· El objetivo es que la población prospera distingan los alimentos conforme a su contenido y que los integre a su alimentación diaria
Una alimentación saludable, desde la infancia, es fundamental para una buena salud y la prevención de padecimientos crónico degenerativos, por lo que el IMSS Prospera llevó a cabo el Taller Comunitario de “Alimentación y Salud”, impartido a agentes comunitarios del puerto de Acapulco, adscritos a este régimen de salud.
En un evento, en el que participaron agentes comunitarias y promotoras del programa de salud de IMSS Prospera, ubicadas en unidades médicas urbanas (UMU), de ciudad Renacimiento, Colosio, Polígono D y en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 9, fueron informadas sobre la estrategia del “Plato del bien comer”.
En el auditorio del Centro de Seguridad Social (CSS) en Acapulco –donde se desarrolló el taller- el nutriólogo Nelson Noé Narváez, indicó que los agentes comunitarios son informados sobre temas de alimentación y salud, transmitiendo los conocimientos en sus comunidades o colonias.
Ejemplificó que la infancia es un periodo de gran variabilidad en los hábitos alimenticios y en la actividad física, lo cual puede marcar la diferencia entre una vida sana y el riesgo de sufrir enfermedades en años posteriores.
Para que la dieta de un niño resulte saludable debe tener todos los grupos de alimentos (proteínas, lácteos, frutas, verduras, etc.), a veces una simple combinación de colores en el plato puede hacer que el infante disfrute de la comida. Se debe ofrecer tres comidas y una o dos colaciones al día.
Es importante habituar al niño a comer la fruta con cáscara o la verdura cruda, muy bien lavadas. Estimular el consumo de agua sola o leche sola. Limitar el consumo de jugos, refrescos, aguas endulzadas, botanas, pasteles y golosinas.
Por igual, practicar algún deporte por lo menos 30 minutos al día, así como beber por lo menos un litro y medio de agua, permitirá mejorar la condición física, elasticidad y llegar al peso ideal en menor tiempo sin arriesgar la salud.
Otras representes comunitarias que participaron provienen de las colonias Vista Alegre, Palma Sola, La Jardín, La Cima, Emiliano Zapata, Coloso, Morelos, Progreso, Icacos y Emperador Moctezuma.