Contadores Públicos del Estado de Guerrero, mediante el cual los profesionales de este organismo se involucrarán en trabajos de auditorías.
Asimismo, el grupo de contadores públicos del citado Colegio impartirán cursos de capacitación. El trabajo será conjunto entre el personal de la AGE con los miembros del Colegio de Contadores Públicos en toda la entidad.
PASEO DEL PENDÓN, DOMINGO 20.
Decenas de miles de guerrerenses y de otras partes del país, participarán el próximo domingo 20 del actual en el tradicional “Paseo del Pendón”, cuyo recorrido es un perímetro de varios kilómetros dentro de Chilpancingo.
Danzas provenientes de todo el estado, música, fandango y mucha alegría, le dan colorido al internacionalmente famoso “Paseo del Pendón”, que será encabezado por el gobernador Héctor Astudillo Flores y su esposa, Mercedes Calvo de Astudillo más funcionarios de su gabinete.
Daniel Morales Pastor, presidente del Patronato de la Feria de Navidad y Año Nuevo de Chilpancingo y su equipo de colaboradores, han hecho todos los preparativos para la celebración del “Paseo del Pendón”, que supera el siglo.
Cientos de policías de diferentes corporaciones serán comisionados para brindar seguridad a los participantes al “Paseo del Pendón”, que arrancará en el tradicional barrio de San Mateo.
El “Paseo del Pendón”, concluye en las instalaciones de la feria, en la plaza de toros; en ese coso, se llevan a cabo los porrazos de los tigres, donde participan gladiadores (vestidos como felinos) de los cinco barrios de Chilpancingo: San Mateo, San Antonio, Santa Cruz, San Francisco y Tequicorral.
De acuerdo a versiones oficiales, el gobernador Astudillo Flores, reconocido atleta que ha participado en maratones de alto nivel, hará todo el recorrido y arribará a la plaza de toros donde atestiguará los porrazos de los tigres. Al ganador se le entrega premio en efectivo ($), y a los participantes reconocimientos.
Pocos gobernadores han logrado arribar a la plaza de toros, que se llenará de gente hasta el tope. Se calcula que al coso entren más de cinco mil espectadores.
Se cuidará que los contingentes no consuman excesivamente mezcal y otras bebidas embriagantes. Eso dicen las autoridades, pero la realidad es otra. Se calcula que miles de participantes en la caminata consumen de mezcal lo equivalente a una pipa de gasolina de doble chorizo. ¿Será? ¿No exageran?
Los ex gobernadores que han logrado asistir a la plaza de toros y atestiguar los porrazos de los tigres, son: Alejandro Cervantes Delgado, José Francisco Ruiz Massieu, René Juárez Cisneros y Ángel Aguirre Rivero.
Varios ex gobernadores, se han “rajado” de entrar a la plaza de toros de la feria, por temor a la rechifla y abucheos de gente que se mete mucho mezcal entre pecho y espalda. A ver cómo le va a Héctor Astudillo, a casi dos meses de haber asumido la gubernatura de Guerrero.
EQUIPO, ARMAS, VEHÍCULOS Y HELICÓPTERO.
Por ganas no queda. Ayer, cientos de policías estatales recibieron uniformes, armamento corto y largo, equipo táctico, botas, chalecos, cascos, gafas, rodilleras… todo, para entrar en acción; camionetas, y hasta un helicóptero para emergencias, “no para que el gobernador se ande paseando”, expresaría él mismo en su discurso.
Héctor Astudillo Flores, hizo entrega de todos esos apoyos a la Fuerza Estatal, que es la policía, para combatir la inseguridad que flagela a Guerrero y sus habitantes. La entrega del equipo y vehículos se hizo en el Aeropuerto de la capital.
Además del mandatario Astudillo Flores, estuvieron el Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el titular del Poder Judicial, Robespierre Robles Hurtado, y los alcaldes de Iguala, Esteban Albarrán Mendoza; de Taxco, Omar Jalil Flores Majul, y el Presidente del Consejo de Seguridad estatal, Daniel Pano Cruz, a quien –dice- “no le han entregado ni una resortera para disparar balas de salva”.
En el acto del Aeropuerto, estuvo muy nervioso y agazapado el alcalde “priista” de Cuajinicuilapa, Constantino García Cisneros, a quien se le responsabiliza de haber autorizado -mediante fuerte suma de dinero- un palenque clandestino donde en fecha reciente un comando armado ametralló y asesinó a unas doce personas que se encontraban en ese desplumadero, y heridas otras más.
“Tino” (García Cisneros), como se le conoce al munícipe de “Cuaji”, salió corriendo por la puerta de atrás del Aeropuerto, por temor a que los periodistas lo abordaran y cuestionaran sobre la matanza en el palenque clandestino… ¡Hasta se puso blanco de la impresión!... Punto.




OBTIENE GUERRERO GALARDÓN EN EL SEGUNDO CONCURSO NACIONAL GRANDES MAESTROS DEL PATRIMONIO ARTESANAL 2015


Chilpancingo, Gro., 16 de diciembre.- Cuatro maestros artesanos guerrerenses fueron reconocidos por su sobresaliente trabajo que refleja la riqueza artesanal y tradiciones que distinguen a  Guerrero  como polo cultural, en el Segundo Concurso Nacional Grandes Maestros del Patrimonio Artesanal de México 2015.

La directora de Comercio, Abasto y Artesanías del gobierno del estado, Marian Antoniet Castro Mondragón,  quien asistió al evento que se realizó en la Ciudad de México, señaló que el estado obtuvo un galardón nacional con Daniel Franco Pérez, de Olinalá, en la categoría de maque y laca, muebles tallados y máscaras.

De igual Forma  las artesanías de Xalitla, Tepecuacuilco de Trujano, San Agustín Oapan, y Olinalá, recibieron mención Honorífica.

Informó que  en este certamen participaron 146 piezas de 15 entidades de la República Mexicana, que concursaron en las categorías de alfarería y cerámica, alfarería vidriada sin plomo, textiles tejidos, maque y laca, muebles, madera tallada y máscaras, fibras vegetales duras y semiduras, papel, cartonería, pintura popular, y miniatura.

La ceremonia de premiación se realizó en el Castillo de Chapultepec, a la que asistieron el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade Kuribreña; y la titular del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), Liliana Romero Medina.