Tlapa, Gro., 14 de marzo.- Para fomentar el auto empleo y contribuir a la economía de las familias de escasos recursos, el director del DIF Guerrero, Francisco Solís Solís, entregó en este municipio de la Montaña, 550 constancias del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (ICATEGRO), con lo que se incrementa el número de capacitados en comparación con el año pasado.
El funcionario estatal, asistió en representación del gobernador Héctor Astudillo Flores y de la presidenta del Patronato DIF Guerrero, Mercedes Calvo, en su mensaje indicó que Guerrero es el segundo estado a nivel nacional en la captación de empleos para su gente.

Con estas capacitaciones se busca que lo aprendido se ponga en marcha en algún negocio para ser un contribuyente en la economía familiar.
Sin dejar a un lado el tema de la salud, se realizó la jornada médico asistencial en
Tlapa donde se entregaron aparatos funcionales como sillas de ruedas, bastones, andaderas, bastones para invidentes, consulta médica, lentes, así como estudios de mastografías, papanicolaou y antígeno prostático, todo sin costo alguno.

“Muchas gracias al señor gobernador, no habían llegado este tipo de apoyos a nuestro municipio y ahora vemos el apoyo que nos dan, somos un municipio marginado pero con su ayuda esto cambiará”, dijo Leonor Sánchez, beneficiaria de una tienda de abarrotes.
De igual manera se realizó la jornada médicos asistencial y entrega de aparatos funcionales para personas con discapacidad.

Entre los beneficios que se otorgaron de manera gratuita durante estos dos días de recorrido en 4 municipios de la montaña como Metlatónoc, Huamuxtitlán, Tlapa y Acatepec, destaca la entrega de actas de nacimiento, corrección de actas y actas de matrimonio, generando poco más de 500 tramites donde el costo será absorbido por el gobierno del estado, ayudando en la economía de las familias guerrerenses.