El signo más alarmante de
este padecimiento es una elevada presión arterial
Es más común en el primer
embarazo de una mujer
Lograr una buena salud
antes y durante el embarazo es una estrategia de prevención de preeclampsia,
que desarrolla hipertensión arterial y otras consecuencias, indicó el jefe de
Ginecología y Obstetricia del Hospital General Regional (HGR) No. 1 Vicente
Guerrero del IMSS en el estado, José Miguel Campechano López.
El especialista del Seguro
Social, explicó que una buena salud, con alimentación y ejercicio, así como la
vigilancia prenatal adecuada, son fundamentales para prevenir este padecimiento,
que afecta al tres por ciento de las mujeres en proceso de gestación.
“El IMSS ha tomado acciones para combatir y
erradicar por completo este padecimiento invitando a las mujeres a controlar
desde los primeros días o a partir de la sospecha de un embarazo, sus hábitos,
consumos y niveles orgánicos para llevar a buen término su estado”.
El signo más alarmante de
este padecimiento es una elevada presión arterial, que puede desembocar en una
eclampsia, con daño al endotelio materno, riñones e hígado. La única cura es la
inducción del parto, una cesárea o aborto y puede aparecer hasta seis semanas
postparto. Es la complicación más común y peligrosa del embarazo, ya que en
casos severos ponen en peligro la vida del feto y de la madre.
Las acciones para combatir
la preeclampsia consisten en llevar un control prenatal regular en las unidades
de medicina familiar, que consiste en un mínimo de siete consultas durante todo
el embarazo; donde se darán las indicaciones de alarma, medidas dietéticas,
pruebas de laboratorio, toma de presión y peso de la paciente en cada consulta.

Campechano López mencionó
que la preeclampsia es más común en el primer embarazo de una mujer y en las
mujeres con hermanas o madres que han tenido este padecimiento, motivo por el
que se reitera la conveniencia de prevenirlo.
El riesgo de sufrir
preeclampsia es más alto si la madre tiene un embarazo múltiple -de dos o más
bebés-; si la madre es adolescente o si tiene más de 40 años de edad. Otras
mujeres en riesgo son las que ya tienen la presión alta o sufren alguna
enfermedad de los riñones, antes de que ellas salgan embarazadas.
El IMSS en Guerrero invita
a las mujeres a acercarse a su ginecólogo y a los servicios de salud
reproductiva donde se les brindará la atención integral para mantener su salud
y la de su bebé.