CHILPANCINGO.- Guerrero vive y quiere seguir viviendo en la Constitución, señaló el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, al presidir la Ceremonia Conmemorativa del 103 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde subrayó que respetando la ley se podrán lograr instituciones sólidas y una sociedad verdaderamente comprometida con una transformación pacífica.

Salazar Adame, explicó que la Constitución, establece dos grandes apartados, la parte dogmática como corresponde en términos generales a todo orden constitucional, y la parte social que establece la garantía de los ciudadanos, la que permite que cada mexicana y mexicano aspire legítimamente a tener acceso a los derechos afirmativos como el de la salud, la educación, el trabajo, la vivienda, el agua y otros servicios a los que tiene derecho la vida colectiva.
Recordó que el fundamento de toda Constitución es el constituyente permanente que lo forman los congresos de los estados, la Cámara de Diputados y el Senado de la República y cualquier reforma constitucional requiere la aprobación de las dos terceras partes de las cámaras federales y la aprobación de la mayoría de los congresos de los estados.

La nueva Constitución que incluyó gran parte de los ordenamientos de la de 1957, mantuvo la forma de gobierno republicana, representativa, democrática y federal, se refrendó la división de poderes en Ejecutivo, Legislativo y Judicial, pero el Legislativo se dividió por primera vez en cámaras de diputados y senadores, se ratificó el sistema de elecciones directas y anónimas, se decretó la no reelección, se creó el municipio libre y se estableció un ordenamiento agrario relativo a la propiedad de la tierra.
Esta Constitución, manifestó, reconoce las libertades de culto, expresión y asociación, la enseñanza es laica y gratuita, y establece que la jornada de trabajo máximo es de 8 horas.
