Con fundamento en la Ley número 553 de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Guerrero así como en la Ley 494 para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Guerrero, la Semujer participó en la toma de protesta de estos sistemas, donde los alcaldes de estos municipios se comprometieron a propiciar mejores condiciones de vida para las mujeres.
De acuerdo con el Artículo 39, de la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia del Estado de Guerrero establece que “los gobiernos municipales, se coordinarán para la integración y funcionamiento del sistema. Este sistema se coordinará con el sistema federal. El objeto es conjuntar esfuerzos, instrumentos, políticas, servicios y acciones interinstitucionales”.


En sentido, la titular de la Secretaría de la Mujer, Rosa Inés de la O García, envió personal de la Semujer para participar conjuntamente con la Coordinación General de Fortalecimiento Municipal del Estado de Guerrero y los ayuntamientos en la toma de protesta de los sistemas, que permitirán fortalecer las acciones en pro de la igualdad de género y en contra de la violencia contra las mujeres.