Al acto cívico asistieron trabajadores y funcionarios del Ayuntamiento, así como alumnos y personal docente del jardín de niños “Vicente Suarez” de esta ciudad, fundado en el año de 1985 bajo la dirección de la profesora Micaela Serna Organiz.
Al clausurar los trabajos el Teniente Coronel Juan Castro Gutiérrez de la 13ª compañía de infantería no encuadrada, destacó que esta campaña se une al esfuerzo nacional del eje “México en paz” para generar un clima de seguridad y tranquilidad entre la población.
El capitán primero Juan Carlos Jiménez Navarrete dijo que los resultados de esta campaña fueron 18 armas canjeadas y 67 registradas, así mismo, exhortó a los ciudadanos a acudir a los módulos de captación en los campos militares a realizar el canje de armas y municiones.
Indicó que la finalidad de este programa es recolectar de manera pacífica, voluntaria, anónima, acordada, las armas en poder de la ciudadanía a cambio de incentivo económico con el objetivo de prevenir la comisión de delitos de portación y posesión para evitar riesgos en los hogares donde, desafortunadamente, se han registrado accidentes por manipularlas de manera indebida.
Dijo que la campaña se realizó en cuatro fases que fueron la coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno e iniciativa privada, la amplia difusión en medios de comunicación, la instalación de centros de acopio y la ceremonia pública de clausura para dar a conocer a la opinión pública los avances obtenidos.
En Guerrero la ejecución de la campaña estuvo a cargo de las dos zonas militares con el respaldo del estado, municipio e iniciativa privada. Añadió.
En el discurso oficial, señaló que al finalizar la segunda guerra mundial quedaron en circulación en el mundo miles de armas ligeras y son las causantes de muchas víctimas entre las que se encuentran mujeres y niños.
Agregó “corresponde al ejecutivo de la unión por conducto de la secretaria de gobernación y defensa nacional dentro de las atribuciones que la ley y su reglamento les señale, el control de la armas en el país para efecto se llevará un registro federal de armas”.
“El ejecutivo federal, los gobiernos del distrito federal y los Ayuntamientos realizarán campañas educativas permanentes que induzcan a reducir la portación y uso de arma de cualquier tipo, por ello, la secretaria de la defensa nacional en coordinación con dependencias del ejecutivo federal, estatal y municipal puso en marcha la campaña de canje y registro de armas con la apertura de módulos en todo el país”.
Asistieron el síndico procurador Isaías Eduardo Gómez Osuna, el secretario general de gobierno Felipe de Jesús Téllez Benítez, el oficial mayor Cintia Yuridia García Abarca, los regidores María de los Ángeles Salomón Galeana y Francisco Javier Muñoz Solís.