· Acuerda dependencias estatales frenar la deforestación y sobreexplotación del agua en varias comunidades de este municipio
· Instrucción del gobernador atender los problemas en donde se dan
Quechultenango, Gro., 18 de junio de 2017.- El conflicto limítrofe que había entre varias comunidades de este municipio, así como el problema de agua, quedó resuelto gracias a la negociación entre las partes involucradas y las autoridades estatales.
El titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Comunidades Afromexicanas (SAICA), Gilberto Solano Arreaga, manifestó que es una instrucción del gobernador Héctor Astudillo Flores el ir a los lugares de conflicto para contribuir a resolverlos, por ello, estamos interviniendo en el problema comunal del Ejido de Nancintla, perteneciente a Quechultenango y ya se llegó a un acuerdo.

El acuerdo se da ante la tala inmoderada de árboles (deforestacion) y la sobre explotación de agua. Por lo que en dicho recorrido se establecieron los siguientes acuerdos.
Primero, las comunidades de Platanillo, San José Cajeles y Coautomatitlán se comprometen a ya no deforestar, lográndose la preservación de áreas naturales.
Segundo, el Ayuntamiento en coordinación con CAPASEG y Conagua, darán servicio y mantenimiento al sistema de agua potable a fin de evitar fugas en el sistema, ratificando los pobladores los acuerdos tomados.
