Este padecimiento puede
estar asociado con el tipo de vida de una persona
El lema de este año: “Cáncer,
no más allá de nosotros”
Este 4 de febrero, en la
conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer, el Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS) Delegación Guerrero, recuerda la importancia de la
prevención, pues algunos tipos de este padecimiento se pueden prevenir con un
Estilo de Vida Activo y Saludable (EVAS).
Para el Instituto esta
conmemoración es tan sólo un recordatorio, ya que todo el año se insiste en la
concepción de los hábitos saludables: alimentación balanceada (otorgada por un
especialista en nutrición), la práctica regular de ejercicio y evitar las
adicciones, indicó la jefa de los Servicios de Prestaciones Médicas
delegacional, María de Lourdes Carranza Bernal.
Con el lema de este año:
“Cáncer, no más allá de nosotros”, la médico del IMSS comentó que de acuerdo a
los especialistas en oncología, el cáncer es un proceso de crecimiento y
diseminación incontrolados de células. Puede aparecer prácticamente en
cualquier lugar del cuerpo.
El tumor suele invadir el
tejido circundante y puede provocar metástasis en puntos distantes del
organismo. Muchos tipos de cáncer se podrían prevenir evitando la exposición a
factores de riesgo comunes como el humo de tabaco. Además, un porcentaje
importante de cánceres pueden curarse mediante cirugía, radioterapia o
quimioterapia, especialmente si se detectan en una fase temprana.
“La prevención y la
detección temprana son fundamentales para detener el alarmante aumento de la
incidencia de esta enfermedad”, expresó Carranza Bernal, respecto a esta enfermedad.
El último Informe Mundial
del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS) informa de que en 2012
se registraron 8,2 millones de nuevos casos y estima que esa cifra subirá a 22
millones anuales en las próximas dos décadas.
Entre los cánceres con más
incidencia en los últimos diez años en ésta Delegación se encuentran: de
bronquios (que incluye los casos de cáncer de pulmón); de estómago, mama,
próstata y cérvix.
Por ello es que reiteró su
exhortó a la población a adoptar una cultura de prevención para la detección
oportuna de estos padecimientos y así aumentar las probabilidades de su
tratamiento exitoso.
Señaló que el padecer
cáncer, generalmente está asociado al estilo de vida que llevamos, aunque
existen múltiples factores, lo importante es acudir al médico de manera
periódica para hacerse revisar ante cualquier síntoma o malestar que se presente.
![]() |
UNIDAD DE MEDICINA DEL IMSS-ATOYAC DE ÁLVAREZ |
Lourdes Carranza precisó
que en la población derechohabiente del IMSS en el estado, el cáncer más
frecuente en los hombres es el cáncer de próstata, seguido por el de hígado,
bronquios, estómago y laringe. En la mujer el cáncer de mama ya ocupa la
primera causa de muerte, seguido del cáncer de ovario, cérvico uterino,
páncreas y bronquios.
En el caso de los hombres,
el cáncer de próstata se puede prevenir mediante la prueba de antígeno
prostático en la sangre y la exploración física de la glándula, a partir de los
40 años de edad, subrayó.
La especialista del IMSS
señaló que más de la mitad de los pacientes acuden a consulta cuando el padecimiento
se encuentra ya en etapas avanzadas, situación que afecta su calidad de vida
debido a que podría recibir un tratamiento paliativo para controlar la
enfermedad.
“Ante esto, el Seguro
Social reitera la importancia de la prevención, ya que es lo que nos da salud o
en su caso brindar un tratamiento oportuno que permita recuperar un estilo de
vida saludable”.