Lo anterior quedó de manifiesto, al recibir de manos del secretario de Salud, Carlos De la Peña Pintos, la licencia sanitaria 17-TR-12-001-0001, modalidad: Trasplante de Tejido Corneal, misma que le entregó la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (COPRISEG), para disposición de Órganos, Tejidos y Células con fines terapéuticos.
Acompañado del director general del Centro Nacional de Trasplantes, José Salvador Aburto Morales, el titular de Salud de Guerrero proyectó como meta realizar el primer trasplante de córnea en este Instituto en un plazo de un mes, donde se mejore la salud visual de aquella población susceptible, para optimizar de manera integral la vida del paciente y su familia.
Actualmente en México el primer tejido de necesidad para trasplante es el de córnea, con más de 7 mil pacientes en espera; sin embargo, existen múltiples factores que limitan en gran medida la obtención de tejidos; entre ellos, el desconocimiento de muerte encefálica y de la voluntad del donador por sus familiares, la violación a los deseos del donador, las ideas ortodoxas, la falta de un banco de tejido corneal y la poca participación de donación.
El director general del CENATRA, José Salvador Aburto Morales, expresó que donar órganos es brindar una segunda oportunidad de vida, en las que las personas volverán a ser activos y productivos. Subrayó que Guerrero da muestra de que existen compromisos que sí se pueden lograr, en los que prontamente podrán obtener resultados medibles y palpables.
Estuvieron presentes el director del Instituto Estatal de Oftalmología, Mario de la O Almazán; la titular de la COPRISEG, Irma Figueroa Romero; el subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Armando Bibiano García y el director del Consejo Estatal de Trasplantes, Michel Ortiz Prado.