CHILPANCINGO.- Por considerar la sanidad vegetal como una prioridad para ofrecer productos guerrerenses sanos a los consumidores y mayores ingresos para los productores del campo, en Guerrero los gobiernos federal y estatal invierten recursos por más de 46 millones de pesos, cifra similar a la aplicada el año anterior.
Las acciones que realiza personal especializado en la gran parte del territorio guerrerense, incluyen el combate a la mosca de la fruta, al ácaro rojo de las palmas, broca del café, cochinilla rosada de hibrisco, huanlongbing de los cítricos (HBL), manejo fitosanitario de la jamaica, plátano, cocotero y el combate a las plagas reglamentadas del aguacatero.
El secretario de la Sagadegro, Juan José Castro Justo, explicó que entre los logros obtenidos más importantes, es la declaratoria de varios municipios de Guerrero como zona libre, bajo control o baja prevalencia de mosca de la fruta, por parte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), que vigila el cumplimento de reglas estrictas para emitir estos estatus, que a la vez permite a los productores de fruta un mayor ingreso al vender sus productos que están certificadas por normas y estándares internacionales.
