Chilpancingo, Gro., 6 de noviembre de 2017.- Guerrero es uno de los pocos estados a nivel nacional que invierten el control de plagas con estrategias amigables con el medio ambiente, como el proyecto de moscas estériles de la fruta, en las que se invirtieron 12 millones de pesos en la construcción de un empaque ubicado en el ejido de San Luis La Loma, municipio de Tecpan de Galeana.

Castro Justo habló sobre el proyecto específico de moscas estériles que son utilizadas en el control autocida, una técnica que consiste en liberar insectos esterilizados para controlar a su misma especie aprovechando sus apareamientos. El éxito de este método se da cuando el número de apareamientos estériles es mayor que los fértiles, por lo que la población silvestre disminuye hasta desaparecer.
Este proyecto existe en Guerrero y en el empaque que se construyó, se reciben pupas de moscas de la fruta estériles provenientes de Chiapas y en lo que va del año se han liberado 133 millones y nueve millones, tan sólo en el mes de octubre.

Bajo este mismo estatus de baja prevalencia, se encuentran 2 mil 400 hectáreas del municipio de Cuajinicuilapa en la región Costa Chica y mil 600 hectáreas distribuidas en ocho municipios de la región Tierra Caliente.