* La presidenta del DIF estatal, Mercedes Calvo, resaltó la importancia de fomentar la cultura del autocuidado en infantes desde el hogar
* Se presentó la obra de teatro
“Aldea vial”, en donde de manera dinámica y leguaje coloquial enseñan a los
niños reglas viales
CHILPANCINGO.- A fin de impulsar
una mayor cultura vial para prevenir y disminuir los accidentes
automovilísticos, el DIF Guerrero en coordinación con las Secretarías de Salud
y Seguridad Pública llevó a cabo el evento “Jugando y aprendiendo seguridad
vial” en el Jardín de Niños Margarita Maza de Juárez en la capital del
estado.

Indicó que la educación desde la
primera infancia incide en gran manera para lograr niños, jóvenes y adultos más
responsables. Asimismo solicitó a los padres de familia a fortalecer la salud
preventiva y valores con el propósito de contar con la restructuración del
tejido social.
Durante el evento, personal de la
Dirección General de Tránsito del municipio de Iguala presentó la obra de
teatro “Aldea vial”, en donde de manera dinámica y leguaje coloquial enseñan a
los niños, el cruce de peatones, el significado de los colores del semáforo, la
importancia del uso del cinturón de seguridad, el peligro que representa
conducir a exceso de velocidad, entre otras medidas de seguridad.
En representación del Secretario
de Salud, Carlos de la Peña Pintos, el director de Epidemiología y Control de
Enfermedades, Rufino Silva Domínguez, indicó que los accidentes son un problema
serio, una epidemia silenciosa en donde anualmente se registran alrededor de 5
mil accidentes y mueren 300 personas por accidentes viales, de ahí la
importancia del uso del cinturón de seguridad, respetar los límites de seguridad
y evitar consumir bebidas alcohólicas.

Posteriormente funcionarios
estatales y personal docente acompañaron a la presidenta el DIF Guerrero,
Mercedes Calvo y al alumnado del jardín de niños promovieron entre los
automovilistas las medidas de autocuidado aprendidas a través de carteles.
