Depresión, trastornos de ansiedad y bipolaridad, conducta alimentaria y trastornos adictivos (adicciones) son los principales padecimientos mentales que son identificados, indicó el psiquiatra del Hospital General Regional (HGR) N° 1 “Vicente Guerrero”, Jovino Pelagio Carvajal.
Explicó que hablar de salud engloba tres áreas: física, mental y social, siendo la segunda la menos atendida, ya que es todavía considerado como un tabú o estigma que afecta a la imagen de una persona.

“Difícilmente alguien acude a atenderse un problema de salud mental, porque hay una serie de creencias en las que se estigmatiza al paciente con la patología psiquiátrica y todo es por el desconocimiento de catalogar, si hablamos de una enfermedad psiquiátrica, imaginamos a alguien psicótico, esquizofrénico y no es así”, dijo el especialista.
El psiquiatra recomendó a la población llevar a cabo acciones que nos otorguen una buena salud mental, siendo el ejercicio la recomendación principal. Mencionó que en IMSS impulsa a nivel nacional la estrategia Chécate, Mídete, Muévete, que a través de una rutina de ejercicio, de al menos media hora por tres días a la semana, nos motive a estar bien.
Informó que en el Instituto se brinda una atención integral a los derechohabientes que son identificados con algún trastorno mental, ya que cuenta con un grupo multidisciplinario de especialistas como psiquiatras, psicólogos, neurólogos, trabajadores sociales y médicos familiares, brindan apoyo y terapia.