CHILPANCINGO.- Por segundo año consecutivo, el DIF Guerrero es el organismo con mayor puntaje de transparencia y rendición de cuentas, con un 96.38 por ciento.
Este día la presidenta del DIF estatal, Mercedes Calvo, recibió del presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero (ITAIGro), Pedro Arzeta García, la verificación de subsanación de transparencia comunes realizada en el periodo 2018, así como de los trimestres enero-marzo y abril-junio del 2019.

La verificación contempló a ayuntamientos con población mayor a 70 mil habitantes, Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial, Órganos Autónomos, autoridades laborales, partidos políticos, personas morales, comisiones de agua potable y alcantarillado.
En su mensaje, la presidenta del DIF Guerrero, reconoció la labor de este instituto y refrendó el compromiso del organismo que encabeza para seguir cumpliendo con los lineamientos que establecen las Leyes de Transparencia y dar certeza a la población del buen uso de los recursos públicos.
Asimismo, reconoció el trabajo del personal del DIF Guerrero y los convocó a seguir dando el mayor de los esfuerzos en bien de los guerrerenses “quiero felicitarlos a todos y que sigan actuando en total transparencia, que es lo menos que se puede dar a la población como resultado”.

Por otra parte, dijo que con el objetivo de fomentar en los niños la importancia de la Protección de Datos Personales se impulsara una campaña de concientización en instituciones educativas.