*Pone en marcha el
gobernador Héctor Astudillo la Primera Jornada Nacional de Lucha contra Dengue,
Zika y Chikungunya.
*Del 3 al 7 de abril se
realizarán acciones para combatir enfermedades transmitidas por vector.
Acapulco, Gro., 3 de abril
de 2017.- Resultado de los esfuerzos impulsados por el gobernador Héctor
Astudillo Flores, bajó drásticamente la presencia de enfermedades transmitidas
por vector, logrando una disminución del 90 por ciento en dengue, un 22 por
ciento en zika y una incidencia del cero por ciento en Chinkungunya.
De acuerdo a las
estadísticas, hasta el 31 de marzo del 2016, Guerrero presentaba 689 casos de
dengue, mientras que en el mismo periodo de este año, se registraron solo 63
casos, pasando del primero al cuarto lugar a nivel nacional. En cuanto a Chinkungunya, en el año pasado se
registraron 37 casos, actualmente se tienen 0 casos registrados; en lo que
respecta al Zika, se presentaron solo siete casos, disminuyendo un 22 por ciento,
ubicando al estado en el quinto lugar
Al poner en marcha la
Primera Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, Chinkungunya y Zika, el
gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores dio su reconocimiento a quienes
laboran en las diferentes acciones para lograr la erradicación de estas enfermedades,
particularmente al personal de Vectores, quienes son los que de manera directa
ponen en marcha las diferentes acciones.
"Es importante que
cada quien cumpla con su responsabilidad en el trabajo que tienen, por eso
expreso mi reconocimiento a la Secretaría de Salud, por el trabajo que han
realizado especialmente para enfrentar estas enfermedades que nos han distraído
y nos han afectado", señaló el mandatario.
En este contexto se
anunció una inversión de más de cien millones de pesos para la promoción a la
salud, abatización, fumigaciones y todas las estrategias necesarias, para que
Guerrero continúe en esa ruta para disminuir la presencia de los padecimientos
transmitidos por el mosco Aedes Aegypti.

Con el lema "Por
nosotros y por los que vienen", se informó que estas acciones se aplicarán
del 3 al 7 de abril en todas las colonias del puerto y se reforzará en aquellas
zonas en donde se tenga registro de mayor incidencia. En esta ocasión se
promueve la participación activa de los distintos sectores, particularmente el
educativo, comercial, turístico y de desarrollo social, implicando con ello la
aplicación de las diferentes acciones en los hogares, escuelas, comercios,
hoteles y las oficinas.

"El combate de este
problema requiere del esfuerzo de muchas gentes, los ayuntamientos juegan un
papel fundamental. Lo más importantes es tener saneados los ayuntamientos,
todas las localidades", agregó y anunció que a lo largo del año se
continuarán aplicando programas permanentes para poder lograr el cometido.
En el evento realizado en
la explanada del Centro Internacional Acapulco (CIA) y en un ambiente de
fiesta, padres de familia, niños,
adultos mayores y beneficiarios de diversos programas, recibieron capacitación
sobre las medidas de prevención para evitar la proliferación del mosco
transmisor.
Al ritmo de cumbia y
ambientados por el payaso Pepereque, los asistentes disfrutaron de un fragmento
de la obra de teatro montada por la compañía de teatro escolar de Praderas de
Costa Azul, A3, en donde se pide a la población tomar conciencia de la
importancia de llevar a cabo la descacharrización, limpieza de patios y sobre
todo, tirar el agua en donde se pueden desarrollar los criaderos. También
disfrutaron de la interpretación de Eduardo López, cantautor de la canción
contra el mosquito transmisor.
Asistieron el delegado del
IMSS, Reyes Betancourt Linares; el director del Hospital Naval de Acapulco,
Jorge Antonio Reynaldos del Pozo; el representante de la Novena Región Militar,
Alberto Suárez González; la diputada local y representante de la Comisión de
Salud, Flavia García García; la jefa de la Unidad de Vinculación con la Salud,
Cruz Adriana Caballero Torreblanca; el representante del Sindicato de Salud,
Ceferino Robles Anaya; el director municipal de Salud, Eger Gálvez Pineda;
entre otros.