
“El infarto, es la primera
causa de muerte en México, las estadísticas del año 2015 dicen que existieron 450 mil defunciones de las
cuales, 82 mil personas murieron de
infartos y en su mayoría fueron mujeres, la segunda causa de muerte suceden por
complicaciones de la Diabetes y la tercera causa de muerte en México es debido
a tumores malignos, cáncer de mama y en
las últimas fechas se han incrementado el número de fallecimientos por problemas de próstata”. Rubricó
“El infarto es un grave
problema de salud que termina con la muerte súbita y solo se le dedica un día
al año para concientizar a los ciudadanos y evitar enfermedades del corazón”,
dijo Hernández Muñuzuri.

Jesús Hernández, estuvo
como invitado a la sesión semanal de la Asociación de Mujeres de Prensa en
Guerrero y mencionó los síntomas más comunes del infarto; dolor opresivo en el
pecho de lado izquierdo, dolor en el brazo, se puede incluso confundir con una
gastritis porque existe dolor en el estómago, falta de aire, sudoración
profusa, nauseas, ansiedad, agitación, debilidad muscular, sensación de
evacuación, entre otras más.
Así mismo dijo que “los problemas que más afectan en la sociedad
se deben a que no existen recursos para emplear la medicina curativa,
existen más acciones para la prevención
y se termina en que los pacientes no
atienden las recomendaciones de los
médicos a falta de corresponsabilidad entre médico pacientes”.
Hernández Muñuzuri agregó
que “debe atenderse la ética profesional en los médicos para que envíen a los
doctores especialistas a los pacientes que así lo requieran, pero a
veces los atiende todo por no dejar ir al paciente”.
