Al participar, en representación del gobernador Héctor Astudillo Flores, en la Reunión Nacional de Presupuestación 2018, del Programa Salud Materna y Perinatal, De la Peña Pintos dijo que en este sentido se promueve la formación de parteras profesionales para la atención a mujeres indígenas en las unidades hospitalarias.
Al término de su preparación escolar, añadió, están capacitadas para registrar los embarazos de alto riesgo y solucionar aquellos problemas de sus pacientes, asociados con hipertensión y diabetes, además de garantizar una mejor comunicación con ellas al ser en su mayoría bilingües o bien al contar con traductores de las diversas lenguas que se hablan en el estado.
Consideró necesario fortalecer las acciones de planificación familiar para prevenir el embarazo en adolescentes y en niñas, y señaló que Guerrero cuenta con un comité para disminuir la mortalidad materna e infantil, en el que sectorialmete se aborda toda la problemática y se acuerdan compromisos a los que se les da el seguimiento necesario en cuanto a su cumplimiento.
