Durante la Reunión de Trabajo con presidentas y presidentes de los sistemas DIF municipales, Mercedes Calvo, pidió redoblar las acciones de atención y protección de los niños y jóvenes en los municipios, ya que se cuentan con 13 métodos anticonceptivos, suficientes para informar, capacitar y prevenir embarazos no deseados.
En ese sentido, comentó que el objetivo de la capacitación es que los procuradores de la Defensa del Menor y las presidentas de los DIF municipales conozcan las estrategias y acciones que se tienen para atender y cuidar a los infantes y jóvenes.
Mercedes Calvo, dijo que la labor de las presidentas de los sistemas es honoraria, por lo que es un altruismo enfocarse en la prevención en los temas más importantes en la sociedad, como la desnutrición, el embarazo, las adicciones, la violencia, la delincuencia y promover el derecho de los niños y adolescentes.
Este día, la Secretaría de Seguridad Pública realizó la demostración del Operativo Mochila Segura que se aplica en las instituciones educativas, donde les explicaron el protocolo que se debe hacer, sin violentar el derecho de los niños y jóvenes.
El secretario de la Juventud y la Niñez, Luis Aguirre Justo, habló del programa “Haz Conciencia por Guerrero” con el tema de Bullyng que tiene como objetivo promover entre los niños y jóvenes los valores desde la familia y la Secretaría de Salud abordó el tema de los métodos anticonceptivos.
Además, participaron del DIF Guerrero, de la dirección jurídica Ana Claudia Perea Rojo con el tema la importancia de la instalación de las SIPINNAS municipales, Julieta Velasco del GEPEA, Procuración y Derecho Niñas, Niños y Adolescentes, La Ley 812 por Juan Almonte, Niño Migrante (PAMAR) por el Horacio Díaz Quiñonez, Capacitación Promoviendo el Buen Trato, por la psicóloga Mariana González Román y Formatos de Evaluación (prevención, violencia, embarazo y promoción) por Verónica Escobar.
Este evento contó también con la presencia del director del DIF estatal, Francisco Solís Solís.