El  programa Un Cuarto Más, es solo el principio de esta gran  transformación.
                                                                       
·         El gobernador y la titular de Sedatu entregaron más de 14 mil certificados para familias guerrerenses.
·         En Hacienda de Cabañas se entregaron apoyos a las familias damnificadas por las recientes lluvias
Chilpancingo,
 Gro., 9 de septiembre.-  Quiero recordarles que en Guerrero tienen  un 
gobernador bien plantado que va a transformar a su estado, enfatizó 
Rosario Robles, durante su gira de trabajo por la entidad.
Ante
 un nutrido grupo de mujeres que abarrotaron el amplio espacio de la 
Sala de la República de Casa Guerrero, - que hizo patente el impulso a 
la paridad de género que es un tema de alta prioridad en el gobierno del
 estado-, el mandatario estatal acompañado de su esposa, Mercedes Calvo,
 dijo que este programa es positivo y de beneficio para las familias 
guerrerenses que más lo necesitan.
Hay un padrón que está establecido, y de ahí es como se decide quienes son los beneficiarios de Un Cuarto Más.
Subrayó
 que con la construcción de los casi 14 mil cuartos, se beneficia la 
economía del estado de Guerrero, al contratar para su edificación a 
empresas guerrerenses quienes a su vez compran el material a proveedores
 locales.
Robles
 Berlanga resaltó que con este programa “al mismo tiempo que combatimos 
el hacimiento, combatimos la violencia hacia las niñas y hacia las 
jovencitas, se trata de que en este cuarto estén nuestras niñas y 
nuestras jovencitas, que ahí duerman, que ahí estén protegidas”.
La
 titular de la Sedatu, dijo que con los cuartos que se construyen en 
Guerrero con recursos de los gobiernos federal, estatal y municipal, 
representan alrededor de 10 mil camiones de volteo con arena, 8 mil 
camiones de volteo con grava, en cemento equivale a la construcción de 
una torre y media Latinoamericana, y en piezas de block que se están 
utilizando podrían construirse 47 canchas de fútbol.
El
 también llamado Cuarto Rosa, es un modelo urbano arquitectónico que 
consiste en construir un cuarto más en las viviendas de una sola 
recámara, añadiendo con ello metros cuadrados a las edificaciones 
existentes.
Beneficiarios
 del programa, proveedores y constructores, agradecieron al gobernador 
Héctor Astudillo Flores y a la titular de la Sedatu, Rosario Robles, que
 sean empresas guerrerenses quienes edifiquen los casi 14 mil cuartos, 
porque ello da muestra de la buena fe para resolver los problemas 
ancestrales que se tienen en Guerrero.
Antes,
 en la comunidad de Acamixtla, municipio de Taxco, el gobernador Héctor 
Astudillo Flores y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y 
Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, entregaron espacios en el 
marco del programa Un Cuarto Más (Cuartos Rosas) que beneficia a 300 
familias de Taxco de Alarcón con una inversión de 12.9 millones de 
pesos.
"Estamos
 muy contentos con este programa que se está desarrollando en el estado y
 con la visita de la maestra Rosario Robles le damos finalmente el marco
 para que se instrumente en todos los lugares donde se viene realizando 
este programa de un Cuarto Más", refirió el mandatario estatal.
El
 presidente municipal, Omar Jalil Flores Majúl, detalló que son 300 los 
beneficiarios en este municipio platero dividido en Teacalco con 20 
acciones, Temaxcalapa 20 acciones, Axixintla 20 acciones, Acamixtla, 60 
acciones, en Acuitlapan, 60 acciones, comunidades de alto nivel en 
rezago social y en la zona urbana de Taxco, 120 cuartos.
Por
 la mañana en la comunidad de Hacienda de Cabañas, municipio de San 
Jerónimo, en cumplimiento a los compromisos establecidos por parte del 
gobernador, Héctor Astudillo para apoyar pobladores de ese municipio que
 resultaron afectados con las lluvias los días 3 y 4 de septiembre, 
funcionarios de la administración estatal entregaron diversos apoyos a 
poco más de 2 mil familias de las comunidades de Hacienda de Cabañas, 
Las Tunas y Arenales.
Se
 entregaron más de 2.5 millones de pesos en medicamento; más de 160 
toneladas para abastecer a Comedores Comunitarios. Se puso en marcha la 
Brigada contra el dengue, el zika y la chikungunya.
También
 apoyos del Programa Empleo Temporal (PET), 226 lentes del programa Ver 
bien para aprender mejor y se ofrecieron los servicios de la campaña 
gratuita del Registro Civil.
Acompañaron
 al gobernador durante la gira de trabajo el senador de la República, 
René Juárez Cisneros;  el alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva 
Mena; el jefe de la Oficina de Sedatu, Ramón Sosamontes; presidentes 
municipales, diputados locales, empresarios, proveedores, constructores y
 representantes de organizaciones, entre otros.





