ACAPULCO.- Los accidentes por quemadura representan un problema de salud que implica secuelas para los niños en términos de calidad de vida, costos sociales y económicos, además de que representan la segunda causa de muerte en niños de entre 0 y 14 años ante esta preocupante situación, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, en coordinación con la Fundación Michou y Mau puso en marcha el programa “Prevención de Quemaduras”, en el puerto de Acapulco.
Con este programa se pretende difundir entre los menores los riesgos a los que están expuestos al interior del hogar a través de un camión-museo que estará a cargo de personal debidamente capacitado en el tema y será itinerante en los 81 municipios del estado.
En su mensaje, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, agradeció a la presidenta de la Fundación Michou y Mau, Virginia Sendel Iturbide, su colaboración con el estado de Guerrero e indicó que “con este camión podremos aprender a no caer en situaciones de riesgo”.

La presidenta de la Fundación Michou y Mau, Virginia Sendel Iturbide, aseveró que “el niño quemado es el dolor que más duele y el que más cuesta, siendo el lugar más peligroso el hogar.
Sandel Iturbide, indicó que las estadísticas reportan que el 70 por ciento de quemaduras reportadas en niños de entre uno a seis años son a consecuencia de líquidos hirvientes por los que pidió extremar precauciones y evitar tener a los niños cerca del lugar donde se cocina.
Finalmente agradeció el apoyo del gobernador Héctor Astudillo y la presidenta del DIF su preocupación por atender este tema y trabajar a favor de la niñez guerrerense.
Durante el evento la presidenta del DIF Guerrero, entregó reconocimientos a personal que asistió al curso de prevención quemaduras en pasados días.
