El
 director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) N° 9, Ángel Gómez 
Carbajal, explicó que los pacientes crónico degenerativos deben tener 
cuidado especial y abstenerse del
 consumo abundante de alcohol, debido a que puede reducir el efecto del 
medicamento o se potencialicen los casos, y trae consigo consecuencias 
en la circulación, riñón e hígado, según el caso.
Mencionó
 que no se puede recomendar una cantidad mínima de alcohol a ingerir, ya
 que cada persona posee un organismo distinto, lo cual hace que la 
tolerancia al alcohol varíe
 entre cada una. No obstante, las mujeres no deberían rebasar las 
cuatro  unidades (una unidad equivale a 355 mililitros) de alcohol a la 
semana, y los hombres no deben exceder las 14 unidades.
Por
 otro lado, mencionó que las personas que no tienen ninguna enfermedad 
pero incrementan el consumo de alcohol durante estas fechas, también 
podrían verse afectadas al presentar
 resaca, o en el peor de los casos intoxicación alcohólica que se 
propicia cuando los niveles de alcohol han sobrepasado al cerebro, y  
produce pérdida del conocimiento, desinhibición y hasta depresión.
Una
 de las consecuencias más graves que señaló el director de la UMF No. 9,
 son los accidentes automovilísticos, que durante esta temporada también
 aumentan. 
