![]() |
Portada del libro "Tendiendo Redes" de Alejandro Rivas. |
En vísperas del cierre de
la convocatoria para participar en la quinta edición del Festival Internacional
de la Imagen FINI2015 y con el proyecto en puerta de presentar su primer libro
fotográfico el próximo 27 de marzo en La Paz, Baja California Sur, el joven
fotógrafo Alejandro Rivas Sánchez celebra que su participación y triunfo en la
primera edición FINI2011, haya rendido tantos frutos, al convertirse en el
escaparate perfecto para mostrar su trabajo e interactuar con algunos de los
más importantes artistas de la lente latinoamericanos.
“A mí me gustó la idea de
que era un certamen internacional y sabiendo del prestigio de quienes iban a
ser jurados consideré la posibilidad de entrar en contacto con ellos, que
vieran mi trabajo y me ubicaran, jamás pensé que sería seleccionado finalista”,
explica el artista sudbajacaliforniano que resultó ganador del primer lugar en
la categoría estudiantil del género Fotografía Periodística Documental, con la
serie Tendiendo Redes, que hoy da título a su libro fotográfico, editado por
Francisco Mata Rosas.
Rivas Sánchez explica que
el haber sido seleccionado como finalista en el Concurso Internacional de la
Imagen le abrió puertas e impulsó su carrera, al tener contacto, apoyo e
interacción con algunos de los más prestigiados fotógrafos de Latinoamérica entre
ellos, Francisco Mata Rosas, Flor Garduño, Yolanda Andrade y Christian Poveda,
quienes le ofrecieron respaldo y le ayudaron a crecer como artista.
“Platicando con gente tan
experimentada en la fotografía te das cuenta de que lo importante es
profundizar en la historia más allá de la imagen, eso me ayudó mucho para
madurar mi trabajo, mi manera de ver y acercarme más a las personas que estoy
documentando”, precisa Alejandro, cuyo trabajo premiado en el FINI2011,
dedicado al medioambiente, documenta la pesca en Baja California Sur, habla de
la vida de los pescadores y busca hacer conciencia de la huella que deja el ser
humano al intervenir ambientes naturales, poniendo en riesgo la supervivencia
de diversas especies.
![]() |
Una de las imágenes del libro que Alejandro Rivas presentará en marzo, en La Paz, Baja California. |
Así pues, el libro que se
presentará el próximo mes de marzo en el Centro de Artes y Culturas Populares
de Baja California Sur, bajo el auspicio del FONCA, a través del Programa de
Fomento Cultural y Coinversiones, es la continuación y profundización de esa
primera serie fotográfica que elaboró de forma inicial viajando con unos amigos
para retratar las condiciones de los pescadores de esa región mexicana.
Acompañando al libro también se presentará un documental y una exposición
integrada por 25 fotografías que estarán en exhibición del 27 de marzo al 27 de
abril.
A casi cuatro años de
haber sido ganador del FINI, Alejandro Rivas considera que habría sido un error
no competir y otro dar por terminada en esa primera serie su proyecto
fotográfico, “estar en contacto con otros fotógrafos me permitió darme cuenta
de que la vida se trata de profundizar. Fueron varios años que estuve
trabajando la serie de Tendiendo Redes, y mi primera motivación fue con el FINI
porque si eligieron mi trabajo es que significaba algo para los demás y me
motive a hacer algo completo y concreto, para transmitir un mensaje más
contundente”, afirma.
Reflexionando en
retrospectiva, Alejandro subraya que de no haber competido en el FINI
probablemente no se habría atrevido a mostrar su trabajo en ningún otro lugar,
seguiría haciendo fotos de eventos sociales y nunca hubiera vivido esa
retroalimentación con profesionales de la fotografía, por lo que invita a los
nuevos valores de la fotografía a que, “aunque no ganen lo importante es
atreverse a mostrar su trabajo, participando en concursos, exposiciones o
simplemente subiendo su trabajo a internet. Es un paso que les va a ayudar a
madurar poco a poco su estilo fotográfico”, afirma.
Así pues, asegura que el
seleccionar las fotografías para concurso y ver el cuerpo de trabajo total, le
obliga a tratar de contar una historia y le hace pensar qué fotografías faltan
para enviar un mensaje completo y de ahí surgen proyectos para más adelante.
Rivas también trabaja en un proyecto de fotografía submarina buscando imágenes
que transmitan tranquilidad y lleven al espectador a un estado de contemplación
y reflexión.
La quinta edición del
Concurso Internacional de la Imagen cierra convocatoria el próximo 15 de
febrero, el tema será la “Justicia Social” y forma parte del Festival Internacional
de la Imagen organizado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y su
Patronato, con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes
(Conaculta), y se realizará del 8 al 15 de mayo próximo en las instalaciones de
la máxima casa de estudios de Hidalgo.
Como Alejandro Rivas, tú
también puedes ganar.
Portal del FINI
http://www.uaeh.edu.mx/fini/
FanPage
https://www.facebook.com/fini.mexico
Convocatoria en español
http://www.uaeh.edu.mx/fini/html5/convocatoria/convocatoria-2015.pdf
Convocatoria en inglés
http://www.uaeh.edu.mx/fini/html5-eng/convocatoria/open-call-2015.pdf
Registro español/inglés
http://sistemas.uaeh.edu.mx/fini/registro_inicio.php